presentación22222 de las drogueriass (1)

28
AUTOEVALUACION FASICULO 4 Preguntas de selección múltiple con única respuesta: 1. la lectura comprensiva en el marco referencial es importante porque: a) permite la redacción de textos de investigación. b) Facilita la comprensión del objeto de estudio de investigación gracias a la indagación en fuentes. c) Promueve el reconocimiento de algunos elementos del marco referencial d) Define las características del marco referencial en lo relacionado a conceptos.

Upload: drogueriascomuna

Post on 30-May-2015

83 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación22222 de las drogueriass (1)

AUTOEVALUACION FASICULO 4

Preguntas de selección múltiple con única respuesta:1. la lectura comprensiva en el marco referencial es importante

porque:

a) permite la redacción de textos de investigación.b) Facilita la comprensión del objeto de estudio de investigación

gracias a la indagación en fuentes.c) Promueve el reconocimiento de algunos elementos del marco

referencial d) Define las características del marco referencial en lo relacionado a conceptos.

Page 2: Presentación22222 de las drogueriass (1)

2. La lectura comprensiva se realiza cuando:

a) Comprendemos lo que leemos b) Nos apropiamos de la lectura al realizar apuntes acerca de lo que leemos.c) Nos concentramos hallamos las ideas centrales de la lectura y realizamos comentarios frente a lo leído.d) Podemos sustentar de manera escrita lo que leímos.

Page 3: Presentación22222 de las drogueriass (1)

4. Los mapas conceptuales son un medio para:a) Organizar las ideas b) Raptar textos con sentidoc) Determinar el significado de los términos y su relación con otros tópicos.d) Visualizar conceptos y relaciones con otros conceptosA. B. C D.

Page 4: Presentación22222 de las drogueriass (1)

Preguntas de análisis de relación

Si la afirmación de la razón son VERDADERAS y la relación es una EXPLICACION CORRECTA de la afirmación MARQUE A.Si la afirmación y la razón son VERDADERAS pero la razón NO ES una explicación CORRECTA de la información MARQUE B Si la afirmación es VERDADERA pero la razón es FALSA MARQUE C Sil la afirmación es FALSA y la razón es VERDADERA MARQUE D Si la afirmación y la razón son FALSAS MARQUE E

5. Los objetivos son los que guían la investigación PORQUE son el enunciado claro y preciso de los propósitos que se pretenden analizar por medio de la investigación.A. B. C. D.

Page 5: Presentación22222 de las drogueriass (1)

6. Las hipótesis son las explicaciones tentativas del problema PORQUE nos permiten guiar la investigación con sus predicciones A B C D

Page 6: Presentación22222 de las drogueriass (1)

7. De acuerdo con lo abordado en este fascículo, los objetivos de tu investigación son : Permitir enfocar esfuerzo hacia una misma dirección que en este caso sería CULTURIZAR para orientar a las personas acerca de lo importante que es la clasificación de la información mediante un programa contable utilizándolo como estrategia para enfrentarse a un medio tan competitivo, se puede llegar a formular planes de mejoramiento, asignar recursos y evaluar resultados.

Page 7: Presentación22222 de las drogueriass (1)

De acuerdo con lo abordado en este fascículo, las hipótesis de tu investigación son :

Analizamos las variables entre TEORIA E INVESTIGACION, la relación entre los hechos y la posible solución del problema que en este caso es brindar la suficiente información que permita analizar las ventajas de constituirse legal mente permitiendo a nuestro campo contable que ingrese de tal manera que el mima lo conozca y sepa cómo enfrentarse a él, no solo direccionando información a un tercero para que este la filtre y transforme

Page 8: Presentación22222 de las drogueriass (1)

Autoevaluación: fascículo 5

Preguntas de selección múltiple con única respuesta 1. Un instrumento de recolección de información

es válido cuando:

a. Confirma los objetivos específicos del investigador b. Proviene de fuentes primariasc. Mide lo que el investigador necesita que mida

para conseguir sus objetivos.d. Soporta las fuentes primarias y secundarias

integralmente

Page 9: Presentación22222 de las drogueriass (1)

2. Un investigador sobre las pautas de alimentación de los indígenas de una comunidad para recolectar la información decide ir a visitar la comunidad y alimentarse basado en la misma dinámica y cotidianidad de los indígenas, para luego analizar, sus impresiones. Este es un ejemplo de observación.

a. Observación estructuradab. Observación participativac. Observación de equipod. Auto observación

Page 10: Presentación22222 de las drogueriass (1)

Pregunta de selección múltiple con múltiple respuesta Si ay b son correctas, marque la letra ASi b y c son correctas, marque la letra BSi c y d son correctas, marque la letra CSi a y d son correctas, marqué la letra D

3. Dos elementos que debemos tener en cuenta a la hora desarrollar; una entrevista son:

a. Emitir juicios a priori b. Registros expresiones verbales y no verbalesc. Emplear lenguaje técnico especializadod. Realizar preguntas de tipo abierto

A. B. C. D.

Page 11: Presentación22222 de las drogueriass (1)

4. Al elaborar el cuestionario para la aplicación en una encuesta

debemos tener en cuenta.a. Propósito de la encuestab. Número de personas a encuestarc. Método científico de la investigaciónd. Diseño metodológico de la escuela

Page 12: Presentación22222 de las drogueriass (1)

PREGUNTAS DE ANALISIS DE RELACIONSi la afirmación y la razón son VERDADERAS y la es una EXPLICACION CORRECTA de la afirmación y la razón son VERDADERAS pero la razón NO ES una explicación CORRECTA de la afirmación CORRECTA de la afirmación MARQUE B.Si la afirmación es VERDAD ERA pero la razón es FALSA MARQUE CS la afirmación es FALSA y la razón es VERDADERA MARQUE DSi la afirmación y la razón son FALSO MARQUE E.

5. La muestra no hace parte del proceso de diseño de la encuesta PORQUE a través de ella existe la posibilidad de proyectar la información a una población mayor.

A. B. C. D.

Page 13: Presentación22222 de las drogueriass (1)

6-Las fuentes primarias y secundarias se refieren a los sujetos y objetos que no brindara los datos que necesitamos PORQUE nos permites conocer la perspectiva.

A. B. C. D

Page 14: Presentación22222 de las drogueriass (1)

7. Después del estudio de este fascículo los instrumentos que implementaras en tu investigación son: porque: El instrumento de investigación que se ha venido planteando es:La observación estructurada: ya que por medio de este estudio podemos llegar a implementar la hipótesis del proyecto de investigación de la comuna cuatro en las droguerías de Villavicencio.

Debido a su utilidad, es un método que se puede utilizar, junto con otros, para implementar información. Por ejemplo, se puede emplear la observación en un estudio exploratorio, y para el estudio final se pueden usar otros métodos tales como cuestionarios, entrevistas, etc.

Además, las observaciones se pueden realizar independientemente de que las personas estén dispuestas a cooperar o no, a diferencia de otros métodos en los que sí necesitamos de la cooperación de las personas para obtener la información deseada.

Page 15: Presentación22222 de las drogueriass (1)

AUTOEVALUACIÓN – FASICULO 6

Pregunta de selección múltiple con única respuesta

1. La investigación Documental se encarga del estudio de diversos documentos, entendiendo los

documentos como:

a. Las fuentes bibliográficas que son útiles para la investigación

b. La investigación bibliográfica.c. Todo objeto, sistema o proceso que nos suministre

información sobre nuestro objeto de estudiod. Una herramienta para indagar en fuentes audiovisuales y sonoras.

Page 16: Presentación22222 de las drogueriass (1)

2. Para analizar críticamente un texto debemos tener en cuenta el desarrollo de las siguientes actividades:

a) Lectura de sondeo, lectura analítica y actitudes críticas y de valoración.b) Lectura de sondeo, lectura reflexiva y actitudes objetivas de valoración.c) Lectura analítica, lectura de indagación primaria, actitudes críticas. d) Actividades críticas y de valoración, lectura reflexiva y lectura analítica.

Page 17: Presentación22222 de las drogueriass (1)

Preguntas de selección múltiple

Si a y b son correctas, marque la letra ASi b y c son correctas, marque la letra BSi c y d son correctas, marque la letra CSi a y d son correctas, marque la letra D

3. Las siguientes son fuentes primarias de información:

a) Fotografíasb) Entrevistasc) Periódicos.d) LibrosA. B. C. D.

Page 18: Presentación22222 de las drogueriass (1)

4. Según Humberto Eco el resumen tiene dos funciones

a) Argumentativab) Para el que leec) Para el que escribed) ExpositivaA. B. C. D.

Page 19: Presentación22222 de las drogueriass (1)

Preguntas de Análisis de Relación

Si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una EXPLICACION CORRECTA de la afirmación MARQUE ASi la afirmación y la razón son VERDADERAS pero la razón no es una explicación CORRECTA de la afirmación MARQUE BSi la afirmación es VERDADERA pero la razón es FALSA MARQUE CSi la afirmación es FALSA y la razón es VERDADERA MARQUE DSi la afirmación y la razón son FALSAS MARQUE E

5. La propuesta de investigación busca recursos (humanos, económicos y materiales) para desarrollar un proyecto de investigación especifico. PORQUE en ella se justifica la pertinencia, necesidad de investigar el tema.

A. B. C. D. E

Page 20: Presentación22222 de las drogueriass (1)

6. La investigación documental se diferencia de la investigación bibliográfica PORQUE en la investigación documental se hace uso de documentos diversos y en la bibliográfica la indagación se desarrolla específicamente en libros.

A. B. C. D. E.

Page 21: Presentación22222 de las drogueriass (1)

7.Desarrolla un proceso de investigación documental para indagar temas fundamentales de tu proyecto de investigación. Realiza las fichas de trabajo o contenido y socializarlas con tu tutor.

6.7.1 Ficha de resumenCaracterísticas del Programa• Permite enlazarse al Sistema de contabilidad de las farmacias por medio de un software contable• Contabilidad automática bajo un registro de transacciones sencillo de gastos y compras• Declaraciones de Impuestos, dependiendo del régimen (persona natural o jurídica)• Contabilidad en línea• Opcional Contabilidad por stocks de transacciones• Facturación por venta de mercancías.

Page 22: Presentación22222 de las drogueriass (1)

• Su respectivo cierre de caja• Modulo de activos; patrimonio y enseres.• Control de inventario• Compras.• Registro básico de gastos• Modulo financiero (compra proveedores, formas de pago.)• Nómina, roles individuales, roles generales, liquidaciones cuando se tiene empleados• Cuentas por Pagar (facturas por pagar)

Estas y otras opciones son enlazadas en una sola solución informática bajo un proceso de actividades y procedimientos.

Page 23: Presentación22222 de las drogueriass (1)

6.7.2 Ficha de comentario

Se puede determinar según toda la información dada por el autor, que es un programa contable muy completo apto para este tipo de trabajo, control de inventarios y ventas de las farmacias pertenecientes a la comuna 4 de Villavicencio

6.7.3 Ficha de cita textual“Software Administrativo con POS para Facturación e Inventarios.”Por Portal Programas sobre Orión PLUSOrión PLUS es un programa diseñado para Puntos de Venta, Droguerías y cualquier tipo de negocio de comercio artículos, productos y servicios.

Page 24: Presentación22222 de las drogueriass (1)

El programa permite llevar un completo control de los inventarios, de la facturación, de la producción y cartera de su negocio. Además, cuenta con todos los reportes y consultas necesarias para llevar al día su negocio y maximizar el flujo de caja por medio del control de vendedores y cartera

Algunas características del programa son: * Trabajo MULTITAREA para 5 operaciones simultáneas por usuario. * Acceso MULTIUSUARIO en RED. * Trabajo sobre plataformas WEB de última generación. * Manejo de Múltiples SUCURSALES. * Acceso REMOTO SEGURO. * Punto de venta. * Opción de facturación y/o remisión. * Etc.

Page 25: Presentación22222 de las drogueriass (1)

6.7.4 Modelo de ficha de trabajo

Título: software contable y de facturación Orión plusTema: Funcionamiento y manejo del sistema Orión plusCiudad: VillavicencioPaginas: 1Contenido: características del programa:

Maneja una completa base de terceros Software diseñado para ser multiusuario, dándole especial prioridad al manejo de inventarios y facturación para la industria de los droguistas. Permite controlar de forma organizada vencimientos, precios, descuentos, y cupos de nuestros clientes etc. un stock mínimo y un stock máximo. Nos permite por medio de un color, indicarle a nuestros vendedores que producto se debe promocionar más y cuales nos dejan mejor rentabilidad o aquellos que están en plan recambio pague 1- lleve -2

Page 26: Presentación22222 de las drogueriass (1)

Ágil manejo en el registro de documentos. Permite realizar transformaciones de producto, en donde el sistema puede destapar cajas e ingresar tabletas de manera automática. Manejo de grupos y subgrupos, que facilita la generación de estadísticas. Permite imprimir tiquetes en impresoras de punto de venta. Manejo de cajón monedero para mayor seguridad del dinero. Permite usar lector de códigos de barras que permite agilizar el registro de productos. Permite manejar múltiples medios de pago (efectivo, tarjetas débito y crédito, bonos). Inclusión del listado de componentes del medicamento dentro de las características del producto. Permite implementar diferentes estrategias de mercadeo que incluyen el manejo de clientes especiales, productos bonificados, etc.

Page 27: Presentación22222 de las drogueriass (1)

Herramienta para la realización y control de domicilios. Facilitando e manejo de bases para clientes. El programa es completamente multiusuario, lo que permite que tengamos varias cajas de manera simultánea. El programa maneja 8 tipos de precios que podemos acomodar de acuerdo de acuerdo a nuestras estrategias de mercadeo, Ej. :(días de descuento, costos, ventas a crédito, etc.). Transforma productos automáticamente para cambios de presentación y tipos de venta del producto (de cajas a sobres, de sobres a tabletas. Por ampolla, etc). Unifica códigos de barras de aquellos productos cuya características principales son: Un costo igual y precio de venta igual, sin importar sabores o colores ejemplo:(esmaltes diversos cosméticos, helados, jugos). Genera reportes de: existencias, ventas diarias, ventas mensuales, consolidados de venta diarios, fechas de vencimiento, rentabilidad por grupo o individual, rotación de productos.

Page 28: Presentación22222 de las drogueriass (1)

Relaciona de acuerdo a un intervalo de fechas documentos como: (facturas de venta, compras, cotizaciones, remisiones, medios de pago). Proporciona información de todos los movimientos de los productos los cuales se pueden visualizar mediante kardex de: (existencias, costeado, detallado y por equivalencia). Aplicable para manejo P.O.S. (configuración de cajón monedero, lector de barras, y cierre de caja). P.O.S. son las siglas en ingles de ''Point Of Sale'' que en español significa '' Punto De Venta''. Crea todos los reportes para impresión en cualquier tipo de impresora, Excel o archivo plano. Diseño de formatos de facturación para cualquier tipo de impresora y tamaño de papel. Unifica terceros y productos para corregir errores en la creación de ellos mismos. Programación de documentos para generar IVA,