presentacion estandares r a t e j o r n a d a

22
ESTÁNDARES EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE Juan Silva Jaime Rodríguez Fidel Oteiza Begoña Gros José Miguel Garrido Universidad de Santiago de Chile Universidad de Barcelona Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Upload: alfredo-silva

Post on 29-Jun-2015

162 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

material util para la proxima semana

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion  Estandares  R A T E  J O R N A D A

ESTÁNDARES EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA

FORMACIÓN INICIAL DOCENTE

Juan Silva Jaime Rodríguez

Fidel Oteiza Begoña Gros José Miguel GarridoUniversidad de Santiago de Chile Universidad de Barcelona Pontificia

Universidad Católica de Valparaíso

Page 2: Presentacion  Estandares  R A T E  J O R N A D A

Contenidos

Los objetivos de la asesoría

El enfoque

Acciones realizadas

Estrategias de Validación y Difusión

Recomendaciones

Page 3: Presentacion  Estandares  R A T E  J O R N A D A

Objetivos

Objetivo General:

Proponer estándares TIC para la formación inicial docente, a partir de la experiencia nacional e internacional, y validar dichos estándares con especialistas.

Objetivos específicos:

Sistematizar la información respecto a estándares TIC disponible a nivel internacional

Recoger y sistematiza información del uso de las TIC en la formación continua ENLACES y formación inicial.

Proponer estándares TIC para la formación inicial docente en el contexto Chileno.

Apoyar a la CN en el plan de acción para consensuar y validar los estándares TIC con actores vinculados a la formación docente y su desarrollo profesional.

Page 4: Presentacion  Estandares  R A T E  J O R N A D A

El enfoque

Incorporar la experiencia nacionales e internacionales

Validación y consenso

Flexible y adaptable

Consistente con Estándar de Desempeño para la FID

Entregar lineamientos que orienten en la FID el uso de las TIC: metodologías y prácticas

Un estándar general básico sobre el cual se construyan estándares TIC por área curricular

Responder a la necesidad de hoy y a corto y mediano plazo.

Page 5: Presentacion  Estandares  R A T E  J O R N A D A

La necesidad de un estándar en TIC para la FID

• El potencial de las TIC para la educación

• La era digital

• Los docentes y las TIC

• El proyecto Enlaces y la FID

• Las TIC en la FID en Chile

Page 6: Presentacion  Estandares  R A T E  J O R N A D A

Estándares

¿Qué entenderemos por estándares?

Son patrones o criterios que permitirán emitir en forma apropiada juicios sobre el desempeño docente de los educadores y fundamentar las decisiones que deban tomarse. También, en la medida en que indican lo esperado de un buen docente, sugieren cómo ha de organizarse la formación docente y cuáles conviene que sean sus contenidos.

Page 7: Presentacion  Estandares  R A T E  J O R N A D A

Estándares

La elaboración de estándares docentes nos permitiría:

Establecer parámetros o ejemplos que indiquen el nivel de calidad requerido para los propósitos de la profesión docente y para los requerimientos del sistema educacional y;

Permitir la evaluación del desempeño concreto (sea en etapas iniciales o avanzadas de la carrera profesional).

Page 8: Presentacion  Estandares  R A T E  J O R N A D A

Estándares Internacionales TIC para docentes

• ISTE (EEUU)

• QTS (Reino Unido)

• European Pedagogical ICT (Comunidad Europea)

• Red Enlaces (Chile)

• INSA (Colombia)

• Australia

Page 9: Presentacion  Estandares  R A T E  J O R N A D A

“Estándares” en Enlaces y FID

• Se revisaron los 6 PLAT 2005 de los CZs y UEN de la RATE.

• Se revisaron 19 programas de 8 Universidades.

• Se analizaron dichas experiencias a la luz de las categorías: Manejo computacional, aspectos éticos y legales, desarrollo profesional, gestión escolar y pedagógica.

Page 10: Presentacion  Estandares  R A T E  J O R N A D A

Síntesis de lo revisado

Formación en TIC en la FID es limitada a alfabetización

Experiencias Internacionales y Red Enlaces no presentan distancias sustantivas

Impacto de los estándares es diverso

Definición de estándares posibilita una mirada común e integradora

Revisión Internacional y Nacional da cuenta de cinco áreas de competencias TIC en la FID

Page 11: Presentacion  Estandares  R A T E  J O R N A D A

Propuesta de Estándares TIC para la FID

Elementos considerados para la construcción de los estándares:

• Estándares Internacionales espacialmente ISTE y QTS• UNESCO Las TIC en la formación docente• Red Enlaces• Los programas de las Universidades

Las categorías generadas:

• Pedagógica• Técnica• Gestión escolar• Aspectos sociales éticos y legales• Desarrollo profesional

Page 12: Presentacion  Estandares  R A T E  J O R N A D A

Propuesta de Estándares TIC para la FID

Formación de la Especialidad

Formación Pedagógica

Page 13: Presentacion  Estandares  R A T E  J O R N A D A

Dimensiones y Estándares Propuestos

DIMENSIÓN PEDAGÓGICA

Los futuros docentes adquieren y demuestran formas de aplicar las TIC en el curriculum escolar vigente como una forma de apoyar y expandir el aprendizaje y la enseñanza.

E1: Conocer las implicancias del uso de tecnologías en educación y sus posibilidades para apoyar su sector curricular.E2: Planear y Diseñar Ambientes de Aprendizaje con TIC para el desarrollo CurricularE3: Utilizar las TIC en la preparación de material didáctico para apoyar las prácticas pedagógicas.E4: Implementar Experiencias de Aprendizaje con uso de TIC para la enseñanza del currículoE5: Evaluar recursos tecnológicos para incorporarlos en las prácticas pedagógicasE6: Analizar los resultados obtenidos en el diseño, implementación y uso de tecnología

Page 14: Presentacion  Estandares  R A T E  J O R N A D A

Dimensiones y Estándares Propuestos

DIMENSIÓN ASPECTOS SOCIALES, ÉTICOS Y LEGALES

Los futuros docentes conocen, se apropian y difunden entre sus estudiantes los aspectos éticos, legales y sociales relacionados con el uso de los recursos informáticos contenidos disponibles en Internet, actuando de manera consciente y responsable respecto de los derechos, cuidados y respetos que deben considerarse en el uso de las TIC

E7: Identificar y comprender aspectos éticos y legales asociados a la información digital y a las comunicaciones a través de las redes de datos (privacidad, licencias de software, propiedad intelectual, seguridad de la información y de las comunicaciones).E8: Conocer aspectos relacionados al impacto y rol de las TIC en la forma de entender y promocionar la inclusión en la Sociedad del Conocimiento

Page 15: Presentacion  Estandares  R A T E  J O R N A D A

Dimensiones y Estándares Propuestos

DIMENSIÓN ASPECTOS TÉCNICOS

Los futuros docentes demuestran un dominio de las competencias asociadas al conocimiento general de las TIC y el manejo de las herramienta de productividad (procesador de texto, hoja de cálculo, presentador) e Internet, desarrollando habilidades y destrezas para el aprendizaje permanente de nuevos hardware y software.

E9: Manejar los principales conceptos asociados a las TIC a un nivel general. E10: Manejar las funciones básicas de un computador personal y su sistema operativo para una correcta operaciónE11: Utilizar herramientas de productividad (Procesador de Textos, Hoja de Cálculo, presentador) para generar diversos tipos de soluciones E12: Manejar conceptos y utilizar herramientas propias de Internet, Web y recursos de comunicación sincrónicos y asincrónicos, con el fin de acceder y difundir información y establecer comunicaciones remotasE13: Explorar permanentemente nuevos hardware y software que presenten posibilidades de ser incorporados a los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Page 16: Presentacion  Estandares  R A T E  J O R N A D A

Dimensiones y Estándares Propuestos

DIMENSIÓN GESTIÓN ESCOLAR

Los futuros docentes hacen uso de las TIC para apoyar su trabajo en el área administrativa, tanto a nivel de su gestión docente como de apoyo a la gestión del establecimiento

E14: Desarrollar materiales para apoyar las tareas administrativo-docenteE15: Emplear la tecnología para la comunicación y colaboración entre profesores al interior de su establecimiento, con otros establecimientos, con los padres y apoderados, con sus estudiantes y la comunidad en general.

Page 17: Presentacion  Estandares  R A T E  J O R N A D A

Dimensiones y Estándares Propuestos

DIMENSION DESARROLLO PROFESIONAL

Los futuros docentes hacen uso de las TIC como medio de especialización y desarrollo profesional, informándose y accediendo a diversas fuentes para mejorar sus prácticas y facilitando el intercambio de experiencias que contribuyan mediante un proceso de reflexión con diversos actores educativos, a conseguir mejores procesos de enseñanza y aprendizaje.

E16: Desarrolla habilidades para incorporar reflexivamente las tecnologías en su práctica docenteE17: Utilizar las tecnologías para la comunicación y colaboración con iguales y la comunidad educativa en general con miras a intercambiar reflexiones, experiencias y productos que coayuden a su actividad docente

Page 18: Presentacion  Estandares  R A T E  J O R N A D A

Estrategias de Validación y Difusión

Constituir una Mesa de Expertos

Expertos Internacionales

• Dos pares ISTE y NCTE

• Dos profesionales de la región

Difundir especialmente con docentes de Universidades en las áreas de metodologías, didácticas e informática educativa.

Difusión en congresos, encuentros, revistas y otros

Page 19: Presentacion  Estandares  R A T E  J O R N A D A

Mesa de Expertos

La conforman:

• Representantes de los CZs (UChile, Usach, PUC)• Centro de Educación y Tecnologías• Profesionales responsables de la asesoría• CPEIP• CNAP• Representante del Consejo de Decanos de las Facultades de

Educación.• Universidad Metropolitana de Ciencias de la Eduación• Universidad Privadas: Universidad Cardenal Silva Henríquez y

Universidad Alberto Hurtado• UNESCO-ORALC• Organismos Privados vinculados con la FID (INTEL preservice)

Constituir una mesa de trabajo continuado durante el 2006

Page 20: Presentacion  Estandares  R A T E  J O R N A D A

Plan de Acción

CET - RATE – Universidades (Área pedagógicas CET y RATE, profesionales Escuelas de Pedagogía Universidades)

Oportunidad de Enlaces - Intel Educar

Difusión a través de Web

Articulación con CNAP, Conicyt, CPEIP, Consejo de Decanos.

Incorporación a la Evaluación del Desempeño Docente, asignación de Becas, Pasantías, etc.

Continuidad del trabajo:

• Estándares TIC por nivel y sector curricular. • Operacionalización con el Marco de la Buena Enseñanza.• Continuidad a la mesa de expertos.• Asesoría para la implementación.

Page 21: Presentacion  Estandares  R A T E  J O R N A D A

Publicaciones

OEI Revista Iberoamericana de Educación en su versión Online Número 38(3), Marzo 2006, ha publicado el articulo “Estándares en tecnologías de la información y la comunicación para la formación inicial docente: situación actual y el caso chileno”, síntesis del producto 1.

UNESCO - II Semestre 2006, publicará de Libro.

Publicar la propuesta de los estándares validados en una revista de difusión iberoamericana.

Web: www.comenius.usach.cl/estudiostic

Page 22: Presentacion  Estandares  R A T E  J O R N A D A

Recomendaciones

Estándares deben leerse como un todo orientador y flexible

Difundir y apoyar su implementación en la FID.

Propiciar una política para la validación, difusión, adopción y aplicación de los estándares.

Generar las condiciones para su implementación, ISTE menciona entre otras: Visión compartida, acceso, educadores con destrezas, desarrollo profesional, evaluación políticas de apoyo

Aunar esfuerzos respecto a estándares para la FID donde los estándares TIC sean una dimensión más.

Deberían estar unidos a los esfuerzos por generar estándares en las áreas curriculares.

Completar los otros dos niveles del itinerario antes y después de la FID, además de entrar en el currículo.