presentación del curso

11

Click here to load reader

Upload: jacqueline-santamaria

Post on 07-Jul-2015

32 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Presentación del curso Liderazgo, Pensamiento Creativo e Innnovador

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación del Curso

LIDERAZGO, PENSAMIENTO CREATIVO E INNOVADOR

XXXXX

Jacqueline Marineth Padilla Santamaria

Directora

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADEscuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios

Page 2: Presentación del Curso

Descripción del Curso

Estimados estudiantes, “El curso Liderazgo, Pensamiento Creativo e Innovador” Es un

curso teórico de tres (3) créditos, es un curso obligatorio dentro del campo de formación

Tecnológica del programa de Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios, la

estrategia de aprendizaje que se utilizará para evaluar el curso, es el estudio de caso,

donde se establecen procesos para diagnosticar, plantear posibles soluciones,

implementarlas y evaluarlas obteniendo como resultado la creación e innovación, de

productos o servicios. El objetivo principal es el Desarrollo de competencias cognitivas y

comunicativas, que nos indican el cómo es que el estudiante comprenda los conceptos

de Liderazgo, Pensamiento lógico y divergente , los Modelos de Negocios, las

habilidades para desarrollarlas y aplicarlas a las organizaciones o empresas de los

diferentes sectores.

Page 3: Presentación del Curso

Descripción del Curso

Las características que diferencian a los líderes, la habilidad del pensamiento creativo e

innovador, algunas estrategias del líder para evaluar y mejorar las relaciones laborales, la

toma de decisiones, los Modelos de negocios , la habilidad para pensar creativamente y

comprender la importancia que tiene ser creativo en una empresa u organización, lo que

permite la posibilidad del diseñar nuevos productos, o servicios para mejorar la

productividad de la empresa, volverse más competitivos en el mercado. Este curso tiene

un total de 144 horas de estudio, está dividido en tres unidades a través de entornos que

los podrán conocer con la presentación de entornos dispuestos en el entorno de

información inicial y ha sido diseñado para ejecutarse en el lapso de 16 semanas.

Page 4: Presentación del Curso

Descripción del Curso

• Unidad N. 1: Liderazgo, esta unidad tiene como propósito en el estudiante el deformar y desarrollar las habilidades de los futuros tecnólogos para que sean líderesnegociadores y puedan ejercer la dirección de sus ideas emprendedoras, la unidadcomprende el siguiente contenido: Conceptos Básico y Generalidades, Tipos deLiderazgo, líneas de mando, Principios y Enfoques, Nuevos enfoques de Liderazgo,Liderazgo en las Organizaciones, la Estrategia y el Líder, toma de decisiones,Introducción al modelo de Negocios.

• Unidad N. 2: Pensamiento Lógico y Divergente, es un pensamiento crítico queresolverá los problemas que se le presenten con un mayor desempeño y creatividad.Esto le ayudará a ser más eficiente en lo que se refiere a la toma de decisiones, dentrodel contenido encontramos: Conceptos y Generalidades, Componentes delPensamiento. Trabajo en equipo y Manejo de Conflictos, Habilidad del Pensamiento,Visión del Pensamiento lógico y divergente, Técnica para el Desarrollo de unPensamiento Creativo.

Page 5: Presentación del Curso

Descripción del Curso

• Unidad N. 3: Creatividad e Innovación, esta unidad contiene la informaciónrequerida para desarrollar habilidades en los estudiantes referentes a lacreatividad y la innovación en su proceso de formación, habilidades que seránimplementadas en el desarrollo de su proyecto de vida y negocios que sepretendan formar, dentro del contenido de la unidad encontramos: Conceptos yGeneralidades , Proceso Creativo y sus etapas, Fuentes de la Innovación, Difusiónde la Innovación, Pensamiento Creativo e Innovador, Barreras y factores queafectan la Creatividad e innovación.

Page 6: Presentación del Curso

La estrategias de Evaluación que se tendrá en cuenta en el curso Liderazgo, PensamientoCreativo e Innovador será la Heteroevaluación. Proceso que permite al e-mediador valorar yrealimentar de manera oportuna, pertinente y significativa los logros de aprendizaje y lascompetencias de los e-estudiantes, con el fin de favorecer la reflexión sobre los procesos deapropiación, comprensión y transferencia del conocimiento. Aporta información para lareorientación de los contenidos, las actividades de aprendizaje y las estrategias de evaluacióndel curso. Conduce a la asignación de una calificación final del proceso. Tiene una intenciónformativa y sumativa. Para el diseño de actividades e instrumentos de la evaluación para elcurso Liderazgo, Pensamiento Creativo e Innovador , La evaluación del aprendizaje s se clasificaen:

Evaluaciones iniciales, intermedias, final, supletoria y habilitación.

Evaluación inicial: Le permite al estudiante identificar, su nivel de competencia inicial, con elpropósito de construir su ruta de trabajo académico. Esta evaluación es la fase de aprendizajede Reconocimiento de las unidades del curso y de los entornos de aprendizaje.

ESTRATEGIAS DE EVALUACION

Page 7: Presentación del Curso

,

Evaluaciones intermedias: Permiten la interacción con el e–estudiante y los e–mediadores, a

través del acompañamiento permanente y la realimentación continúa en torno al proceso de

aprendizaje, con el fin de verificar su evolución y desarrollo. Involucran la valoración rigurosa y

crítica de las competencias del e–estudiante en su trabajo académico, la interactividad con los

contenidos, las actividades y los recursos de aprendizaje.

Evaluación final. Permite valorar, el nivel de competencia del e–estudiante, con el fin de certificar

sus aprendizajes y reorientar el proceso formativo a partir del análisis de los resultados en el curso

Responde a las intencionalidades formativas del curso, su enfoque didáctico, las diferentes pasos

de aprendizaje y a su articulación con las evaluaciones iniciales e intermedias- Para el desarrollo

del proceso de evaluación del aprendizaje se utilizaran los siguientes recursos,

1- Foros colaborativos sincrónicos y asincrónicos. 2- E-portafolio. 3-) Recursos para trabajo colaborativo ( Examtime) 4- Pruebas Objetivas Abiertas (POA) como mapas conceptuales, ensayos, trabajos Prácticos, discusiones en grupos colaborativos, estudios de casos. La calificación mínima aprobatoria es de tres punto cero (3.0) Cuando un estudiante no presente alguna de las actividades tanto académicas como evaluativas, estas serán valoradas con una calificación de cero punto cero (0.0).

Page 8: Presentación del Curso

Propósitos de Curso

Reconoce de manera general el curso , conceptualiza los temas e identifica a través de la herramientas informáticas programas para la

realización de las actividades

Permite brindar valor a los clientes a quienes se dirigen, a un costo apropiado teniendo en cuenta componentes que cubren las cuatro

áreas principales de un negocio: clientes, ofrecimiento, infraestructura y viabilidad financiera, utilizando los nueve bloques que

conforman un modelo de negocio mediante una capacidad , una habilidad para la innovación tecnológica de productos y servicios

,que nos permitirá asegurar innovaciones en estas dos dimensiones lo que nos hará, sin duda, una empresa líder en la actividad

desarrollada..

Comprender los Fundamentos conceptuales y características de los líderes a través de sus antecedentes históricos y su relación con la

aplicación actual en las organizaciones y poder desarrollar ideas innovadoras.

Fortalecer y Desarrollar en los estudiantes del curso habilidades del pensamiento para que sean lideres negociadores y puedan

ejercer la dirección en sus ideas emprendedoras y tomen decisiones.

Apoyar a los estudiantes del curso académico en el diseño de un producto o servicio nuevo mediante el análisis de ideas innovadora

aportadas.

Page 9: Presentación del Curso

Competencias Generales del Curso

•El Estudiante Identifica las temáticas contenidas en el curso, explora los espacios o entornos diseñados en AVA y realiza un ensayo y Mapa Mental con la temática del curso

•El Estudiante interpreta el comportamiento histórico y las características de los líderes y su relación con la aplicación actual en las organizaciones , diferencia los tipos de liderazgo, para tomar decisiones acertadas en las organizaciones y poder negociar y ejercer la dirección de las ideas innovadoras.

. El Estudiante identifica la cadena de valor que brindara a los clientes a un costo apropiado teniendo en cuenta los 9 bloques que conforman el modelo de negocio mediante la capacidad, habilidad para la innovación y creación Tecnológica de productos o servicios que le permitan ser una empresa líder en la actividad desarrollada

•El Estudiante Desarrolla sus habilidades asertivas del pensamiento , interactúa, se comunica de manera eficiente para trabajar en equipo y visualizar cambios innovadores que mejoren la eficiencia, eficacia organizacional.

•El Estudiante identifica las fases del proceso creativo y resuelve problemas aplicando técnicas creativas para mejorar el desempeño y rendimiento en las organizaciones.

. Mediante la aplicación de las características principales del emprendedor y propone innovaciones en una organización para mejorar su gestión.

Page 10: Presentación del Curso

Recomendaciones iniciales para el desarrollo del curso

• Realizar un reconocimiento del aula virtual, ingresando a cada uno de los Entornos yrecursos disponibles.

• Actualizar Perfil compartiendo su fotografía, información general y datos de contacto

• Identificar a su tutor y compañeros de grupo colaborativo ingresando en la opciónParticipantes ubicada en el menú del panel izquierdo del aula.

• Verificar continuamente la Agenda del curso que contiene el cronograma deactividades.

• Revisar los Temas del curso propuestos en el Entorno de conocimiento.

• Iniciar el desarrollo de actividades que ya se encuentren disponibles.

• Verificar continuamente el foro Noticias del curso donde encontrará anuncios ynovedades de interés para todos los participantes del curso.

• Mantener continua comunicación con su tutor y compañeros de grupo a través de lasherramientas disponibles en el aula.

Page 11: Presentación del Curso