presentacion feria

13

Click here to load reader

Upload: aledalmasso

Post on 07-Jul-2015

162 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion feria
Page 2: Presentacion feria

Este trabajo está realizado por los alumnos de 5to

año Economía y Administración del Instituto

Secundario Manuel Belgrano con el aval del Centro

Comercial Industrial y de la Propiedad, iniciado en el

año 2011 con el objetivo de medir la inflación en

Brinkmann.

Page 3: Presentacion feria

INFLACIÓN

Período de tiempo

Aumento

Generalizado

Sostenido de los precios de todos los bienes y servicios

Page 4: Presentacion feria

TIPOS DE INFLACIÓN

Normal

Galopante

Hiperinflación

Page 5: Presentacion feria

CAUSAS DE LA INFLACIÓN

Inflación de Demanda

Inflación de Oferta

Inflación Por expectativa de precio

Inflación Estructural

Page 6: Presentacion feria

CONSECUENCIAS DE LA INFLAC IÓN Pérdida de poder adquisitivo

Perjuicio para los acreedores

Disminución de la capacidad de ahorro

Afecta al Nivel de Crecimiento

Afecta a la Distribución del Ingreso

Page 7: Presentacion feria

Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov

INDEC 0,80% 0,70% 0,70% 0,80% 0,80% 0,80% 0,60% 0,5

Inflación Real 1,80% 1,50% 1,52% 1,62% 2,00% 1,89% 1,80% 1,44%

Inflación Local 2,28% 2,27% 1,80% 2,10% 2,45% 5,96% 0,42% 0,56%

COMPARACION INFLACION MENSUAL 2011

Page 8: Presentacion feria

Comparación de los índices de inflación 2012TOTAL ACUMULADO

Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre

Según INDEC 0,80% 0,80% 0,70% 0,80% 0,90% 0,90% 4,90%

Congreso Según Consultoras Privadas 2,16% 1,70% 1,63% 1,76% 1,91% 1,93% 11,09%

Según nuestro trabajo 3,47% 0,96% 3,61% 0,90% 1,61% 1,78% 12,33%

Page 9: Presentacion feria

Según el INDEC

Según Nuestro Trabajo

Según Consultoras Privadas

Page 10: Presentacion feria

CONCLUSIÓN En nuestra ciudad de Brinkmann, la inflación es similar a la aportada por

consultoras privadas distando con el índice comunicado mensualmente por el INDEC.

Para el año 2011 , tuvimos en Brinkmann una inflación anual superior al 20 %, por lo tanto es considerada una inflación GALOPANTE, generada en principio por una expectativa de aumento en los precios.

En el año 2012, la inflación entre marzo y septiembre es de 12,33%, podemos decir entonces que el panorama se plantea muy similar al del año pasado, previéndose una inflación anual superior al 20%, cargando a este flagelo el “enfriamiento” que se ha notado en la economía Argentina del que algunos economistas hablan ya de “estanflación”, vale decir INFLACION + RECESION.

Page 11: Presentacion feria

MESES COMPARADOS INFLACION ANUAL 2011-2012Marzo 2011-Marzo 2012 35%

Abril 2011- Abril 2012 36%

Mayo 2011- Mayo 2012 34,02%

Junio 2011- Junio 2012 36,53%

Julio 2011- Julio 2012 34,89%

Agosto 2011- Agosto 2012 34,22%

Septiembre 2011- Septiembre 2012 28,84%

Page 12: Presentacion feria

RESULTADOS DEL ESTUDIO REALIZADO EN BRINKMANN

MARZO

MAYO

ABRIL

JUNIO

JULIO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

2011

2012

Page 13: Presentacion feria

5to ECONOMÍA