presentaciones que demandan atencion

Upload: diego-arredondo

Post on 04-Nov-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Articulo de revista que habla sobre lo principal a la hora de planificar una presentacion. Hace incapie en las cosas que para el autor son las mas importantes al momento de dar una presentacion en el ambiente tecnico.

TRANSCRIPT

  • Anatoma de una Presentacin U.A.G.R.M

    Pgina 9 de 10 Diego Arredondo

    Presentaciones que

    Demandan Atencin

    Define los objetivos

    Definir objetivos es un primer paso obvio. Pero, a menudo no es hecho

    o es hecho de una pobre manera. Parte del problema es que las

    tareas son dadas sin mucha explicacin sobre qu es lo que se espera

    de la presentacin.

    Una vez que sabes exactamente acerca de qu debe ser tu charla, el

    siguiente paso es el asegurarte que los puntos clave estn cubiertos.

    Luego, distinguir el material esencial del perifrico, para dar a la

    presentacin un sentido de prioridades.

    Otro problema al definir los objetivos es que los presentadores

    usualmente restringen su pensamiento a lo qu debera de

    presentarse. No consideran el cmo debera presentarse. El como

    concierne al aspecto motivacional de la charla.

    A menudo una presentacin tiene ms de un solo objetivo. Entonces,

    el simplemente listarlos y lidiar con cada uno de estos de la misma

    manera no es una manera efectiva de prepararte para la charla. Es

    necesario saber cules objetivos son los ms importantes para darles

    un nfasis apropiado. Si no existen prioridades obvias, los temas

    deben ser tomados sobre la base entretenimiento o la lgica.

    Conoce a tu audiencia

    Muchas personas del ambiente tcnico fallan en esta parte porque

    acumulan, organizan y transmiten informacin pensando que ellos son

    la audiencia.

    El primer tema a ser encarado cuando se analiza a la audiencia es el

    nivel de experticia representado.

    Tendrs xito solamente si te comunicas a un nivel en el que tus

    oyentes sean capaces de entenderte.

    Una forma de satisfacer a los especialistas tcnicos cuando tu

    audiencia es mixta, es de ofrecer reportes u otros folletos a aquellos

    que quieran detalles tcnicos. Por ejemplo, despus de describir los

    beneficios tcnicos y de operacin de cierto diseo de producto,

    puedes hacer el comentario que las hojas de datos y anlisis

    matemticos que prueban que el diseo es superior a las alternativas

    estn disponibles para el que quiera solicitarlo.

    Si es que tu presentacin es a tomadores de decisin opuesta a

    personal de menor nivel, la presentacin debe lidiar con los conceptos

    y trminos que harn que la evaluacin sea fcil. Esto no significa que

    debes saltar la informacin pertinente, problemas y argumentos. Sin

    embargo, cuando sea apropiado, subraya las consecuencias de los

    puntos que estas exponiendo a las personas que toman decisiones.

    Planificacin para lograr un mximo impacto

    La tarea aqu es la de colocar tu conocimiento sobre los objetivos y los

    participantes a crear los mecanismos y la configuracin de la

    presentacin.

    ESQUEMA: Muchos presentadores creen que tienen tal nivel de

    comprensin sobre su tema que pueden improvisar en lugar de

    planear lo que dicen.

    Un buen esquema sirve para muchos propsitos tiles. Primero, sirve

    como una gua para mantenerte centrado en el camino durante toda la

    presentacin. Lo que digas tendr direccin y propsito. Adems que

    te fuerza a tener una estructura lgica de la presentacin. Esto

    significa, asegurarse de tener una introduccin, un cuerpo y una

    conclusin.

    Con un esquema te fuerzas a informar y explicar de una forma que

    resultar en un mximo entendimiento e inters.

    Asegrate de incorporar ejemplos pertinentes a los puntos ms

    importantes que intentas hacer en tu esquema. Esta prctica es

    importante en cualquier presentacin, pero es una necesidad en una

    charla tcnica. Sin ejemplos, los conceptos y argumentos difciles de

    entender es probable que no sean retenidos por la audiencia. Para ser

    efectivo, los ejemplos deben ser relevantes a los trabajos y

    conocimiento de las personas que conforman la audiencia.

    ILUSTRACIONES: Nada puede confundir una audiencia ms, que hablar

    sobre asuntos tcnicos sin la ayuda de ilustraciones, especialmente

    aquellos principios y sistemas complejos que estn envueltos. Dejar la

    audiencia que vea lo que ests queriendo decir, es la mejor forma de

    facilitar el entendimiento.

    Para ser efectivas, las ilustraciones deben ser grandes, coloridas y

    suficientemente numerosas para capturar y mantener la atencin de la

    audiencia. Adems, solo la informacin pertinente debe ser incluida.

    Los miembros de la audiencia no deben leer mucho para entender lo

    que se est mostrando. Adicionalmente, el material de lectura debe

    ser presentado en un tamao suficiente para ser visto y entendido por

    cualquiera que est dentro de la habitacin.

    FACILIDADES: El saln adecuado es aquel que no es ni muy grande o

    muy pequeo para el nmero de personas que asistirn.

    Luego de que el saln sea elegido, haz los arreglos para tener los

    equipos y suministros adecuados en el saln. Los tems ms comunes

    incluyen un proyector, un pizarrn con suficientes marcadores en

    variedad de colores, entre otros.

    Permanece en control

    Si tu preparacin ha sido completa y rigurosa, ests encaminado al

    xito de tu presentacin. Pero la mejor preparacin ser en vano si no

    controlas el siguiente proceder:

    PARTICIPACIN DE LA AUDIENCIA: Nada es menos estimulante que

    tener que sentarse durante una presentacin demasiado larga. Luego

    de 45 minutos, la atencin de la personas comienza a desfallecer. Si

    tu presentacin excede ese tiempo, una forma de recapturar la

    atencin es el de pedir a la audiencia que participe. Esto puede

    significar hacer preguntas a la audiencia o dejando que alguien de la

    misma te haga preguntas. Al permitir las preguntas, mantienes el

    inters. Adems, ganas retroalimentacin que te dir si has ganado o

    perdido contacto con la audiencia.

    Muchos presentadores no piden que la audiencia haga preguntas

    debido a al miedo de que alguien haga una pregunta que no puedan

    responder. Pero este miedo es menor comparado con perder la

    atencin de la audiencia. Si no puedes responder una pregunta,

    simplemente admtelo y djale saber a la persona que hizo la pregunta

    que encontrars la respuesta y se la hars conocer en un tiempo que

    debes especificar.

    GESTICULACIN: Usar demasiados gestos es otra forma en la que los

    presentadores pierden el control. La lista de tales gestos es

    interminable, pero incluye comnmente el pasearse demasiado

    alrededor del podio, usar un apuntador como una espada, jugar con

    los lentes u otros tems personales y hablar hacia la pizarra.

    Una forma de controlarlos es el practicar la presentacin con

    antelacin. La prctica permite identificar tus fallas antes de dar la

    presentacin. Otra forma, es la de dirigir tu nerviosismo hacia la

  • Anatoma de una Presentacin U.A.G.R.M

    Pgina 10 de 10 Diego Arredondo

    presentacin, pero, en forma de entusiasmo. Ser animado en una

    forma medida y constructiva dejar pocas oportunidades o energa

    para el comportamiento distrayente.

    Usar un pobre contacto visual tambin dificultar una presentacin. No

    entierres tu cabeza en tus notas o mires a algo que est detrs de la

    habitacin. Furzate a ti mismo a mirar a la audiencia y enfcate en

    personas particulares aqu y all. Esto le dice a los miembros de la

    audiencia que ests interesado en ellos y ayudar a establecer una

    rpida conexin con ellos.

    CIERRE DE LA PRESENTACIN: Quizs el punto durante la

    presentacin donde sea ms probable que se pierda el control de la

    presentacin es el cierre. La mayora de las presentaciones no tienen

    un cierre real; el presentador por lo general solo deja de hablar.

    Ejecutado de forma correcta, el cierre enfoca la atencin sobre lo

    esencial y genera expectacin sobre lo que has dicho.

    Un resumen es muy importante debido Resume los puntos principales:

    a que los puntos principales pueden ser fcilmente perdidos en un

    laberinto de detalles tcnicos. Al recapturar la atencin de la audiencia

    hacia lo esencial, les provees una ltima perspectiva de los puntos

    principales. Una buena conclusin ayudar a los oyentes a limar los

    detalles.

    Pide preguntas y comentarios: Esto anima a la retroalimentacin de

    parte de la audiencia para determina si has logrado comunicar los

    puntos principales que deseabas y permite clarificar los puntos de tu

    presentacin que hayan quedado confusos. Adems, al hacer

    preguntas, le estas diciendo a los miembros de la audiencia que ests

    interesado en lo que ellos tengan para decir.

    Preprate para el debate: Uno de los mayores errores que los

    presentadores hacen es el de desaparecer luego de dar una

    presentacin. En lugar de eso, debes quedarte hasta despus de la

    parte formal de la presentacin para permitir que las personas se

    acerquen y te hablen. Esta prctica muestra tu inters en el tema y en

    el entendimiento de la audiencia. Adems te brinda la

    retroalimentacin ms sincera sobre que tan bien lo hiciste. Las

    lecciones aprendidas en esta parte informal puedan ser incorporadas

    en tus prximas presentaciones.

    Define los objetivosConoce a tu audienciaPlanificacin para lograr un mximo impactoPermanece en control