presentación de powerpoint - unicauca.edu.co · para el primer periodo académico de 2018 1. fecha...

30

Upload: ngohanh

Post on 04-Nov-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Apreciados profesores:

La Universidad del Cauca aplicará la prueba interna de admisiónel 20 de noviembre de 2017, motivo por el cual usted ha sidodesignado (a) como Jefe de Aula, Coordinador de Aula oSuplente.

Dada la especial importancia de este proceso, la institucióncuenta con su apoyo y disposición, de tal manera que el ejerciciodel rol asignado permita realizar con éxito, esta jornadaacadémica; es por ello que a continuación se detallan lasinstrucciones a seguir.

Prueba Interna de Admisión a la Universidad del Cauca para el primer periodo académico de 2018

1. FECHA DE LA PRUEBA

Lunes 20 de noviembre de 2017 en jornadas de la mañana y de la tarde en Popayán, Santander de Quilichao, Patía y

Guapi, Cauca

2. DURACIÓN DE LA PRUEBA DE ADMISIÓN

Cada aspirante presentará la prueba en una sola jornada detres (3) horas, contadas a partir del momento en que seentreguen los cuadernillos a los aspirantes.

• En la mañana: Inicia a las 9:00 a.m. y termina a las12:00a.m.

• En la tarde: Inicia a la 3:00p.m. y termina a las 6:00p.m.

3. LLEGADA DE LOS JEFES DE AULA, COORDINADORES DE AULA Y SUPLENTES

Deben presentarse en el aula del edificio en el cualfueron citados, así:

• Jornada de la mañana: 6:30 a.m.

• Jornada de la tarde: 12:30 p.m.

4.a CONTENIDO DEL KIT:

• La División de Admisiones, Registro y Control Académico entregará:

• -Formato A1 que será completamente diligenciado por elJefe de Aula.

• -Formato C1 que será completamente diligenciado por elCoordinador de Aula

4.b CONTENIDO DEL KIT:

La Universidad de Antioquia entregará:

• Listado de números de credencial e identificación deaspirantes.

• Sobre con cuadernillos de examen.

• Sobre con tarjetas de respuestas: una tarjeta para cadaaspirante.

• La lista de los aspirantes ubicados en cada aula, estará organizada numéricamente según la

credencial.

5. ROLES

• El Jefe de Aula tiene a cargo la custodia de la prueba encada aula y deberá diligenciar el Formato A1.

• El Coordinador de Aula tiene a su cargo la coordinación yapoyo de 2, 3 o 4 aulas o un auditorio y deberá diligenciarel Formato C1.

• El profesor o funcionario administrativo Suplente se ubicaráen la Decanatura y deberá esperar hasta que todas lasaulas cuenten con la presencia del Jefe de Aula.

6.JEFE DE AULA

• - Cuando haya lugar a anulación de examen por fraude osuplantación, debe anular la tarjeta de respuestas con lapalabra Anulado en forma diagonal.

- Las tarjetas de respuesta de personas que no se presentanal examen no se pueden rayar; solamente relacione elnúmero de credencial en novedades del formato A1.

- Primero se deberá entregar la tarjeta de respuestasy después el cuestionario

• Formato A1

• Formato C1

7. UBICACIÓN DE ASPIRANTES

• Cada aspirante se debe situar en el asiento quecorresponda al número de su credencial.

• Si no coincide, verifique en el listado, informe a suCoordinador y deje constancia en el formato A1.

• Nota: Se reitera: “Verifique la ubicación del aspiranteen la silla – debe corresponder con el nombre ynúmero de credencial”.

8. ENTREGA DEL MATERIAL A LOS ASPIRANTES

Primero, entregue personalmente la tarjeta de respuestaspara que lean las instrucciones que están al reverso.

Debe contarlas al inicio.

Segundo, entregue el cuadernillo del examen y compruebeque coincidan: número de asiento, número del examen ynúmero de la credencial.

“En los asientos de aspirantes ausentes no debe colocartarjetas ni cuestionarios”.

9. COMPOSICIÓN DEL CUESTIONARIO

Programas de Pregrado – Popayán: Contiene 80 preguntas, distribuidas así:

Primera Sección: Componente lector: compuesto de 40 preguntas.

Segunda Sección: Razonamiento Lógico: compuesto de 40

preguntas.

9. COMPOSICIÓN DEL CUESTIONARIO

Programas de Pregrado – Regionalización:Contiene 60 preguntas, distribuidas así:

Primera Sección: Componente lector: compuesto de 30 preguntas.

Segunda Sección: Razonamiento Lógico: compuesto de 30 preguntas.

10. VERSIONES DEL CUADERNILLO

• Las versiones del cuadernillo de cada pruebacorresponden a par e impar.

• Nota: Si un cuadernillo presenta defecto deimpresión, el nuevo cuadernillo que se entregarátambién debe ser par o impar, según lacredencial del aspirante.

11. CONTROL DE IDENTIFICACIÓN

• Con el fin de efectuar un pleno control en laidentificación de los aspirantes, la Universidadcontrató los servicios de un grupo de dactiloscopistasquienes verificarán la huella dactilar.

• Es responsabilidad del Jefe de aula verificar quele hayan tomado la huella dactilar a todos losaspirantes.

12. LOS DOCUMENTOS VÁLIDOS PARA VERIFICAR LA

IDENTIDAD DEL ASPIRANTE SON:

• Los aspirantes nacionales deberán acreditar su identidad con el original de su documento, así:

-Cédula de ciudadanía-Tarjeta de identidad azul biométrica o de formato rosado-Pasaporte-Contraseña con foto y huella-Comprobante de documento en trámite color verde con código de barras, foto y huella dactilar

Los aspirantes extranjeros deberán acreditar su identidad con el original de su documento, así:-Cédula de extranjería o-Pasaporte

13. VERIFICACIÓN DE IDENTIDAD

• ***Solicite a cada aspirante el documento originalde identidad y verifique: el número debecorresponder con el que aparece en la credencial.Revise datos y foto.

• Si hay duda, registre en el formato A1 e informe alCoordinador.

• Haga tomar la huella dactilar. ***

14. IRREGULARIDADES - PRESUNTOS FRAUDES

Si detecta una suplantación, fraude o intento de fraude:

• Anule inmediatamente el examen y la tarjeta de respuestas,registre la novedad en el formato A1 e informe al Coordinador.

• Solicite la presencia en el lugar de los hechos, del personal deAdmisiones, Jefe de la Oficina Jurídica y personal del CTI.

• Suscriba el acta, la cual debe contener:

*Lugar y hora de los hechos.

*Descripción de los hechos.

*Identificación plena de la persona con copia del documentode identidad, teléfonos, dirección de correspondencia, correoelectrónico.

15. PROCEDIMIENTO - PRESUNTOS FRAUDES

• Si detecta una suplantación, fraude o intento de fraude,siga el procedimiento indicado en el documentoProtocolo presuntos fraudes, incluido en el kit que seentregará al Jefe de Aula.

• Cuando se trate de un menor de edad, debe acompañarlohasta la Decanatura de la Facultad o Coordinación enSantander de Quilichao, Patía o Guapi y solicitar lapresencia de los padres.

• El procedimiento queda a disposición de la Policía de Menores

16.Son causales de anulación inmediata:

• Intento de copia. • Que el aspirante lleve consigo dispositivos

electrónicos:

Equipos celulares y/o sus accesorios. Reproductores de música. Radios. Calculadoras. Memorias USB, Ipods o Ipads. Computadores portátiles. Equipos de transmisión PDA´s.

17. AL FINALIZAR LA PRUEBA:

• ***Solicite a los aspirantes verificar la impresión de lafirma en la tarjeta de respuestas y la huella dactilar.

• Si la tarjeta carece de ellas, no será calificada.

• Reciba personalmente al aspirante la tarjeta derespuestas.

• No permita que la deje sobre el asiento***.

18.Muy importante:

• Debe organizar en orden numérico ascendente las tarjetasde respuestas y comprobar que el número de éstas sea elmismo que recibió al inicio.

• Debe diligenciar COMPLETAMENTE el Formato A1 ydevolverlo firmado con el resto de la papelería alCoordinador de aula.

• El aspirante NO se debe llevar el cuadernillo de preguntas.

• El aspirante puede salir del salón cuando haya transcurridolas tres horas del examen.

19. PRECAUCIONES

No permita que:

- La prueba dure menos o más de tres horas.

- En los asientos de los aspirantes ausentes haya exámenes y/otarjetas de respuestas.

- Ningún aspirante abandone el aula antes de tres horas que durala jornada

- Ningún aspirante abandone el aula antes de que se le hayatomado la huella dactilar y firmado la tarjeta.

- Ingresen al aula personas diferentes a las autorizadas

20.Realice la supervisión del examen al interior de lasaulas:

- Cualquier problema o novedad que se le presentecomuníquelo inmediatamente a su Coordinador y/oal personal de Admisiones

- No está permitido relevarse por lapsos para elacompañamiento del examen en las aulas donde hay dos omás docentes asignados

- Absténgase de llevar a la prueba exámenes: portátiles,libros, revistas que le impidan mantener atención activa alexamen

21.El examen de Admisión en Popayán se realizará en lassiguientes instalaciones:

El examen de Admisión se realizará en las jornadas de la mañana yde la tarde en:

Santander de Quilichao en el Campus Carvajal

Patía, Cauca en las Instituciones Educativas:

-Bachillerato Patía Planta Norte y

-Bachillerato Patía Planta Centro o Sede Principal

Guapi, Cauca en la Institución Educativa “Manuel De Valverde”

Gracias por su colaboración!!

Vicerrectoría Académica.

División de Admisiones, Registro y control Académico DARCA

Correo electrónico: [email protected]

Tels: 8209900

Ext 2179 – 2190 - 2191 – 2583 – 2585 -2192