presentación kathy isaacson

19
Innovación en la comunicación para dar forma al mundo social en el que vivimos Sábado 30 de Junio de 2012 Kathy Isaacson Diseñando el diálogo para el cambio 1

Upload: fundacion-gizagune

Post on 05-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación Kathy Isaacson

Innovación en la comunicación para

dar forma al mundo social en el que

vivimos

Sábado 30 de Junio de 2012

Kathy Isaacson

Diseñando el diálogo

para el cambio

1

Page 2: Presentación Kathy Isaacson

Quién soy?

Ama: Cómo hablar para que los/as

hijos/as escuchen y cómo escuchar para

que los/as hijos/as hablen

Consultor/a: Strategic Communication

(US); Implement Change Partners (SE)

Persona:

2

Page 3: Presentación Kathy Isaacson

Mi declaración de objetivos:

Facilito la posibilidad del cambio, los

futuros deseados y la esperanza,

favoreciendo la comunicación deliberada y

elecciones sostenibles en las relaciones,

las comunidades y espacios. 3

Page 4: Presentación Kathy Isaacson

Me encanta la pesca en hielo

4

Page 5: Presentación Kathy Isaacson

Quién eres?

En las relaciones

En el trabajo

Como persona

5

Page 6: Presentación Kathy Isaacson

La perspectiva comunicacional

Construimos nuestros mundos sociales en y a través de la comunicación.

La calidad de vida viene definida por los patrones de comunicación que usamos.

El proceso de la comunicación es tan importante como el contenido.

Patrones de

interacción

Lenguaje

Proceso

MUNDO

SOCIAL

6

Page 7: Presentación Kathy Isaacson

Trabajo interactivo de hoy:

Elige un problema de relación, tema de

trabajo, dilema social o conflicto

personal con el que te gustaría crear un

nuevo futuro deseado.

Anota las esperanzas y opiniones

habituales de las personas

involucradas.

Escribe algunas ideas sobre el cambio

que te gustaría presenciar. 7

Page 8: Presentación Kathy Isaacson

Tres cuestiones sobre el cambio

organizacional

Perspectiva

Estratégica

Perspectiva

Humana

Perspectiva

Estructural

Facework

8

Page 9: Presentación Kathy Isaacson

Facework

Conjunto de prácticas coordinadas con las que las personas comunicadoras construyen, mantienen, protegen y/o amenazan la dignidad personal, el honor y el respeto.

Jimmy Carter Pariente

preocupado/a

Mr.

Rogers

Niñero/a

joven

Facework

9

Page 10: Presentación Kathy Isaacson

Eslogan nº1:

No estoy aquí para llamarte bruto

10

Page 11: Presentación Kathy Isaacson

Destacados/as Oyentes Escucha en profundidad la conversación de hoy a los siguientes niveles:

Escucha el contenido de lo que se está diciendo

Escucha el subtítulo (preocupaciones, valores, intereses)

Escucha las diferencias, no solo de opinión, sino también en

preocupaciones, valores, intereses y estilos

Escucha valores y preocupaciones compartidas (incluso cuando haya

diferencias de opinión)

Escucha para prepararte a trazar un compromiso

Aparca los juicios de tal forma que puedas escuchar el potencial de

las ideas.

Coge notas sobre:

Qué es lo que más te sorprende?

Qué te supone un desafío y por qué?

Qué te intriga?

Que te resulta más provechoso y por qué?

11

Page 12: Presentación Kathy Isaacson

Eslogan Nº2: No abras

regalos delante de otros/as

12

Page 13: Presentación Kathy Isaacson

Metáfora

Retoma el problema que te has planteado

previamente. Podrías describir la

situación usando una metáfora que nos

permita abordarla de una manera más

sana?

13

Page 14: Presentación Kathy Isaacson

Eslogan Nº 3: La pelota está en

su tejado

14

Page 15: Presentación Kathy Isaacson

Reencuadrando: Separando la persona del problema Ayuda a suavizar y neutralizar comentarios negativos, contribuye a ir

hacia delante, clarifica e introduce posibilidades creativas.

Reencuadra del pasado al futuro.

1. Me estoy cansando de tantas faltas. No podemos sacar el trabajo adelante.

2. Eso significa que queréis mejorar la asistencia cara al futuro, ¿es correcto?

Reencuadra de lo negativo a lo positivo.

1. Aquí la carga de trabajo es terrible.

2. ¿Te gustaría que se redujeran tus tareas?

Reencuadra del ataque personal a la definición del problema.

1. Si a ese/a secretario/a se le olvida una vez más pasarme los recados, voy a

chillar.

2. ¿Eso quiere decir que no estás recibiendo los mensajes?

Reencuadra el tema pasando de lo individual a lo colectivo.

1. No puedo atender a mis pacientes tan a menudo como debiera.

2. ¿Eso significa que el hospital ha de encontrar la manera de que los pacientes

sean atendidos/as de manera más frecuente?

15

Page 16: Presentación Kathy Isaacson

Eslogan Nº 4: Hace un día

precioso en el barrio

16

Page 17: Presentación Kathy Isaacson

Permaneciendo en la tensión

Manteniendo tu postura

Siendo muy abierto/a a la

otra persona

17

Page 18: Presentación Kathy Isaacson

Respetando todos los puntos de vista mientras

permanecemos en la tensión (3 Preguntas)

1. ¿Qué experiencias personales han

contribuido a dar forma a tus puntos de vista

y sentimientos sobre este tema?

2. Ahora nos gustaría saber algo de tus

creencias y perspectivas sobre este asunto.

Para ti, ¿cuál es el fondo de la cuestión?

3. Incluso en aquellos puntos de vista más

arraigados, las personas se sienten

inseguras. Hay una mezcla de sentimientos,

incertidumbres y/o dilemas en tu punto de

vista? 18

Page 19: Presentación Kathy Isaacson

Cambio de 2º orden

Trascendiendo viejos patrones y posturas

ancladas

Cambio de primer orden significa hacer más – o

menos– de algo que ya estamos haciendo.

¡Quiero ganar este argumento y hacer lo que

quiero!

Cambio de segundo orden cambia no solo la

manera en que una parte trabaja al interior del sistema, sino que cambia el propio sistema.

Vamos a comunicarnos de manera distinta.

¡Vamos a cambiar nuestra definición de ganar!

19