presentación1biologia (1)

57
Proyecto de Biología Contaminación en le rio Lerma

Upload: alejandro-ac

Post on 09-Jan-2016

24 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 1/57

Proyecto deBiología

Contaminación en lerio Lerma

Page 2: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 2/57

INTRODUCCIÓN

El mundo enfrenta un décit de aguapotable. La di!era acti!idade deler "umano et#n detru$endo la

capacidad natural de recuperaci%n delo ecoitema acu#tico

Page 3: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 3/57

C&R&CTER'(TIC&( DE EL RIO LER)&Se ubica en el Edo. de MéxicoSu extensión: 2!".#$%mSu latitud es de #&' $() 2)) * #&' ") #2++,Su longitud es de &&' () $!)) * &&' #-) $!))  Sus recursos /ídricos 0rinci0ales

Lenticos: 0resas 1ntonio l3ate e 4gnacio 5amíre36 Ciega del Lermalagos 6 manantialesLoticos : rio LermaLimnologia b7sica: aguas subterr7neas del acuí8ero del 9alle deoluca;eología: 0redomina un suelo rico en materia org7nica y nutrientes8eo3em así como de ti0o andosol llu9iosol 9ertisol

Page 4: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 4/57

Caracter*tica !aria+ tiene un clima templado ub",medo-emi#rido $ frio con llu!ia en !erano $ parte de otoo.

 Temperatura media anual /01/2 3C la precipitaci%n total anualde 4001/ 500mm

6rincipale poblado+ &lmolo$a de 7u#re8- 9onacatlan- !illaCuau"témoc- Toluca Lerma

&cti!idad econ%mica principal+ agricultura de riego $ de temporal:culti!o de ma*8; e indutrial :metal mec#nica <u*mica;

Page 5: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 5/57

  =IODI>ER(ID&D

 Tipo de !egetaci%n+ bo<ue de pino1encino- de pino- de o$amel-pati8al inducido

Di!eridad de "#bitat+ reer!orio- R*o- arro$o $ "umedale .

Page 6: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 6/57

mo?arra- carpa- rana- tortuga- camarone- c"arale $a?olote.

Page 7: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 7/57

Problem7tica

 )odicaci%n del entorno+ batante degradado por cauaantropogénica. E@ite deforetaci%n- eroi%n- deecaci%n de lalaguna de &lmolo$a del R*o $ contaminaci%n.1 Contaminaci%n+ por agua reiduale domética e indutriale-agro<u*mico $ deec"o %lido.1 Uo de recuro+ eta 8ona abatece de agua al D.A. $ riega m#de /0 mil "a para agricultura. Epecie introducida de carpadorada Carassius auratus, "erb*!ora Ctenopharyngodon idella $com,n Cyprinus carpio $ del gupp$ Poecilia reticulata. La faldadel Ne!ado de Toluca $ !alle de Toluca

Page 8: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 8/57

El rio Lerma podr*a coniderare una decarga indutrial- puela calidad del agua rebaa "ata en /B0 punto lo etablecidoen la norma ambiental obre la concentraci%n de metale $reiduo

El principal problema e <ue la gran cantidad demicroorganimo coloforme fecale $ totale del Lermapro!ocan la preencia de bacteria- de?ando agua totalmenteinalubre con péima condicione- lo <ue e!entualmentepodr*a ocaionar problema a la alud p,blica.

Page 9: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 9/57

  para poder llegar a ete diagn%tico e e!alu% la calidad del agua en el curo alto del rio Lerma- auente $ decarga-  para conocer la !ariaci%n de eta $ lo reultado de et#n

preentan <ue durante la e<u*a no cumple con lore<uerimiento indipenable de agua de rio <ue e para lo<ue e emplea durante ee tiempo.

En tanto durante el tiempo de llu!ia diminu$en locontaminante- in llegar a er buena- e poible detectarmetale de origen natural <ue e dan pao por el arratre de lacorriente $ otro de origen antropogénico- pre!aleciendo lamateria org#nica.

Page 10: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 10/57

Page 11: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 11/57

&lguna poible enfermedade <ue e podr*an ad<uirir debido a ete problema on gatrointetinale+ por la contaminaci%n de lo alimento   e neceario tratar toda la agua reiduale decargada en

el curo alto del rio pue la inmena ma$or*a llegan in elmenor cuidado poible.

La degradaci%n ambiental también e una de la grandeproblem#tica

 También e dan lo cao de perona <ue cru8an por lopuente de la piedad a uana?uato <ue delante de unaautoridad tira bola o cotale de baura al rio

Page 12: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 12/57

La calidad del "abiente acido deteriorando a caua de eta

contaminaci%n $  a u !e8 "a pro!ocado <ue la planta lo organimo $epecie <ue e encontraban

 originalmente a"* e "a$an e@tinguido $ <ue aina llegadootra <ue tienen una alta capacidad de tolerancia $ <ue "an

reitidoF "emo perdido a la epecie enible por a*decirlo <ue on la <ue eran originaria de ete rio $ "anllegado epecie e@%tica <ue e denominan mu$ tolerante. eto "a repercutido gra!emente en lo "umano $a <ue "a"abido problema de alud con la gente <ue e encuentra m#

eca $ <ue con!i!e con la ribera del rio- en la ecuela lonio on lo principale afectado por problema como $a e"ab*a mencionado gatrointetinale al igual <uebroncopulmonare paraitoi $ otra cantidad enfermedadeproducida por alguno par#ito <ue on batante delicada.

Page 13: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 13/57

6arte de la concienti8aci%n e conocer como la ociedad

et# percibiendo el rio de alguna manera lo !en como un recipiente de reiduo <ue e encargan de llenar de llanta

baura $ dem# deperdicio en otro cao lo toman comouna forma de tener tierra e@tra donde lle!an a cabocontruccione obre el cauce natural del rio

)ientra la autoridade de lo tre ni!ele de gobierno le den!uelta a eta problem#tica !a en aceno.

6ero e@iten recuro para muc"a otra cuetione de menorimportancia pero no la "a$ para olucionar eto problemaambientale <ue no afectan a todo u de muc"a manera

Page 14: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 14/57

L& (ITU&CIÓN EN EL RIO LER)&

. 6rincipal menta la indutria "ace uode utancia noci!a con alto ni!el deperitencia $ la pre!alencia de eta

contaminaci%n indutrial "a pro!ocadocambio dr#tico en el medioambiente- deteriorando la calidad de

!ida $ el dearrollo ocial de lacomunidade. )é@ico también et#inmero en eta realidad.

Page 15: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 15/57

L& (ITU&CIÓN EL L& CUENC& DEL RIO LER)&

 Toda la indutria producen aguareiduale <ue contienen di!era utancia<u*mica- alguna con propiedade noci!a

para la alud $ el ambienteF entre lo r*o"a$ metale peado altamente t%@icocomo mercurio- plomo $ cadmio Geto onregulado por la NO)100/1$ otro <u*mico

daino como el teluneno $ el benceno- <ueno inclu$en en ninguna relaci%n nacionalobre la decarga al agua.

Page 16: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 16/57

6ara pre!enir $ controlar la contaminaci%n delagua en la 8ona- el gobierno del etado de)é@ico creo la planta de tratamiento de aguareiduale reciclagua. (u mii%n e otorgar eler!icio de tratamiento del corredor Toluca1Lerma1El cerrillo- con eciencia $ apego a lanormati!idad ambiental !igente- $ cu$acapacidad de tratamiento anual e de 0.2 metroc,bico por egundo :mH;- <ue e<ui!alen alHJ.5K del !olumen de agua conumido por laindutria de ea 8ona en el ao 500B.

Page 17: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 17/57

Dic"a 6T&R traba?a directamente conla agua reiduale de /JB empreaindutriale del !alle de Toluca $ del

par<ue indutria Lerma- adem# deindutria <ue tranportan en pipa uagua reiduale a eta etaci%n. En

total uman m# de B00 emprea. La6T&R obtiene u recuro econ%micode la cuota <ue pagan la emprea

uuaria de la mima.

Page 18: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 18/57

Page 19: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 19/57

<L=51 > <1?,1

Page 20: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 20/57

A&UN&: En la (ierra orda+ tlacuac"e- 8orra-

!enado de cola blanca- armadillo $ gatomontéF en la ladera+ !*bora decacabel- coralillo- cone?o $ co$oteF en

lo !alle- pato- paloma $ mapac"e.

Page 21: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 21/57

ALOR&. En la planicie alta+ pati8aleF en la

ierraF bo<ue de pino1encinoF en lo

lomer*o centrale+ matorrale concact#cea $ agra!eF en El =a?*o $ lo

!alle+ lo campo de culti!o depla8aron

a la ora aut%ctona- aun<ue "a$ retode me8<uitaleF en la regi%n lacutre+encino- a"ue"uete $ planta forra?era

Page 22: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 22/57

A&UN&

El etado poee unaintereantebiodi!eridadF

cuenta con unagran ri<ue8aecol%gica en uncon?unto de

ecoitematerretre $acu#tico.

Page 23: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 23/57

(in embargo- tanto la poblacione animalecomo !egetale "an etado en ocaionee@pueta a preione ambientale- a

cambio genético- a ailamiento di!ero$- en u ma$or parte- al contante acec"o $e@plotaci%n irracional del "ombre- <uien "apro!ocado u diminuci%n numérica $- en

otro cao- u e@tinci%n.

Page 24: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 24/57

EL CRECI)IENTO DE

L& 6O=L&CIÓN- ELU(O DE NUE>&(RE&( DE CULTI>O- L&UTILIM&CIÓN DEOTR&( MON&( 6&R&L& &N&DER'&- L&

E96LOT&CIÓN DE)INER&LE(- L&CONT&)IN&CIÓN- L&C&CER'& NOCONTROL&D&-ETCTER&- &CELER&NEL 6ROCE(O DEE9TINCIÓN DE6L&NT&( &NI)&LE(.

Page 25: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 25/57

ALOR&

La !egetaci%n deuana?uato et#compuetaprincipalmente pormatorrale craicaule-micr%lo- roet%lo $ubmontano- lo

pati8ale me8<uitale$ la el!a ba?acaducifolia.

Page 26: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 26/57

6ati8ale: tempranero-tre barba- bandereta-colorado- 8acat%n-na!a?illa- pata de gallo-ec"illa- b,falo-popotillo- cola de 8orro-lanudo $ lobero

Page 27: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 27/57

)atorrale $ el!a ba?acaducifolia+ bi8naga-mague$- otol- garambullo-%rgano- guapilla- ocotillo-

"iguerilla- cua?otilo- ?ocono@tle- co$otillo-gran?ero- tronadora- nopal-me8<uite- "ui8ac"e-ca8a"uate- 8apote blanco-

!ara dulce- gatuo-largoncillo- pepa"ua?e- paloblanco- poc"ote- tepame-palma c"ica $ garaballo.

Page 28: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 28/57

=o<ue: pino- encino- t#cate-madroo- pingPica- capul*n $ pir,l.

Page 29: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 29/57

E(6ECIE( EN 6ELIRO DE E9TINCION

 En el etado de uana?uato laprincipale en peligro de deapareceron la !*bora de cacabel- el te?%n- el

armadillo- la a!e rapace $ canora.

Page 30: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 30/57

(eg,n informa la (emarnat doepecie de pece <ue "abitan en

uana?uato e encuentran en 6eligrode E@tinci%n. (e trata de el c"aral lacaldera $ el tiro ra$ado-

Page 31: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 31/57

Otra epecie en riego dedeaparecer on el cacomi@tle- el

8orrillo manc"ado- la rana pinta- laculebra alicante- la culebra realpotoina- la fala coral o coralillo- la

culebra de cuello negro- la rata canguro$ el oo negro.

Page 32: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 32/57

QU')ICO( CONT&)IN&NTE(

En el rio Lerma e encuentran metalepeado+ cadmio $ cromo- lo <ue contitu$eun factor de preocupaci%n pue ambo

metale tienen la calcicaci%n ma alta en la&gencia Internacional para la In!etigaci%nen C#ncer :I&RC;. E abido <ue lo metalepeado repreentan un riego para la alud

por u alta to@icidad $ <ue la ma$or*a et#nclaicado como cancer*geno o probablecancer*geno para lo ere "umano.

Page 33: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 33/57

Page 34: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 34/57

En la 6T&R Detaca la preencia de !ariocontaminante <ue on !ertido al rio Lerma-contrario al <ue deber*a er u funci%n. Igualmentee ober!o <ue la muetra de edimento preento

ma$ore concentracione de eto elemento encomparaci%n con la concentracione preente en elagua del rio- lo cual ucede debido a <ue lo metalepeado- por u naturale8a- tienden a acumulare en

el edimento. Eto repreenta un riego para la !idaacu#tica $a <ue e?emplica la preencia de etoelemento m# all# del u?o del agua e inu$e a uto@icidad.

Page 35: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 35/57

Page 36: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 36/57

(Entre las sustancias encontradasen el tubo comunitario se detectó

 pentaclorofenol, usado

generalmente por la industriatextil, el cual tiene graves efectosa largo plazo: es un mutágeno que

causa alteraciones en el sistemainmunológico y endócrino.)

Page 37: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 37/57

Page 38: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 38/57

(e puede concluir <ue la 6T&RReciclagua no e una oluci%n parafrenar el aporte de contaminante

indutriale al r*o LermaF al contrario-muc"o de lo compueto <ueproducen efecto ad!ero a la alud $

<ue fueron encontrado en el r*o onemitido por eta planta.

Page 39: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 39/57

Page 40: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 40/57

DE(INTO9IC&R R'O(

La !erdadera oluci%n radica en e!itarla contaminaci%n indutrial emitida alambiente. (e deben de etablecer

medida precautoria para detener ladecarga de toda la utancia conpoible caracter*tica t%@ica a lo

cuerpo de agua. Eto implica+

Page 41: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 41/57

a; Un compromio pol*tico para <ue lo tre%rdene de gobierno+ municipal- etatal $federal auman el !ertido ceroS :decarga-emii%n o fuga; de toda la utancia<u*mica peligroa dentro del pla8o de entre 50$ 5B ao- con bae en el principio deprecauci%n para el mane?o de utancia<u*mica. Ete compromio debe tener como e?ecentral la utituci%n e incluir la reponabilidaddel productor para promo!er la eliminaci%n deluo de t%@ico.

Page 42: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 42/57

b; De manera imult#nea- el gobierno federal debeetablecer una lita din#mica de utancia <u*micapeligroa prioritaria para u pro"ibici%n acorde con locon!enio internacionale de lo <ue )é@ico e pa*

rmante como el Con!enio de =ailea obre deec"opeligroo :/;F el Con!enio Rotterdam obreimportaci%n $ e@portaci%n de utancia <u*micapeligroa $ plaguicida comerciale :/;F el Con!eniode Etocolmo obre contaminante org#nico peritente

1CO6 :500/; $ el Enfo<ue Etratégico para la eti%nInternacional de 6roducto Qu*mico 1(&IC) :500J;- <ueinclu$a la propiedade b#ica intr*neca depeligroidad+

Page 43: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 43/57

peritencia en el ambiente-bioacumulaci%n- to@icidad- <u*micocancer*geno- mutagenicidad-

tratorno del itema end%crino Gdirupci%n "ormonal1 $ del itemareproducti!o $ preocupaci%n

e<ui!alenteF alguna de la cuale"ata "o$ no on mencionado enninguna legilaci%n nacional.

Page 44: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 44/57

c; La norma de decarga actuale:NO) 00/ $ 005; deben er refor8adacon la inclui%n de eta lita din#mica

de utancia en la regulaci%nF lareducci%n de lo l*mite para metalepeado $ el etablecimiento de

ob?eti!o intermedio para cumplir conla meta.

Page 45: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 45/57

Page 46: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 46/57

Page 47: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 47/57

Page 48: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 48/57

(OLUCIONE( QUE 6ER)IT&N)E7OR&R L& C&LID&D &)=IENT&L

6ara poder llegar a ete punto ante tenemo <ue "acer unpro$ecto e?ecuti!o e decir adonde e diga anal autoridad alfuncionaron encargado $ a la aociaci%n ci!il lo <ue e debe de"acer $ como "acerlo para llegar al ob?eti!o de me?orar el rio $en lugar de er un limite entre do ciudade <ue e tome comoun punto de encuentro $ uni%n en donde amba ciudade lodifruten con la condicione adecuada $ de eta forma epuede reali8ar deporte - recreaci%n o deporte culturale.6ara e!itar <ue la gente al cru8ar por el rio tire u de"ec"o debaura er# neceario implementar una campaa de pl#tica <uele impartan a la ociedad obre todo lo dao <ue e generan

al tirar todo eto deec"o en eta 8ona . También podemo"ablar de lo dao a la alud <ue eto ocaiona.

Page 49: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 49/57

Otra alternati!a eria implementar un programa

de educaci%n ambiental in importar el tiempo <uedure olo <ue ea cumplido el ob?eti!o <ue eriaconcienti8ar a la gente del dao ambiental <ue eeta pro!ocando.

Va$ <ue repetar la le$e <ue on impueta por

la le$ para el cuidado ambiental $ lo < loconforma. Otra oluci%n eria proponer <ue e inclu$an

elemento de dieo urbano $ ar<uitect%nico <ueune propicien un cambio en la !ocaci%n $ din#micaurbana.

 También eria bueno ancionar a la perona <ueno cumplan con la le$e de coner!aci%nambiental.

Page 50: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 50/57

Otra alternati!a eria implementar un programa

de educaci%n ambiental in importar el tiempo <uedure olo <ue ea cumplido el ob?eti!o <ue eriaconcienti8ar a la gente del dao ambiental <ue eeta pro!ocando.

Va$ <ue repetar la le$e <ue on impueta por

la le$ para el cuidado ambiental $ lo < loconforma. Otra oluci%n eria proponer <ue e inclu$an

elemento de dieo urbano $ ar<uitect%nico <ueune propicien un cambio en la !ocaci%n $ din#micaurbana.

 También eria bueno ancionar a la perona <ueno cumplan con la le$e de coner!aci%nambiental.

Page 51: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 51/57

6RO=LE)TIC& (O=RE L&CONT&)IN&CIÓN DEL RIO LER)&

Una in!etigaci%n del

peri%dico milenio no "ablade la ineciencia de laautoridade del etado de)é@ico <ue pretende pre!enir

la contaminaci%n por lo!ertido indutriale en el rioLerma con planta de

tratamiento de agua

Page 52: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 52/57

Page 53: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 53/57

Page 54: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 54/57

ENAER)ED&DE( )UERTE(El alto ni!el de contaminaci%n en la regi%n del rio Lerma etapro!ocando <ue lo ectore ma !ulnerable a la enfermedade einfeccione ean tanto nio con adulto ma$ore.El agua contaminada e tramiora de enfermedade e infeccionecomo la tifoidea -dienter*a - gatroenteriti - c%lera e infeccione

oculare $ otica. La contaminaci%n <u*mica del agua por arénico -,or - plomo $ alguno plaguicida - e "an aociado conconecuencia a largo pla8o como c#ncer - efecto endocrinoinmunol%gico o neurol%gico.No e abe < ciencia cierta el porcenta?e de muerte en ete etado.

Page 55: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 55/57

Page 56: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 56/57

Page 57: Presentación1Biologia (1)

7/17/2019 Presentación1Biologia (1)

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1biologia-1 57/57