presentación de la tgs

15
ÍNDICE PRESENTACIÓN 1.1 TEORIA GENERAL DE SISTEMAS………………………………….3 1.1.1 ORÍGEN Y EVOLUCIÓN DE LA TGS ……………………………4 1.1.2 FINALIDAD DE LA TGS…………………………………………………5 1.2 SISTEMAS……………………………………………………………………....6 1.2.1 CONCEPTO DE SISTEMA……………………………………………….7 1.2.2 LÍMITES DE LOS SISTEMAS…………………………………………….8 1.2.3 ENTORNOS O MEDIO AMBIENTE DE LOS SISTEMAS………9 1.2.4 PENSAMIENTO SISTÉMICO ..............................10 1.3 CONCEPTUALIZACIÓN DE PRINCIPIOS……………………………11 1.3.1 CAUSALIDAD………………………………………………………………12 1.3.2 TELEOLOGÍA………………………………………………………………13 1.3.3 RECURSIVIDAD…………………………………………………………..14 1.3.4 MANEJO DE INFORMACIÓN……………………………………….15

Upload: luis-velasco

Post on 10-Aug-2015

1.117 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

ÍNDICEPRESENTACIÓN1.1 TEORIA GENERAL DE SISTEMAS………………………………….31.1.1 ORÍGEN Y EVOLUCIÓN DE LA TGS ……………………………41.1.2 FINALIDAD DE LA TGS…………………………………………………51.2 SISTEMAS……………………………………………………………………....61.2.1 CONCEPTO DE SISTEMA……………………………………………….71.2.2 LÍMITES DE LOS SISTEMAS…………………………………………….81.2.3 ENTORNOS O MEDIO AMBIENTE DE LOS SISTEMAS………91.2.4 PENSAMIENTO SISTÉMICO ..............................101.3 CONCEPTUALIZACIÓN DE PRINCIPIOS……………………………111.3.1 CAUSALIDAD………………………………………………………………121.3.2 TELEOLOGÍA………………………………………………………………131.3.3 RECURSIVIDAD…………………………………………………………..141.3.4 MANEJO DE INFORMACIÓN……………………………………….15

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE XALAPA

INGENIERIA DE SISTEMAS

ACTIVIDAD: PRODUCTO

ING. JUAN MANUEL CARRION DELGADO

PRESENTAN:

MIGUEL ÁNGEL HERNÁNDEZ LUNAMARIA GUADALUPE JIMÉNEZ NATARÉN

CRISTHIAN NATHALY ROMERO CALLEJASGERARDO ESCOBEDO JÁCOME

RAFAEL ROQUE BARRALUIS DONALDO VELASCO RAMIREZ

INGENIERIA INDUSTRIAL2° SEMESTRE GRUPO “D”

17 DE FEBRERO DEL 2012

TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS

La teoría general de sistemas (TGS) o teoría de sistemas o enfoque sistémico es un esfuerzo de estudio interdisciplinario que trata de encontrar las propiedades comunes a entidades llamadas sistemas.

ORÍGEN Y EVOLUCIÓN DE LA TGS

El gran desarrollo de la ciencia, el gran desarrollo de muchas disciplinas científicas ha hecho que los filósofos de la ciencia comiencen a hablar de “los métodos”, ya que no es posible identificar un método único y universalmente válido.

FINALIDAD DE LA TGS

La teoría general de sistema tiene la finalidad de ofrecer una alternativa a los esquemas conceptuales conocidos con el nombre de enfoque analítico y mecánico con la aplicación del método científico.

1.2 SISTEMAS

1.2.1 CONCEPTO DE SISTEMA

 Un conjunto de elementos Dinámicamente relacionados, formando una actividad para alcanzar un objetivo.

1.2.1 LÍMITES DE SISTEMASCada sistema tiene algo interior y algo exterior así mismo lo que es externo al sistema, forma parte del ambiente y no al propio sistema. Los límites están íntimamente vinculados con la cuestión del ambiente, lo podemos definir como la línea que forma un círculo alrededor de variables seleccionadas tal que existe un menor intercambio con el medio.

1.2.3 ENTORNOS O MEDIO AMBIENTE DE

LOS SISTEMASEl medio del Sistema una vez que el investigador ha logrado clasificar los objetivos del sistema (o la medición de su actuación) el aspecto siguiente que debe estudiar y considerar es el medio que lo rodea. Este puede ser definido como aquello que esta fuera, que no pertenece al sistema, que se encuentra más allá de sus "fronteras".

1.2.4 PENSAMIENTO SISTÉMICO

El pensamiento sistémico es la actividad realizada por la mente con el fin de comprender el funcionamiento de un sistema y resolver el problema que presenten sus propiedades emergentes.

1.3 CONCEPTUALIZACIÓN DE PRINCIPIOS

La conceptualización de principios se da a raíz de la pluralidad de conceptos muy parecidos que surgían enfocados a la TGS.

1.3.1 CAUSALIDAD

Postula que todo efecto -todo evento- debe tener siempre una causa, debe existir condiciones que den un resultado positivo o negativo según sea la situación.

1.3.2 TELEOLOGÍAEs un término utilizado en la rama de la TGS, el cual postula que todo sistema debe perseguir un propósito o fin y tener un proceso para lograr ese objetivo.

1.3.3 RECURSIVIDADEl término recursividad hace referencia sobre aquellos elementos de un sistema, que puedan estar en constante intercambio de información.

1.3.4 MANEJO DE INFORMACIÓN

El manejo de información requiere el desarrollo de determinadas capacidades en la persona para que se pueda llevar una buena indagación al margen más apegado de lo que realmente se quiere saber.