presentación1 de electiva 4

9
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Mérida Emprendedores Barbara Gutierrez C.I 25,676,467 #45

Upload: barbieg7

Post on 22-Jan-2018

68 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación1 de electiva 4

Instituto Universitario PolitécnicoSantiago Mariño

Mérida

Emprendedores

Barbara GutierrezC.I 25,676,467

#45

Page 2: Presentación1 de electiva 4

1. ¿Qué es ser emprendedor?

Habitualmente, entendemos por emprendedor a una persona que identifica una oportunidad de negocio y decide organizar los recursos necesarios para ponerla en marcha en su futura empresa, sea exitosa. Le interesa todo tipo de información que le sea útil para cumplir un propósito.

Ser emprendedor no es tarea sencilla, ni todo el mundo está preparado para ello ya que crear una empresa es una aventura que requiere de unas capacidades.

El ser innovador es mucho más que ser creativo, es capaz de raciocinar en una faja diferente de pensamiento y ver la realidad de una manera singular, nueva pero no desprovistas de sentido, al contrario, el emprendedor le da sentido al caos, crea un método innovador para luchar con las demandas y genera soluciones donde todo el mundo se acostumbra a convivir con problemas.

A grandes rasgos, el perfil del emprendedor exige ser una persona creativa, arriesgada, flexible, organizada y autodidacta, entre otras características. Aunque esto también varía según los diferentes tipos de emprendedores.

Su cualidad será ver esa oportunidad latente de poder iniciar algo concreto y con posibilidades de éxito económico.Una empresa, debe de cumplir su objetivo principal, que es la generación de riqueza económica para el empresario o su grupo de accionistas o socios.

Page 3: Presentación1 de electiva 4
Page 4: Presentación1 de electiva 4

Palabras y oraciones que describan el perfil de un emprendedor:

Personalidad dominante

Creativo e innovador

Optimista

Emprendedor

Percepción del futuro

Dedicación

Page 5: Presentación1 de electiva 4

Todo emprendedor tiene que estar preparado para todos estos aspectos:

Page 6: Presentación1 de electiva 4

¿ Son iguales todos los emprendedores?

Para comenzar no todos los emprendedores son de un mismo genero, existen emprendedores y emprendedoras, aunque según estudios realizados se dice que la mayoría de los empresarios son hombres, las edades tampoco son iguales los emprendedores conforman un rango de edades entre los 25 y 40 aun que no necesariamente deben tener esas edades, cabe destacar que tampoco todos los emprendedores son personas con títulos universitarios o profesionales aun que la mayoría si.

Los sueños, las perspectivas y objetivos de vida para cada ser humano son distintas y así es en el caso de los emprendedores, cada emprendedor tiene sus características y sus propósitos cuando quiere emprender un proyecto o un negocio.

Page 7: Presentación1 de electiva 4

¿Todos los emprendimientos son iguales?

No todos los emprendimientos son lo mismo, ni responden a intereses comunes, por ejemplo, quien produce bienes, no tiene que estar interesado en las mejores técnicas para el posicionamiento web, o quien posee una venta de comidas, no tiene que interesarle necesariamente las características de un liderazgo de equipos. Aquí los principales emprendimientos• Emprendedor Empresarial Tradicional: Aquel que entra en un mercado de producción de

bienes, que ya existen y se comercializan actualmente, sin embargo, cree que por características puede superar a sus competidores, bien, por haber agregado ciertas mejoras .

• Emprendedor innovador: Este normalmente se da en las Universidades o Centros de Investigación, y son ayudados por los denominados Parques Tecnológicos.

• Emprendedor Comercial: Es quien vende los productos que terceros le coloquen. Agrega poco o nulo valor al objeto vendido, sin embargo, si lo hace con la atención y servicios. En este caso, podemos contar desde los supermercados, abastos, tiendas de ropa, ferreterías, librerías, farmacias, etc.

• Emprendedor de servicios: A diferencia del anterior, se basa principalmente en los aportes que su personal pueda dar ( aunque también venden artículos de terceros), su negocio está en la venta de aquellas habilidades que puedan poner a disposición de su clientela. Los ejemplos clásicos son las ventas de comida, panaderías, centros estéticos, floristerías, peluquerías, gimnasios, servicios técnicos (computación, plomería, electricidad, decoración, etc.).

• Emprendedor Tecnológico: Es aquella actividad que se basa en las nuevas tecnologías, y va desde crear apps (o adicionales) para moviles (Blackberry, Apple o Android, principalmente) o para serivicos (como facebook, twitter, etc).

• Emprendedor Profesional: Es parecido al emprendedor de servicios, pero su publico es mucho menor, ya que es especializado.

Page 8: Presentación1 de electiva 4
Page 9: Presentación1 de electiva 4