presentación e int. texto de solfeo i

Upload: cristobal-gutierrez-jimenez

Post on 08-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Presentación e Int. Texto de Solfeo I

    1/2

     

    Presentación

    Estimado estudiante en sus manos recibe de la Escuela Nacionalde Música Luís Abraham Delgadillo Rivas

    ENAM-LADR),

      el

     presente texto de estudio de Solfeo o Lenguaje musical de primeraño.

    El cual está organizado en una introducción (estudiointroductorio).Integrado por una unidad didáctica. Dividida en dos subunidadeso temas:Tema I: Signos musicales primarios

    Tema II: Signos musicales secundarios

    Un compendio de las principales definiciones que comprende eluso de signos primarios y secundarios.

    III-Un total de 38 lecciones melódicas

    IV-Sección de Lecciones Rítmicas con el fin de entrenarseúnicamente en cuanto a la parte rítmica, usando todos los signosmusicales que se tiene como objetivo dominar en este nivel.

    Lo que aprenderá en este nivel, es una lista de los puntos principales que se tratarán en las unidades y los objetivos aalcanzar por el estudiante. Para que desarrolle habilidadesmelódicas, auditivas y rítmicas. Las lecturas melódicas y rítmicasintegran la selección y compilación de los contenidos básicos delestudio musical.

    La sección correspondiente revisión bibliográfica, para que Ud.consulte todo lo concerniente a la teoría e interpretaciones de laslecciones tanto melódicas como rítmicas. Al final encontrara unanexo con pequeñas lecciones para lectura a primera vista y unartículo acerca de la importancia del solfeo entonado.

    Esperando sepa aprovecharlo, deseándoles éxito en sus estudios.

    Atte. Prof. Cristóbal Gutiérrez Jiménez

  • 8/19/2019 Presentación e Int. Texto de Solfeo I

    2/2

     

    INTRODUCCIÓN 

    El aprendizaje musical, la misma que pretende desarrollar las

    habilidades rítmicas, melódicas y auditivas, deben ser trabajadastanto de una forma práctica como teórica, esto hará que el

    estudiante tenga las bases musicales para desenvolverse de una

    manera óptima en el aprendizaje de un instrumento musical.

    A partir del siglo XX con la reforma de la educación a nivel

     general y de la misma manera en el aprendizaje musical, muchos

     pedagogos (musicales) hicieron sus aportes para que el aprendizaje

    musical sea activo y por tal razón práctico. Es entonces a partirde esta época que la teoría musical NO  está separada de la

    interpretación.

    Uno de los fines del lenguaje musical o comúnmente llamado solfeo

    es ayudar a comprender todos los signos (semiología musical), que

    se encuentran en una partitura, es por esto que se hace

    imprescindible el estudio de dicha materia.

    La base del estudio del solfeo es el canto, “la práctica del canto esla base de toda actividad musical porque de ella se deriva toda la

    enseñanza musical”  (Pascual 2002). El canto ayuda a interiorizar

    los sonidos por la relación directa que existe entre la voz y el

    cerebro.

    El fin de la práctica del Solfeo es el entrenamiento auditivo tanto

     para el trabajo, rítmico, melódico como armónico, ya que

    solamente quien ha desarrollado un buen oído logra resolver

    cualquier dificultad en los tres campos antes mencionados.

    14-Moya Paulina. 2014 Quito Ecuador. Lenguaje Musical I. Universidad Pontificia Universidad Católica del Ecuador.