presentación de la exposición sobre los grandes ciclos de la lit.pdf

6

Click here to load reader

Upload: rachetomovile

Post on 31-Dec-2014

18 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de la exposición sobre los grandes ciclos de la Lit.pdf

Guión de la exposición sobre los grandes ciclos de la Lit.

Babilónica: El poema de Gilgamesh y el Enuma Elish.

- Contexto histórico:

Situación geográfica de Babilonia, primeros pobladores: acadios, llegada de los

sumerios, confluencia de culturas, primera escritura a cargo de los sumerios, imposición

de la lengua en la administración, religión y literatura sumerias (esto se enlazará con el

Enuma Elish más adelante) hasta finales del III milenio a. C. asimilación del pueblo

sumerio por los acadios y división del territorio en provincias-estado.

Breve resumen acerca de la economía y la política de estas ciudades que vamos a ver

reflejadas en algunas partes de la epopeya de Gilgamesh.

- Contexto literario:

Análisis sobre la aparición de los textos literarios a exponer, Enuma Elish y Gilgamesh.

Page 2: Presentación de la exposición sobre los grandes ciclos de la Lit.pdf

Posible datación, autoría y localización.

Page 3: Presentación de la exposición sobre los grandes ciclos de la Lit.pdf

-Enuma Elish: Resumen y partes

Page 4: Presentación de la exposición sobre los grandes ciclos de la Lit.pdf
Page 5: Presentación de la exposición sobre los grandes ciclos de la Lit.pdf

Análisis e interpretación: genealogía de los dioses y elementos naturales con los que

están relacionados, antecedentes, humanización y deshumanización de los dioses a lo

largo de la obra.

-Gilgamesh

Resumen y partes (no sabemos si poner de nuevo el video de la historia de Gilgamesh o

no porque ya se vio en clase, pero pensamos que sería bueno refrescarlo).

Análisis e interpretación: figura de Gilgamesh, elementos realistas y elementos míticos

de la obra, comparación con otros textos (diluvio).

- Bibliografia utilizada en el trabajo:

a) Leyendas del Próximo Oriente antiguo, anónimo, traducción Federico Lara

Peinado, Biblioteca Universal, 1999.

b) Poema babilónico de la Creación, anónimo, traducción de Maximiliano

García Cordero, Editorial Nacional, 1981, Madrid.

c) El Oriente Próximo en la antigüedad, I. Amélie Khurt, Crítica, 2000,

Barcelona.

d) Epopeya de Gilgamesh, el gran hombre que no quería morir, traducción de

Jean Bottéro, Akal Oriente, 2004, Madrid.

e) La Biblia, La Casa de la Biblia, 7ªedición, 2006, Madrid.

- Nota: todo el trabajo estará dirigido por un PPT y un folio con información

necesaria para el seguimiento de la explicación.

Raquel Ordoñez Panero

Vega Reviriego García

Page 6: Presentación de la exposición sobre los grandes ciclos de la Lit.pdf