presentación de powerpoint - codiacodia.info/images/documentos/intercodia-cartagena/peru.pdf ·...

37
Juan Carlos Castro Vargas GESTION DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS Director de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos

Upload: dodiep

Post on 29-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Juan Carlos Castro Vargas

GESTION DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS

Director de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos

CONTENIDO

I. Aspectos Previos

II. Problemática Nacional de la Calidad de los Recursos Hídricos

III. Avances Técnico - Normativo

I. Aspectos Previos

Gestión de la Cantidad y Oportunidad de los

Recursos Hídricos

Gestión de la Calidad de los Recursos

Hídricos

INRENA - MINAG DIGESA - MINSA

Autoridad Nacional

del Agua - MINAGRI

(2009)

Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos - Perú

DS. 031-2010-SA Reglamento de Calidad de

Aguas para Consumo Humano

ROL DE LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA EN LA PROTECCION DE LOS RECURSOS HIDRICOS Y LA PROMOCION DE LOS PROYECTOS DE INVERSION

ANA

OPINION TECNICA VINCULANTE

I.G.A

OTORGA LOS TITULOS HABILITANTES

PROYECTOS DE INVERSION SECTORIALES

I.G.A SD

IntegrAmbiente I.G.A – d MINAM

II. Problemática Nacional de la Calidad de los Recursos

Hídricos Vinculados

Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos

Porque interesarnos por la

gestión de la calidad de los

recursos hídricos?

Actividades Poblaciones

Actividades industriales

Actividades Mineros

Actividades Pesqueros

Deterioro de la Calidad de los Recursos Hídricos

Actividades que Afectan la Calidad de los Recursos Hídricos

Deterioro de la Calidad de los Recursos Hídricos

Salud de la Población

Actividades Económicas

Ecosistemas Acuáticos

Implementar la Estrategia Nacional para el Mejoramiento de la Calidad de los Recursos Hídricos

Conflictos Socio ambientales vinculados a los recursos hídricos

Fuente: Conflictos Sociales y Recursos Hídricos. Defensoría del Pueblo, 2015

RELACION CRUCIAL

CARACTERIZACIÓN DE UN EFLUENTE - LMP vs. ECA LMP ECA

ECA Agua

MIRADA NACIONAL EN LA VIGILANCIA DE LA CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS

Vertimientos de aguas residuales

Poblacionales: bacterias patógenas y

parásitos, carga orgánica, nutrientes.

Pasivos mineros: drenaje ácido de mina

Industriales: Metales y elementos tóxicos

Botaderos de Residuos sólidos

Lixiviación en época de lluvias.

Metales y elementos tóxicos

MONITOREO DE LA CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

U-H. Intervenidas 6 7 19 31 58 103 92 119

U.H. Intervenidas-Acumuladas 6 7 21 35 61 107 125 129

0

20

40

60

80

100

120

140

U.H

.

AÑO

NUMERO DE UNIDADES HIDROGRAFICAS INTERVENIDAS

U-H. Intervenidas U.H. Intervenidas-Acumuladas

De los monitoreos realizados se han identificado cuarenta y seis (46) unidades hidrográficas (de

un total de 129 monitoreadas), cuyos parámetros exceden los ECA-Agua *

81%

19%

U.H EVALUADAS U.H. POR EVALUAR

Frecuencia de principales parámetros en las 46 unidades hidrográficas que exceden los ECA-Agua

0

5

10

15

20

25

30

35

C. Term

ot.

E.coli A&G N Amoniaca

l

Fe Ca As Cd Cu Mn Pb Zn Al Na B Fosfatos

SST

PARAMETROS 32 10 7 8 25 9 17 14 14 22 21 12 19 9 10 8 6

UN

IDA

DE

S

HID

RO

GR

ÁF

ICA

S

PARÁMETROS

26

10

23

17

417

34

36

35

16

249

16

5

7

5

350

13

12

63

6

16

3

0 100 200 300 400 500

Aguas residual de Agroindustrial (Camal, granja, lechería, etc)

Aguas residual de Minería

Agua Residual de Producción (Industria)

Agua Residual de Producción (Pesquería)

Agua residual de Vivienda (Poblacional)

Agua de pasivos ambientales mineros

Agua de agrícolas (dren, canal, etc.)

Aguas termales (recreativo)

Reuso de aguas residuales domésticas.

Botaderos de Residuos Sólidos domésticos

Pasivos ambientales de posible impacto (relaveras próximos a cauces de los ríos)

FUENTES CONTAMINANTES IDENTIFICADAS POR VERTIENTE HIDROGRÁFICA

Titicaca Amazonas Pacífico

IDENTIFICACION DE FUENTES CONTAMINANTES POR VERTIENTE

Verificación de la existencia de 4,147 fuentes de

afectación a la calidad de los recursos hídricos, en las

03 vertientes hidrográficas

Fte. Contaminante Domestico

PRODUCCIÓN ACTUAL DE AGUAS RESIDUALES Y CAPACIDAD DE TRATAMIENTO EN

LAS REGIONES DEL PERÚ (SIN LIMA Y CALLAO)

COBERTURA DE

TRATAMIENTO DE “AR” A

NIVEL NACIONAL 48%

Fuente: Manual de Buenas Practicas para el Uso Seguro y Productivo de las Aguas Residuales Domesticas. Ana, 2016

TECNOLOGÍAS DE TRATAMIENTO UTILIZADAS

Fuente: Manual de Buenas Practicas para el Uso Seguro y Productivo de las Aguas Residuales Domesticas. Ana, 2016

75%

AUTORIZACION DE VERTIMIENTOS VIGENTES 2017

Fuente: RAVER-ANA,2017

Vertimiento ART Autorizadas en Saneamiento

93% Lima/Callao

7% Otros

Fuente: RAVER-ANA,2017

II. AVANCES TECNICO - NORMATIVO

Política y Estrategia Nacional de Recursos

Hídricos D.S. Nº 06-2015-MINAGRI

Define los grandes objetivos nacionales

para atender las demandas de agua

Gestión de la Cantidad

Gestión de la Calidad

Gestión de la Oportunidad

Gestión de la Cultura del Agua

Adaptación al Cambio Climático y

Eventos Extremos

Objetivo:

“Promover la protección y

recuperación de la calidad

de los recursos hídricos…”

Estrategias de acción 1.Fortalecer las acciones sectoriales y

multisectoriales….

2.Mantener y/o mejorar la calidad del agua

en las fuentes naturales…

EJE DE POLÍTICA 2 : GESTIÓN DE LA CALIDAD

Plan Nacional de Recursos Hídricos

D.S. Nº 013-2015-MINAGRI

Inversión (millones s/.)

2021

85 196,92 (59%)

2035

60 381,56 (41%)

TOTAL

145 578,48 (100%)

Brechas para atender las demandas de agua

INSTRUMENTOS TECNICOS ESPECIFICOS

Índice de

Calidad de Aguas

Determinación de

la Carga Contaminante en

los Efluentes

En Proceso

Guía de Evaluación

Impacto del Vertimiento y la

dilución en la zona de mezcla

Reciente

Acceso a la información de Autorizaciones de Vertimiento a nivel nacional de todas las industrias.

Denuncias por Vertimientos no Autorizados

PROGRAMA DE ADECUACION DE VERTIMIENTOS

PAVER

2010 - 2015

2.64% DE ADECUACION

DL 1285 Modifica el artículo 79 de la Ley

N°29338, Ley de Recursos Hídricos y establece disposiciones para la

adecuación progresiva a la autorización de vertimientos y a los instrumentos de gestión ambiental

GRADUALIDAD DE ADECUACION

REGISTRO FORMULACION Y

APROBACION DEL IGA

IMPLEMENTACION DEL

SISTEMA DE

TRATAMIENTO

TOTAL 9 AÑOS PARA ELPROCESO

GRACIAS GRACIAS

[email protected]