presentación estilos de aprendizaje

19
ESTILOS DE APRENDIZAJE: ¿CÓMO APRENDEMOS? Universidad Católica de la Santísima Concepción Facultad de Educación Magíster en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento Curso: La acción didáctica para la innovación pedagógica Docente: Marianella Careaga Butter Matilde Basso Aránguiz Otoño,2015

Upload: marianella-careaga-butter

Post on 26-Jul-2015

94 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

ESTILOS DE APRENDIZAJE: ¿CÓMO APRENDEMOS?

Universidad Católica de la Santísima Concepción Facultad de Educación Magíster en Informática Educativa y Gestión del Conocimiento

Curso: La acción didáctica para la innovación pedagógica Docente: Marianella Careaga Butter

Matilde Basso Aránguiz

Otoño,2015

Temario

Introducción

Estilos de Aprendizajes

Estrategias didácticas según estilos de aprendizaje

Conclusión

Matilde Basso Aránguiz

Matilde Basso Aránguiz

“Saber quién es nuestro estudiante y cómo su mente aprende es el punto de

partida…”

(Linda B. Nilson)

http://www.clemson.edu/OTEI/about/leadership.html

Introducción Estilos de Aprendizajes

Estrategias didácticas según estilos de aprendizaje Conclusión

Matilde Basso Aránguiz

Introducción Estilos de Aprendizajes

Estrategias didácticas según estilos de aprendizaje Conclusión

(Menichetti, 2014; Cespedes, 2007; Bermeosolo, 2005)

Matilde Basso Aránguiz

Métodos o estrategias que cada persona utiliza para aprender

persona tiene un estilo de aprendizaje propio

Introducción Estilos de Aprendizajes

Estrategias didácticas según estilos de aprendizaje Conclusión

Estilos de aprendizaje

(Woolfolk, 2006)

puede ir variando

contexto educativo Intereses personales

tipo de tarea asignada

(De Moya et al., 2009; Wolfolk, 2006; Plan Nacional Decenal de Educación, 2004)

Matilde Basso Aránguiz

Modelos de estilos de aprendizaje

la forma en que aprenden los individuos

el comportamiento de los estudiantes en el aula

métodos que son más eficaces para lograr un aprendizaje en los alumnos

Introducción Estilos de Aprendizajes

Estrategias didácticas según estilos de aprendizaje Conclusión

(Plan Nacional Decenal de Educación, 2004)

Permiten comprender

Matilde Basso Aránguiz

Introducción Estilos de Aprendizajes

Estrategias didácticas según estilos de aprendizaje Conclusión

Modelos de estilos de aprendizaje

(Plan Nacional Decenal de Educación, 2004)

Modelo de Herrmann Modelo de Felder y Silverman

Modelo de Kolb

Modelo de Bandler y Grinder

Modelo de los Hemisferios Cerebrales

Modelo de Gardner

Matilde Basso Aránguiz

Introducción Estilos de Aprendizajes

Estrategias didácticas según estilos de aprendizaje Conclusión

Modelos de estilos de aprendizaje

(Plan Nacional Decenal de Educación, 2004)

Modelo de Felder y Silverman

Modelo de Kolb

Modelo de

Bandler y

Grinder

Modelo de los Hemisferios Cerebrales

Modelo de Gardner

Modelo de Herrmann

Funcionamiento cerebral

EL experto EL estratega

El organizador El comunicador

Matilde Basso Aránguiz

Introducción Estilos de Aprendizajes

Estrategias didácticas según estilos de aprendizaje Conclusión

Modelos de estilos de aprendizaje

(Plan Nacional Decenal de Educación, 2004)

Modelo de Herrmann Modelo de Felder y Silverman

Modelo de Kolb

Modelo de

Bandler y

Grinder

Modelo de los Hemisferios Cerebrales

Modelo de Gardner

Resolución de problemas Le gustan los

modelos y teorías

Capacidad de síntesis

Integra por medio de imágenes Creador

Administrador Líder de equipos

Buen expositor

Integra por la experiencia Trabajo en

equipo Expresión

oral y escrita

EL experto EL estratega

El organizador El comunicador

Matilde Basso Aránguiz

Introducción Estilos de Aprendizajes

Estrategias didácticas según estilos de aprendizaje Conclusión Modelos de estilos de aprendizaje

(Plan Nacional Decenal de Educación, 2004)

Modelo de Felder y Silverman

Modelo de Bandler y Grinder

Modelo de Herrmann

Modelo de Kolb Modelo de los Hemisferios

Cerebrales

Modelo de Gardner

Procesar y comprender la información

Tipo de información que perciben

Tipo de estímulos preferenciales

Forma de organizar la información

Forma de trabajar la información

Matilde Basso Aránguiz

Introducción Estilos de Aprendizajes

Estrategias didácticas según estilos de aprendizaje Conclusión

Modelos de estilos de aprendizaje

(Plan Nacional Decenal de Educación, 2004)

Modelo de Herrmann

Modelo de Felder y Silverman

Modelo de

Bandler y Grinder

Modelo de los Hemisferios Cerebrales

Modelo de Gardner

Modelo de Kolb

Matilde Basso Aránguiz

Introducción Estilos de Aprendizajes

Estrategias didácticas según estilos de aprendizaje Conclusión

Modelos de estilos de aprendizaje

(Plan Nacional Decenal de Educación, 2004)

Modelo de Kolb

Estilo Activo • Actividades que les presenta un desafío • Actividades cortas o de resultado inmediato • Trabajo en equipo

..aprenden mejor…

Estilo Teórico • Modelos, teorías y conceptos • Pensamiento secuencial • Análisis y síntesis de la información

Estilo Reflexivo • Observación • Investigar con detenimiento • Recolección de datos y su análisis detallado

Estilo Pragmático • Relacionar teorías con la práctica • Poner en la práctica lo aprendido

Modelo de Herrmann

Modelo de Felder y Silverman

Modelo de

Bandler y Grinder

Modelo de los Hemisferios Cerebrales

Modelo de Gardner

Matilde Basso Aránguiz

Introducción Estilos de Aprendizajes

Estrategias didácticas según estilos de aprendizaje Conclusión

Modelos de estilos de aprendizaje

(Plan Nacional Decenal de Educación, 2004)

Modelo de Herrmann

Modelo de Felder y Silverman

Modelo de Kolb

Modelo de los Hemisferios Cerebrales

Modelo de Gardner

Modelo de Bandler y Grinder (VAK)

Como representamos mentalmente la información

Matilde Basso Aránguiz

Introducción Estilos de Aprendizajes

Estrategias didácticas según estilos de aprendizaje Conclusión Modelos de estilos de aprendizaje

(Plan Nacional Decenal de Educación, 2004)

Modelo de los

Hemisferios Cerebrales

Modelo de Herrmann

Modelo de Felder y Silverman

Modelo de Kolb Modelo de Bandler y Grinder

Modelo de Gardner

He

mis

feri

o L

ógi

co

He

mis

feri

o H

olís

tico

Pensamiento

Pensamiento

Matilde Basso Aránguiz

Introducción Estilos de Aprendizajes

Estrategias didácticas según estilos de aprendizaje Conclusión Modelos de estilos de aprendizaje

(Plan Nacional Decenal de Educación, 2004)

Modelo de Herrmann Modelo de Felder y Silverman

Modelo de Kolb Modelo de Bandler y Grinder

Modelo de los Hemisferios Cerebrales

Modelo de Gardner o de las Inteligencias múltiples

Uso de palabras en manera efectiva En forma oral o escrita

Usa el racionamiento y análisis con lenguaje abstracto

Forma un modelo en tres dimensiones

Percibe y expresa en términos de ritmos y sonidos

Usa cuerpo para expresar ideas y sentimientos

Interactúa y entiende su contexto social

Forma un modelo de sí mismo con verdad y precisión

Distingue, clasifica y ocupa elementos del medio ambiente

Matilde Basso Aránguiz

Introducción Estilos de Aprendizajes

Estrategias didácticas según estilos de aprendizaje Conclusión

(García et al., 2009; De Moya et al., 2009)

Activo Trabajo en grupos pequeños,

uso de TIC para la realización de tareas,

clases dinámicas y lúdicas,

dirigir debates

Reflexivo realización de actividades concretas y claras,

búsqueda de información en internet,

utilización de plataformas online

análisis de la información

Matilde Basso Aránguiz

Introducción Estilos de Aprendizajes

Estrategias didácticas según estilos de aprendizaje Conclusión

Elaboración de resúmenes y esquemas,

búsqueda bibliográfica utilizando internet,

reflexión crítica sobre artículos

Sesiones de preguntas y respuestas

Teórico

Pragmático Elaboración de cuadros esquemáticos y resúmenes,

actividades creativas y dinámicas que relacionen teoría con la práctica

Trabajo con videos para mostrar como se hacen las cosas

(García et al., 2009; De Moya et al., 2009)

Matilde Basso Aránguiz

Introducción Estilos de Aprendizajes

Estrategias didácticas según estilos de aprendizaje Conclusión

Cada persona es única, y que por lo tanto aprende de manera distinta.

Para lograr un aprendizaje significativo en un individuo es necesario tener en

cuenta su estilo de aprendizaje.

Los estilos de aprendizajes van cambiando a medida que el estudiante avanza

en su proceso de aprendizaje, según el contexto, la edad y la exigencia de la

tarea.

Los modelos de estilos de aprendizaje entregan herramientas que permiten

comprender el comportamiento de los estudiantes en el aula, la forma en que

ellos aprenden y cuáles son los métodos más eficaces para lograr un

aprendizaje significativo en los alumnos.

En la elección de las estrategias didácticas, los docentes, deberán tener en

cuenta los estilos de aprendizajes de los alumnos de modo de lograr un

aprendizaje significativo