presentación sesión 1

19
TALLER DE CATEQUESIS VERANO 2013 “Personalismo comunitario y herramientas didácticas para la catequesisParroquia de San Pedro Apóstol

Upload: francisco-castro

Post on 11-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentación inicio de taller catequístico

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación sesión 1

TALLER DE

CATEQUESIS

VERANO 2013

“Personalismo comunitario

y herramientas didácticas

para la catequesis”

Parroquia de San Pedro

Apóstol

Page 2: Presentación sesión 1

Bienvenida y ubicaciónSr. Cura Salvador Trujillo Martín

Bienvenida

Ubicación:

Objetivo General

Que desde la mística cristiana, los catequistas descubran

su ser como personas y valoren su integración en la vida

comunitaria para que ejerzan su ministerio como parte

integrante de la pastoral parroquial, mediante una

formación permanente

(Presentación: de la programación general)

Page 3: Presentación sesión 1

Presentación de los

catequistas

Integración por centros de catecismo

Dinámica de presentación

10´ Para ponerse de acuerdo

3´Para presentarse

CorridoRonda VersosEtc.

Page 4: Presentación sesión 1

Presentación de los centros

de catequesis

SAN CRISTOBAL MAGALLANES SAN JOSÉ MARÍA ROBLES

SAN MIGUEL DE LA MORA SAN TRANQUILINO UBIARCO

SAN AGUSTÍN CALOCA SAN TORIBIO ROMO GONZÁLEZ

SAN JUSTINO ORONA BEATO MIGUEL GÓMEZ LOZA

SAN RODRIGO AGUILAR ALEMÁN BEATO MIGUEL AGUSTÍN PRO

Page 5: Presentación sesión 1

TEMORES Y ESPERANZAS

TEMORES ESPERANZAS

Page 6: Presentación sesión 1

SESIÓN 1Lunes 22 de julio de 2113

Objetivo de la sesión

Que el catequista conozca, valore y confronte su ser de

catequista en el tiempo actual, para que su testimonio y

su trabajo se proyecten en una comunidad cristiana,

madura y abierta a los signos de los tiempos.

Page 7: Presentación sesión 1

CONTEXTO DEL CATEQUISTA

Antes de ser catequista, El

catequista es persona: tiene

sentimientos, problemas,

necesidades económicas,

sociales, escolares,

culturales, psicológicas y

humanas.

Sin embargo, aquí estás,

atendiendo el llamado que

Jesús te hace.

Page 8: Presentación sesión 1

Es un ser humano en proceso de madurez, es un hombre

o mujer que tiene la experiencia de gozar y de sufrir los

acontecimientos que la vida le va presentando.

“El catequista no nace, se hace”

Page 9: Presentación sesión 1

Tal vez alguien los invito o el testimonio de otro

catequista los atrajo; quizá la necesidad de servir

en la iglesia encontrando un terreno atractivo en la

catequesis; como quiera que haya sido no fue

casualidad, Dios se vale de muchas circunstancias

para manifestar su voluntad. Pero más allá de las

circunstancias inmediatas hay siempre una

iniciativa de Dios.

Page 10: Presentación sesión 1

“Ustedes no me eligieron a mi; he

sido Yo quien los eligió a ustedes”

(Jn. 15,16)

REF

LEXI

ONE

MOS

Page 11: Presentación sesión 1

Reflexión personal1. Piensa en tus maestros en la fe...

¿Qué relación con la Biblia descubres en ellos y ellas?

¿Qué puedes aprender para tu vida?

campesino

¿Cómo crees que se cuida la semilla de la Palabra?

Page 12: Presentación sesión 1

La Palabra, fuente

de espiritualidad

Jer. 17, 7-8

«¡Bendito el que confía en Yavé, y que en él pone su

esperanza! Se asemeja a un árbol plantado a la orilla del

agua, y que alarga sus raíces hacia la corriente: no tiene

miedo de que llegue el calor, su follaje se mantendrá

verde; en año de sequía no se inquieta, ni deja de

producir sus frutos».

Page 13: Presentación sesión 1

Para rumiar el texto y rezar la vida.

La Palabra que da vida

.Releé el pequeño texto del profeta Jeremías

¿Estás «plantado» cerca del agua verdadera, o de otros arroyos?

¿Qué significa en tu vida el «alargar las raíces»? Piensa en desafíos concretos que debas superar.

¿Qué representa en tu vida la tierra dura, las piedras, la profundidad que unas raíces decididas deben enfrentar?

¿Tu follaje espiritual se mantiene verde? ¿Cuáles son tus rincones que se han marchitado o están amarillentos? ¿Cómo revivirlos?

¿Has pasado tiempos de sequía? ¿Por qué? ¿Cómo superarlos?

Page 14: Presentación sesión 1

TU ALUMNO IDEAL

Recuerda un alumno concreto (alumno o ex alumno)

que consideres el alumno ideal y descríbelo

1. ¿QUÉ MAESTRO NECESITARÍA ESE ALUMNO

IDEAL? ¡Descríbelo!

Page 15: Presentación sesión 1

Oración con el Salmo 1; 1-3

Dichoso el hombre

Que no va a reuniones de malvados,

Ni sigue el camino de los pecadores

Ni se sienta en la junta de burlones,

Más le agrada la ley del señor

Y medita su ley de noche y día.

Es como árbol plantado junto al río,

Que da fruto a su tiempo

Y tiene su follaje siempre verde.

Todo lo que él hace le resulta.

Page 16: Presentación sesión 1

ORACIÓN DEL CATEQUISTA

Señor Jesús:

Aquí me tienes

para servirte y colocar a tus

pies la labor, que Tú mismo,

a través de la Iglesia,

me has encomendado.

Tú me acogiste para ser catequista,

para proclamar tu Palabra

a mis hermanos,

aunque soy muy

pequeño e ignorante.

Page 17: Presentación sesión 1

Pero Tú me elegisteno por mis virtudes,sino por tu amor y paraproclamar el Amor.Gracias por confiar en mí.

Estoy totalmente disponiblepara realizar este servicio,con humildad, fidelidad, amor y fe.Tú no dejas sin recompensaal servidor bueno y fiel.

Page 18: Presentación sesión 1

Quiero, con tu gracia,

ser instrumento tuyo,

y suscitar en muchos:

el amor a tu persona,

a tu Iglesia y a la confianza

de tus promesas.

Pon tus palabras en mis labios,

y haz que, en comunión con mis hermanos,

pueda colaborar

en la extensión de tu Reino.

María, madre de Dios y madre mía,

tú que seguiste con fidelidad

las huellas de tu Hijo, Jesucristo,

guíanos siempre por su camino.

Amén

Page 19: Presentación sesión 1

Canto final

Despedida

Y avisos