presentación narración

9
La Narración (El relato de los acontecimientos)

Upload: punto-medio-comunicacion-estrategica

Post on 13-Feb-2017

209 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación Narración

La Narración

(El relato de los acontecimientos)

Page 2: Presentación Narración

La narración en la literatura y en el periodismo

La narración, es el relato de los acontecimientos. Desde la literatura, el relato es una histora de eventos ficticios. Desde el periodismo, la narración es una herramienta indispensable para contar una historia real.

Antes de acercanos a los acontecimientos de la vida real, primero acerquémonos a los mundos creados.

Page 3: Presentación Narración

Características

- Los sucesos están conectados entre sí, y giran en torno a un tema central.

- Las cosas suceden en un tiempo y lugar determinados.

- Narrador

- Personajes

Page 4: Presentación Narración

Narrador

Es creado por el autor. Sirve para organizar internamente la infor-mación, para darla al lector. El narrador crea los mundos habita-bles, a través de las palabras, las acciones y la intencionalidad.

Focalización ¿Desde dónde se cuenta la historia?

¿La historia la cuenta un narrador presente sin actuar?Focalización cero: Narrador omnisciente

Ejemplo:“Se sentó a escribir frente a la mesa, cuando, de súbito, alguien abrió la puerta de aposento. Miró un personaje inverosímil, que vestía un largo abrigo de piel, un ancionao de mirada brillante y sonrisa desdentada, apuntándolo a é con un arma de fuego, lumi-nosa y fría...”

Page 5: Presentación Narración

¿La historia la cuenta un personaje?|Focalización interna: un personaje cuenta

Ejemplo:“En ese viaje por Chile tuve la ocurrencia de tocar la dulzai-na. Íbamos tres en el camión, sentados sobre costales. Atardecía. Me oían Antonio y Ramiro, que bebían vino de una cantimplora...”

Page 6: Presentación Narración

Estilo narrativo

El autor crea los mundos, a través de los personajes y sus discur-sos. En el estilo narrativo, se introducen los diálogos del persona-je, dependiendo del grado de conocimiento que tiene el narrador del los hechos.

Estilo directo: deja que los personajes hablen.

Ejemplo:“Sosiega su propio cuerpo, contra la esquina. Un fideo. Pero tiene manos de granito. Cuando era más joven, los mayores le dijeron: ”Nescesitamos sangre joven”. No aceptó ningún empleo. “No me vendo”, solía decir como consigna.

Page 7: Presentación Narración

Estilo indirecto: el narrador conoce los hechos. Deja que hablen los personajes, pero a través del narrador. Usa la conjunción que para conectar las palabras del narrador con las del personaje.

Ejemplo:“El sujeto se acercó vacilante a ella y le dijo que siempre la había querido y que jamás la había dejado. Agregó que, sin embargo, no podía dejar a su familia y que, por lo tanto, debían separarse para siempre”.

Page 8: Presentación Narración

Espacio y Tiempo

El espacio es el lugar donde se desarrollan los acontecimientos, en un tiempo determinado.

Espacio físico: donde suceden las cosas

Espacio psicológico: lo que envuelve a los personajes: amor, odio, conflictos.

Espacio social: el entorno social, cultural, económico. De acuerdo a este espacio, los personajes actúan.

Tiempo narrativo

Tiempo de la historia: lo que cuenta. (La madre que advierte a Ca-perucita)Tiempo del relato: como aparecen en la narración: Caperucita...

Page 9: Presentación Narración

Personajes

Son los encargados de mover la acción. Están condicionados al tiempo, al espacio, a sus motivaciones y deseos.

Personaje principal: protagonista, antagonista

Secundarios: le dan coherencia al relato.

Incidentales o esporádicos: no son relevantes, pero sirven para ordenar, exponer, relacionar o retrardar el desarrollo de los acon-tecimientos.

Planos: un solo rasgo distintivoRedondos: más de una característicaEstáticos: son igual en todo el relatoDinámicos: varían su forma de ser