presentaciÓn tipologia de la pregunta 2011 [modo de compatibilidad]

16
¡BIENVENIDOS!

Upload: andres133009

Post on 01-Jul-2015

341 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRESENTACIÓN TIPOLOGIA DE LA PREGUNTA 2011 [Modo de compatibilidad]

¡BIENVENIDOS!

Page 2: PRESENTACIÓN TIPOLOGIA DE LA PREGUNTA 2011 [Modo de compatibilidad]

TALLER

LECTURA DEL MUNDO DE LA VIDAY FORMULACIÓN DE PREGUNTAS

Page 3: PRESENTACIÓN TIPOLOGIA DE LA PREGUNTA 2011 [Modo de compatibilidad]

DESDE EL ENFOQUE PEDAGÓGICO DE:

APRENDIZAJES PRODUCTIVOS

Page 4: PRESENTACIÓN TIPOLOGIA DE LA PREGUNTA 2011 [Modo de compatibilidad]

“Si no hay preguntas no hay conocimiento”

«Si no hay preguntas por los educandos no hay aprendizaje con sentido, para ellos y ellas»

Page 5: PRESENTACIÓN TIPOLOGIA DE LA PREGUNTA 2011 [Modo de compatibilidad]
Page 6: PRESENTACIÓN TIPOLOGIA DE LA PREGUNTA 2011 [Modo de compatibilidad]

Tipología de PreguntasDe tipo Cognitivo:

• Preguntas Descriptivas [características]

– Ciclo 1: ¿Qué características tiene el cuerpo humano?

– Ciclo 5: ¿Cómo se presentaron los hechos del 9 de abril?

• Preguntas de Reconocimiento [desde la identidad]

– Ciclo 1: ¿Qué es un animal cuadrúpedo?

– Ciclo 5: ¿Qué elementos químicos configura un polímero?

Page 7: PRESENTACIÓN TIPOLOGIA DE LA PREGUNTA 2011 [Modo de compatibilidad]

Tipología de Preguntas

• Preguntas de Información [recoger datos]

– Ciclo 1: ¿Quiénes son los personajes del cuento?

– Ciclo 5: ¿Cuáles son los argumentos esgrimidos por Böhr para sustentar su teoría atómica?

• Preguntas de Exploración [caminos- vías de acceso]

– Ciclo 1: ¿Cómo podemos clasificar la basura?

– Ciclo 5: ¿Qué elementos nuevos encuentra usted al leer “El Mito de la Caverna” de Platón?

Page 8: PRESENTACIÓN TIPOLOGIA DE LA PREGUNTA 2011 [Modo de compatibilidad]

Tipología de Preguntas

• Preguntas de Explicación [dar cuenta de algo]

– Ciclo 1: ¿Por qué los aviones generan ruido?

– Ciclo 5: ¿Qué valores políticos motivaron la Revolución Industrial?

• Preguntas de Constatación [ratificar conocimiento previo]

– Ciclo 1: ¿Es verdad que el sol sale por el oriente?

– Ciclo 5: ¿Es verdad que la energía no se crea ni se destruye sino que se transforma?

Page 9: PRESENTACIÓN TIPOLOGIA DE LA PREGUNTA 2011 [Modo de compatibilidad]

Tipología de Preguntas

• Preguntas de Comprensión [buscan la significación]

– Ciclo 1: ¿Por qué el autor hace ese planteamiento?

– Ciclo 5: ¿Cómo se entiende que las poblaciones marginales no tengan acceso a fuentes de agua potable?

• Preguntas de Inferencia [colegir]

– Ciclo 1: ¿Qué habría sucedido si el personaje de la obra hubiese llegado tarde?

– Ciclo 5: ¿Qué podrá suceder si los mass media siguen influyendo la cultura política de los electores?

Page 10: PRESENTACIÓN TIPOLOGIA DE LA PREGUNTA 2011 [Modo de compatibilidad]

Tipología de Preguntas• Preguntas Hipotéticas [comprobación -verificación]– Ciclo 1: A partir del título y la imagen ¿De qué se trata la historia?

– Ciclo 5: ¿Puede la luz ser desviada de su trayectoria al pasar cerca de un objeto de gran masa?

• Preguntas Articuladoras Complejas [tejido -interrelación]– Ciclo 1: ¿Qué otras historias se pueden relacionar con el cuento leído?

– Ciclo 5:¿Qué relación se puede establecer entre los modos de producción, los niveles de pobreza y los altos índices de malestar social en países desarrollados?

Page 11: PRESENTACIÓN TIPOLOGIA DE LA PREGUNTA 2011 [Modo de compatibilidad]

Tipología de Preguntas

Del Desear:

– Ciclo 1: ¿Qué me gustaría que sucediera el día de mi cumpleaños?

– Ciclo 5: ¿Qué carrera profesional deseo estudiar?

Del Sentir:

– Ciclo 1: ¿Cómo me siento en la escuela?

– Ciclo 5: ¿Qué siento cuando mis compañeros me prestan atención?

Del Actuar [hacer]:

– Ciclo 1: ¿Qué hacer cuando disgusto con algún compañeros?

– Ciclo 5: ¿Cómo proceder frente a una situación de abuso?

Page 12: PRESENTACIÓN TIPOLOGIA DE LA PREGUNTA 2011 [Modo de compatibilidad]

Tipología de Preguntas que alimentan las diferentes formas de pensar

Pensamiento Tipo de Pregunta

Pensamiento AnalíticoDescriptiva, reconocimiento, información, explicación, inferencia, hipotéticas.

Pensamiento HermenéuticoDescriptivas, información, exploración,comprensión, inferencia.

Pensamiento CríticoDescriptiva, reconocimiento, comprensión, inferencia, articulación

Pensamiento ProductivoDescriptivo, comprensión, hipótesis, articulación

Pensamiento ComplejoArticulación

Page 13: PRESENTACIÓN TIPOLOGIA DE LA PREGUNTA 2011 [Modo de compatibilidad]

Tipología de Preguntas que alimentan las diferentes formas de pensar

Pensamiento Tipos de Preguntas Ejemplos

PensamientoAnalítico

Que es…?Cual es la causa…?Por que se da de esta manera…?Que se deriva de…?

¿Qué partes tiene? ¿Cuáles son sus componentes? ¿Qué es? ¿Qué datos son necesarios? ¿Cómo se explica que...? ¿Qué tiene que ver la luz solar con el crecimiento? ¿Si se incrementa el calor la materia se evapora?

PensamientoHermenéutico

Que sentido tiene…?Que significado se puede dar a…?Como puede entenderse el texto…?Que quería expresar el autor de la pintura…?

¿Cómo se presenta la forma del cuerpo? ¿Qué mensaje quiso dar el autor? ¿Qué sentido tienen aprender? ¿Qué mensaje lanza el poema?

PensamientoCrítico

Porque se dio así el…? Con que argumentos se puede defender la idea…? Que tensiones existen entre las dos posturas teóricas…?Que implicaciones tiene el pensamiento tal…?

¿Por qué se produjo la huelga?¿Qué nueva cualidad tiene la institución? ¿Qué contradicciones hay en el proceder del gobierno?

Pensamiento Productivo

Que metas se cumplieron? Que objetivos se alcanzaron? Que pensamiento se alcanzo a estructurar? Cual fue la rentabilidad del proyecto?Cual fue el impacto de la ejecución del proyecto?Que modos de responsabilidad se desarrollaron en el proyecto?

¿Cuáles son las metas? ¿Qué vamos a lograr?¿hasta donde avanzamos?

Pensamiento Complejo

¿Que impacto puede…? ¿Que tiene que ver…? ¿Que tiene que ver la formación de los docentes con el resultado de las ultimas elecciones?¿Que tiene que ver el concepto de ciencia con la conciencia ecológica?

¿Qué tienen que ver el paisaje con la comunicación y la sensación de soledad?¿El vuelo de una mariposa si puede causar un huracán en Norte América?, ¿Que impacto puede producir el desarrollo tecnológico con la sobrevivencia de especies?

Page 14: PRESENTACIÓN TIPOLOGIA DE LA PREGUNTA 2011 [Modo de compatibilidad]

NOCIONES COMPARTIDAS

Page 15: PRESENTACIÓN TIPOLOGIA DE LA PREGUNTA 2011 [Modo de compatibilidad]

DESAFÍOS QUE CONTINÚAN

Page 16: PRESENTACIÓN TIPOLOGIA DE LA PREGUNTA 2011 [Modo de compatibilidad]

8. Aportes para la actualización del PEI

1. Identidad de ciclo. 2. Caracterización de las y los educandos. 3. Propósitos del ciclo. 4. Perfil de los educandos del ciclo. . 5.Perfil del docente•6.Orientaciones curriculares: •Estrategias de trabajo-aprendizaje por proyectos.• Planes de estudio situados: Marco, estructurante y emergente•Empoderamiento de Herramientas para la vida.7. SIE particular al ciclo.8. Aportes para la actualización del PEI

vida.7. SIE particular al ciclo.8. Aportes para la actualización del PEI

1. Identidad de ciclo. 2. Caracterización de las y los educandos. 3. Propósitos del ciclo. 4. Perfil de los educandos del ciclo. . 5.Perfil del docente•6.Orientaciones curriculares: •Estrategias de trabajo-aprendizaje por proyectos.• Planes de estudio situados: Marco, estructurante y emergente•Empoderamiento de Herramientas para la vida.7. SIE particular al ciclo.8. Aportes para la actualización del PEI

vida.7. SIE particular al ciclo.8. Aportes para la actualización del PEI

1. Identidad de ciclo. 2. Caracterización de las y los educandos. 3. Propósitos del ciclo. 4. Perfil de los educandos del ciclo. . 5.Perfil del docente•6.Orientaciones curriculares: •Estrategias de trabajo-aprendizaje por proyectos.• Planes de estudio situados: Marco, estructurante y emergente•Empoderamiento de Herramientas para la vida.7. SIE particular al ciclo.8. Aportes para la actualización del PEI

actualización del PEI

1. Identidad de ciclo. 2. Caracterización de las y los educandos. 3. Propósitos del ciclo. 4. Perfil de los educandos del ciclo. . 5.Perfil del docente•6.Orientaciones curriculares: •Estrategias de trabajo-aprendizaje por proyectos.• Planes de estudio situados: Marco, estructurante y emergente•Empoderamiento de Herramientas para la vida.7. SIE particular al ciclo.8. Aportes para la actualización del PEI vida.

7. SIE particular al ciclo.8. Aportes para la actualización del PEI

1. Identidad de ciclo. 2. Caracterización de las y los educandos. 3. Propósitos del ciclo. 4. Perfil de los educandos del ciclo. . 5.Perfil del docente•6.Orientaciones curriculares: •Estrategias de trabajo-aprendizaje por proyectos.• Planes de estudio situados: Marco, estructurante y emergente•Empoderamiento de Herramientas para la vida.7. SIE particular al ciclo.8. Aportes para la actualización del PEI