presentación power point

15

Upload: 547441

Post on 05-Jul-2015

1.701 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación Power Point
Page 2: Presentación Power Point
Page 3: Presentación Power Point

La Argentina se encuentra de remate, y evidencia las posibilidades que posee el capital extranjero para apropiarse de

los bienes ambientales, presentados exclusivamente como mercancía de cambio.

Agua dulce, minerales, hidrocarburos y riqueza turística son los que mejor explican tanto interés.

Los grandes terratenientes, las autoridades nacionales y provinciales ofrecen a precios generosos las tierras del

país, permitiendo el acceso irrestricto de capitales extranjeros sobre millones de hectáreas del territorio

nacional.

¿Con qué nos encontramos hoy?

Con más de 17 millones de hectáreas en manos de empresas extranjeras

Page 4: Presentación Power Point

El Banco Mundial ha realizado un llamado a licitación para realizar un mapa base del Acuífero Guaraní.

Están decidiendo si se lo dan a una empresa canadiense, a una española, a una sudamericana o a una de Brasil; simultáneamente, se ha llamado para hacer un estudio hidrogeológico general que tiene análisis termal para el

cual se han presentado empresas de Estados Unidos, Alemania, Francia, España, Holanda,

Inglaterra, Italia, Dinamarca, Japón e Israel.

Page 5: Presentación Power Point

Las tierras vendidas y en venta en la región son:

•El Dorado- Misiones:

172.000 hectáreas de selva Paracense talada por la

empresa Alto Paraná. (Grupo Arauco de Chile)

•Formosa, Chaco y Corrientes: 1.400.000 hectáreas en

manos de capitales Australianos.

•Entre Ríos:

Vendidas 100.000 hectáreas y en venta 150.000 hectáreas.

Page 6: Presentación Power Point

Pues las empresas extranjeras que desean trabajar en nuestro país, dejan tan solo unas monedas al Estado

nacional, sin retenciones, sin impuestos, y con infinidad de beneficios impositivos.

Las regalías que pagan las empresas, en su mayoría canadienses, estadounidenses y británicas, no pasan del

1% sobre lo que declaran exportar, una vez deducidos gastos de todo tipo como permite la legislación, cuando

en otros países superan el 35%.En algunas zonas del país además, reciben reintegros

por las exportaciones, también de combustible y energía eléctrica subsidiados.

Page 7: Presentación Power Point

Pues el gobierno nacional, los gobiernos provinciales y municipales, permiten de forma indiscriminada la

instalación de empresas extranjeras, sin límite ni cupo alguno, para que extraigan del país, recursos naturales

no renovables y con gran valor geoestratégico. Aquí no existen retenciones. Y por si fuera poco, la mayoría de las empresas que se están instalando,

contaminan el medio ambiente.Si se permite que la industria minera extranjera siga

creciendo, pronto tendremos un país vacío y contaminado.

Page 8: Presentación Power Point

Un total de 165 proyectos de explotación esperan luz verde este año para avanzar en diferentes etapas de exploración, factibilidad, construcción y

explotación.

Chubut

Rio Negro

Yacimientos de minerales que se encuentran en Argentina

Sólo seis las provincias argentinas legislaron impidiendo la actividad minera (Chubut, Río Negro, Mendoza, Córdoba,

San Luis y Tucumán)

MendozaSan Luis

TucumánCórdoba

Page 9: Presentación Power Point

Neuquén

Santa Cruz

Jujuy

La Rioja

Catamarca

Buenos Aires

San Juan

Page 10: Presentación Power Point

Leyes de protección

“Promoción para el desarrollo de zonas de frontera”•Terreno adecuado para la radicación de pobladores, mejorar la infraestructura y explotar

los recursos naturales.•Asegurar la integración de la zona de frontera al resto de la Nación.

•Alentar el afianzamiento de vínculos espirituales, culturales, económicos entre la población de la zona y la de los países limítrofes conformes a la política internacional de

la República.•Articulo 8 Radicación de habitantes argentinos nativos o argentinos naturalizados

y extranjeros con arraigo al país y reconocida moralidad.

Zonas vendidas

has. fronterizas.has. en Neuquén y Tierra del Fuego.

has. en Valle Hermoso.has. en Catamarca.

has. en Salta.

Dueños

Carloy Luciano Benetton Douglas TompkinsArauco Charles LewisAIG Ted TurnerWal Brook Bung y BornGNC combustibles SRL

Page 11: Presentación Power Point

Santiago del Estero

Salta

Chaco

Formosa

Misiones

Entre Ríos

Santa Fe

Page 12: Presentación Power Point
Page 13: Presentación Power Point
Page 14: Presentación Power Point

Es de vital importancia que el Estado Argentino comience a priorizar el suelo

argentino y garantizar los derechos de sus habitantes.

Page 15: Presentación Power Point