presentación final videoconferencia argentina el salvador

17
virtuales en entornos e- learning: la experiencia en la Universidad Nacional de Catamarca. (Argentina) Mg. Luis Arturo Segura - 2011

Upload: lsegu44

Post on 13-Jun-2015

335 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

Presentació

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación final videoconferencia argentina el salvador

 Las tutorías virtuales en entornos e-

learning:  la experiencia en la Universidad 

Nacional de Catamarca. (Argentina)

Mg. Luis Arturo Segura - 2011

Page 2: Presentación final videoconferencia argentina el salvador

Revisando algunas conceptualizaciones:

• E-learning• B-learning• LMS, PGA, Plataformas de

teleformación• Aula Virtual

Page 3: Presentación final videoconferencia argentina el salvador

El aula virtual

“Lo virtual es aquello que posee las mismas características y

dimensiones que los objetos o situaciones reales

que representa” [Quéau, 1995].

Page 4: Presentación final videoconferencia argentina el salvador

El aula PRESENCIAL/AULA VIRTUAL

-Modelo didáctico -Procesos de Enseñanza y

de aprendizaje

Alumnos

Comunicación

Docentes

Materiales de estudio

Page 5: Presentación final videoconferencia argentina el salvador

El aula virtual: particularidadesDocentes y estudiantesMediación tecnológica

La organización de apoyo tutorial

Materiales digitales

El aprendizaje independien-te y

flexible

La utilización de medios técnicos

La comunicación multidireccionalMensajería int.

ChatForos

Page 6: Presentación final videoconferencia argentina el salvador

Los puntos clave para una buena educación “a distancia”

EADSoporte

Tecnológico

Tutorías Materiales

Modelo didáctico

Page 7: Presentación final videoconferencia argentina el salvador

EL ROL DEL DOCENTE

Rol del tutor: -Función de gestión, académica, de orientación.

Rol del docente: -Aspectos pedagógicos-didácticos (finalidad

pedagógica, contenidos, propuesta metodológica, evaluación).

-Aspectos técnicos-operativos

Page 8: Presentación final videoconferencia argentina el salvador

FUNCIÓN DE GESTIÓN DEL TUTORFUNCIONES DE GESTIÓN ACCIONES

Garantiza que el curso se desarrolle en las condiciones, formas y tiempo previstos

Brindar información sobre las particularidades de la modalidad.

Familiarizar a los alumnos con el uso de la plataforma y sus recursos.

Advertir y atender las necesidades del grupo.

Page 9: Presentación final videoconferencia argentina el salvador

FUNCION ACADEMICA DEL TUTORFUNCIÓN ACADÉMICA ACCIONES

Hace referencia al seguimiento y atención de situaciones vinculadas con el estudio y el proceso de aprendizaje

Propiciar información inicial sobre los objetivos y contenidos

Orientar en la organización para el estudio.

Regular secuencias y ritmos de estudio

Facilitar el uso de los distintos recursos tecnológicos.

Elaborar informes de seguimiento

Page 10: Presentación final videoconferencia argentina el salvador

FUNCIONES ORIENTADORAS ACCIONES

Esta función está centrada fundamentalmente en el ámbito afectivo de las actitudes y emociones

Brindar apoyo, estímulo y motivación a los alumnos.

Organizar las relaciones con los alumnos y entre ellos (Actividades colaborativas y cooperativas).

Proporcionar materiales y contenidos adicionales (sugerir libros, artículos, revistas, enlaces, etc.).

FUNCION ORIENTADORA DEL TUTOR

Page 11: Presentación final videoconferencia argentina el salvador

ROL DEL DOCENTE  Aspectos pedagógicos didácticos

ASPECTOS PEDAGÓGICOS DIDÁCTICOS

ACCIONES

Finalidad pedagógica- metodológica

Propiciar y potenciar, a través de su acción mediadora, la construcción, modificación y enriquecimiento de los contenidos.

Incluir diversas estrategias que potencien el aprendizaje en los alumnos

Page 12: Presentación final videoconferencia argentina el salvador

ROL DEL DOCENTEContenidos

CONTENIDOS ACCIONES

Aspectos que se considerarán en la organización de los contenidos

Presentar, desarrollar los contenidos en función de los objetivos del/os espacio/s curriculare/s.

Desarrollar, trabajar, anticipar, presentar los contenidos considerando los siguientes criterios: problematicidad, relevancia, significatividad, integración lógica y progresividad.

Propiciar la apertura a otras temáticas, problemáticas vinculadas a partir del desarrollo de la clase.

Page 13: Presentación final videoconferencia argentina el salvador

ROL DE DOCENTEEvaluación

EVALUACIÓN ACCIONES

Organizar las estrategias de evaluación

Diseñar la propuesta de evaluación.

Definir las modalidades, formas e instrumentos de evaluación, acordes a la especificidad de los espacios curriculares

Explicitar y definir, de manera precisa y clara, las instrucciones para la realización de las evaluaciones.

Page 14: Presentación final videoconferencia argentina el salvador

ROL DEL DOCENTEAspectos técnicos

ASPECTOS TÉCNICOS-OPERATVOS

ACCIONES

El docente debe considerar entre sus acciones:

Organizar, elaborar un calendario en el que consten, clases virtuales, espacios de consultas, cronograma de actividades y evaluaciones.

Utilizar los recursos tecnológicos disponibles en la plataforma.

Articular con las distintas estructuras de apoyo del sistema de educación a distancia.

Page 15: Presentación final videoconferencia argentina el salvador

En síntesis: el rol del docente-tutor virtual

• Informar sobre las lógicas de la modalidad

• Orientar en las estrategias de estudio

• Elaborar informes de seguimiento

• Usar y enseñar los usos de las herramientas de la plataforma.

• Definir cronogramas

• Orientaciones• Apoyo estímulo y

motivación

• Diseñar:• Contenidos• Estrategias de

mediación• Evaluaciones

Función pedagógicas

Función orientadora

Función académica y de gestión

Función técnica

operativa

Page 16: Presentación final videoconferencia argentina el salvador

Departamento de Educación a Distancia. Año 2011

Page 17: Presentación final videoconferencia argentina el salvador

La universidad ya no está circunscripta al lugar físico donde se sitúa la sede; puede hacerse presente en cualquier lugar, no sólo del propio país sino más allá de las fronteras nacionales y de los límites continentales. Porque la universidad no es el edificio físico que la sostiene, sino

el conjunto de actividades educativas y de personas que participan en ellas.