presentación de powerpoint - upv universitat … · para la valorización de efluentes acuosos...

1
ETAPAS PRINCIPALES DEL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN Procesos catalíticos para la valorización de compuestos oxigenados derivados de la biomasa en productos de alto valor añadido Alberto Fernández-Arroyo Naranjo (autor) y Marcelo E. Domine (Director) Programa de Doctorado en Química Sostenible Instituto de Tecnología Química (UPV-CSIC) Universidad Politécnica de Valencia - Consejo Superior de Investigaciones Científicas Avda. de los Naranjos s/n 46022 Valencia PRINCIPALES OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN RESULTADOS PREVISTOS Y POSIBLES UTILIDADES El cumplimiento de los objetivos supondrá un avance en el uso de catalizadores heterogéneos para la valorización de efluentes acuosos derivados de la biomasa en hidrocarburos y compuestos aromáticos que sirvan como combustibles, y también en productos químicos de alto valor añadido, utilizados como aditivos, disolventes o monómeros para la industria de polímeros. Estos procesos son de especial relevancia para la sostenibilidad y viabilidad económica de las industrias que utilizan biomasa como materia prima. AGRADECIMIENTOS Esta investigación se está llevando a cabo gracias a un contrato predoctoral del Programa Internacional de Doctorado de la Fundacin La Caixa-Severo Ochoa INTRODUCCIÓN La utilización de la biomasa como materia prima renovable supone una alternativa sostenible a las fuentes fósiles y permite disminuir los problemas asociados a éstas. [1][2] REFERENCIAS [1] G.W. Huber, S. Iborra, A. Corma, Chem. Rev. 106 (2006) 4044 [2] M. J. Climent, A. Corma, S. Iborra, ChemSuschem, 2 (2009) 500 [3] G.W. Huber, J. N. Chheda, C. J. Barret, J. A. Dumesic, Science, 308 (2005) 1446 [4] J. M. Pinazo, M. E. Domine, V. Parvulescu, F. Petru, Catal. Today, 239 (2015) 17-24 La I+D+i es indispensable para la optimización y viabilidad económica de los procesos basados en materias primas de origen biológico: Coproducción de biocombustibles y productos químicos de alto valor añadido. Valorización y reciclado de efluentes acuosos y corrientes residuales de las biorrefinerías. HIDROCARBUROS Y COMPUESTOS AROMÁTICOS C6-C16 COMO COMBUSTIBLES Fuentes fósiles Biomasa Refinería Biorrefinería Problemas de disponibilidad y socioeconómicos Problemas de agotamiento, medioambientales y socioeconómicos PIRÓLISIS FERMENTACIÓN BIO-OILS Producto Final Separación Efluentes acuosos que contienen mezclas de compuestos orgánicos oxigenados que no están siendo aprovechados [3] ÁCIDO SUCCÍNICO Mezclas acuosas de ácido succínico [4] Mercado Bio-SA COMPUESTOS QUÍMICOS DE ALTO VALOR AÑADIDO: DISOLVENTES, ADHESIVOS, MONÓMEROS,… Ce0,5Zr0,5O2 Compuestos C6->C10 16,3% Fácil separación de productos Mezcla final Ácido succínico Anhídrido succínico (SAN) Catalizador Presión (bar) T (ºC) Disolvente Conversión SAN % Rendimiento GBL % TON 1,5%Pd/Al2O3-B 25 220 dioxano 36,7 36,7 53,5 1,5%Pd/Al2O3-B 48 185 dioxano 88,5 72,2 103 5% Ru/C 25 185 - 65,3 65,3 195 1,4-butanediol (BDO) γ-butirolactona (GBL) α-MGBL THF -H2O +H2 -H2O +2H2 -H2O -H2O El uso de catalizadores multifuncionales puede permitir obtener selectivamente en cascada y una sola etapa GBL y/o α-MGBL Desarrollo de nuevos catalizadores y procesos catalíticos heterogéneos para la valorización de compuestos oxigenados presentes en fracciones acuosas derivadas de la biomasa en combustibles y productos químicos de alto valor añadido. Siguiendo los principios de la Química Sostenible, los catalizadores desarrollados deben ser materiales de gran estabilidad bajo las condiciones de reacción a utilizar (presión y temperatura). Además deben ser capaces de llevar a cabo las reacciones deseadas en cascada y en una sola etapa. Se estudiarán catalizadores sólidos de bajo coste y fácil preparación basados en óxidos de metales de transición y óxidos mixtos (Ce, Zr, Zn, Ti, Mg, Al, La, etc.) de alta área superficial. Mezcla inicial

Upload: dangkhue

Post on 22-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint - UPV Universitat … · para la valorización de efluentes acuosos derivados de la biomasa en hidrocarburos y compuestos ... económica de los procesos

ETAPAS PRINCIPALES DEL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN

Procesos catalíticos para la valorización de compuestos oxigenados derivados

de la biomasa en productos de alto valor añadido

Alberto Fernández-Arroyo Naranjo (autor) y Marcelo E. Domine (Director) Programa de Doctorado en Química Sostenible

Instituto de Tecnología Química (UPV-CSIC)

Universidad Politécnica de Valencia - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Avda. de los Naranjos s/n 46022 Valencia

PRINCIPALES OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

RESULTADOS PREVISTOS Y POSIBLES UTILIDADES

El cumplimiento de los objetivos supondrá un avance en el uso de catalizadores heterogéneos para la valorización de efluentes acuosos derivados de la biomasa en hidrocarburos y compuestos aromáticos que sirvan como combustibles, y también en productos químicos de alto valor añadido, utilizados como aditivos, disolventes o monómeros para la industria de polímeros. Estos procesos son de especial relevancia para la sostenibilidad y viabilidad económica de las industrias que utilizan biomasa como materia prima.

AGRADECIMIENTOS

Esta investigación se está llevando a cabo gracias a un contrato predoctoral del Programa Internacional de Doctorado de la Fundacion La Caixa-Severo Ochoa

INTRODUCCIÓN

La utilización de la biomasa como materia prima renovable supone una alternativa sostenible a las fuentes fósiles y permite disminuir los problemas asociados a éstas. [1][2]

REFERENCIAS [1] G.W. Huber, S. Iborra, A. Corma, Chem. Rev. 106 (2006) 4044 [2] M. J. Climent, A. Corma, S. Iborra, ChemSuschem, 2 (2009) 500 [3] G.W. Huber, J. N. Chheda, C. J. Barret, J. A. Dumesic, Science, 308 (2005) 1446 [4] J. M. Pinazo, M. E. Domine, V. Parvulescu, F. Petru, Catal. Today, 239 (2015) 17-24

La I+D+i es indispensable para la optimización y viabilidad económica de los procesos basados en materias primas de origen biológico: • Coproducción de biocombustibles y productos

químicos de alto valor añadido. • Valorización y reciclado de efluentes acuosos y

corrientes residuales de las biorrefinerías.

HIDROCARBUROS Y COMPUESTOS AROMÁTICOS C6-C16 COMO COMBUSTIBLES

Fuentes fósiles Biomasa

Refinería Biorrefinería

Problemas de disponibilidad y socioeconómicos

Problemas de agotamiento, medioambientales y socioeconómicos

PIRÓLISIS FERMENTACIÓN BIO-OILS

Producto Final Separación

Efluentes acuosos que contienen mezclas de compuestos

orgánicos oxigenados que no están siendo aprovechados [3]

ÁCIDO SUCCÍNICO

Mezclas acuosas de ácido succínico [4]

Mercado Bio-SA

COMPUESTOS QUÍMICOS DE ALTO VALOR AÑADIDO: DISOLVENTES, ADHESIVOS, MONÓMEROS,…

Ce0,5Zr0,5O2

CompuestosC6->C10 16,3%

Fácil separación de productos

Mezcla final

Ácido succínico

Anhídrido succínico (SAN)

Catalizador Presión

(bar) T

(ºC) Disolvente

Conversión SAN %

Rendimiento GBL %

TON

1,5%Pd/Al2O3-B 25 220 dioxano 36,7 36,7 53,5

1,5%Pd/Al2O3-B 48 185 dioxano 88,5 72,2 103

5% Ru/C 25 185 - 65,3 65,3 195

1,4-butanediol (BDO)

γ-butirolactona (GBL) α-MGBL

THF

-H2O

+H2

-H2O

+2H2

-H2O

-H2O

El uso de catalizadores multifuncionales puede permitir obtener selectivamente en cascada y una sola etapa GBL y/o α-MGBL

• Desarrollo de nuevos catalizadores y procesos catalíticos heterogéneos para la valorización de compuestos oxigenados presentes en fracciones acuosas derivadas de la biomasa en combustibles y productos químicos de alto valor añadido.

• Siguiendo los principios de la Química Sostenible, los catalizadores desarrollados deben ser materiales de gran estabilidad bajo las condiciones de reacción a

utilizar (presión y temperatura). Además deben ser capaces de llevar a cabo las reacciones deseadas en cascada y en una sola etapa. Se estudiarán catalizadores sólidos de bajo coste y fácil preparación basados en óxidos de metales de transición y óxidos mixtos (Ce, Zr, Zn, Ti, Mg, Al, La, etc.) de alta área superficial.

Mezcla inicial