presentación taller de lenguaje

15
Bienvenida a Taller de Lenguaje I Reciba un caluroso saludo de bienvenida a esta asignatura En esta presentación encontrará información sobre: Los objetivos, la justificación, la metodología, los contenidos, los productos que deben elaborar y el sistema de evaluación

Upload: carlosjprieto

Post on 13-Jun-2015

5.069 views

Category:

Technology


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación Taller de Lenguaje

Bienvenida a Taller de Lenguaje I

Reciba un caluroso saludo de bienvenida a esta asignatura

En esta presentación encontrará información sobre:

Los objetivos, la justificación, la metodología, los contenidos, los

productos que deben elaborar y el sistema de evaluación

Page 2: Presentación Taller de Lenguaje

Bienvenida a Taller de Lenguaje I

Se pretende que Usted como estudiante logre:

1. Desarrollar actitudes favorables hacia el proceso lector y escritor.

2. Transformar conceptos y prácticas tradicionales que impiden ser lectores y escritores competentes.

3. Identificar y aplicar estrategias para interpretar y producir escritos.

Page 3: Presentación Taller de Lenguaje

Bienvenida a Taller de Lenguaje I

Se pretende que Usted como estudiante logre:

4. Descubrir la importancia que tiene el acto lector y escritor en su formación como persona, estudiante y ciudadano.

5. Aplicar estrategias para interpretar y producir diferentes tipos de escritos académicos, atendiendo en forma rigurosa la estructura conceptual y formal de los mismos.

Page 4: Presentación Taller de Lenguaje

Bienvenida a Taller de Lenguaje I

Razones que JUSTIFICAN el estudio de esta asignatura:

1. Ser un lector y escritor competente es una condición necesaria para participar con éxito en la sociedad del conocimiento.

2. Usted será un empresario protagonista de la generación de nuevas propuestas, interlocutor con agencias estatales, el sector productivo, los consumidores, los partidos políticos, las Ongs y el sector financiero entre otras dependencias locales, regionales, nacionales e internacionales.

Page 5: Presentación Taller de Lenguaje

Bienvenida a Taller de Lenguaje I

Razones que JUSTIFICAN el estudio de esta asignatura:

3. El aprendizaje en la modalidad virtual requiere que las personas tengan un comportamiento lector y escritor avanzado y autónomo.

4. La asignatura se convierte en un eje conceptual

que transversaliza el plan de estudios porque es herramienta necesaria para el aprendizaje de los contenidos de todas las asignaturas.

Page 6: Presentación Taller de Lenguaje

Bienvenida a Taller de Lenguaje I

Razones que JUSTIFICAN el estudio de esta asignatura:

4. La interacción con los compañeros de estudio y los tutores se realiza principalmente con la palabra oral y escrita.

5. El éxito de los intercambios académicos está en saber leer compresivamente artículos de revistas, capítulos de libros, módulos, páginas web, y saber redactar informes, mensajes de correo electrónico, comentarios, reseñas, ensayos, entrevistas, resúmenes, cartas, proyectos, entre otros tipos de textos.

Page 7: Presentación Taller de Lenguaje

Bienvenida a Taller de Lenguaje I

Metodología para el desarrollo del curso:

1. Se basa en el aprovechamiento y recuperación de las vivencias que tienen los estudiantes de su propio proceso lector y escritor, para luego incursionar en la fundamentación del mismo.

2. Promueve la participación activa del estudiante, su autocuestionamiento y la necesidad de ejecutar un plan de mejoramiento.

Page 8: Presentación Taller de Lenguaje

Bienvenida a Taller de Lenguaje I

Metodología para el desarrollo del curso:

3. Enfatiza el desarrollo de la metacognición, es decir la competencia que permite un control consciente de las etapas que integran el acto lector y escritor. Esto es, valorar la importancia y necesidad de fundamentarse sobre el tema que se desea escribir, hacer un plan, un borrador, una revisión y la autocorrección del trabajo. También se insiste en la práctica de la relectura para poder comprender en profundidad los textos.

Page 9: Presentación Taller de Lenguaje

Bienvenida a Taller de Lenguaje IMetodología para el desarrollo del curso:

4. Implica la lectura del MÓDULO y el desarrollo de dos trabajos que deben ser auto-revisados y corregidos, también por otras personas y finalmente por el tutor. Cuando se encuentren serias debilidades en ellos, será necesario volver a presentarlos.

5. Durante todo el proceso de aprendizaje el Tutor retroalimentará el trabajo individual y grupal realizado por los estudiantes con el objetivo de rectificar los conocimientos y ayudar a construir una nueva cultura.

Page 10: Presentación Taller de Lenguaje

Bienvenida a Taller de Lenguaje I

Contenidos de la Asignatura:

1. El desarrollo del curso se basa en la lectura y estudio del Módulo Taller de Lenguaje: Leer y escribir para gestionar el conocimiento.

2. Lecturas complementarias y pautas para desarrollar los trabajos propuestos. Están en la plataforma Moodle.

3. Enlaces sugeridos para contextualizar y ampliar el contenido de cada unidad

Page 11: Presentación Taller de Lenguaje

Bienvenida a Taller de Lenguaje I

Trabajos que debe desarrollar:

Estos trabajos involucran los contenidos de todas las unidades del módulo:

1. AUTODIAGNÓSTICO LECTOR Y ESCRITOR Se realiza con un enfoque autoinvestigativo, para ello se utilizan varios instrumentos: un cuestionario, la lectura e interpretación de tres textos (expositivo, argumentativo y narrativo), la redacción y autoevaluación de la propia Historia Lectora y Escritora y la producción de un plan de mejoramiento. Tiempo para realizarlo dos semanas.

Page 12: Presentación Taller de Lenguaje

Bienvenida a Taller de Lenguaje I

Trabajos que debe desarrollar:

Estos trabajos involucran los contenidos de todas las unidades del módulo:

2. PORTAFOLIO DE PRODUCCIONES

Conjunto de escritos producidos por los estudiantes:

• Reflexiones (una por cada dos unidades) • Un resumen, Un comentario, Una entrevista e

informe

Page 13: Presentación Taller de Lenguaje

– Un escrito argumentativo tipo ensayo– Una autoevaluación

• El portafolio se desarrollará en dos entregas, tiempo 4 semanas.

Bienvenida a Taller de Lenguaje I

Page 14: Presentación Taller de Lenguaje

Bienvenida a Taller de Lenguaje I

Trabajos que debe desarrollar:

Estos trabajos involucran los contenidos de todas las unidades del módulo:

3. PARTICIPACIÓN EN EL FORO DE COEVALUACIÓN

Cada estudiante debe realizar dos intervenciones en el Foro Virtual de Coevaluación: Una referida al Autodiagnóstico y la otra al Portafolio de otro compañero.

Esta actividad estará disponible en la plataforma entre la segunda y la sexta semana del curso

Page 15: Presentación Taller de Lenguaje

Bienvenida a Taller de Lenguaje I

Ponderación de los trabajos para la EVALUACIÓN

Actividad Porcentaje

AUTODIAGNÓSTICO 40%

PORTAFOLIO 40%

FORO DE COEVALUACIÓN

20%