presentación2

14

Upload: profe-de-lengua

Post on 08-Jul-2015

390 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación2
Page 2: Presentación2

PROPUESTA DE TRABAJO:

La Edad Media

en imágenes y relatos

Page 3: Presentación2

FUNDAMENTACIÓN

La propuesta de trabajo consiste en la creación de un video educativo/presentación Power Point, a partir del trabajo interdisciplinario áulico, con el objetivo de expresar los conocimientos adquiridos en ambas asignaturas de una manera distinta e innovadora.

Page 4: Presentación2

OBJETIVOS Potenciar aprendizajes interdisciplinarios en

combinación con la utilización de las herramientas tecnológicas.

Construir el conocimiento a partir de las herramientas y recursos alternativos.

Aproximar a los alumnos a los medios audiovisuales a través de su elaboración y análisis crítico.

Compartir trabajos entre distintos grupos de alumnos y con el resto de la comunidad educativa.

Reconocer el uso de la informática como una nueva forma de aprendizaje y no sólo de esparcimiento momentáneo.

Page 5: Presentación2

DESCRIPCIÓN Y PUESTA EN MARCHA

Población destinataria: estudiantes de segundo año de secundaria del Colegio Nº 741, en los Espacios Curriculares de Lengua y Ciencias Sociales.

Horas involucradas: horas de clase (compartidas) y horas del Proyecto Interdisciplinario “PARA COMPRENDERTE MEJOR”.

Implementación: encuentros áulicos periódicos no consecutivos, los días martes, para trabajar de manera interdisciplinaria, la propuesta.

Conformación de equipos de trabajo: - 4 integrantes por afinidad y posibilidad de trabajar

en grupo de manera extraescolar.

Page 6: Presentación2

Modalidad de trabajo:

CIENCIAS SOCIALES:-EJE TEMÁTICO: LA EDAD MEDIA-SUBEJES TEMÁTICOS: *ORÍGENES DE LA EDAD MEDIA. *DINASTÍA CAROLINGIA. *FEUDALISMO *CIUDADES MEDIEVALES.

LENGUA:-EJES TEMÁTICOS: LA COMUNICACIÓN Y LOS TEXTOS-EJES TRANSVERSALES: *INTERPETACIÓN, PRODUCCIÓN Y ADECUACIÓN DEL TEXTO A LA SITUACIÓN COMUNICATIVA. *HERRAMIENTAS DE LA LENGUA

•Asignación de los sub-ejes temáticos: por sorteo

•Trabajo de investigación: -profundización de lo trabajado en clase con búsqueda de información adicional; -recolección y selección de imágenes adecuadas. Esto implica, investigación, selección y organización temporal de la información.

•Diagramación, diseño y producción de un video digital breve o presentación PowerPoint (de una duración máxima aproximada de 10 minutos y mínima de 5 minutos) que contenga todos los contenidos requeridos.

•Temáticas a trabajar:

Page 7: Presentación2

EJES Y SUBEJES:

CIENCIAS SOCIALES-Tema 1: ORÍGENES DE LA EDAD MEDIA

•El Imperio Romano: causas internas y externas de su caída. •Conformación de los Reinos Romanos-Germánicos.•Ubicación geográfica.•Aspecto político, social, económico y cultural.•El Islam y el mundo musulmán: influencia de esta religión en Europa.

Page 8: Presentación2

Tema 2- DINASTÍA CAROLINGIA

Reino Franco. Los reyes holgazanes (Dinastía Merovingia)

Miembros de la “Dinastía Carolingia”: Carlos Martel, Pipino “El Breve”, Carlomagno, Ludovico Pío e Hijos (Lotario, Carlos y Luis).

Sucesos históricos relevantes de cada uno de los miembros de la Dinastía.

Causas de la desintegración del Imperio Carolingio.

Page 9: Presentación2

Tema 3- FEUDALISMO: ORGANIZACIÓN SOCIAL, POLÍTICA Y ECONÓMICA

Origen del sistema feudal. Estructura fisonómica del

Feudo o Señorío. Sociedad jerarquizada.

Estamentos sociales: nobleza, clero y campesinos.

Función o rol de cada grupo social.

Relaciones socioeconómicas: economía cerrada y tributaria.

Page 10: Presentación2

Tema 4- EL SURGIMIENTO DE LAS CIUDADES MEDIEVALES

Las cruzadas y la reactivación comercial.

Surgimiento de los burgos. La burguesía y la sociedad

urbana. Nuevos sectores: artesanos,

mercaderes y comerciantes. Economía abierta y monetaria.

Page 11: Presentación2

LENGUA(ESPACIO CURRICULAR TRANSVERSAL)

-COMUNICACIÓN Situación comunicativa:

condicionantes y variedades lingüísticas: Adecuación de la variedad en función al contexto.

Texto: formatos y soportes textuales.

EJES TRANSVERSALES Estrategias cognitivas y lingüísticas de lectura. Estrategias de escritura. Herramientas de la lengua.

-TEXTO EXPOSITIVO• Paratextos. Procesamiento de la

información en el texto. Diagramación, búsqueda de información.

• Estructura de los textos: descriptivos, descriptivos /comparativos, descriptivos clasificatorios, secuenciales, problema solución, causa-consecuencia. Organizadores gráficos.

• Recursos y conectores de la explicación. Coherencia y cohesión.

Page 12: Presentación2

Pasos a seguir: FUNDAMENTACIÓN: Realización de una

investigación sobre el tema y producción de un texto (soporte y guía verbal), incluyendo la bibliografía o material utilizado. Para ello, cada grupo de alumnos contará con una guía de temas y subtemas, ya especificados en este proyecto.

SÍNTESIS: Elaborar una síntesis del trabajo de investigación. Con ella se preparara una breve introducción o explicación del video así como los comentarios que se van a incluir, es decir, el audio.

STORYBOARD: seleccionar las imágenes, diseñar las tomas, los encuadres de modo que se ajusten a la síntesis realizada en la fase anterior.

Page 13: Presentación2

REVISIÓN Y REELABORACIÓN: los docentes monitorearán el material elaborado hasta el momento para corregir o enfocar lo que estime oportuno.

FILMACIÓN/ ESCANEO/CONFECCIÓN DE DIAPOSITIVAS: en este punto se procede a la filmación/escaneo o confección de diapositivas, según el procedimiento elegido.

EDICIÓN: una vez grabadas, escaneadas las imágenes o confeccionadas las diapositivas, se procede al montaje o a la configuración de la presentación de las diapositivas, incluyendo los efectos y las transiciones que ayuden a la línea narrativa del video que se está realizando.

GRABACIÓN /INSERCIÓN DEL AUDIO: Finalmente, se añade una música de fondo y los comentarios oportunos.

Page 14: Presentación2