presentación unidad

9
UNIDAD TEMÁTICA: “¿QUÉ PODEMOS HACER?” 3° BÁSICO Integrantes: M. del Pilar Antúnez E. M. Isabel González U. Profesor del curso : Daniel Pérez

Upload: didactica-tecnologia

Post on 31-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Integrantes: M. del Pilar Antúnez E. M. Isabel González U. 3° BÁSICO Profesor del curso : Daniel Pérez  OBJETIVO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD: Realizan un objeto tecnológico a partir de la observación y análisis de su entorno, valorando el medio ambiente y los objetos tecnológicos. Explican y argumentan sus ideas y la utilidad de su proyecto.  OFV: Manipular materiales y usar herramientas en la construcción de objetos y estructuras simples.  Nombre: “¿Qué podemos hacer?

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación Unidad

UNIDAD TEMÁTICA: “¿QUÉ PODEMOS HACER?”

3° BÁSICO

Integrantes: M. del Pilar Antúnez E.M. Isabel González U.

Profesor del curso : Daniel Pérez

Page 2: Presentación Unidad

ACERCA DE LA UNIDAD… Nombre: “¿Qué podemos hacer?

OFV: Manipular materiales y usar herramientas en la construcción de objetos y estructuras simples.

OBJETIVO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD: Realizan un objeto tecnológico a partir de la observación y análisis de su entorno, valorando el medio ambiente y los objetos tecnológicos. Explican y argumentan sus ideas y la utilidad de su proyecto.

Page 3: Presentación Unidad

METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES La metodología a utilizar en nuestra unidad

es la centrada en la realización, ya que se busca que los estudiantes observen a su alrededor y encuentren un problema cotidiano que puedan solucionar mediante la creación de un objeto tecnológico.

Objetivo: trabajo en equipo, para desarrollar un objeto que solucione cierta necesidad detectada.

Page 4: Presentación Unidad

Sesión

Fase de la metodología

Actividades

1 Analizar la realidad -Elección de objeto especificando recursos materiales que lo forman.-Observación de video motivacional para generar interés en problemáticas cotidianas.-Hetero-evaluación de aprendizajes

2 Planteamiento y diseño de la solución

-Diseño de objeto tecnológico identificando partes y recursos necesarios para su realización.-Realización de una guía de trabajo.-Hetero-evaluación de los aprendizajes

3 Realización del objeto tecnológico

-Creación de objeto tecnológico, según planificación y bosquejo se la clase anterior.-Autoevaluación de su trabajo.

4 Acabado y presentación del objeto tecnológico creado

-Acabado del objeto del objeto tecnológico-Presentación del objeto al curso y argumentación de su funcionalidadCo-evaluación de los objetos tecnológicos entre pares.

Page 5: Presentación Unidad

VIDEO El video motivacional que se mostrará a los

estudiantes y que observamos la clase anterior, busca que los alumnos se concienticen de la existencia de objetos tecnológicos que los rodean y cómo estos les facilitan la vida.

Además, busca mostrar cómo cada objeto tecnológico es de diferente material de acuerdo a su funcionalidad.

Page 6: Presentación Unidad

TIPOS DE EVALUACIONES A REALIZAR Formativa Sumativa

FORMAS DE EVALUACIONES A REALIZAR

Heteroevaluación Autoevaluación Coevaluación

Page 7: Presentación Unidad

ACTIVIDADES QUE SE HARÁN Clase 1: Elección de objeto especificando recursos materiales que

lo forman. Observación de video motivacional para generar interés en

problemáticas cotidianas. Clase 2:Realización de una guía de trabajo. Diseño de objeto tecnológico identificando partes y

recursos necesarios para su realización. Clase 3: Creación de objeto tecnológico, según planificación y

bosquejo se la clase anterior. Clase 4: Acabado del objeto tecnológico Presentación del objeto al curso y argumentación de su

funcionalidad

Page 8: Presentación Unidad

¿POR QUÉ TRABAJAR A PARTIR DE ESTA UNIDAD? Consideramos que esta unidad presenta una excelente

oportunidad, para que los estudiantes se interesen por los objetos tecnológicos que los rodean, los aprecien por su utilidad y al mismo tiempo se motiven en la búsqueda de nuevas soluciones y alternativas para satisfacer las necesidades de la comunidad.

Al llevarla a cabo, se fomenta su espíritu científico, su empatía con los demás, el trabajo en equipo, la perseverancia y uso del ingenio para solucionar dificultades y el conocimiento de los materiales que los rodean, entre otros.

Por ello, esta unidad se presenta como una instancia de crecimiento personal y aprendizaje entretenido, a partir del análisis y solución de dificultades en equipo.

Page 9: Presentación Unidad

¿PREGUNTAS?