presentación2

9

Upload: guest5be5a

Post on 22-Jul-2015

287 views

Category:

Travel


2 download

TRANSCRIPT

1ª El lugar de prestación:2º La ocupación efectiva3º La jornada de trabajo Duración Horas extraordinarias. trabajo nocturno, trabajo a turnos y ritmo

de trabajo.

4ª Descanso semanal, fiestas y permisos retribuidos

Por matrimonio 15 días naturales. Nacimiento de un hijo o enfermedad

grave de parientes hasta segundo grado de consaguinidad (padres, abuelos, hijos, nietos, hermanos) o afinidad (suegros, yernos...) 2 días naturales.

Mismo caso anterior, pero cuando es preciso efectuar un desplazamiento a otra localidad 4 días naturales.

Cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público y personal, incluido el derecho a voto el tiempo indispensable para su realización.

Traslado de domicilio habitual 1 día.

Para realizar funciones sindicales o de representación del personal los períodos establecidos legal o convencionalmente.

Realización de exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto el tiempo indispensable.

Por lactancia de un hijo menor de nuevo meses, una hora de trabajo.

4º Recibir entrenamiento por parte de su empleador

5º Otro derecho que tenemos como trabajadores es la garantía de la salud y la seguridad desde el principio. Identificando los factores de riesgo de cada trabajo y controlando la fuente de esos riesgos.

6º los trabajadores tienen como derechos básicos, con el contenido y alcance que para cada uno de los mismos disponga su específica normativa,los de:

a) Trabajo y libre elección de

profesión u oficio.

b) Libre sindicación.

c) Negociación colectiva.

d) Adopción de medidas de conflicto colectivo.

e) Huelga.

f) Reunión.

g) Información, consulta y participación en la empresa.

– Cumplir con las obligaciones concretas de su puesto de trabajo, de conformidad a las reglas de la buena fe y diligencia.

– Observar las medidas de seguridad e higiene que se adopten.

– Cumplir las órdenes e instrucciones del empresario en el ejercicio regular de sus facultades directivas.

• No concurrir con la actividad de la empresa, en los términos fijados en esta Ley.

• Contribuir a la mejora de la productividad.

• Cuantos se deriven, en su caso, de los respectivos contratos de trabajo.

• El principal deber es el de realizar su prestación laboral del modo que se haya convenido.

Rosio Anchapuri CariapazaDelia Carita FloresZenith Castillo MamaniEmily Flores ChambiGiobana Palomino Vilca