presentación1 registros corelaciondel perfiles

Upload: rodry-fernandz

Post on 02-Jun-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    1/40

    Interpretacin de Perfiles y Correlacin de Perfiles.

    Rafael Gutierrez Campuzano.

    Fernando Cesar Pereira.

    Wilmer Mendoza Limachi.

    Edwin Romero Saisa.

    Marisol Vidaurre Pearanda.

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    2/40

    Interpretacin de Perfiles.

    Los registros de pozos de petrleo son tcnicas geofsicas, que se realizan en

    las operaciones petroleras para obtener una mayor informacin de losparmetros fsicos y geolgicos del pozo, tales como: cantidad de petrleo

    mvil, saturacin de agua en formacin, resistividad de las rocas, porosidad

    de las mismas, etc.

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    3/40

    Haciendo una clasificacin fsica tenemos que estas tcnicas son de

    naturaleza, elctrica, nuclear, acstica, y electromagntica, cada una de

    las cuales da una informacin especfica en funcin de sus capacidades

    fsicas. El anlisis en conjunto de varias de ellas, sumada con la

    informacin que se tenga del campo petrolero (ssmica, informacin de

    pozos cercanos y otros), permitir obtener un perfil de la formacin

    adyacente del pozos petrolero, as como, determinar si dicho pozo es de

    valor comercial.

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    4/40

    Correlacin de perfiles de pozo.

    Una correlacin estratigrfica es una secuencia continua de parmetros

    que poseen caractersticas similares como por ejemplo: La litologa, la

    formacin y la profundidad atravesada.

    El trabajo interpretativo de correlacin sirve para determinar

    formaciones geolgicas equivalentes en tiempo, edad y posicin

    estratigrfica. Esta correlacin se realiza sobre la base de los perfiles de

    pozo.

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    5/40

    Tipos de Rocas.

    Las rocas se pueden clasificar atendiendo a sus propiedades, como la

    composicin qumica, la textura, la permeabilidad, entre otras. En

    cualquier caso, el criterio ms usado es el origen, es decir, el mecanismo

    de su formacin. De acuerdo con este criterio se clasifican en gneas (o

    magmticas), sedimentariasy metamrficas, aunque puede considerarse

    aparte una clase de rocas de alteracin, que se estudian a veces entre

    las sedimentarias.

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    6/40

    Rocas gneas

    Se forman gracias a la solidificacin del magma, una masa mineral fundida

    que incluye voltiles, gases disueltos.El proceso es lento, cuando ocurre enlas profundidades de la corteza, o ms rpido, si acaece en la superficie.

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    7/40

    Roca sedimentaria.

    una roca sedimentaria comienza con la alteracin y la destruccin de rocas

    preexistentes, dando lugar a los productos de la meteorizacin, quepueden depositarse in situ, es decir, en el mismo lugar donde se originan,

    formando los depsitos residuales, aunque el caso ms frecuente es que

    estos materiales sean transportados por el agua de los ros, el hielo, el

    viento o en corrientes ocenicas hacia zonas ms o menos alejadas del

    rea de origen.

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    8/40

    Rocas Metamrficas.

    En sentido estricto es metamrfica cualquier roca que se ha producido por

    la evolucin de otra anterior al quedar est sometida a un ambiente

    energticamente muy distinto de su formacin, mucho ms caliente o msfro, o a una presin muy diferente.

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    9/40

    LA INFORMACIN BSICA NECESARIA EN LA INTERPRETACIN DE LOS

    PERFILAJES DE POZO.

    1.LITOLOGA:

    2.TEMPERATURA DE FORMACIN:

    En el anlisis cuantitativo de los perfiles de pozo, hay muchas

    razones por las cuales es importante conocer la litologa de una

    zona (i.e. roca arenisca, caliza, o dolomita). Los perfiles de

    porosidad requieren de una litologa, o una matriz, constante en la

    zona donde puede calcularse la porosidad (). Como

    consecuencia, las saturaciones de agua cambian cuando cambia el

    valor de F. es una lista de los diferentes mtodos para establecer

    el factor de formacin, e ilustra cmo la litologa afecta el factor de

    formacin.

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    10/40

    La temperatura de formacin (Tf) tambin es importante en el anlisis de

    perfiles de pozo, pues las resistividades del barro perforacin (Rm), el

    filtrado de barro (Rmf), y el agua de formacin (Rw) vara con la

    temperatura.

    LA TEMPERATURA DE UNA FORMACIN SE DETERMINA

    CONOCIENDO:

    1. La profundidad de la formacin;

    2. La temperatura de fondo del pozo (BHT);

    3. La profundidad total del pozo (TD); y

    4. La temperatura de la superficie.

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    11/40

    DIFERENTES COEFICIENTES Y EXPONENTES PARA CALCULAR EL

    FACTOR DE LA FORMACIN:

    F (Modificado de Asquith, l980).

    F = a / m

    Dnde:

    a= el factor de tortuosidad

    m= el exponente de la cementacin

    s= la porosidad

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    12/40

    F = 1 / 2 Para los carbonatos

    F = 0.81 / 2 Para las rocas areniscas consolidadas

    F = 0.62 / 2.15 Frmula Humble para arenas sin consolidar

    F = 1.45 / 1.54 Para arenas promedio (Carothers, 1958)

    F = 1.65 /1.33 Para arenas lutticas (Carothers, 1958)

    F = 1.45 /1.70 Para arenas calcreas (Carothers, 1958)

    F = 0.85 / 2.14 Para los carbonatos (Carothers, 1958)

    F = 2.45 / 1.08 Para arenas de Plioceno, California Del sur

    (Carothers y Porter, 1970)

    F = 1.97 / 1.29 Para arenas de Mioceno, Texas -Louisiana

    Costa del Golfo (Carothers y Porter, 1970)

    F = 1.0 / (2.05 - ) para formaciones granulares limpias (Sethi,1979).

    La tortuosidad es funcin de la complejidad del camino que el fluido debe

    recorrer a travs de la roca.

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    13/40

    LA TEMPERATURA DE LA FORMACIN TAMBIN SE CALCULA (ASQUITH,

    1980) USANDO LA ECUACIN DE UNA REGRESIN LINEAL:

    Y = mx + c

    Dnde:

    x = profundidad

    y= temperatura

    m= pendiente (en este ejemplo es el gradiente geotrmico)

    c = una constante (en este ejemplo es la temperatura de la

    superficie)

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    14/40

    Solucin:

    Para m (i.e. gradiente o pendiente de temperatura

    m = (y - c)/ x

    Asumiendo:

    m= la gradiente de temperatura = 0.012/ft

    x= la profundidad de la formacin = 8,000 ft

    c= la temperatura de la superficie = 70F

    Recordando que:

    y = mx + c

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    15/40

    Por consiguiente:

    y= (0.012) x (8,000) + 70F

    y= l66F la temperatura de la formacin a 8,000 ft

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    16/40

    ECUACIONES FUNDAMENTALES DE INTERPRETACIN DE PERFIL

    DE POZO.

    Porosidad:

    Perfil snico sonic= (t - tma) / tf- tma)

    Perfil de densidad den= (ma- b) / (ma- f)

    Perfil de Densidad-Neutrnico N-D= (+2 )

    Factor de la formacin: F = a / m

    General F = 1.0 / 2

    Carbonatos F = 0.81 / 2

    Areniscas consolidadas F = 0.62 / 2.15

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    17/40

    RESISTIVIDAD DEL AGUA DE FORMACIN:

    SSP = K x log (Rmf / Rw)

    Rwe Rw

    Rw = Ro / F

    SATURACIN DE AGUA:

    Swn (#)= F x (Rw /Rt)

    SATURACIN DE AGUA DE LA ZONA NO INVADIDA:

    Sxon= F x (Rmf / Rxo)

    La saturacin de agua de la zona lavada # el exponente de

    saturacin puede variar de 1.8 a 2.5, aunque usualmente es igual

    a 2.0

    Sw= ((Rxo / Rt) / (Rmf / Rw) )0.625

    saturacin de agua por el mtodo de proporcin

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    18/40

    VOLUMEN DE AGUA PORAL:

    BVW = x Sw

    Permeabilidad

    Ke= [250 x (3/ Sw irr ) )2 Hidrocarburo

    Ke= La permeabilidad en

    millidarcies

    Ke= [79 x (3/ Sw irr)]2 Gas

    Sw irr= La saturacin de aguairreducible

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    19/40

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    20/40

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    21/40

    Potencial espontaneo.

    La medicin del potencial espontneo en una formacin es clasificada

    como una medicin de resistividad. El potencial espontneo (SP) sedesarrolla a causa de los contrastes de salinidad entre los fluidos y es til

    determinando las resistividades de los fluidos en vez de las resistividades

    de la formacin.

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    22/40

    El nombre del Registro.

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    23/40

    Las Unidades de Registro.

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    24/40

    Las escalas de Registro.

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    25/40

    Las Pistas de Registro.

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    26/40

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    27/40

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    28/40

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    29/40

    Rayos Gamma.

    Loa RG nos sirve para determinar el volumen de las lutitas con la ayuda

    de los mismo para distintas profundidades y observar el

    comportamiento de la curva frente a zonas de arcilla y zona de areniscas,la deflexin de la misma.

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    30/40

    Determinacin de la Rw.

    La de terminacin del agua de formacin es un parmetro muy

    importante para la evaluacin de las formaciones geolgicas. Existenvarios mtodos para este fin: anlisis del agua, curva de SP, diagramas R y

    P.

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    31/40

    Perfiles Rxo

    La zona lavada

    prxima a la pared delpozo se asume que el

    agua de formacin a

    sido totalmente

    desplazada de estazona por el filtrado del

    lodo, las curvas de RXo

    debido su escasa

    profundidad de

    investigacin, puede

    estar afectada por la

    jugosidad de la pared

    del pozo.

    Perfiles Ri.

    Los perfiles Ri es la

    resistividad da la zonainvadida la cual

    generalmente cambia la

    zona lavada, con la zona

    de transicin con la zonavirgen y lavada.

    Perfiles Rt.

    Los perfiles Rt es la

    resistividad de la zona nocontaminada es pues la

    resistividad verdadera de

    la formacin.

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    32/40

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    33/40

    Saturacin del Agua (Sw)

    Ecuacin de Archie

    La ecuacin del Archie

    es una ecuacin que

    correlaciona laresistividad del agua

    por su factor de

    formacin entre la

    resistividad total de la

    formacin, es decir

    nos indica la presencia

    de los fluidos a travs

    de las resistividades.

    I di d d l i d

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    34/40

    Indicadores de la presencia deHidrocarburos MWD & LWD

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    35/40

    Aplicaciones

    Nombre del Registro

    Unidades de Registro Escala de Registro

    Pistas de Registro

    El trabajo de interpretacin de correlaciones nos ayuda

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    36/40

    El trabajo de interpretacin de correlaciones nos ayuda

    a determinar formaciones geolgicas equivalentes en

    tiempo, edad y posicin estratigrfica, esta correlacin

    se realiza sobre la base de los perfiles de pozo.

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    37/40

    Pasos de Interpretacin

    Indicar el tipo de Registro las unidades yla escala.

    Delimitar la zona mxima y mnima delos picos del registro.

    Trazar lneas punteadas en nuestrosvalores mximos y mnimos hasta llegar

    a la pista final. Ubicar la lnea de arena respecto a la

    lnea de shale.

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    38/40

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    39/40

    Conclusiones

    Concluimos que para interpretar un

    registro de pozo tenemos que seguir

    todos los pasos que nos ensena en este

    trabajo de investigacin, tenemos que

    tener en cuenta, y que es muy

    importante saber interpretar un

    registro de pozos petroleros para saber

    las litologas y se hay hidrocarburos y

    agua.

  • 8/10/2019 Presentacin1 Registros Corelaciondel Perfiles

    40/40

    FIN