presentación reglamento estudiantil

12
Presentación Reglamento estudiantil catedra upecista Harold Cadena Gómez Ingeniería agroindustrial grupo : 53 Miladis Paola Redondo licenciada Universidad Popular Del Cesar Valledupar 2014

Upload: hcadena

Post on 26-Jun-2015

54 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación reglamento estudiantil

Presentación Reglamento estudiantil

catedra upecista

Harold Cadena Gómez

Ingeniería agroindustrial

grupo : 53

Miladis Paola Redondo licenciada

Universidad Popular Del Cesar Valledupar 2014

Page 2: Presentación reglamento estudiantil

Introducción

La presente investigación sobre lo referente al reglamento institucional nos brinda la oportunidad de conocer y estudiar el reglamento institucional de la universidad popular del cesar donde cursamos nuestros estudios superiores .

Además debemos hacer valer nuestros derechos y los valores que debemos cumplir .

Page 3: Presentación reglamento estudiantil

Definiciones de reglamento estudiantil los reglamentos y políticas institucionales son

documentos aprobados por el comité directivo , con animo de asignar deberes y derechos a los miembros de la comunidad estudiantil y regular algunas actividades propias del funcionamiento de la universidad.

http://secretariageneral.uniandes.edu.co/indes.php/es/nomatividadinstitucional

El presente Reglamento armoniza y desarrolla los fundamentos y lineamientos académicos para direccionar las responsabilidades e interrelaciones de los actores educativos en todos los niveles de formación.http://sgeneral.unad.edu.co/phocadownload/forosdiscucion/PROYECTO%20REGLAMENTO%20ACAD%C3%88MICO%20GENERAL%20%20ESTUDIANTIL%20Y%20DE%20EGRESADOS.pdf

Page 4: Presentación reglamento estudiantil

Definición de reglamento institucional con sus propias palabras

Considero que el reglamentó institucional donde están plasmados las normas , derechos y deberes deben ser aplicado por cada ente tanto administrativo como estudiantil y por las cuales se garantiza el funcionamiento optimo y de bienestar para toda la comunidad .

Page 5: Presentación reglamento estudiantil

Indique cinco ventajas de conocer y aplicar el reglamento institucional.

Estaremos en conocimiento de cuales son nuestros deberes y derechos ante la institución.

Tener un conocimiento previo sobre las diferentes normas y reglas que se deben aplicar en una situación que se nos presente en el ámbito educacional .

Se mantiene un entorno organizacional sobre las actividades curriculares .

Conocer e tipo de sanciones aplicables a sucesos que vayan en detrimento del ámbito académico .

darnos un sentido de pertenencia ante la institución (universidad)

Page 6: Presentación reglamento estudiantil

explique qué respuesta tendría un estudiante de primer semestre que desee cambiarse de programa académico (carrera).

Se le diría que no ya que el reglamento fue muy claro que no se procede una transferencia cuando el estudiante no aprobado por lo menos los 30 créditos académicos de la respectiva carrera .

ARTÍCULO 6º -Las transferencias internas de los estudiantes de la Universidad, no requiere nuevo examen de admisión y estará sujeto a los siguientes requisitos:

Presentación de solicitud motivada ante el Consejo de Facultad correspondiente.

Afinidad entre la carrera en la que ha estado matriculado el estudiante y aquella a la que aspira ser trasladado, a juicio del Consejo de Facultad.

Aceptación por parte del Consejo Académico de la Universidad.

Page 7: Presentación reglamento estudiantil

Exponga cuál procedimiento se debe aplicar a un estudiante que es sorprendido haciendo fraude en un

examen.Se les debe aplicar los artículos reglamentarios para el caso

ARTICULO 53º -Cuando una prueba sea anulada por fraude, se calificará con cero (0) y el profesor de la asignatura informará por escrito al Consejo de Facultad por medio del director del departamento.

Al estudiante reincidente le será cancelada la matrícula para el respectivo período académico.

ARTIULO 54º -En materias de pruebas académicas, la suplantación de personas o de la prueba misma o la falsificación de las calificaciones, o la sustracción de cuestionarios o de documentos pertinentes, serán sancionadas con la expulsión del responsable o responsables, para lo cual el profesor informará al director del departamento al que está adscrito el estudiante. La sanción será impuesta, por el Consejo Académico correspondiente y será apelable ante el Consejo Superior Universitario

Page 8: Presentación reglamento estudiantil

Indique qué tipo de sanción puede recibir un estudiante que agrede físicamente a un profesor o a un compañero.

ARTÍCULO 71º -Las faltas contra el orden universitario, los reglamentos de la universidad, el comportamiento social, la seguridad personal y colectiva, se sancionaran según la gravedad de la falta, así:

Amonestación privada, por escrito, que hará el Director del Departamento.

Amonestación pública, que hará el Consejo de Facultad correspondiente, mediante resolución motivada y fija en lugar público.

Matrícula condicional. La impondrá el Consejo académico.

Cancelación de la matricula, que impondrá el Consejo académico, sanción apelable ante el Consejo Superior. El Director de Departamento podrá levantar esta sanción en un período académico posterior con la aprobación del Consejo Académico.

Page 9: Presentación reglamento estudiantil

PARAGRAFO 1.-Las faltas cometidas colectivamente por estudiantes pertenecientes a distintos departamentos, serán estudiadas por el Consejo Académico el cual impondrá las sanciones a que hubiera lugar.• En el caso de sanción de cancelación de matricula o de

expulsión ésta será apelable ante el Consejo Superior Universitario.

PARAGRAFO 2.-Todas las sanciones se harán constar en la hoja de vida académica del estudiante.

PARAGRAFO 3.-Se consideran faltas graves contra el orden universitario, la moral y las buenas costumbres, el ingerir alcohol, alucinógenos, porte de armas e interferir el normal desarrollo de las diferentes actividades académicas en los predios de la universidad.

PARAGRAFO 4.-También son faltas graves las amenazas verbales y atentados contra la integración física de los funcionarios docentes, administrativos y de servicios dentro y fuera de la universidad.

Page 10: Presentación reglamento estudiantil

Proponga tres casos o situaciones en los que el estudiante deba hacer uso del reglamento institucional

Caso 1

¿Qué puede pasar cuando el estudiante falta muchas veces a clases en el semestre ?

ARTICULO 72º -Las investigaciones por faltas disciplinarias se perfeccionarán en un término mayor de quince (15) días.En todo caso el estudiante inculpado tendrá derecho a ser oído y aportar pruebas para su defensa y a solicitar, cuando sea conducente la práctica de otras.• Caso 2¿Cual es el procedimiento respectivo que debe seguir el estudiante para adquirir un certificado de notas ?

RTICULO 80º -La universidad, a petición de la parte interesada, podrá expedir constancias y certificados a sus estudiantes egresados. Los certificados deberán ser expedidos de acuerdo con las normas vigentes al momento de expedirlos, y causaran los derechos que la universidad fije.

Page 11: Presentación reglamento estudiantil

ARTICULO 82º -La persona autorizada para certificar debe exigir al solicitante los Paz y Salvo vigentes, en los casos contemplados en los reglamentos de la Universidad.

Caso 3¿ como se maneja el sistema de calificaciones de la universidad popular del cesar ?

ARTICULO 48º -En todas las facultades de la Universidad Popular del Cesar, las notas o calificaciones serán numéricas, de cero (0) a cinco (5) en unidades y décimas. Si en los cómputos de las notas, parciales o definitivas resultaren centésimas, estas se aproximarán a la décima superior si su número es mayor o igual a cinco (5) o no se tendrán en cuenta si es inferior. Es aprobatoria la calificación de tres (3).

Page 12: Presentación reglamento estudiantil

conclusión Después de estudiar y analizar la presente

investigación puedo llegar a la conclusión que es de suma importancia conocer y difundir que es el reglamento institucional para poder colocar en practica los deberes y derechos como estudiantes de la universidad ; y nuestro desarrollo como parte de una comunidad educativa .