presentacion lwiki 1

46
PROPUESTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA LA LOCALIDAD SEXTA: TUNJUELITO EN BOGOTA D.C. Integrantes: Sandra Carolina Córdoba P. Oscar Chamarraví Guerra Germán Saavedra Calixto Claudio Alberto Moreno Arias

Upload: oschamague

Post on 10-Jun-2015

652 views

Category:

Technology


3 download

DESCRIPTION

Análisis del plan de desarrollo San Benito de Bogotá.

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion lwiki 1

PROPUESTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE

PARA LA LOCALIDAD SEXTA: TUNJUELITO EN BOGOTA

D.C.

 Integrantes:

Sandra Carolina Córdoba P.Oscar Chamarraví GuerraGermán Saavedra Calixto

Claudio Alberto Moreno Arias 

Page 2: Presentacion lwiki 1

 INTRODUCCION

El desarrollo sostenible es un conjunto de aspectos que se debe tener en cuenta en el; estos son las mismas llamados dimensiones, las cuales evalúan las diferentes condiciones en las que se desenvuelve la sostenibilidad tales como la condición económica, social, política, ecológica, cultural, educativa y demás que sean influyentes en el tema. 

Page 3: Presentacion lwiki 1

 

INTRODUCCION

En Bogotá existe la localidad de Tunjuelito, en la que se encuentra el sector de San Benito, su población en un 50% aproximadamente esta dedicada de alguna forma a la actividad del procesamiento del cuero, quienes la han venido desarrollando durante muchos años de forma artesanal, motivo por el cual no se tiene un plan o programa de manejo de los desechos generados, los cuales en su gran mayoría son vertidos al rió Tunjuelo.

Page 4: Presentacion lwiki 1

 

INTRODUCCION

En la medida en que el gobierno tanto local como distrital y nacional ha venido tomando cartas en el asunto formulando normatividad técnica y legal para este campo apoyado en entes reguladores y la academia

 

Page 5: Presentacion lwiki 1

 INTRODUCCION

Los avances que se han obtenido son relativamente lentos debido a la falta de apoyo económico, pero algunos de ellos son el aprovechamiento del (Wet Blue) como material de refuerzo con resinas de poliéster para la fabricación de productos como lavamanos, jaboneras, etc.

 

 

Page 6: Presentacion lwiki 1

 

INTRODUCCION

El otro es un proyecto de mayor proporción que consiste en el diseño y montaje de una planta de tratamiento de aguas residuales producto de las curtimbres con el fin de descontaminar el rió por esta causa.

 

Page 7: Presentacion lwiki 1

OBJETIVO GENERALIdentificar y evaluar de las diferentes

dimensiones contempladas en el desarrollo sostenible de la localidad de Tunjuelito de la ciudad de Bogotá, con el fin de establecer un plan de mejoramiento referente al manejo de residuos en la actividad del proceso de curtido del cuero en el sector de San Benito.

Page 8: Presentacion lwiki 1

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Identificar algunas dimensiones del desarrollo sostenible en la localidad de Tunjuelito.

Evaluar los diferentes proyectos enfocados al manejo de residuos del proceso del cuero en el sector de San Benito.

Relacionar las dimensiones del desarrollo sostenible con los proyectos de mejoramiento del manejo de residuos del proceso del cuero en el sector de San Benito.

Page 9: Presentacion lwiki 1

DESCRIPCION DEL CONTEXTO GEOGRAFICO, SOCIO-ECONOMICO Y POLITICO ACTUAL DE LA LOCALIDAD SEXTA: TUNJUELITO DE LA CIUDAD

DE BOGOTA D.C.

LIMITESTunjuelito localidad 6 del Distrito capital de Bogotá. Ubicada al sur de la Ciudad. Limita por el sur con Calle 47 Sur, con la localidad de

Usme; Por el oriente limita con las localidades de Rafael Uribe

Uribe y Usme;Por el occidente con el Río Tunjuelo, con la Localidad

de Ciudad Bolívar; yPor el Norte con la Autopista Sur, con las localidades

de Bosa, Kennedy y Puente Aranda. (Ver mapa anexo).

Page 10: Presentacion lwiki 1
Page 11: Presentacion lwiki 1

DESCRIPCION DEL CONTEXTO GEOGRAFICO, SOCIO-ECONOMICO Y POLITICO ACTUAL DE LA LOCALIDAD SEXTA: TUNJUELITO DE LA CIUDAD

DE BOGOTA D.C.

UBICACIÓN 

Iniciando en la intersección del Río Tunjuelito con la Avenida Tunjuelito (Carrera 16B) en sentido norte por el eje del Río del mismo nombre hasta la intersección de éste con la Avenida Villavicencio; se tomará como límite entre los barrios San Carlos y San Benito, la calle 57 sur.

Page 12: Presentacion lwiki 1

DESCRIPCION DEL CONTEXTO GEOGRAFICO, SOCIO-ECONOMICO Y POLITICO ACTUAL DE LA LOCALIDAD SEXTA: TUNJUELITO DE LA CIUDAD DE BOGOTA D.C.

ASPECTOS FÍSICOS

Altitud: 2.502 msnm; Latitud: 04º 34' 00" N ; Longitud: 074º 07' 59" O

Divida en dos Unidades de planeamiento zonal (UPZ).y a su vez están divididas en 30 barrios:

Venecia: El Carmen, Fátima, Isla del Sol, Laguneta, Nuevo

Muzú, Ontario, Parque Real, Rincón de Muzú, Rincón de Venecia, Samore, San Vicente, San Vicente de Ferrer, Santa Lucía Sur, Tejar de Ontario, Venecia, Villa Ximena.

Tunjuelito: Abraham Lincoln, San Benito, San Carlos, Ciudad Tunal, Tunjuelito.

Page 13: Presentacion lwiki 1

DESCRIPCION DEL CONTEXTO GEOGRAFICO, SOCIO-ECONOMICO Y POLITICO ACTUAL DE LA LOCALIDAD SEXTA: TUNJUELITO DE LA CIUDAD DE BOGOTA D.C.

Clima: Su temperatura anual media está entre los 14 y 15 grados centígrados.

Zonificación Geotécnica: El Sector se encuentra ubicado en una zona quebrada conformada por tres zonas geotécnicas:

Una zona de inundación baja; una zona de arcillas y limos.

Zonificación Geológica: El Sector se encuentra cubierto por una zona de aluviones pequeñas, la cual hace parte de depósitos cuaternarios no consolidados y semiconsolidados

Page 14: Presentacion lwiki 1

DESCRIPCION DEL CONTEXTO GEOGRAFICO, SOCIO-ECONOMICO Y POLITICO ACTUAL DE LA LOCALIDAD SEXTA: TUNJUELITO DE LA CIUDAD DE BOGOTA D.C.

Pluvialidad: El sector corresponde al valle del río Tunjuelo y sus laderas bajas adyacentes alcanzan valores anuales inferiores a 60 cm. (variaciones entre 55 y 90 cm.) conformando una de las áreas más secas del Distrito Capital.

Se presentan dos períodos lluviosos anuales, el primero de abril a junio con 34% a 36% y de octubre a noviembre con 27%. En el período más seco, de diciembre a marzo, apenas cae entre el 18% y el 24%.

La humedad en el sector oriente y sur-oriente, en los meses lluviosos oscila entre el 55% y el 56%, mientras que en los meses secos es entre 48% y el 51%.

 

Page 15: Presentacion lwiki 1

DESCRIPCION DEL CONTEXTO GEOGRAFICO, SOCIO-ECONOMICO Y POLITICO ACTUAL DE LA LOCALIDAD SEXTA: TUNJUELITO DE LA CIUDAD DE BOGOTA D.C.

Hidrografía: La red hídrica compuesta por el río Tunjuelito y la Quebrada Chiguaza, la cual desemboca en el río. El río Tunjuelito sirve de límite entre la localidad y la Localidad de Ciudad Bolívar.

Superficie: La localidad cuenta área bruta de 10.62 Km2, de éstas 37.77 hectáreas están ocupado por viviendas y 8.99 hectáreas son área libre.

Población total 202.342 habitantes, que representan el 3,0% del total de la población de la ciudad y la ubica como la octava localidad con menor población en el Distrito.

Page 16: Presentacion lwiki 1

DESCRIPCION DEL CONTEXTO GEOGRAFICO, SOCIO-ECONOMICO Y POLITICO ACTUAL DE LA LOCALIDAD SEXTA: TUNJUELITO DE LA CIUDAD DE BOGOTA D.C.

Densidad: 19.052,92 hab/km². Y la ubica en un rango medio-alto en relación con las demás localidades.

Uno de los mayores problemas que enfrenta Tunjuelito es la invasión de las rondas del río Tunjuelito y de la quebrada Chiguaza, que sumada con las deficiencias del alcantarillado de aguas lluvias y negras en algunos sectores, hacen que barrios como Abraham Lincoln, Tunjuelito, San Benito, Isla del Sol y, en menor medida, Tejar de Notario, Villa Ximena y Nuevo Muzú se vean afectados durante las épocas de invierno.

Page 17: Presentacion lwiki 1

DESCRIPCION DEL CONTEXTO GEOGRAFICO, SOCIO-ECONOMICO Y POLITICO ACTUAL DE LA LOCALIDAD SEXTA: TUNJUELITO DE LA CIUDAD DE BOGOTA D.C.

Población local: se distribuye entre los estratos 1 y 3, donde el 63,6% pertenecen a los estratos 1 y 2, el estrato dominante es el 2, que agrupa el 63,6% de la población local. El 9,3% de la población de la localidad vive en situación de pobreza y el 1,1% en situación de miseria medida por NBI, mientras que el 33,0% de la población local pertenece a los niveles de 1 y 2 del Sisben,. Estos indicadores muestran que la localidad se encuentra en un nivel medio-alto entre las localidades con mayor Incidencia de pobreza y miseria en el Distrito, sin ser critica.

Page 18: Presentacion lwiki 1

DESCRIPCION DEL CONTEXTO GEOGRAFICO, SOCIO-ECONOMICO Y POLITICO ACTUAL DE LA LOCALIDAD SEXTA: TUNJUELITO DE LA CIUDAD DE BOGOTA D.C.

Equipamientos de bienestar social, presenta un déficit alto (más de un 70% de la población objetivo) de cupos en jardines infantiles, casas vecinales y Hogares de Bienestar Social.

Zonas verdes y parque por habitante, Tunjuelito cuenta con un indicador de 4,23 m2 de parques y zonas verdes por habitante, que es cercano al promedio general de la ciudad (4,82 m2 por habitante). el parque metropolitano Tunal representa el 69,9% sobre el total de áreas verdes y parques de la localidad, éstos representan un 26,49% del área total de parques en la ciudad.

Page 19: Presentacion lwiki 1

DESCRIPCION DEL CONTEXTO GEOGRAFICO, SOCIO-ECONOMICO Y POLITICO ACTUAL DE LA LOCALIDAD SEXTA: TUNJUELITO DE LA CIUDAD DE BOGOTA D.C.

A diciembre de 2002 una cobertura de acueducto:100%, (promedio de cobertura total en la ciudad (98,0%)).

Cobertura de alcantarillado sanitario: 99,7%, (promedio de cobertura en la ciudad (90,1%)).

Plataforma productiva:Sector industrial, con 85,8%, Sector comercio, restaurantes y

hoteles 9,5%, Transporte almacenamiento y

comunicaciones 1,3%, Servicios financieros, inmobiliarios y empresariales 1,1% y

las demás actividades con el 2,4%

Page 20: Presentacion lwiki 1

DESCRIPCION DEL CONTEXTO GEOGRAFICO, SOCIO-ECONOMICO Y POLITICO ACTUAL DE LA LOCALIDAD SEXTA: TUNJUELITO DE LA CIUDAD DE BOGOTA D.C.

Las principales empresas de la localidad son: General Motors Colmotores S.A., Tiendas Mitad de Precio Ltda., Comercializadora SYX S.A., Expreso Bogotano S.A. Exbosa, Colombiana de Rejillas Ltda., Colrejillas, Unión Colombiana de Buses S.A., Curtiembres Tulcán Ltda. y la Industria Colombiana de Carnes S.A. Incolcar.

Page 21: Presentacion lwiki 1

DESCRIPCION DEL CONTEXTO GEOGRAFICO, SOCIO-ECONOMICO Y POLITICO ACTUAL DE LA LOCALIDAD SEXTA: TUNJUELITO DE LA CIUDAD DE BOGOTA D.C.

Entre los barrios más importantes tenemos:

Venecia: la principal actividad económica del barrio es el comercio (74%), Los servicios comunitarios (14%) y de los establecimientos industriales (9%).

Se encuentran 766 establecimientos registrados ante la Cámara de Comercio de Bogotá, de los cuales el 94,0% son microempresas, el 5,2% son pequeñas empresas y el resto son una empresa mediana, cuatro bancos y una gran empresa de transporte.

Page 22: Presentacion lwiki 1

DESCRIPCION DEL CONTEXTO GEOGRAFICO, SOCIO-ECONOMICO Y POLITICO ACTUAL DE LA LOCALIDAD SEXTA: TUNJUELITO DE LA CIUDAD DE BOGOTA D.C.

San Benito: La principal actividad económica del barrio es la industria con el 64,7% y el curtido del cuero es la actividad más común; Los establecimientos comerciales con el 24,0%. Ante la Cámara de Comercio de Bogotá se encuentran registrados 317 establecimientos, de los que el 84,5% son microempresas, 14,2% son pequeñas empresas y el 1,3% restante son empresas medianas.

Page 23: Presentacion lwiki 1

DESCRIPCION DEL CONTEXTO GEOGRAFICO, SOCIO-ECONOMICO Y POLITICO ACTUAL DE LA LOCALIDAD SEXTA: TUNJUELITO DE LA CIUDAD DE BOGOTA D.C.

El Tunal: la principal actividad económica de este barrio es el comercio, con una participación del 67,0%, sector industrial con el 12,0% y de los servicios comunitarios con el 11,0%. Gran parte de la actividad económica del barrio se concentra en el centro comercial Ciudad Tunal. El barrio cuenta con 278 establecimientos registrados ante la Cámara de Comercio de Bogotá: el 96,4% son microempresas, el 2,5% son pequeñas empresas y el 1,8% restante lo conforman una empresa de transporte asociada a TransMilenio y una empresa mediana.

Page 24: Presentacion lwiki 1

DESCRIPCION DEL CONTEXTO GEOGRAFICO, SOCIO-ECONOMICO Y POLITICO ACTUAL DE LA LOCALIDAD SEXTA: TUNJUELITO DE LA CIUDAD DE BOGOTA D.C.

El Carmen: el comercio es la principal actividad económica del barrio, con una participación del 58,0%, Los servicios comunitarios con el 21,0% y La industria manufacturera con el 19,0%. La totalidad de los establecimientos comerciales son microempresas de baja inversión en capital. Este barrio es principalmente residencial (87,0%).

Page 25: Presentacion lwiki 1

DIMENSIONES DE LA SOSTENIBILIDAD GLOBAL:

Teniendo en cuenta el plan de desarrollo Económico, Social, Ambiental y de Obras Públicas de la Localidad Sexta de Tunjuelito, D.C., 2009 – 2012 y el análisis de las dimensiones de: Sostenibilidad Social, Educativa y Ecológica se realiza la siguiente propuesta:

Page 26: Presentacion lwiki 1

SOSTENIBILIDAD SOCIAL

Partiendo de los objetivo del milenio: Erradicar la pobreza extrema y el hambre. Promover la igualdad entre los géneros y la

autonomía de la mujer.Reducir la mortalidad infantil. Mejorar la salud materna

Page 27: Presentacion lwiki 1

SOSTENIBILIDAD SOCIAL

OBJETIVOGarantizar condiciones dignas de

seguridad alimentaria, nutrición, salud, educación, bienestar social, ambiente, vivienda, cultura, recreación y justicia con énfasis en las personas más vulnerables. Donde la inversión social, este en función de la prestación de los servicios sociales en términos de su disponibilidad acceso, permanecía de calidad y pertinencia

Page 28: Presentacion lwiki 1

SOSTENIBILIDAD SOCIAL Dentro de los programas diseñados e implementados por la

alcaldía mayor, y cuyo propósito sería netamente la sostenibilidad social, para lograrla en esta localidad estarían:

Bogotá sanaFortalecimiento y provisión de los servicios de saludBogotá bien alimentadaConstrucción de paz y reconciliación. Bogotá viva

Page 29: Presentacion lwiki 1

SOSTENIBILIDAD SOCIALIgualdad de oportunidades y de derechos para la

inclusión de la población en condición de discapacidad.

Toda la vida integralmente protegidosBogotá respeta la diversidadBogotá positiva con las mujeres y la equidad de

géneroMejoremos el barrioEspacio público para la inclusiónEspacio público como lugar de conciliación de

derechosBogotá segura y humanaAmor por Bogotá

Page 30: Presentacion lwiki 1

SOSTENIBILIDAD SOCIALDirigiendo sus metas a:La educación sexualAtención a personas discapacitadas.Campañas de salud oral, visual, mental y auditiva.Reconciliaciones dirigidas a la población juvenil.Programas para la proactividad de la tercera edad.Programas de recreación y esparcimiento infantiles.Realización de actividades destinadas al

reconocimiento de la diversidad.Mejoramiento del espacio público.Construcción y mejoramiento de parques.

Page 31: Presentacion lwiki 1

SOSTENIBILIDAD EDUCATIVA

Partiendo del objetivo del milenio: Lograr la enseñanza primaria universal. .

ObjetivoGarantizar el derecho a una educación de

calidad, facilitando el acceso a esta, mejorando la permanecía y cumplimiento de los derechos humanos.

Page 32: Presentacion lwiki 1

SOSTENIBILIDAD EDUCATIVA

Respecto a los programas diseñados e implementados por la alcaldía mayor de Bogotá estarían :

Educación de calidad y pertinencia para vivir mejor

Acceso y permanencia para todos y todas

Comedores EscolaresPrograma Salud al colegioMejoramiento de la infraestructura y

dotación de colegiosPlan de bienestar socialGestión pública efectiva y transparente

Page 33: Presentacion lwiki 1

SOSTENIBILIDAD ECOLOGICA

Partiendo del objetivo del milenio:

Garantizar el sustento del medio ambiente

Se propone:

La construcción y puesta en marcha de un sistema de gestión ambiental local cuya línea base es la formulación del plan de gestión ambiental para la localidad.

Page 34: Presentacion lwiki 1

SOSTENIBILIDAD ECOLOGICA

Realizar programas y/o acciones en materia de residuos sólidos, reciclaje, selección en la fuente, limpieza del espacio público, contaminación visual y atmosférica; la línea base para su implementación es el desarrollo de 3 programas para el manejo y disposición final de residuos sólidos con énfasis en las empresas comunitarias

Page 35: Presentacion lwiki 1

SOSTENIBILIDAD ECOLOGICA

Desarrollar acciones que promuevan la integración de las localidades que tienen incidencia sobre la cuenca del rio Tunjuelo

Implementar acciones de apoyo para la mitigación del riesgo en las zonas aledañas a la cuenca de este rio.

Generar programas de formación formal e informal para los diferentes actores de la comunidad en la Escuela Ambiental .

Page 36: Presentacion lwiki 1
Page 37: Presentacion lwiki 1
Page 38: Presentacion lwiki 1
Page 39: Presentacion lwiki 1
Page 40: Presentacion lwiki 1
Page 41: Presentacion lwiki 1

La inversión social, el garantizar condiciones dignas de seguridad alimentaria, nutrición, salud, educación, bienestar social, ambiente, vivienda y cultura , contribuyen a lograr una mayor sostenibilidad de la sociedad.

El desarrollar acciones que promuevan la integración de las localidades que tienen incidencia sobre la cuenca del rio Tunjuelo, como la formación de las mismas en temas ambientales, el manejo y disposición final de residuos sólidos, contribuirían a minimizar la problemática ambiental de la localidad.

Page 42: Presentacion lwiki 1

Económicamente concentra varias de las empresas e industrias con el mayor potencial para generar empleo, no sin antes advertir que esto no es consecuente con el nivel de ingresos de su población

Sigue siendo una de las localidades más críticas de la ciudad desde cualquier dimensión.

Page 43: Presentacion lwiki 1

• Para lograr la cobertura educativa en la localidad de tunjuelito , es necesario contar con una gestión publica efectiva y transparente que garantice el derecho a una educación de calidad, y facilite el acceso a esta

• En cuanto a la SOSTENIBLIDAD EDUCATIVA, ésta se evidencia con el cubrimiento de la población a nivel básica primaria y secundaria, junto con programas de alimentación y salud, que se han venido implementando en los colegios y escuelas.

Page 44: Presentacion lwiki 1

Lo que no se evidencia es la calidad y eficacia de estos programas con respecto a los problemas de la localidad o en la calidad de vida de los habitantes. Tampoco se evidencia que éstos repercutan en mejorar el ambiente o mitigar los problemas de índole ambiental.

Page 45: Presentacion lwiki 1

• Para lograr una sostenibilidad en la dimensión ecológica en la localidad de Tunjuelito , se debe trabajar el manejo y la recuperación del sistema hídrico enfatizando en la construcción y puesta en marcha de un sistema de gestión ambiental local.

• Desafortunadamente, en esta localidad los problemas de índole social y económico hacen que a la fecha no se haya podido establecer que esta localidad sea ambiental o ecológicamente sostenible.

Page 46: Presentacion lwiki 1

•En esta localidad, no se podría pretender que exista conciencia ecológica en sus habitantes, mientras sus ingresos o la falta de estos sea el principal problema.

•De otro lado, mientras no se ataquen los problemas sociales desde el mismo núcleo familiar, la problemática seguirá siendo igual.