presentación institutos históricos logroño 2012

24
El legado científico del I.E.S. Bárbara de Braganza (Badajoz) como herramienta educativa. El museo virtual del Gabinete de Historia Natural.

Upload: pachi

Post on 31-Jul-2015

1.405 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación institutos históricos Logroño 2012

El legado científico del I.E.S. Bárbara de Braganza (Badajoz) como herramienta educativa.

El museo virtual del Gabinete de Historia Natural.

Page 2: Presentación institutos históricos Logroño 2012

b) Blog descriptivo del trabajo

Presentación:

a)Página web del museo virtual del Gabinete de Historia Natural

Page 3: Presentación institutos históricos Logroño 2012

Recursos didácticos para los alumnos de 1º de Bachillerato en la asignatura Ciencias para el Mundo Contemporáneo.

Page 4: Presentación institutos históricos Logroño 2012

Creado en 1845 a instancias de la Real Sociedad Económica de Amigos del País

En 1962 el entonces denominado Instituto Mixto de Enseñanza Media de Badajoz se divide en dos: el femenino Bárbara de Braganza que conservará la ubicación y el masculino Zurbarán que se traslada a un nuevo edificio.

Reparto del legado científico existente

Una historia compartida

Page 5: Presentación institutos históricos Logroño 2012

Los materiales se guardaron en un espacio habilitado como “Museo”.

Lamentablemente estas dependencias tuvieron que ser utilizadas más tarde como aula y los instrumentos científicos, los animales naturalizados y el resto de materiales pasaron a ser almacenados sin ningún orden en distintas dependencias.

En el año 1985 se produce el traslado del Instituto Bárbara de Braganza a su ubicación actual.

Page 6: Presentación institutos históricos Logroño 2012

Se constata una situación heterogénea

Las condiciones de conservación en que se encuentra la colección no son buenas al no disponer de un espacio adecuado de almacenamiento700 ejemplares

Punto de partida (2009).

Page 7: Presentación institutos históricos Logroño 2012

Proyecto de catalogación. Utilización didáctica.

No ha existido un plan coordinado para recuperar nuestro patrimonio

Referente (1990):Exposición “Los orígenes de la Enseñanza Media. Badajoz, siglo XIX

Page 8: Presentación institutos históricos Logroño 2012

Convocatoria 2009 “Constitución de Grupos de Trabajo sobre la Historia de la Educación en Extremadura”.

1ª Fase: El Gabinete de Historia Natural, aparatos ópticos y de proyección.

2ª Fase: El Gabinete de Física (y Química), otros materiales científicos.

Se pudo concluir

No se pudo abordar

Page 9: Presentación institutos históricos Logroño 2012

1. Inventariar las piezas existentes del legado científico educativo.2. Crear un catálogo general con una ficha para cada pieza.3. Valorar el estado de las piezas para su conservación y posible restauración.4. Difundir el patrimonio histórico, científico y educativo de nuestro Centro. 5. Analizar las posibilidades de utilización didáctica del material. 6. Sentar las bases de un futuro museo virtual (página web).

Curso 2009-2010

Page 10: Presentación institutos históricos Logroño 2012

Involucrar en este proyecto a la mayor parte de la comunidad educativa y especialmente a nuestros alumnos

Ciencias para el Mundo Contemporáneo (CMC)

Competencias generales del Bachillerato: comunicativa, tratamiento de la información y competencia digital, social y ciudadana, autonomía e iniciativa personal y competencia en investigación y ciencia.

Page 11: Presentación institutos históricos Logroño 2012

A) “ Trabajo de campo ”

Inventario de la colección de peces.

Page 12: Presentación institutos históricos Logroño 2012

B) Limpieza superficial de los objetos de la colección y toma de datos para cumplimentar fichas de registro.

Page 13: Presentación institutos históricos Logroño 2012

Colocación de etiquetas colgantes o adhesivas en cada uno de las piezas, primero provisionales y más tarde definitivas.

Page 14: Presentación institutos históricos Logroño 2012

Para hacer más fácil el manejo de la colección “online” se han establecido las categorías siguientes:

Código de etiquetado

Animales naturalizados BBave, BBpez, BBresColecciones en caja BBcolDidáctica BBdidMuestras en frasco BBfraÓptica y proyección BBopt, BBplaVarios BBvar

Total : 452 registros

Page 15: Presentación institutos históricos Logroño 2012

BLOG del proyecto

desde 2009http://gabinetecienciasbarbara.blogspot.com

a modo de cuaderno de notas electrónico

Page 16: Presentación institutos históricos Logroño 2012

C) Estudio fotográfico.

Picasaweb: servicio de alojamiento gratuito de fotografías

Page 17: Presentación institutos históricos Logroño 2012

Google Docs: Almacén web de documentos de texto.

Archivo documental.

Page 18: Presentación institutos históricos Logroño 2012

Diseño, página index, motores de búsqueda. Mayo 2010

D) Se sentaron las bases de un futuro museo virtual (página web).

Page 19: Presentación institutos históricos Logroño 2012

Objetivos: Diseño atractivo y que el motor de búsqueda de registros sea lo más sencillo e intuitivo posible.

Curso 2010-2011: Grabación de los registros online de fichas en la web del museo virtual

Page 20: Presentación institutos históricos Logroño 2012

Búsqueda por:- Categorías- Temática- Nombre

Page 21: Presentación institutos históricos Logroño 2012

Ficha de registro online Campos básicos:

Categoría, Tipo/temática, Datación, Medidas, Materiales, Fabricante/ origen.

Otros:

Descripción, Observaciones y Para saber más,con mayor capacidad de contenido, permiten completar la información.

Page 22: Presentación institutos históricos Logroño 2012

Ya se han introducido 150 registros

Se pretende completar este trabajo durante este año.

Page 23: Presentación institutos históricos Logroño 2012

Un “Museo virtual” es una buena opción por su difusión universal y por el nulo deterioro que supone para estas valiosas piezas históricas.

La creación del blog donde se recogen todas las actividades, amodo de diario, supone una herramienta interesante tanto organizativa como motivadora.

Page 24: Presentación institutos históricos Logroño 2012

VI Jornadas Nacionales Institutos Historicos Españoles

Logroño, 2012