presentación2

8

Click here to load reader

Upload: ajlmc

Post on 05-Jul-2015

462 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación2

Programas del

plan social 2021 y

Plan Social Educativo

«vamos a la Escuela»

Page 2: Presentación2

El Plan Nacional de educación 2021

El plan 2021 fue diseñado por el MINED para satisfacer necesidadesde educación y desarrollar nuevas habilidades en los educandos.

Su principal objetivo fue formular una visión a largo plazo, las políticasy metas educativas de corto enfocando sus logros para el año 2021.

La claves de este plan fueron:

• La revisión de diagnósticos actualizados sobre los logros y retoseducativos del país.

• La formulación de la comisión presidencial para el desarrollo de lasociedad del conocimiento.

• La adopción de los compromisos de El Salvador, como parte de losobjetivos del desarrollo del Milenio (2000) y de otras cumbresinternacionales recientes.

• La realización de un proceso de consulta a distintos sectores de lasociedad

Page 3: Presentación2
Page 4: Presentación2

Programas Plan 2021

Page 5: Presentación2

Plan social Educativo

«Vamos a la Escuela»

Vamos a la escuela nació de la reflexión de implementar una

política educacional moderna acorde a una sociedad en la que

vivimos, es por ello que se modificaron los criterios y métodos

tradicionales de enseñanza, dándole paso al potenciamiento de

tecnologías, creatividad y novedosos métodos de enseñanza

para una adecuada formación de niños y jóvenes.

Este plan pretende formar la escuela como núcleo de la

cultura, por lo que este plan lo que se pretende es mejorar la

calidad educativa mediante los esfuerzos de todos, y a través

de la participación de la familia y la comunidad y así mejorar

el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Page 6: Presentación2

PROGRAMAS DE ESTUDIO OBJETIVO

Programa de alimentación escolar Contribuir con la mejora del estado nutricional del

estudiantado para propiciar mejores condiciones de

aprendizaje

Programa de dotación de uniformes y

útiles escolares

Contribuir al acceso al sistema educativo , apoyando

especialmente a aquellas familias de menores

recursos económicos.

Programa de mejoras en la

infraestructura escolar

Dotar a los centros escolares instalaciones seguras

y funcionales, que cumplan con los requisitos

pedagógicos, de infraestructura, mobiliario y equipo

para generar ambientes dignificantes, seguros y

motivadores.

Programa de dignificación del

magisterio

Esta dirigido a elevar la satisfacción del magisterio

por medio del mejoramiento delas condiciones

salariales y de trabajo, en las que se reconozca la

función social de su profesión.

Programa de educación inicial

(parvularia) Brindar una educación que motive el

desarrollo psicobiológico y emocional del

niño

Programa de educación inclusiva brindar oportunidades de acceso, permanencia y de

aprendizaje efectivo en todos los niveles educativos

a estudiantes con necesidades individuales

especiales o en situación de riesgo social

Page 7: Presentación2

Plan 2021 Plan Social Educativo

Red Solidaria Plan nacional de

alfabetización

alfabetización y educación

de jóvenes y adultos; esta

labor se continua en.

Garantizar el derecho a la

educación permanente en la

población joven y adulta

Enfocada en el

mejoramiento de lenguaje

y matemática

Comprensión de la lectura,

la expresión escrita y el uso

del calculo matemático

básico.• No todos los programas del plan 2021 desaparecieron MEGATEC y

EDUCAME continúan ejecutándose con un refuerzo pedagógico; y otros como los presentados en el presente cuadro muestran objetivos comunes en el área de educación.

Page 8: Presentación2

• El Plan social educativo es una reforma educativa integral,

basada en necesidades, circunstancias y avances sociales y

tecnológicos del momento que vivimos, en la cual se han

aporrado cambios importantes como de las materias a las

disciplinas, del maestro al grupo docente, del contexto de la

clase al de la vida, de la lección a la investigación, del libro

de texto a la biblioteca de trabajo, de la pedagogía del

manual a la alternativa, y del aula aislada a la integrada.

• Un programa educativo efectivo este debe ser ejecutado de

manera efectiva por los docentes, ya que en buena medida de

estos dependerá el éxito o el fracaso de las metas educativas.