presentación final

20
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN INFORMÁTICA INTRODUCCIÓN BASES DE DATOS NÚMERO DE CRÉDITOS: 3 HORAS SEMANALES: 4 OLGA MAYERLY MONDRAGON MORALES

Upload: olgamondragon

Post on 10-Jul-2015

32 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Unidad (Introducción Bases de Datos)

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación final

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

FACULTAD DE EDUCACIÓN

LICENCIATURA EN INFORMÁTICA

INTRODUCCIÓN BASES DE DATOSNÚMERO DE CRÉDITOS: 3

HORAS SEMANALES: 4

OLGA MAYERLY MONDRAGON MORALES

Page 2: Presentación final

La asignatura (Introducción Bases de Datos) proponedesarrollar, organizar, estructurar la información dedeterminada entidad u organización basada en las TIC por mediode competencias, en los actuales sistemas de información lasbases de datos se han destacado porque permiten darorganización y coherencia al manejo de datos, para serclasificados en diferentes herramientas y aplicaciones laasignatura ofrece un conjunto de contenidos para la formaciónde estudiantes en el uso de destrezas, habilidades, estrategias,métodos, conocimientos encaminados en áreas relacionadas conel manejo de bases de datos teórica y practica.

Page 3: Presentación final

Las bases de datos son una herramienta eficaz en elalmacenamiento de datos de una empresa, organización oentidad, su utilización evita caer en errores repetitivos dealmacenamiento de datos, ayuda a tener un sistema deseguridad más estructurado, ordenado y eficiente en elalmacenamiento de la información. Permite encontrar losdatos más rápido por medio de tablas, campos, llaves; su usoe implementación accesibles en tiempo real lo convierte enuna herramienta indispensable en diferentes contextos yescenarios.

Page 4: Presentación final

ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL PROFESIONAL EN SU DESEMPEÑO LABORAL ASOCIADAS CON LA SIGNATURA ELEGIDA

Diseña, guía e implementa el proceso y desarrollo de

las Bases de Datos Relacionales (BD) en los

estudiantes a través de las diferentes actividades que

integran la asignatura.

Incentiva la participación e interés en los diferentes procesos y metodologías

de investigación.

Promueve la búsqueda del conocimiento en el uso y aplicación de las

diferentes herramientas, programas y recursos TIC

para el diseño y estructura de una (BD).

Desarrolla escenarios acordes a la metodología

y asignatura a utilizar.

Propicia espacios de interacción que estimulen la

participación de los estudiantes en el trabajo

individual y colectivo, en las diferentes actividades de enseñanza – aprendizaje.

Utiliza habilidades y destrezas para interactuar

con los estudiantes a través de entornos virtuales.

Crea, organiza y estructura una base de datos eficiente.

Propicia cambios en la organización de datos.

Es innovador en nuevos recursos tecnológicos,

para aplicarlos en el campo educativo.

Page 5: Presentación final

Genéricas• Integra la didáctica en las metodologías

individuales y colaborativas mediante entornos virtuales y presenciales.

• Estimula y proyecta el trabajo en equipo.

• Soluciona creativamente la organización de datos.

• Actualiza e interviene en la constante construcción del conocimiento para su formación.

• Se desenvuelve en su campo laboral ética y responsablemente, con alto sentido humano.

• Promueve cambios sociales y culturales mediante la resolución de actividades en el lugar donde se desempeña.

Específicas

• Realiza la organización de datos en un software establecido para tal fin.

• Diseña modelo de datos, diseñar lo que puedo hacer permitiendo que el usuario lo utilice.

• Modelo de Datos: describe la estructura de la BD, entidades, atributos e interrelaciones.

• Relación entre Tablas y vínculos.

• Proyecta análisis en la creación de una BD.

• Desarrolla contenidos en la estructura de los datos.

Page 6: Presentación final

Conocimientos Previos

El estudiante previamente deberá tener conocimientos acerca de:

• Conocimientos básicos de programación de estructura de datos.

• Conocimiento de un editor de texto.

• Contenidos actitudinales, procedimentales, conceptuales.

• Conocimiento de los datos que se deben organizar.

• Relación de datos.

Competencias Previas

• Capacidad crítica que le permite valorar los desarrollos en la estructura de una BD.

• Comprende para que sirve la organización de datos.

• Crea diseños básicos de las estructura de datos.

• Con una conceptualización de la tecnología y unas estructuras cognitivas claras sobre el papel de la informática en la sociedad.

• Organiza datos de forma simple.

• Maneja hoja de calculo Excel.

Page 7: Presentación final

Competencias Generales

-Docente de Informática en cualquier nivel de educación formal y no formal.

-Gestor y dinamizador de procesos en proyectos Informáticos.

-Diseñador de ambientes de aprendizaje utilizando las TIC como recurso.

-Identificando y divulgando experiencias de uso y apropiación de TIC.

-Viabilizando los esfuerzos generados en las aulas para que estos sean útiles a los docentes de otras áreas.

-Liderar procesos novedosos e involucrarse en proyectos de investigación.

-Proponiendo cambios innovadores que puedan generar procesos de transformación y cualificación de la educación.

Competencias Específicas

- Diseñar la estructura de las bases de datos.

- Representar gráficamente la estructura lógica global de las bases de datos mediante diagramas entidad-relación.

- Crear conjuntos de tablas de información, así como la relación de datos que permiten accesos óptimos en la recuperación de la información de las bases de datos.

- - Manejar las herramientas disponibles para facilitar la recuperación y presentación de la información, generadores de informes y Menús

- Explotar una BD (Instalarla, Configurarla y Mantenerla)

- Aplicar procedimientos para optimizar el rendimiento de la base de datos.

Page 8: Presentación final

Competencia didáctica -

pedagógica: Realización de

trabajo autónomo

mediante una postura crítica

y analítica sobre la

creación e implementaci

ón de las bases de

datos.

Competencia Investigativa:

Potencialización de habilidades

en la participación y

creación de conceptos en las

actividades de socialización de

escuchar e intervenir a través de los

diferentes puntos de vista en el diseño de

una base de datos.

Competencia comunicativa:

Participación, argumentación

de los contenidos en

cada una de las actividades

presentadas, trabajo

autónomo y colaborativo a fin de afianzar

los temas expuestos.

Competencia Tecnológica:

Diseño y creación de una Base de

Datos, utilizando los programas y

recursos tecnológicos propuestos

en la unidad.

Page 9: Presentación final

Al finalizar el proceso de formación en la asignaturaIntroducción Bases de Datos los estudiantes estarán en lacapacidad de diseñar, instalar, configurar y mantenerbases de datos definiendo los conjuntos de entidades asícomo los conjuntos de relaciones.

Page 10: Presentación final

Comprender las etapas del diseño de bases de datos relacionales.Utilizar herramientas graficas en la representación del

diseño de una base de datos.Crear tablas, filas, campos, de los datos que se utilizan en la

elaboración de una base de datos.Reconocer los distintos tipos de bases de datos en función

de la ubicación de la información.

Page 11: Presentación final

SAB

ERES

QU

E SE

AB

OR

DA

N

• Clasificación de lossistemas gestores debases de datos.

•Diseño conceptual debases de datos.

•Modelo entidad-relación.

•Componentes delmodelo: entidad (Tablas,filas, campos,restricciones), relación,atributos.

•Pasos del diagramaEntidad –Relación almodelo relacional.

•Uso de herramientasgráficas para representarel diseño de datos.

RES

ULT

AD

OS

DE

AP

REN

DIZ

AJE

• Identifica y reconocecual es la información ydatos que son utilizados enel diseño y creación de unaBD.

•Desarrolla BD a través deinformación recolectada osuministrada por diferentesfuentes.

• Interactúa de formaeficiente en actividades detrabajo individual ycolaborativo.

•Emplea la utilización de lasherramientas TIC en eldesarrollo de actividadesacadémicas.

•Realiza trabajoscolaborativos e individualesque demuestren laparticipación de cada unade las actividadesprogramadas.

AC

TIV

IDA

D C

OM

PET

ENC

IA

•Competencia cognitiva:analizar y organizar lainformación que recibe,mediante los procesos deinterpretación, argumentación,proposición y sustentación.

•Competencia comunicativa:relaciona favorablemente losespacios establecidos decomunicar mensajes en lasactividades o requerimientossolicitados, exponiendo susideas, criterios y conceptos deacuerdo con las necesidades yexigencias del contexto.

•Competencia uso detecnologías de la información yla comunicación: utilizadiferentes herramientastecnológicas en el desarrolloteórico y practico en laapropiación y divulgación detrabajos individuales,colaborativos en escenariosdigitales.

Page 12: Presentación final

MET

OD

OLO

GÍA

Y A

CTI

VID

AD

ES El modelo educativo para lasactividades a utilizar B-Learningcomo apoyo para las clasespresenciales o virtualesrealizara actividad introductoriautilizando un video (YouTube)como recurso motivador ycontextualizado sobre el tema,buscando encontrarconocimientos, saberes previos,expectativas y conflictocognitivo.

•Explicación Oral de la actividad dela clase, prestando atención a laparticipación e interés de losestudiantes, y aprovechando suspreguntas e intervenciones paragenerar socialización de la unidaddidáctica.

Utilización de las etapas deldiseño de una base de datosrelacional para guardar lainformación.

•Explicación, por parte del docentelas diferentes visiones que sobreuna base de datos pueden tenerdiferentes usuarios.

Posteriormente, se describiránlas características de los nivelesde la arquitectura de una basede datos.

•Se realizará una socialización porparte del docente, del concepto desistema gestor de base de datos.

DID

ÁC

TIC

AS Realización de un esquema

conceptual que de cuenta delanálisis de los modelos de basesde datos más utilizados,argumentando los conceptos delmismo.

cmaptools,

http://cmaptools.softonic.com/

free mindhttp://freemind.uptodown.com/

Video introductorio.

http://www.youtube.com/watch?v=Utd-aP7oJYg

Documentos de apoyo

http://www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r88166.PDF

* A partir de las lecturas, realizaruna presentación en power poind oprezi de máximo 9 diapositivasque de cuenta de los aspectos mássobresalientes en el diseño de unaBD, basándose en los documentosrelacionados.

* Elaboración de un escrito demáximo 3 hojas explicando cualesson los niveles de arquitecturausados en una BD.

* El estudiante creara un blog yredactara una actividad queaborde el tema la aplicación deAccess de Microsoft preguntas yrespuestas. Luego ingresaran a 3de los blogs creados por suscompañeros y realizaran uncomentario y descripción de lo mássobresaliente de la aplicación enAccess .

FOR

MA

TOS

DE

EVA

LUA

CIÓ

N Pruebas escritas:describir los conceptosde los modelos Basede Datos mássobresalientes,pertinencia esquemaconceptual.

• Sustentación individual:presentación diapositivasdiseño de una BD.

•Pruebas de cotejo:argumentación y análisis

•Evaluación escrita, pruebade cotejo con base en losdiseños utilizados,creatividad y pertinenciadel tema presentado en elblog, participación de ladescripción de loscomentarios a suscompañeros.

Page 13: Presentación final

•Recursos Físicos:

• Instalaciones educativas, salones, aulas de computo, laboratorios.

•Recursos Digitales:

•Videos, esquemas, programas Access, Excel, socializaciones, exposiciones,

debates.

•Lecturas digitales, videos de (YouTube), presentaciones en diapositivas, URL en

fuentes de consulta en la web, páginas web, blogs, buscadores, internet,

plataformas, etc.

•Utilización de herramientas TIC como prezi, cmaptools, power poind, slideshare,

movie maker formato video, entre otros.

•Recursos Humanos:

•Comunidad educativa de la institución y del programa (Directores,

administradores, coordinadores)

•Docentes.

•Estudiantes.

Page 14: Presentación final
Page 15: Presentación final

DISEÑO CUESTIONARIO INDIVIDUAL

ESCALA VALORACIÓN

CRITERIOS DE

VALORACIÓN

ESCALA DE

EVALUACIÓN

PUNTAJE VALORACIÓN %

Siempre S 5.0 100

Casi siempre CS 4.0 80

Alguna Veces AV 3.0 60

Pocas Veces PV 2.0 40

No Participo NP 1.0 10

AUTOEVALUACIÓN ESCALA VALORATIVA

S CS AV PV NP

5 4 3 2 1

1 Demuestro interés y contribuyo con ideas productivas cuando intervengo en mi grupo de trabajo.

2 Colaboro efectivamente con sus compañeros grupos de trabajo, participa activamente y se preocupa por ayudar a conseguir los objetivos esperados en el grupo.

3 Interactúo positivamente en un grupo de trabajo aportando ideas para llegar a un consenso, es tolerante con las intervenciones de sus compañeros y las respeta.

4 Se asignaron roles de trabajo en el desarrollo de la unidad dentro del grupo.

5 Los integrantes del grupo participan positivamente y demuestran interés en el desarrollo de los trabajos asignados.

6 Realizo los trabajos que el grupo me asigna, soy propositivo en las actividades que se deben realizar en beneficio del grupo.

7 Resalto los puntos de vista e ideas de mis compañeros de grupo en las intervenciones que han tenido.

8 Mis compañeros de trabajo han respetado mis intervenciones y me siento satisfecho con el trabajo realizado.

9 Falto comunicación para la realización y ejecución de un mejor trabajo.

10 Su participación en el foro aporta al trabajo en equipo TOTAL DE PUNTOS

Page 16: Presentación final

CRITERIOS INDICADORES VALORACIÓN

BAJO

(0.0 a 2.0)

POR MEJORAR

(2.1 a 3.0)

BUENO

(3.1 a 3.9)

SOBRESALIENTE

(4.0 a 5.0)

Actividades en clase

Interioriza y

construye

nuevos

conceptos en la

creación y

diseño de una

base de datos

en clase y a

través de

medios digitales

No presenta aptitud en

la construcción de

nuevos contenidos y no

utiliza eficientemente

los medios digitales.

Es insuficiente la

construcción de conceptos

y contenidos evidenciados

en las actividades

presenciales y digitales.

Muestra una respuesta

adecuada a cada uno de

los temas, conceptos y

actividades realizadas en

clase y a través de

medios digitales.

Desarrolla de forma

clara, pertinente y

eficiente cada uno de

los conceptos,

recogiéndolos para su

formación en las

actividades realizadas

en clase y en la óptima

utilización de los medios

digitales.

Trabajos Colaborativos

Participación

en las

actividades de

trabajos

colaborativos

(Formación de

grupos, foros,

reuniones en

clase, etc.)

No presenta interés en

la formación de grupos,

ni realiza aportes o

comentarios en los

foros y clases

destinados para la

realización de trabajos

colaborativos.

Con dificultad se integra y

participa de la formación

de grupos, se evidencia

bajo nivel de

argumentación en los

foros y reuniones en clase.

Casi siempre participa

de la formación de

grupos y tiene un buen

concepto de

argumentación en los

foros y reuniones de

clase.

Siempre participa de

forma permanente y

eficiente, en la

formación de grupos,

tiene buen nivel de

argumentación en los

temas presentados.

Trabajos individuales

Page 17: Presentación final

Argumenta,

explica, diseña,

examina, crea,

analiza, integra

la elaboración

de bases de

datos mediante

el uso de

herramientas

TIC.

No cumple con las

competencias

necesarias en la

realización de las

actividades

programadas en la

unidad. No presenta un

buen manejo de

herramientas TIC.

Cumple con lo mínimo,

falta argumentación en

seguir los requerimientos

en la elaboración de las

bases de datos, utiliza

algunas de las

herramientas TIC en el

desarrollo de las

actividades.

Cumplió bien las

actividades y

competencias emitidas

en la unidad bases de

datos, emplea de forma

adecuada el uso de

herramientas TIC.

En todas las

competencias cumplió

con sus actividades con

buen nivel de

argumentación y

elaboración, en el

desarrollo de la unidad

bases de datos con

óptimo desempeño de

las herramientas TIC.

Participación y asistencia

Puntualidad,

responsabilidad,

entrega de

trabajos y

asistencia.

Participa y asiste a los

encuentros, actividades

entrega trabajos fuera

de la hora y tiempo

asignado, en ocasiones

se atrasa y no entrega

las actividades

correspondientes.

Participa y asiste de

manera frecuente en los

encuentros presenciales y

virtuales, muestra baja

puntualidad y

responsabilidad en la

entrega de algunos

trabajos.

Participa y asiste casi

siempre de manera

puntual en los

encuentros presenciales

y virtuales, es

responsable en la

entrega de trabajos en

las fechas y espacios

establecidos.

Participa y asiste

siempre de manera

puntual y eficiente en

los encuentros

presenciales y virtuales

de trabajo individual y

colaborativo con alto

sentido de la

responsabilidad,

entrega oportuna de

trabajos en las fechas y

espacios establecidos.

TOTAL

Page 18: Presentación final

EVALUACIONES Y EXAMENES

BAJO POR

MEJORAR

BUENO SOBRESALIENTE

Pruebas orales 0.0 a 2.0 2.1 a 3.0 3.1 a 3.9 4.0 a 5.0

Pruebas escritas 0.0 a 2.0 2.1 a 3.0 3.1 a 3.9 4.0 a 5.0

Evaluación con base en

los diseños

0.0 a 2.0 2.1 a 3.0 3.1 a 3.9 4.0 a 5.0

Exámenes individuales 0.0 a 2.0 2.1 a 3.0 3.1 a 3.9 4.0 a 5.0

Examen dominio del

tema

0.0 a 2.0 2.1 a 3.0 3.1 a 3.9 4.0 a 5.0

Recursos TIC usados 0.0 a 2.0 2.1 a 3.0 3.1 a 3.9 4.0 a 5.0

Parciales 30 % (1 Corte) 30 % (2 corte) 40 % (3 Corte)

Exposiciones y

sustentaciones

(Individuales)

0.0 a 2.0 2.1 a 3.0 3.1 a 3.9 4.0 a 5.0

Exposiciones y

sustentaciones

(Grupales)

0.0 a 2.0 2.1 a 3.0 3.1 a 3.9 4.0 a 5.0

Pruebas de cotejo 0.0 a 2.0 2.1 a 3.0 3.1 a 3.9 4.0 a 5.0

Page 19: Presentación final

ESCALA DE VALORACIÓN

ITEM POR MEJORAR BUENO SOBRESALIENTE

Creación y diseño de una

base de datos en Access.

3 7 10

Presentación y

sustentación de una BD.

3 7 10

Modelos Entidad - Relación

de una BD.

2 3 5

Recursos TIC utilizados en

la construcción de la BD.

2 3 5

Relación y coordinación en

las actividades de trabajos

grupales.

2 3 5

Dominio del tema en las

exposiciones.

2 3 5

Presentación de videos. 2 3 5

Etapas del diseño de una

base de datos relacional.

2 3 5

Total de puntos:

Observaciones:

Page 20: Presentación final