presentación de powerpointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/ciudad-sustentable.pdf · ¿que...

58
PLAN CREO ANTOFAGASTA 17 diciembre 2015

Upload: doanphuc

Post on 14-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

PLAN CREO ANTOFAGASTA17 diciembre 2015

Page 2: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

¿QUE ES EL PLAN CREO ANTOFAGASTA?

• ES UNA INICIATIVA PARA DISEÑAR, CONSTRUIR Y MONITOREAR UNA

MEJOR CIUDAD, ALINEANDO INVERSION PUBLICA Y PRIVADA, CON

PARTICIPACION CIUDADANA Y UN MODELO DE GOBERNANZA

INNOVADOR

Page 3: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

• MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA Y DEL ENTORNO FÍSICO-AMBIENTAL

• DIVERSIFICAR BASE ECONÓMICA

• ATRAER Y RETENER POBLACIÓN

• ARMONIZAR FUNCIONES PRODUCTIVAS/PORTUARIAS CON URBANAS

• PROVEER DE SERVICIOS URBANOS DE CALIDAD MUNDIAL

• APOYAR GESTIÓN URBANA DE EXCELENCIA

• PROMOVER UNA CIUDAD INTEGRADA

• IMPULSAR ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE

OBJETIVOS ESTRATEGICOS

Page 4: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

FOCO EN CALIDAD DE VIDA, MIRADA INTEGRAL

CREO

COMPLEMENTO INGRESO

VIVIENDA

TRABAJO

COMUNIDAD

EDUCACIÓN

MEDIO AMBIENTE

COMPROMISO CÍVICO

SALUDSATISFACIÓN

Y FELICIDAD

SEGURIDADPERSONAL

BALANCE TRABAJO

VIDA

OECD

BETTER LIFE

INDEXTRANSPORTE

ENERGÍA

EQ. URBANO

FORMA Y

ESPACIO

• Estándares internacionales, complementado con contenido local• Monitoreo y seguimiento de largo plazo

Page 5: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

PLAN MAESTRO INTEGRAL CON FOCO EN CALIDAD DE VIDA

Page 6: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

PLAN MAESTRO INTEGRAL CON FOCO EN CALIDAD DE VIDA

Page 7: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

PLAN MAESTRO INTEGRAL CON FOCO EN CALIDAD DE VIDA

Page 8: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

BRECHAS, EJEMPLO ESPACIO PUBLICO

22.0

35.00038.000 38.000

32.42.0

PGB/CAPITA (EN USD)

ESPACIO PUBLICO/CAPITA (EN M2)

ANTOFAGASTA VANCOUVER TORONTO

Page 9: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

¿COMO LOGRARLO?: ACTIVAR CALIDAD DE VIDA EN CIUDADES

• Aprendiendo de la experiencia internacional: OECD, Panel de Expertos, Secretario Ejecutivo.

• Instalando una institucionalidad publico privada de largo plazo.

• Generando un plan maestro urbano integrado con iniciativas tempranas y estratégicas.

• Creando capacidades locales y promoviendo un proceso de participación ciudadana amplia.

Page 10: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

GOBERNANZA PUBLICO-PRIVADA

GOBIERNO

REGIONALMUNICIPIO

CIUDADANIAEMPRESAS E

INSTITUCIONES

Page 11: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

CONSEJO PUBLICO PRIVADO - INCLUYENDO ACTORES CLAVE

SECTOR ECONOMICO Y PRODUCTIVO

AIA

CÁMARA CONSTRUCCIÓN

CÁMARA COMERCIO

C. DESARROLLO PRODUCTIVO

MINERA ESCONDIDA

FCAB

XSTRATA COPPER

ANTOFAGASTA MINERALS

UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE

CORPORACIÓN PROA

FUNDACIÓN RUINAS DE HUANCHACA

FUNDACIÓN MINERA ESCONDIDA

UNIVERSIDADES Y

FUNDACIONES

SOCIEDAD CIVIL

U. COMUNAL JUNTAS DE VECINOS

U. COMUNAL ADULTO MAYOR

CORPORACIÓN ANDRÉS SABELLA

A. RUGBY ANTOFAGASTA

AGRUPACIÓN SUEÑOS TRAZADOS

CULTAM

FEDERACIÓN ESTUDIANTES UCN

CORPORACIÓN GEN

AGRUPACIÓN TEJIDO HUMANO

C. DE ARQUITECTOS

C. DE INGENIEROS

C. DE PERIODISTAS

GORE- INTENDENCIA

MUNICIPALIDAD

SENADOR II REGIÓN

SENADOR II REGIÓN

DIPUTADO DISTRITO 4

DIPUTADO DISTRITO 4

PRIMERA DIVISIÓN EJÉRCITO

QUINTA BRIGADA AÉREA

GOBERNACIÓN MARÍTIMA

SEGUNDA ZONA CARABINEROS

SECTOR PUBLICO

PUERTO ANTOFAGASTA

AGUAS ANTOFAGASTA

CASINO ENJOY

MALL PLAZA

ALMAGRO

ABB

3M

ANGLOAMERICAN

ANTOFAGASTA RUNNERS

ANTOFACLETA

AG. CULT. RETORNABLE

CLUB BUDEO

AGRUPACIÓN FILZIC

COLECTIVO SE VENDE

OV. AMPLIO ACCIÓN

CIUDADANA

CUB SKATE ANTOFAGASTA

C. D. SKATERS P.

BICENTENARIO

LÍMITE VERTICAL

ARPEVIH

Page 12: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

COMITÉ EJECUTIVO

-1 REP. CONSEJO COMUNAL

-1 REP. CONSEJO REGIONAL

-4 REP. CONSEJO CIUDADANO

-RECTOR UNIVERSIDAD ANTOFAGASTA

-RECTOR UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE

-ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DE ANTOFAGASTA

-CÁMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIÓN

-CÁMARA DE COMERCIO

-REP. APORTANTES MINERA ESCONDIDA

-REP. APORTANTES FERROCARRIL DE ANTOFAGASTA

-REP. APORTANTES ASOCIACIÓN DE INMOBILIARIAS

-ATIENDE A LAS SESIONES : SECRETARIO EJECUTIVO

PRESIDIDO

POR INTENDENTE

Y ALCALDESA

Page 13: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

CAMINO RECORRIDO

Page 14: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

PLAN MAESTRO INTEGRAL : AREAS ESTRATÉGICAS

Page 15: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

ESTA FASE INCLUYE

- REVISIÓN CARTERA CON SERVICIOS PUBLICOS Y PLANES INVERSION (MINVU -MOP - GORE -IMA).

- AJUSTE DE CARTERA CON LAS CINCO VISIONES ESTRATÉGICAS DE CIUDAD

RESULTADO:

SEGUNDA SELECCIÓN Y DEFINICIÓN DE CARTERA DE LARGO, MEDIANO Y CORTO PLAZO

FASE 1CORTES TEMPORALES

AJUSTE Y DEFINICIÓN CARTERA DE INICIATIVAS PLAN MAESTRO

MATRIZ DE

INICIATIVAS

296

ESTA FASE INCLUYE:

- EVALUACIÓN DE INICIATIVAS QUE CIERRAN LAS BRECHASPARA ALCANZAR METAS DEL PLAN

- EVALUACIÓN DE INICIATIVAS CON 7 MESAS TÉCNICAS EN TALLERES DEL PLAN MAESTRO

RESULTADO:

PRIMERA SELECCIÓN Y PRIORIZACIÓN DE LA CARTERA DEL PLAN

MATRIZ DE

INICIATIVAS

203INICIATIVAS

PRIORIZADAS

65

ESTA FASE INCLUYE

- EVALUACIÓN DE IMPACTO Y FACTIBILIDAD DE INICIATIVAS

- DISPONIBILIDAD DE RECURSOS PÚBLICO Y PRIVADOS

- COORDINACIÓN Y CAPACIDAD DE EJECUCIÓN CON SERV. PUBLICOS, UNIDADES TECNICAS

- FOROS CIUDADANOS- AJUSTE INICIATIVAS

RESULTADO:

DEFINICIÓN CARTERAS DE MEDIANO Y CORTO PLAZO

CORTO PLAZO

35

TALLER 3

PLAN MAESTRO

FASE 2EVALUACIÓN IMPACTO Y

DISPONIBILIDAD RECURSOS

FASE 3ALINEAMIENTO INVERSIÓN

PÚBLICA Y PRIVADACARTERA REVISADA 2015 – 2035CARTERA INICIAL 2015 – 2035 CARTERA PROPUESTA 2015 – 2025DEFINICIÓN CARTERA 2015 – 2021

MM$109.430

DEFINICIÓN CARTERA 2015 – 2021

Page 16: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

MATRIZ DE

INICITIVAS

INTEGRADA

PLAN MAESTRO 2015-2021

8 Iniciativas

MM$41.298Proyecto excepcional Sistema Transporte

Público MM$ 180.000

6 Iniciativas

MM$35.5128 Iniciativas

MM$6.980Proyecto excepcional Concesiones Sistema

Centralizado de tratamiento de aguas servidas MM$7.319

6 Iniciativas

MM$11.790

7 Iniciativas

MM$17.850

35 Iniciativas

MM$ 109.430

Page 17: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

MATRIZ DE

INICITIVAS

Fuente: Ministerio de HaciendaGobierno Regional Antofagasta

3.000

FNDR SECTORIAL MUNICIPAL

46.000

PROYECCIONES DE INVERSION POTENCIAL AL 2035

Page 18: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

2014 2020 2035

INVERSIONANUALPÚBLICA

FNDR+SECTOR46.000 230.460 928.792

APORTEPRIVADOALPLAN

10%4.600 23.046 92.879

AUMENTODERECURSOSPUBLICOSPORAPOYOENLA

FORMULACIÓNDEPROYECTOS10%

4.600 23.046 92.879

TOTAL 55.200 276.552 1.114.550

PROYECTOSEXCEPCIONALES(Públicosy/oConcesiones) 187.319

(US$ 1.592 Bn)

Tasa 1% anualUS$ = CLP$700

PROYECCIONES DE INVERSION POTENCIAL AL 2035

Sistema Integrado de Transporte Público y Sistema Centralizadode tratamiento de aguas servidas

Page 19: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

Una ciudad desértica costera que crece fomentando el desarrollo de energías renovables, agricultura, turismo, logística y servicios especializados, administrando sus recursos naturales y económicos;

reusando el agua para fines de riego, aprovechando la energía solar y reciclando sus residuos sólidos.

CIUDAD SUSTENTABLE

Page 20: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

PARQUE LA CHIMBA

CIUDAD SUSTENTABLE

DISEÑO PM PARQUE EX BASURAL LA

CHIMBA

(PROGRAMAS NO LOCALIZADOS)

• CRÉDITOS VERDES / MAPDWELL

• GUÍA DE DISEÑO PARA USO DE ENERGÍA

SOLAR EN EDIFICACIONES Y

RECOMENDACIONES EN O. MUNICPAL

• PILOTO RECOLECCIÓN RSD CON

SEPARACIÓN EN ORIGEN

• 100 CIUDADES RESILIENTES

SIR - PARQUE JUAN LOPEZ

SIR - ALC CENTRO NORTE (2)

SIR - ALC CENTRO ALTO

SIR - PARQUE ESTADIO REGIONAL

SIR - PARQUE VILLA ESPERANZA

PM Barrio Meseta Norte Coloso Y Planta

de Compostaje

SISTEMA CENTRALIZADO TRATAMIENTO DE AGUAS

SERVIDAS (MATRIZ **)

Nota: ** Proyecto EXCEPCIONAL, , no incluido en presupuesto

INVERSIÓN N° NOMBRE PROYECTO TOTAL

SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS PARA RIEGOSistema Distribuido de plantas de tratamiento de aguas servidas para riego zonas altas Planta TAS Estadio Regional 700 Planta TAS Parque Juan Lopez 700 Planta TAS Ines Suarez 700 Planta TAS Villa Esperanza 700 Planta TAS René Schneider 700 Sistema centralizado tratamiento de Aguas Servidas (Matriz ) ** 7.319 Sistema centralizado tratamiento de Aguas Servidas Ejecución Instalación de tuberías 2.000

Ficha 19 3 Diseño Parque Ex basural La Chimba 500 PROGRAMAS

Ficha 16 1-2 Creditos Verdes/MAPDWELL 150 Ficha 17 3 Implentación estrategia energética local 20 Ficha 18 4 Piloto Recolección RSD con separación en origen 630 Ficha 20 5 100 Ciudades Resilientes 180

6.980

- 700 - - - - -

1Ficha 15

244 3.500 3.500 25

CIUDAD SUSTENTABLE - (8 Proyectos)

13 500 -

-

630 - - - - - 20 - - -

- -

INVERSIÓN PÚBLICA

INVERSIÓN PRIVADA

TOTAL INVERSION MM$ - 2.977

2

800 2.703 500 -

4.290 - 2.977 800

2.690 - - - - - 2.690

2015 2016 2017 2018 2019

- 77 90 13 - - -

-

25 - 2.000 - - -

25 -

- - 150 - - -

-

- - - - 500 -

-

-

-

-

-

-

2020 2021

- - - -

- 700 700 -

10

-

690 - - - - - - - -

- - - - 700 - - - -

Page 21: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

VISIÓN CIUDAD SUSTENTABLE

UNA CIUDAD DESÉRTICA COSTERA QUE CRECE FOMENTANDO EL DESARROLLO DE

ENERGÍAS RENOVABLES, AGRICULTURA, TURISMO, LOGÍSTICA Y SERVICIOS

ESPECIALIZADOS, ADMINISTRANDO SUS RECURSOS NATURALES Y ECONÓMICOS;

REUSANDO EL AGUA PARA FINES DE RIEGO, APROVECHANDO LA ENERGÍA SOLAR Y

RECICLANDO SUS RESIDUOS SÓLIDOS.

Page 22: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

ESTRATEGIA CIUDAD SUSTENTABLE

RECUPERAR, TRATAR Y REUSAR LAS AGUAS SERVIDAS PARA REGAR LAS NUEVAS ÁREAS VERDES DE LA CIUDAD.

ESTRATEGIA ENERGÉTICA BASADA EN ENERGÍA SOLAR Y CONSUMO EFICIENTE PARAEDIFICACIONES Y ESPACIO PÚBLICOS.

GENERAR UNA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS.

CONSOLIDAR UNA RED MONITOREO INDEPENDIENTE DE CALIDAD AMBIENTAL Y ALTOS ESTÁNDARES AMBIENTALES URBANOS Y PRODUCTIVOS.

DESARROLLAR PLAN DE RESILIENCIA URBANA Y MITIGACIÓN DE DESASTRES NATURALES PARA ESPACIO E INFRAESTRUCTURA PÚBLICA.

PROVEER VIVIENDA ASEQUIBLE Y BIEN LOCALIZADA EN NUEVOS BARRIOS INTEGRADOS Y DIVERSOS, ENTORNO SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO Y CENTROS, SUBCENTROS Y CENTROS DE BARRIO.

Page 23: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

AGUA& AREAS VERDES

ABASTECIMIENTO: 65% MAR/ 35% CORDILLERA

SE USA AGUA POTABLE PARA 100% DE RIEGO URBANO

CAPACIDAD TRATAMIENTO PLANTA: 1.100 L/SEG

SITUACION ACTUAL 2013 -2014

$1.477/m3

VALOR AGUA

POTABLEFuente: ADASA

Agosto 2015

100%ÁREAS VERDES

SON REGADAS CON

AGUA POTABLEFuente: IMA

$1.650 MMCOSTO DE

RIEGO ANUAL

ÁREAS VERDESFuente: IMA

ÁREAS VERDES CON MANTENCIÓN POR HABITANTE [m2/hab.]

0,692,43

3,936,07

9,54

T OCOPIL L A AN T OFAG AS T A ( COM UN A)

PR OM EDIO CH IL E T AL T AL V IT ACUR A

Fuente: ObservatorioUrbano.cl (MINVU - SUBDERE, 2010)

15% REUSO INDUSTRIAL

85% VERTIDO AL MAR

ACTUAL PLANTA

CENTRALIZADA

TRATAMIENTO

AGUAS SERVIDAS

27 MM m3/AÑO

CONSUMO CIUDAD

DE ANTOFAGASTA Fuente: ADASA

SITUACIÓN ACTUAL 2015

86 háESPACIOS PÚBLICOS

Y ÁREAS VERDESCON MANTENCIÓN

Fuente: Creo 2013

2,5 m2/hab.

ÁREAS VERDES

POR HABITANTECIUDAD: 346.126 hab.

Fuente: Creo 2013

41 háCOBERTURA

VEGETAL(SUPERFICIE RIEGO)

Fuente: Creo 2013

Page 24: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

OBJETIVO: RE-USO DE AGUAS SERVIDAS TRATADAS PARA RIEGO URBANO

META: REGAR EL 100% DE LAS ÁREAS VERDES PÚBLICAS CON AGUA

SERVIDA TRATADA AL 2035

SISTEMA DE RIEGO CENTRALIZADO

ESTE SISTEMA PROPONE ABASTECER LA ZONA BAJA DE LA

CIUDAD CON UNA UNICA MATRIZ DE RIEGO PROVENIENTE DE

LA ACTUAL PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS

(ECONSSA), TENIENDO LA CAPACIDAD DE REGAR AREAS

VERDES DEL BORDE COSTERO Y BAJO LA LINEA DEL TREN,

PARQUES Y PLAZAS.

SRC SISTEMA DE RIEGO DISTRIBUIDOESTE SISTEMA PROPONE ABASTECER LA ZONA ALTA DE LA

CIUDAD CON PEQUEÑAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS

SERVIDAS IMPLEMENTADO EL SISTEMA EN PLAZAS Y ESCUELAS,

CON CAPACIDAD DE REGAR AREAS VERDES DE SU ALREDEDOR

LLEGANDO A ZONAS DE DIFICIL ACCESO Y CON UNA ALTA

DEMANDA DE ESPACIO PUBLICOS.

SRD

ACTUAL PLANTA

CENTRALIZADA

TRATAMIENTO

AGUAS SERVIDAS $300/m3

VALOR AGUA

SERVIDA

TRATADA

100%ÁREAS VERDES

SON REGADAS CON

AGUA SERVIDA

TRATADA

544 háESPACIOS PÚBLICOS

Y ÁREAS VERDESCON MANTENCIÓN

300 háCOBERTURA

VEGETAL(SUPERFICIE RIEGO)

9,4 m2/hab.

ÁREAS VERDES

POR HABITANTECIUDAD: 580.000 hab.

Fuente: Geociudad

AGUA& AREAS VERDES

SITUACIÓN PROPUESTA 2015 – 2035

Page 25: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

SUPERFICIE ACTUAL DE ÁREAS VERDES

Page 26: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

ETAPA 1: SISTEMA DE RIEGO URBANO (2016 – 2018)

Page 27: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

ETAPA 2: SISTEMA DE RIEGO URBANO (2018 – 2035)

Page 28: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

PLANTA ORGÁNICA BLUE HOUSE

$300/m3

VALOR ESTIMADO

AGUA SERVIDA

TRATADA(ICK – CREO)

10 PLANTASCUBREN DEMANDA

ACTUAL DE RIEGO

ÁREAS VERDES

300 m3/díaCAPACIDAD DE

TRATAMIENTO Y

REGADIO

Page 29: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

BENEFICIOS: RENTABILIDAD SOCIO-ECONÓMICA

SISTEMA DE RIEGO MIXTOSRD SRC

RENTABILIDAD ECONÓMICACOSTO CAPITAL

COSTO OPERACIÓN (10 años)

AHORRO POTENCIAL IMA (2018 - 2035)

*235 MM$ + SRD

*9.244 MM$ + 3.000 MM$

RENTABILIDAD SOCIALVAN SOCIAL

TIR SOCIAL

TASA SOCIAL DE DCTO. 6% + SRD

17% + SRD

1.291.021 + SRD

73.968 MM$

*Fuente: Riego con Aguas Servidas Tratadas, Antofagasta (A y S, 2015)

Fuente: Formulación y Evaluación Social - Utilización de Aguas Residuales para Riego,

Ciudad de Antofagasta (Lorena Herrera, 2015)

Page 30: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

214HáMICROBASURALES

ILEGALESFuente: CREO

RECOLECCIÓN LIMITADA POR PROBLEMAS VIALES

NO EXISTE DISPOSICIÓN FINAL DE RESCON

NO EXISTE SEGREGACIÓN EN ORIGEN

VERTEDERO

LA CHIMBA

ROCA ROJA

195.000 TON/AÑO

RSD&AFuente: KDM - IMA

81.600 M3/AÑO

RESCONFuente: CChC

RESIDUOS

SITUACION ACTUAL 2013 -2014SITUACIÓN ACTUAL 2015

200 RECICLADORES

INFORMALES

LA CHIMBAFuente: Ciudad

Sustentable

8.030 TON/AÑO

RESIDUOS

RECUPERADOSFuente: Ciudad

Sustentable

Page 31: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

GESTIÓN

INTEGRAL DE

RESIDUOS

SÓLIDOS

TDR - 2016

277.500 TON/AÑO

RSD&A(Promedio KDM)

102.000TON/AÑO

MAT. ORG. 37%(Promedio KDM)

35.700TON/AÑO

COMPOST(Proyección CREO)

RECONVERSIÓN

LA CHIMBA

CENTRO TRATAMIENTO Y

DISPOSICIÓN FINAL

CHAQUETA BLANCA

RESCON

ROCA ROJA

RESCON

CHANIDA

43Há/AÑO

COBERTURA

VEGETAL NUEVA(Proyección CREO)

• RECOLECCIÓN SELECTIVA PARA INORGÁNICOS

RECICLABLES Y ORGÁNICOS COMPOSTABLES

(PROGRAMA PILOTO BASES TDR)

• EQUIPAMIENTO DOMICILIARIO ÓPTIMO PARA

MEJORAR SERVICIO DE RECOLECCIÓN

• PLANTAS DE SELECCIÓN Y TRATAMIENTO:

RECICLAJE Y COMPOSTAJE (CHAQUETA BLANCA)

• CAMPAÑA A NIVEL CIUDAD DE COMUNICACIÓN,

PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN SOBRE RESIDUOS

CENTRO DE

TRATAMIENTO

RESCON

CHANIDA Y ROCA

ROJA

RESIDUOSOBJETIVO: CONTAR CON UN SISTEMA EFICIENTE DE GESTIÓN

INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

META: REDUCIR EN UN 50% EL PESO ANUAL DE RESIDUOS

SOLIDOS VERTIDOS EN RELLENO SANITARIO AL 2035

SITUACIÓN PROPUESTA 2015 – 2035

Page 32: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

PROYECTO PILOTO

• MUESTRA DE APROX 1.000 VIVIENDAS

• CAMPAÑA DE PROMOCIÓN YEDUCACIÓN

• DOTACIÓN DE BOLSAS YCONTENEDORES (ORGÁNICOS YRECICLABLES)

• RECOLECCIÓN DIFERENCIADA DEORGÁNICOS Y RECICLABLES EN ELORIGEN DURANTE 6 MESES.

• SE CONSIDERAN 4 SECTORESGEOGRÁFICOS QUE REFLEJENCARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICASDIFERENTES, EDIFICIOS Y 8 PUNTOSDE RECOLECCIÓN EN SECTORESCOMERCIALES E INSTITUCIONALES.

• RECICLABLES SE SELECCIONAN,COMPACTAN, ENFARDAN Y SEENTREGAN A RECICLADORESLOCALES.

• ORGÁNICOS SE TRATAN EN PLANTAPILOTO PARA PRODUCCIÓN YANÁLISIS DE COMPOST.

OPORTUNIDADES

2015 – LEY DE FOMENTO ALRECICLAJE (LEY REP).

NOVIEMBRE 2016 – INICIONUEVO CONTRATO DESERVICIO DE RECOLECCIÓNMUNICIPAL DE RESIDUOS.

SEGUNDO SEMESTRE 2016 –COMIENZO DE CHAQUETABLANCA: CENTRO DETRATAMIENTO Y DISPOSICIÓNFINAL DE RESIDUOS SÓLIDOSDOMICILIARIOS YASIMILABLES, INCLUYENDO:

• PLANTA DERECUPERACIÓN YRECICLAJE.

• PLANTA DE COMPOSTAJE.

PILOTO RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS

Page 33: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

PLAN DE ACCIÓN:

• Desarrollo de diagnóstico de gestión de residuos en la comuna

• Proyecto piloto recolección y compostaje

• Evaluación recolección selectiva

• Evaluación respuesta ciudadana

• Determinación potencial compostaje

• Determinación potencial reciclables

• Evaluación interacción recicladores informales

• Análisis del diagnóstico y piloto.

• Recomendaciones generales y plan de acción para gestión deresiduos en Antofagasta

• Propuesta de bases de licitación 2016 servicio de recolección.

PILOTO RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS

Page 34: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

Diagnóstico

General

Periódicamente:

Resultados de

Piloto

Reporte sobre

generación y

composición de

material orgánico,

reciclable y no

reciclable

Reporte periódico

piloto compostaje.

Proyecciones

preliminares de los

recursos

requeridos para el

futuro programa de

recolección de

residuos.

Reporte final y

presentación con

análisis de

información y

recomendaciones

• Presentación y

discusión

conceptual.

• Aprobación de

la propuesta a

diseñar en

detalle.

• Diagnóstico

general gestión

de residuos.

• Diseño detallado

del proyecto

piloto,.

• Diseño de

campaña de

comunicación,

promoción y

educación

• Diseño técnico y

logístico para la

gestión del

material orgánico

y reciclable

recolectado

durante el

proyecto piloto.

• Desarrollo

Campaña de

comunicación,

promoción y

educación.

• Obtención de

permisos

necesarios

• Coordinación

de logística y

desarrollo del

piloto de

recolección

selectiva.

• Caracterización

de residuos.

• Operación

Planta piloto

compostaje

• Análisis de

resultados del

piloto

• Revisión y

actualización

dignóstico Etapa

1

• Recomendacione

s y propuesta

Plan de Acción

• Definición

próximos pasos.

• Incorporación

resultados a TdR

Recolección

2016.

Etapa 1: Planeación preliminar

Etapa 2: Diagnóstico y diseño del

piloto

Etapa 3: Ejecución del piloto

Etapa 4: Conclusiones e Incorporación

a TdR

Intendencia

/Municipio

CREO Antofagasta

Reclay

Intendencia / Municipio

CREO Antofagasta / Recicladores / Privados

Reclay / KDM

Intendencia /

Municipio

CREO Antofagasta

Reclay

Actores Relevantes

Entregables

PERIODO DE EJECUCIÓN

INVERSIÓN TOTAL

ADMINISTRADOR

$630 MM

1 AÑO

RECLAY - IMA

PILOTO RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS

Page 35: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

Edificio Minera

Escondida

10 kWp

Colegio Don

Bosco

20 kWp

Liceo

Industrial

15 kWp

Universidad de

Antofagasta

45 kWp

Intendencia

16,5 kWp

COLECTORES SOLARES TÉRMICOS PARA EL CALENTAMIENTO DE AGUA SANITARIA: 1. 3 Jardines infantiles (JUNJI) 2. Programa de Protección de Patrimonio Familiar (SERVIU) entrega 544 colectores solares.3. Proyectos ELECDA para constructoras Santa Beatríz y Huaquén (420 m2 de colectores) 4. Proyecto Costa Laguna (Aconcagua) 5. Hotel Nikyasan.

Municipalidad

25 kWp

SITUACION ACTUAL 2013 -2014

122MWPOTENCIA TOTAL

ANTOFAGASTA(Fuente: Elecda)

2.200kWh/m2 AÑO

RADIACIÓN SOLAR

(Fuente: FCh)

2.700HORAS SOL AÑO

(Fuente: CDEA)

132kWp

POTENCIA FV

INSTALADA

46MWCONSUMO ELÉCTRICO

SECTOR RESIDENCIAL,

PÚBLICO Y COMERCIAL

(Fuente: Elecda)

ENERGIAPOTENCIAL SOLAR

META CHILE: 20% DE GENERACIÓN ERNC A 2025

CON UNA PARTICIPACIÓN DEL 13% EN ENERGÍA

FOTOVOLTAICA.

SITUACIÓN ACTUAL 2015

Page 36: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

86MWCONSUMO ELÉCTRICO

SECTOR RESIDENCIAL,

PÚBLICO Y COMERCIAL

(Fuente: FCh)

17,2MWPOTENCIA FV

NECESARIA

20%META

2.200kWh/m2AÑO

RADIACIÓN SOLAR

(Fuente: FCh)

220kWh/m2 AÑO

POTENCIAL SSFV

(10% Eficiencia)

1,7MM m2

SUPERFICIE TECHOS

EDIFICACIONES

NUEVAS

SITUACIÓN PROPUESTA 2015 - 2035

750.000 m2

SUPERFICIE SSFV

NECESARIO PARA

META 20%

OBJETIVO: POTENCIAR EL USO DE LA ENERGÍA SOLAR EN TODOS

LOS SECTORES

META: EL 20% DEL CONSUMO ELÉCTRICO DEL SECTOR RPC POR

GENERACIÓN DISTRIBUIDA SOLAR FOTOVOLTAICA AL 2025

ENERGIAPOTENCIAL SOLAR

Page 37: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

ESCUELAS SOLARES

FOMENTA

EDUCACIÓN

Y CULTURA

EN ENERGÍA

SOLAR

AUMENTA

ESTANDAR DE

ALBERGUES

LOCALES

FACILITA

CERTIFICACIÓN

AMBIENTAL DE

ESCUELAS

FUENTE DE

ENERGÍA PARA

EMERGENCIAS

NATURALES

DESARROLLAR INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS EN 20 ESCUELAS PÚBLICAS DE LA CIUDAD,

PERMITIENDO EDUCAR A LOS ESTUDIANTES Y SUS FAMILIAS RESPECTO A LOS BENEFICIOS

DE LA ENERGÍA SOLAR, JUNTO CON POTENCIAR HABILIDADES TÉCNICAS.

EN SITUACIONES DE EMERGENCIAS NATURALES CON CORTES DE LUZ, ESTAS ESCUELAS

ALBERGUE PODRÁN OPERAR CON UN SISTEMA DE RESPALDO ELÉCTRICO AUTO-SUFICIENTE.

ESCUELAS Y LICEOS PRIORIZADOS –

POTENCIALES ALBERGUES.

ACTUALES ALBERGUES MUNICIPALES:

• ESCUELA SANTIAGO AMENGUAL

• ESCUELA JUAN LOPEZ

• ESCUELA FUNDACIÓN MINERA ESCONDIDA

Page 38: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

PERIODO DE EJECUCIÓN

INVERSIÓN TOTAL

PROMOTOR

$590 MM

3 AÑOS

UNIVERSIDAD ANTOFAGASTA - CDEA

ESCUELAS SOLARES

Page 39: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

MAPDWELL

COSTO INVERSIÓN HUELLA DE

CARBONO

ASPECTOS

TÉCNICOS

PUBLICACIÓN DE MAPA ONLINE (TIPO GOOGLE MAPS) QUE

DETALLA EL POTENCIAL SOLAR DE LOS TECHOS EN LA

CIUDAD DE ANTOFAGASTA, ENTREGANDO INFORMACIÓN

TÉCNICO-ECONÓMICA CON RESPECTO A LA INSTALACIÓN

DE SISTEMAS SOLARES EN CASAS Y EDIFICIOS.

Page 40: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

MAPDWELL

PERIODO DE EJECUCIÓN

INVERSIÓN TOTAL

PROMOTOR

$135 MM

4 MESES

Seremi Energia / IMA

Page 41: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

LUMINARIAS PÚBLICAS EFICIENTES

RECAMBIO DE 19.000 LUMINARIAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO DE

ANTOFAGASTA POR UNA TECNOLOGÍA EFICIENTE, REDUCIENDO EL

CONSUMO ENERGÉTICO DE LA CIUDAD Y EL GASTO PÚBLICO

Page 42: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

CRÉDITOS VERDES

ENTREGA DE CRÉDITOS CON UNA MEJOR TASA PARA LA

CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS VIVIENDAS QUE CUENTEN CON

ATRIBUTOS VERDES. (MEJOR PERFORMANCE ENEREGÉTICA)

Page 43: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

MITIGA LOS

COSTOS DE

ELECTRICIDAD

PÚBLICA

SISTEMA FV

MODULAR SOBRE

LA CUBIERTA

CENTRAL DE LA

PLAZA

FOMENTA

LA CULTURA

EN ENERGÍA

SOLAR

7 kWpPOTENCIA

INSTALADA

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

CONSUMO [Kwh] GENERACION FV [Kwh]

PLAZA INÉS DE SUAREZ

PROYECTO

CONSENSUADO

CON LA

COMUNIDAD

(JJVV)

1ER SISTEMA

ON-GRID CON

INVERSOR EN

ESPACIO

PÚBLICO

Page 44: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

100 CIUDADES RESILIENTES

Proyecto 139

20

INVERSION (MM$)180

DESCRIPCIÓN

100 CIUDADES RESILIENTE - ES UN CONCURSO IMPULSADO POR LAFUNDACIÓN ROCKEFELLER DEDICADA A AYUDAR A LAS CIUDADESALREDEDOR DEL MUNDO A HACERSE MÁS RESILIENTES A LOS DESAFÍOSFÍSICOS, SOCIALES Y ECONÓMICOS QUE SON UNA CRECIENTE PARTE DELSIGLO 21.

LAS CIUDADES SELECCIONADAS ACCEDEN A:

A. FINANCIAMIENTO Y APOYO PARA CONTRATAR UN JEFE DERESILIENCIA MUNICIPAL, QUE TIENE COMO TAREA PRINCIPALLIDERAR DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIA DERESILIENCIA.

B. ASESORÍA EXPERTA PARA EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA

C. ARTICULAR ACTORES PÚBLICOS Y PRIVADOS Y ONGS QUE AYUDEN AIMPLEMENTAR LAS INICIATIVAS DE RESILIENCIA.

D. INCORPORACIÓN A RED DE CIUDADES PARA INTERCAMBIAREXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS.

FECHA DE CIERRE POSTULACIÓN: 24 DE NOVIEMBRE 2015

ESTADO ACTUAL: EN CONJUNTO CON LA MUNICIPALIDAD HEMOS

POSTULADO A LA CIUDAD DE ANTOFAGASTA AL 100

RESULTADOS : ABRIL DE 2016.

Page 45: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

OBRAS DE CONTROL ALUVIONAL (DOH – MOP)

SISTEMAS ALUVIALES URBANOS (PRC – IMA)

PLAN DE PROTECCIÓN CIVIL ANTE TSUNAMI (ONEMI & IMA)

LO QUE HEMOS AVANZADO COMO CIUDAD

Page 46: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

DESPUÉS DE OCURRIDO EL ALUVIÓN DE JUNIO DE 1991, LA DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS (DOH) DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS (MOP, 1999),

MANDATÓ EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE MITIGACIÓN EN LAS QUEBRADAS DEL CARMEN, CADENAS, EL TORO, EL ANCLA, URIBE, BAQUEDANO,

RIQUELME Y JARDINES DEL SUR. A LA FECHA, 4 DE 8 HAN SIDO CONSTUIDAS.

ESTAS CONSISTEN, PRINCIPALMENTE, EN DISIPADORES DE ENERGÍA, PISCINAS DECANTADORAS Y MUROS DE GAVIONES.

Fuente: Informe por Afectación de Lluvias y Aluviones en la Zona Norte del País (SERNAGEOMIN, Marzo 2015)

QUEBRADA

DEL

CARMEN

QUEBRADA

CADENAS

QUEBRADA

EL ANCLA

QUEBRADA

BAQUEDANO

4OBRAS DE

CONTROL

ALUVIONAL

$13.500MILLONES

INVERSIÓN

1999–2008

OBRAS DE CONTROL ALUVIONAL

Page 47: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

EL PLAN REGULADOR COMUNAL (PRC) DEFINE LOS SISTEMAS ALUVIONALES URBANOS COMO UN CONJUNTO DE TERRENOS Y VÍAS DE LA

RED VIAL COMUNAL, QUE CUMPLEN LA FUNCIÓN DE TRANSPORTAR Y EVACUAR AGUAS LLUVIAS Y LODOS QUE PUEDAN PRODUCIRSE

ENTRE LAS QUEBRADAS QUE DESEMBOCAN A LA CIUDAD Y EL MAR.

Fuente: Plan Regulador Comunal Antofagasta (IMA, 2001) & Análisis de Tendencias de Localización Etapa (MINVU, 2007)

14SISTEMAS

ALUVIALES

URBANOS

SE PROHÍBEN

ELEMENTOS

OBSTRUCTIVOS

EN CAUCES

238 HECTÁREAS DE

SUPERFICIE

N° NOMBRE QUEBRADA

1 BONILLA

2 FARELLONES

3 DEL CARMEN*

4 CADENAS*

5 EL ANCLA *

6 RIQUELME

7 BAQUEDANO*

8 URIBE

9 EL TORO

10 EL CALICHE

11 LA NEGRA

12 U. ANTOFAGASTA

13 JARDINES DEL SUR

14 EL HUASCAR

1

12

13

14

1110

98

765

432

OBRAS DE CONTROL ALUVIONAL

Page 48: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

LA ONEMI IDENTIFICA LA ZONA DE AMENAZA DE TSUNAMI COMO TODO LUGAR EN LA COSTA QUE SE ENCUENTRE BAJO LA LÍNEA DE

SEGURIDAD, UBICADA APROXIMADAMENTE A 30 METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR. EN ESTE PLANO SE GRAFICA EL ÁREA A EVACUAR, LAS

VÍAS DE EVACUACIÓN, LA LÍNEA DE SEGURIDAD Y LOS PUNTOS DE ENCUENTRO.

Fuente: Dirección Regional ONEMI Antofagasta, Comité Comunal de Protección Civil y Emergencia, IMA (Junio 2013)

PLAN DE PROTECCIÓN CIVIL ANTE TSUNAMI

Page 49: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

FUTURAS OBRAS DE CONTROL ALUVIONAL Y EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIA

ESCUELAS SOLARES – RED DE ALBERGUES

PLAN DE REUSO DE AGUAS SERVIDAS PARA RIEGO URBANO

LO QUE SE AVANZARÁ

Page 50: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

EN ATENCIÓN A LA EMERGENCIA OCURRIDA EL 25 DE MARZO DEL 2015, MINVU ACTUALIZA EL PLAN REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA 2015–

2022. SI BIEN, EL PLAN ORIGINALMENTE INCLUYE PROYECTOS ASOCIADOS AL CONTROL ALUVIONAL Y AQUELLOS QUE FUERON

RESULTADO DEL PLAN MAESTRO DE EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIAS ELABORADO POR MOP; SE DESTACA LA ADICIÓN DE OBRAS DE

CANALIZACIÓN DE AGUAS POR LAS VÍAS URBANAS (COLECTORES, CANALES Y VIALIDAD) Y SU DESEMBOCADURA AL MAR.

Fuente: Comunicado “Plan Regional de Infraestructura Antofagasta 2015-2022” (MINVU, Abril 2015)

N° NOMBRE QUEBRADA PERIODO FINANC. INV. [MM$]

1 LA CHIMBA 2015 2019 CON 12.306

2 CLUB HÍPICO 2020 2021 SIN 1.593

3 BONILLA 2020 2021 SIN 6.287

4 FARELLONES 2015 2018 CON 5.424

5 RIQUELME 2015 2018 CON 3.036

6 URIBE 2020 2021 CON 2.345

7 EL TORO 2015 2019 CON 7.488

8 EL CALICHE 2021 2022 SIN 2.508

9 U. ANTOFAGASTA 2021 2022 SIN 1.065

10 JARDINES DEL SUR 2015 2019 CON 8.175

11 EL HUASCAR 2021 2022 SIN 1.225

51.455

11

1 2 3

4

56

7

8

9

10

11OBRAS DE

CONTROL

ALUVIONAL

$51.455MILLONES INVERSIÓN

FUTURAS OBRAS DE CONTROL ALUVIONAL

13OBRAS DE

EVACUACIÓN

AGUAS LLUVIA

$25.920MILLONES

INVERSIÓN

Page 51: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

PERIODO MINVU (M$) FNDR (M$) TOTAL (M$) CANTIDAD DE

VIVIENDAS A

INICIAR

2015 2.067.000 1.104.500 3.171.500 530

2016 8.482.500 7.393.000 15.875.500 950

2017 14.044.500 7.960.000 22.004.500 950

2018 16.326.000 7.960.000 24.286.000 950

2019 16.950.000 7.067.500 24.017.500 950

2020 16.950.000 7.067.500 24.017.500 950

2021 16.950.000 7.062.500 24.012.500 950

2022 15.292.500 7.500.000 22.792.500 -

2023 4.972.500 7.500.000 12.472.500 -

TOTAL (M$) 112.035.000 60.615.000 172.650.000 6.230

APORTES (%) 64,89% 35,11% 100,00%

Distribución de aportes:Déficit:

Actores Convenio:MINVU - GORE

Costo Vivienda:1.200 UF

Duración convenio: 9 años (2015 – 2023)

Monto comprometido:$172.650 MM

N° de viviendas:6.230

CONVENIO DE PROGRAMACIÓN: “MÁS VIVIENDAS Y MEJORES BARRIOS PARA LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA”

Page 52: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

CIUDAD DE BARRIOS

PM NUEVO BARRIO ALTOS LA CHIMBA (PARQUE Y CENTRO DE BARRIO)

PM RENOVACIÓN CONDOMINIO

JORGE ALESSANDRI

PLAN MAESTRONUEVO BARRIO ECO DISTRITO

SUR- UA

ANTOFAGASTA LIMPIA Y CONECTADA CENTRO

NORTE

ANTOFAGASTA LIMPIA Y CONECTADA CENTRO

ALTO

ANTOFAGASTA LIMPIA Y

CONECTADA Plaza Plaza La Cantera)

ANTOFAGASTA LIMPIA Y

CONECTADA Plaza Inés de Suarez

INVERSIÓN N° NOMBRE PROYECTO TOTAL

Ficha 27 1 Antofagasta Limpia y Conectada Sector Centro Norte 7.970 Ficha 28 2 Antofagasta Limpia y Conectada Sector Centro Alto 7.882 Ficha 29 3 Antofagasta Limpia y Conectada ( Plaza Inés de Suarez y Plaza La Cantera) 913

4 Nuevo Barrio Altos La Chimbaa Altos La Chimba (Parque)

b Altos La Chimba (Centro Barrio)Ficha 31 5 Regeneración Barrio Condominio Jorge Alessandri 100 Ficha 32 6 Nuevo Barrio Sur -U Antofagasta 310 Ficha 33 7 PM Barrio Coloso Meseta Norte 325

17.850

428 -

76 1.902 2.346

Ficha 30 350

- 200 110 - - -

- - 100 - -

2021

1.187 - - 55 877 2.305 2.366

2015 2016 2017 2018 2019

-

- -

-

- 200 -

2.279

2020

485

- -

- - - -

- - - -

- -

INVERSIÓN PÚBLICA

TOTAL INVERSION MM$ 616 3.788 5.005 4.975 3.466

- 81 244

3.250

4.820 616 2.696 676 638 -

13.030 - 1.092 4.344 4.344

- - - 150 -

194

-

-

- 2.459

- -

INVERSIÓN PRIVADA

CIUDAD DE BARRIOS- (7 Proyectos)

-

-

-

Page 53: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

NUEVO BARRIO ALTOS LA CHIMBA (PARQUE Y CENTRO DE BARRIO)

DESCRIPCIÓN

SE CONTEMPLA EL DISEÑO DE LAS ÁREAS VERDES Y UN CENTRO DE BARRIOPARA LA PRIMERA ETAPA, EN EL CONTEXTO DEL NUEVO BARRIO ENDESARROLLO POR MINVU-SERVIU (TERRENO DE 90 HA DONDE SECONSIDERA EMPLAZAR, EN 15 AÑOS, CERCA DE 9000 VIVIENDAS,PARQUES Y UN SUBCENTRO DE EQUIPAMIENTO A ESCALA DE DISTRITO)

MODELO DE GESTIÓN Y OPERACIÓN

CREO aporta el diseño de las áreas verdes y centro de barrio de la primeraetapa de la urbanización, para dotar al sector de un espacio público de altoestándar e implementar modelo innovador para la mantención de lasáreas verdes y espacio público. Esto permitirá agilizar recepción obrasmacrourbanización 1° etapa para iniciar primeros concursos de vivienda.

Considera aportes para implementación:- Sistema reúso aguas servidas para riego- Cubierta con paneles fotovoltaicos con generación distribuida- Punto Limpio reciclaje

INVERSIÓN (MM$) 350

ESPACIO PUBLICO

AREA VERDE 1

AREA VERDE 2

CENTRO DE

BARRIO

PARQUE CAPARROSA

CENTRO DE BARRIO

Proyecto 286

30

Page 54: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

REGENERACIÓN BARRIO CONDOMINIO JORGE ALESSANDRI

DESCRIPCIÓN:

DISEÑO DEL DESARROLLO DE UNA PROPUESTA INTEGRAL PARA LA REGENERACIÓN DEL ENTORNO URBANO DEL CONJUNTO JORGE ALESSANDRI, CONSIDERANDO LA FORMULACIÓN DE UNA PLAN MAESTRO QUE SEA VISTO COMO UN INSTRUMENTO DE GESTIÓN URBANA.

ES UNA ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN URBANA CON EFECTOS EN EL ESPACIO PÚBLICO PARA OPTIMIZAR LOS USOS RESIDENCIALES Y COMERCIALES QUE ACOGE EL ÁREA DE ESTUDIO, CONSIDERANDO LOS DISTINTOS PROYECTOS A EJECUTAR.

INVERSIÓN (MM$) 100

COMPONENTE I. LEVANTAMIENTO DEL ENTORNO URBANOEL OBJETIVO ES HACER UN LEVANTAMIENTO DEL CONTORNO URBANO DEL CONDOMINIO SOCIAL DE JORGE ALESSANDRI, VALIDADO POR LOS DISTINTOS ACTORES A IDENTIFICAR COMO POBLACIÓN AFECTADA.

COMPONENTE II. DESARROLLO PLAN MAESTROEL OBJETIVO ES DESARROLLAR EL PLAN MAESTRO DEL CONDOMINIO SOCIAL DE JORGE ALESSANDRI, VALIDADO POR LOS DISTINTOS ACTORES A IDENTIFICAR COMO POBLACIÓN AFECTADA.

+

Proyecto 288

31

Page 55: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

ANTOFAGASTA LIMPIA Y CONECTADA SECTOR CENTRO NORTE

DESCRIPCIÓN PROYECTO

ES UNA INICIATIVA PÚBLICO PRIVADA QUE BUSCA LA CONSOLIDACIÓN DE UNA

RED DE ESPACIOS PÚBLICOS Y PASEOS DE CERRO A MAR PARA POTENCIAR LA

COHESIÓN EN BARRIOS A TRAVÉS DE LA ENTREGA DE CAPACIDADES A LA

COMUNIDAD CON ALTOS ESTÁNDARES DE INNOVACIÓN SOCIAL Y EXCELENCIA DE

DISEÑO URBANO

MODELO DE GESTIÓN Y OPERACIÓN

MODELO DE CODISEÑO Y PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LOS PROCESOS DE DISEÑO

DE LAS PRIMERAS ETAPAS DE RECUPERACION DE LAS PLAZAS, CALLES Y ESPACIOS

PUBLICOS. EN ESTE PROGRAMA SE INCLUYE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO

AGUAS SERVIDAS

INVERSIÓN (MM$)7.970

Proyecto 256

27

Page 56: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

ANTOFAGASTA LIMPIA Y CONECTADA SECTOR CENTRO ALTO

DESCRIPCIÓN PROYECTO

ES UNA INICIATIVA PÚBLICO PRIVADA QUE BUSCA LA CONSOLIDACIÓN DE

UNA RED DE ESPACIOS PÚBLICOS Y PASEOS DE CERRO A MAR PARA

POTENCIAR LA COHESIÓN EN BARRIOS A TRAVES DE LA ENTREGA DE

CAPACIDADES A LA COMUNIDAD CON ALTOS ESTÁNDARES DE INNOVACION

SOCIAL Y EXCELENCIA DE DISEÑO URBANO

MODELO DE GESTIÓN Y OPERACIÓN

MODELO DE CODISEÑO Y PARTICIPACION ACTIVA EN LOS PROCESOS DE

DISEÑO DE LAS PRIMERAS ETAPAS DE RECUPERACION DE LAS PLAZAS, CALLES

Y ESPACIOS PUBLICOS.

EN ESTE PROGRAMA SE INCLUYE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO AGUAS

SERVIDAS

INVERSIÓN (MM$)7.882

SIR AUTONOMO - PLANTA TRATAMIENTO DE AGUA Rene Schneider

Proyecto 258

28

Page 57: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

ANTOFAGASTA LIMPIA Y CONECTADA PLAZA INÉS DE SUAREZ Y PLAZA LA CANTERA

DESCRIPCIÓN

PROYECTO DE RECUPERACION DE ESPACIOS PUBLICOS BARRIALES

MEDIANTE LA LIMPIEZA, ACTIVACION Y NUEVOS DISEÑOS DE

DIVERSOS ESPACIOS PÚBLICOS EN MICROBASURALES EN LOS

SECTORES ALTOS DEL CENTRO DE LA CIUDAD.

MODELO DE GESTIÓN Y OPERACIÓN

MODELO DE CODISEÑO Y PARTICIPACION ACTIVA EN LOS

PROCESOS DE DISEÑO DE LAS PRIMERAS ETAPAS DE

RECUPERACION DE LAS PLAZAS, CALLES Y ESPACIOS PUBLICOS.

INVERSIÓN (MM$) 913

PLAZA INES DE SUAREZ /CENTRO NORTE

PLAZA LA CANTERA /CENTRO ALTOProyecto 257 Y 259

29

Page 58: Presentación de PowerPointcreoantofagasta.cl/documentos-descarga/Ciudad-Sustentable.pdf · ¿que es el plan creo antofagasta? • es una iniciativa para diseÑar, construir y monitorear

PLAN CREO ANTOFAGASTA17 diciembre 2015