presentation calagua biocalibra_2014

192
PRESENTACIÓN DEL EQUIPO BIOCALIBRA

Upload: anjibe1

Post on 11-Jul-2015

67 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentation Calagua Biocalibra_2014

PRESENTACIÓN DEL EQUIPO BIOCALIBRA

Page 2: Presentation Calagua Biocalibra_2014

I t d ió

nte

-U

PV Introducción

V dio

Ambi

en

Descripción del equipo

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

Aplicaciones

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Aplicaciones

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

Page 3: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Introducción

nte

-U

PV Introducción

V dio

Ambi

en

Descripción del equipo

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

Aplicaciones

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Aplicaciones

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

Page 4: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Para mejorar la eficiencia de las EDAR es necesario tener en cuenta:

l t í ti d l id l i fl t

nte

-U

PV las características del agua residual influente

el proceso de depuración propio de la planta

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

4

Page 5: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Para mejorar la eficiencia de las EDAR es necesario tener en cuenta:

l t í ti d l id l i fl t

nte

-U

PV las características del agua residual influente

el proceso de depuración propio de la planta

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

SEGUIMIENTO EXPERIMENTAL

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

5

Page 6: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Para mejorar la eficiencia de las EDAR es necesario tener en cuenta:

l t í ti d l id l i fl t

nte

-U

PV las características del agua residual influente

el proceso de depuración propio de la planta

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

SIMULACIÓNSEGUIMIENTO EXPERIMENTAL

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

6

Page 7: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Para mejorar la eficiencia de las EDAR es necesario tener en cuenta:

l t í ti d l id l i fl t

nte

-U

PV las características del agua residual influente

el proceso de depuración propio de la planta

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

SIMULACIÓNSEGUIMIENTO EXPERIMENTAL

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Caracterización del influente

Determinación de la toxicidad

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Estado del fango activado

Dep

artm

Inst

ituto

7

Page 8: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Para mejorar la eficiencia de las EDAR es necesario tener en cuenta:

l t í ti d l id l i fl t

nte

-U

PV las características del agua residual influente

el proceso de depuración propio de la planta

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

SIMULACIÓNSEGUIMIENTO EXPERIMENTAL

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Caracterización del influente

Determinación de la toxicidad

Modelos matemáticos: Cinéticas de crecimiento

Cinéticas de muerte

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Estado del fango activado

Cinéticas de muerte

Cinéticas de inhibición

Rendimiento de la biomasa

Dep

artm

Inst

ituto

8

Page 9: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Para mejorar la eficiencia de las EDAR es necesario tener en cuenta:

l t í ti d l id l i fl t

nte

-U

PV las características del agua residual influente

el proceso de depuración propio de la planta

V dio

Ambi

en

SEGUIMIENTO DEL PROCESO

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

Caracterización del agua residual influente

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

9

Page 10: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Para mejorar la eficiencia de las EDAR es necesario tener en cuenta:

l t í ti d l id l i fl t

nte

-U

PV las características del agua residual influente

el proceso de depuración propio de la planta

V dio

Ambi

en

SEGUIMIENTO DEL PROCESO

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

Caracterización del agua residual influente

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Es necesario:

Mét d líti (DQO DBO SS )

men

td’

Eng

o de

Ing

en Métodos analíticos (DQO, DBO, SS…)

Respirometrías (velocidad de biodegradación)

Dep

artm

Inst

ituto

10

Page 11: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Para mejorar la eficiencia de las EDAR es necesario tener en cuenta:

l t í ti d l id l i fl t

nte

-U

PV las características del agua residual influente

el proceso de depuración propio de la planta

V dio

Ambi

en

SEGUIMIENTO DEL PROCESO

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

Determinación de la toxicidad

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

11

Page 12: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Para mejorar la eficiencia de las EDAR es necesario tener en cuenta:

l t í ti d l id l i fl t

nte

-U

PV las características del agua residual influente

el proceso de depuración propio de la planta

V dio

Ambi

en

SEGUIMIENTO DEL PROCESO

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

Determinación de la toxicidad

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Conocer cómo afectará un vertido al proceso biológico:

G d d i hibi ió d l

men

td’

Eng

o de

Ing

en Grado de inhibición del proceso

Dosis máximas de sustancias tóxicas

Dep

artm

Inst

ituto

12

Page 13: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Para mejorar la eficiencia de las EDAR es necesario tener en cuenta:

l t í ti d l id l i fl t

nte

-U

PV las características del agua residual influente

el proceso de depuración propio de la planta

V dio

Ambi

en

SEGUIMIENTO DEL PROCESO

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

Estado del fango

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

13

Page 14: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Para mejorar la eficiencia de las EDAR es necesario tener en cuenta:

l t í ti d l id l i fl t

nte

-U

PV las características del agua residual influente

el proceso de depuración propio de la planta

V dio

Ambi

en

SEGUIMIENTO DEL PROCESO

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

Estado del fango

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Conocer la situación del proceso biológico:

S i i t d l d d ti id d d l f

men

td’

Eng

o de

Ing

en Seguimiento del grado de actividad del fango

Conocer el funcionamiento del reactor biológico

Cuantificar el efecto de la nitrificación en el oxígeno consumido

Dep

artm

Inst

ituto

14

Cuantificar el efecto de la nitrificación en el oxígeno consumido

Page 15: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Para mejorar la eficiencia de las EDAR es necesario tener en cuenta:

l t í ti d l id l i fl t

nte

-U

PV las características del agua residual influente

el proceso de depuración propio de la planta

V dio

Ambi

en

MODELO MATEMÁTICO

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

15

Page 16: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Para mejorar la eficiencia de las EDAR es necesario tener en cuenta:

l t í ti d l id l i fl t

nte

-U

PV las características del agua residual influente

el proceso de depuración propio de la planta

V dio

Ambi

en

MODELO MATEMÁTICO

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

Conocer Parámetros cinéticos y estequiométricos(Calibración) 

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A (Calibración) 

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

16

Page 17: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Para mejorar la eficiencia de las EDAR es necesario tener en cuenta:

l t í ti d l id l i fl t

nte

-U

PV las características del agua residual influente

el proceso de depuración propio de la planta

V dio

Ambi

en

MODELO MATEMÁTICO

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

Conocer Parámetros cinéticos y estequiométricos(Calibración) 

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A (Calibración) 

Factores que influyen en los valores de los parámetros del modelo:

men

td’

Eng

o de

Ing

en del modelo:

Calidad del agua influente

Configuración de la planta

Dep

artm

Inst

ituto

17

Configuración de la planta

Parámetros de operación de la planta

Page 18: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Calibración = Determinación de los valores de los

parámetros del modelo capaces de relacionar los datos

nte

-U

PV parámetros del modelo capaces de relacionar los datos

experimentales con los predichos por el modelo.

V dio

Ambi

en

Metodologías de calibración: Calibración On-line

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

Calibración Off-line

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

18

Page 19: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Calibración On-line: Ajuste por simulación del funcionamiento de la EDAR en un

nte

-U

PV

Ajuste por simulación del funcionamiento de la EDAR en un periodo de tiempo fijado.

Problema: Requiere una extensa campaña analítica

V dio

Ambi

en Requiere una extensa campaña analítica. No permite estimar de manera correcta los parámetros que

presentan una elevada correlación.Sól álid l di i id d

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med Sólo válida para las condiciones consideradas.

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

19

Page 20: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Calibración On-line: Ajuste por simulación del funcionamiento de la EDAR en un

nte

-U

PV

Ajuste por simulación del funcionamiento de la EDAR en un periodo de tiempo fijado.

Problema: Requiere una extensa campaña analítica

V dio

Ambi

en Requiere una extensa campaña analítica. No permite estimar de manera correcta los parámetros que

presentan una elevada correlación.Sól álid l di i id d

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med Sólo válida para las condiciones consideradas.

Calibración Off-line:

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Experimentos realizados en el laboratorio utilizando fango activado de la EDAR

Calibración dinámica: las condiciones del experimento

men

td’

Eng

o de

Ing

en Calibración dinámica: las condiciones del experimento cambian durante el ensayo.

Problema:

Dep

artm

Inst

ituto

20

Laboriosidad en los ensayos experimentales. No todos los parámetros pueden ser calibrados.

Page 21: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Calibración On-line: Ajuste por simulación del funcionamiento de la EDAR en un

nte

-U

PV

Ajuste por simulación del funcionamiento de la EDAR en un periodo de tiempo fijado.

Problema: Requiere una extensa campaña analítica

V dio

Ambi

en Requiere una extensa campaña analítica. No permite estimar de manera correcta los parámetros que

presentan una elevada correlación.Sól álid l di i id d

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med Sólo válida para las condiciones consideradas.

Calibración Off-line:

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Experimentos realizados en el laboratorio utilizando fango activado de la EDAR

Calibración dinámica: las condiciones del experimento

men

td’

Eng

o de

Ing

en Calibración dinámica: las condiciones del experimento cambian durante el ensayo.

Problema:

Dep

artm

Inst

ituto

21

Laboriosidad en los ensayos experimentales. No todos los parámetros pueden ser calibrados.

Page 22: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Calibración Off-line: Técnicas respirométricas

nte

-U

PV

Técnicas respirométricas Ensayos específicos:

Procesos anaerobios de las bacterias PAO.f ó d l b h ó f O

V dio

Ambi

en Desnitrificación de las bacterias heterótrofas y PAO.

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

22

Page 23: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Respirometrías = Determinación experimental e

interpretación de la velocidad de consumo biológico de

nte

-U

PV interpretación de la velocidad de consumo biológico de

oxígeno bajo condiciones experimentales bien definidas

V dio

Ambi

en

Consumo de oxígeno Crecimiento de la biomasa Degradación del sustrato

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

Caracterización del agua residual

M d l d ió d F A ti d

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A Modelado y operación de Fangos Activados

V t j d l i t í

men

td’

Eng

o de

Ing

en Ventajas de las respirometrías: Excelentes resultados en numerosos estudios científicos.

G b l d d d l ó d O d

Dep

artm

Inst

ituto

23

Gran sensibilidad: variaciones de la concentración de OD de 0.01 ppm pueden monitorizarse a frecuencias elevadas.

Page 24: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Procesos que consumen oxígeno Bacterias heterótrofas

nte

-U

PV

CatabolismoCO2+H2O

V dio

Ambi

en

CO2+H2O

1-YHConsumo de O2

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

XS SS

Hidrólisis

X

Energía

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

S S

YH

XS

1-fXIAnabolismo

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Biomasa(X ) XI

fXI

Dep

artm

Inst

ituto

24

(XH) I

N y P

Page 25: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Procesos que consumen oxígeno: Bacterias amonioxidantes

nte

-U

PV

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

25

Page 26: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Procesos que consumen oxígeno: Bacterias nitritoxidantes

nte

-U

PV

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

26

Page 27: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Procesos que consumen oxígeno: Bacterias PAO

nte

-U

PV

V dio

Ambi

en SPO4Anaerobio Aerobio

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

X

XPP XPP

S X

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A XPHA

XGlyXGly

SA XPAO

men

td’

Eng

o de

Ing

en

SO2

Dep

artm

Inst

ituto

27

O2

Page 28: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Tasa de respiración = Velocidad de consumo de oxígeno por unidad de volumen (mgO2/l·día)

nte

-U

PV OUR (Oxygen uptake rate)

TAO (Tasa de absorción de oxígeno) r

V dio

Ambi

en rSo

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

28

Page 29: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Tasa de respiración = Velocidad de consumo de oxígeno por unidad de volumen (mgO2/l·día)

nte

-U

PV OUR (Oxygen uptake rate)

TAO (Tasa de absorción de oxígeno) r

V dio

Ambi

en rSo

Respiración endógena (OURb, OURend)

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

p g ( b, end) Consumo de oxígeno debido a la desaparición de la biomasa Tiene lugar con o sin sustrato externo

C t t i t ió d bi T

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A Constante para una misma concentración de biomasa y T

Línea base: OURend = f(t)

Respiración exógena (OUR )

men

td’

Eng

o de

Ing

en Respiración exógena (OURex) Consumo de oxígeno debido a la degradación del sustrato

orgánico y al crecimiento celular asociado.

Dep

artm

Inst

ituto

29

Consumo de oxígeno debido al proceso de nitrificación.

Page 30: Presentation Calagua Biocalibra_2014

OUR = OUR + OUR

nte

-U

PV

OUR = OURend + OURex

OUR OUR

V dio

Ambi

en

OUR(mgO/L·día)

OUR

(mgO2/L∙día)

OURn OURs

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

OURnOURn

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

OURb

OURSOURs

OURend

men

td’

Eng

o de

Ing

en

t (h)Adición Inhibidorde nitrificación

Interrupción de alimentaciónal reactor

Dep

artm

Inst

ituto

30

Page 31: Presentation Calagua Biocalibra_2014

OUR = OUR + OUR

nte

-U

PV

OUR = OURend + OURex

OUR

V dio

Ambi

en

OUR(mgO/L·día)

OUR

(mgO2/L∙día)

OURs

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

OURnOURn

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

OURb

OURSOURs

OURend

men

td’

Eng

o de

Ing

en

t (h)Adición Inhibidorde nitrificación

Interrupción de alimentaciónal reactor

Dep

artm

Inst

ituto

31

Page 32: Presentation Calagua Biocalibra_2014

OUR = OUR + OUR

nte

-U

PV

OUR = OURend + OURex

V dio

Ambi

en

OUR(mgO/L·día)

OUR

(mgO2/L∙día)

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

OURnOURn

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

OURb

OURSOURs

OURend

men

td’

Eng

o de

Ing

en

t (h)Adición Inhibidorde nitrificación

Interrupción de alimentaciónal reactor

Dep

artm

Inst

ituto

32

Page 33: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Calibración Off-line: Laboriosidad en los ensayos experimentales.

nte

-U

PV

Laboriosidad en los ensayos experimentales.

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

33

Page 34: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Calibración Off-line: Laboriosidad en los ensayos experimentales.

nte

-U

PV

Laboriosidad en los ensayos experimentales.

C lib ió  M l

V dio

Ambi

en Calibración Manual

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

34

Page 35: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Calibración Off-line: Laboriosidad en los ensayos experimentales.

nte

-U

PV

Laboriosidad en los ensayos experimentales.

C lib ió  M l ti    h

V dio

Ambi

en Calibración Manual tiempo  recursos humanos

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

35

Page 36: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Calibración Off-line: Laboriosidad en los ensayos experimentales.

nte

-U

PV

Laboriosidad en los ensayos experimentales.

C lib ió  M l ti    h

V dio

Ambi

en Calibración Manual tiempo  recursos humanos

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

36

Page 37: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Calibración Off-line: Laboriosidad en los ensayos experimentales.

nte

-U

PV

Laboriosidad en los ensayos experimentales.

C lib ió  M l ti    h

V dio

Ambi

en Calibración Manual

Calibración Automática tiempo  recursos humanos

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

37

Page 38: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Calibración Off-line: Laboriosidad en los ensayos experimentales.

nte

-U

PV

Laboriosidad en los ensayos experimentales.

C lib ió  M l ti    h

V dio

Ambi

en Calibración Manual

Calibración Automática tiempo  recursos humanos

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

38

Page 39: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Calibración Off-line: Laboriosidad en los ensayos experimentales.

nte

-U

PV

Laboriosidad en los ensayos experimentales.

C lib ió  M l ti    h

V dio

Ambi

en Calibración Manual

Calibración Automática tiempo  recursos humanos

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

39 Seguimiento del proceso biológico

Page 40: Presentation Calagua Biocalibra_2014

I t d ió

nte

-U

PV Introducción

V dio

Ambi

en

Descripción del equipo

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

Aplicaciones

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Aplicaciones

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

Page 41: Presentation Calagua Biocalibra_2014

nte

-U

PV

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

41

Page 42: Presentation Calagua Biocalibra_2014

2 Respirómetros

nte

-U

PV 2 Respirómetros

(230/350 mL y 10 L)

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

42

Page 43: Presentation Calagua Biocalibra_2014

2 Respirómetros

nte

-U

PV 2 Respirómetros

(230/350 mL y 10 L)

V dio

Ambi

en

Tanque de almacenamiento

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med de fango (30 L)

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

43

Page 44: Presentation Calagua Biocalibra_2014

2 Respirómetros

nte

-U

PV 2 Respirómetros

(230/350 mL y 10 L)

V dio

Ambi

en

Tanque de almacenamiento

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med de fango (30 L)

2 Cilindros

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A dosificadores

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

44

Page 45: Presentation Calagua Biocalibra_2014

2 Respirómetros

nte

-U

PV 2 Respirómetros

(230/350 mL y 10 L)

V dio

Ambi

en

Tanque de almacenamiento

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med de fango (30 L)

2 Cilindros

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A dosificadores

Sondas de O pH

men

td’

Eng

o de

Ing

en Sondas de O2, pH y Temperatura

Dep

artm

Inst

ituto

45

Page 46: Presentation Calagua Biocalibra_2014

nte

-U

PV

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

46

Puerta frontal Puerta trasera

Page 47: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Software de control y tratamiento de la informaciónnt

e -

UP

VV di

o Am

bien

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

47Pantalla principal

Page 48: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Respirometrías puntuales: Respuesta del fango activado frente a la adición de una

nte

-U

PV cantidad de sustrato/inhibidor

V dio

Ambi

en

OUR endógena

Inyección de sustrato

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

OUR máxima

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

48

Page 49: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Respirometrías continuas: Evolución de la OUR con el tiempo

nte

-U

PV

ON

OFFSO

(mgO/L)

V dio

Ambi

en

OUR (mgO/L·d)

Pendiente t

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

t

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

49

Page 50: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Software de control y tratamiento de la información

Pantalla tratamiento de datos de una respirometría continua

nte

-U

PV

Pantalla tratamiento de datos de una respirometría continua

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

50

Page 51: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Software de control y tratamiento de la información

Pantalla tratamiento de datos de una cinética de Monod

nte

-U

PV

Pantalla tratamiento de datos de una cinética de Monod

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

51

Page 52: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Tipos de experimentos:

Respirometrías puntuales:

nte

-U

PV Respirometrías puntuales:

Cinéticas de crecimiento tipo Monod (para bacterias autótrofas y heterótrofas).

V dio

Ambi

en

Cinética de inhibición por agentes tóxicos (modelos de inhibición competitiva y no competitiva).

Cinética de inhibición por sustrato (modelo de Andrews)

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med Cinética de inhibición por sustrato (modelo de Andrews).

Respirometrías continuas (respirograma):Ci éti d t dó

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A Cinética de muerte endógena.

Rendimiento de la biomasa (para bacterias autótrofas y heterótrofas).

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Caracterización del influente (biodegradabilidad).

Evaluación del estado del fango activado.

Dep

artm

Inst

ituto

52

Seguimiento del proceso de fangos activados.

Page 53: Presentation Calagua Biocalibra_2014

I t d ió

nte

-U

PV Introducción

V dio

Ambi

en

Descripción del equipo

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

Aplicaciones

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A Aplicaciones

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

Page 54: Presentation Calagua Biocalibra_2014

nte

-U

PV

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

54

Page 55: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Calibración de parámetros de los modelos de fangos activados

nte

-U

PV Parámetros cinéticos de crecimiento (cinéticas de Monod e

inhibición por sustrato)

Rendimiento de las bacterias

V dio

Ambi

en Rendimiento de las bacterias

Parámetros cinéticos de muerte (experimento de endógena)

D t i ió d l t i id d d d t i d

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med Determinación de la toxicidad de determinados

compuestos Constantes de inhibición

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A Constantes de inhibición

Determinación de la biodegradabilidad del agua residual

men

td’

Eng

o de

Ing

en

residual Método mixto (Físico y biológico)

Método biológico

Dep

artm

Inst

ituto

55

Método biológico

Seguimiento del proceso de fangos activados

Page 56: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Tipos de parámetros del modelo: De elevada influencia:

nte

-U

PV

Pequeña variación en su valor Gran influencia en los resultados

V dio

Ambi

en De escasa influencia:

Grandes variaciones en su valor Pequeños cambios en los resultados

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

Calibración selectiva de los parámetros de alta

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A influencia.

Asignación de un valor típico a los parámetros de

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Asignación de un valor típico a los parámetros de escasa influencia.

Dep

artm

Inst

ituto

56

Page 57: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Parámetros de elevada influencia:

R di i t t i ét i Y Y

nte

-U

PV Rendimientos estequiométricos: YH; YAUT

Velocidades máximas: μH; μAUT

V dio

Ambi

en

Velocidades de muerte: bH; bAUT

d ó

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med Constantes de semisaturación: KF; KNH4

Constantes de inhibición: KI

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Factores de reducción de la desnitrificación: ηNO3

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

57

Page 58: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Factor de influencia sobre los parámetros cinéticos: Temperatura Ecuación de Arrhenius

nte

-U

PV

p

K  K (T1 T2)

V dio

Ambi

en K1 = K2∙a(T1‐T2)

Grado de dependencia a Procesos

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med Grado de dependencia a Procesos

Ninguno 1.00 Precipitación química

Bajo 1.04 Asociados a las bacterias PAO excepto para el procesos de lisis

Hidrólisis

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Medio 1.07

Asociados a las bacterias heterótrofas

Fermentación

Lisis de las bacterias PAO

men

td’

Eng

o de

Ing

en Alto 1.12 Nitrificación

Dep

artm

Inst

ituto

58

Page 59: Presentation Calagua Biocalibra_2014

nte

-U

PV

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

59

Page 60: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Rendimiento de las bacterias heterótrofas (YH):nt

e -

UP

V

1 unidad de DQO

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

60

Page 61: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Rendimiento de las bacterias heterótrofas (YH):nt

e -

UP

V

1 unidad de DQO

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med (1-YH) oxígenoYH microorganismos

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

61

Page 62: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Rendimiento de las bacterias heterótrofas (YH):nt

e -

UP

V

1 unidad de DQO

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med (1-YH) oxígenoYH microorganismos

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Degradada

ODegradadaH DQO

dt (t)r - DQO Y

Dep

artm

Inst

ituto

62

Page 63: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Rendimiento de las bacterias heterótrofas (YH):nt

e -

UP

VV di

o Am

bien

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

63

Page 64: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Rendimiento de las bacterias heterótrofas (YH):nt

e -

UP

VV di

o Am

bien

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

Muestra de 

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A Fango 

activado

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

64

Page 65: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Rendimiento de las bacterias heterótrofas (YH):nt

e -

UP

VV di

o Am

bien

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

Muestra de 

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A Fango 

activado

men

td’

Eng

o de

Ing

en Inhibidor nitrificación p.ej. Aliltiourea

Dep

artm

Inst

ituto

65

Page 66: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Rendimiento de las bacterias heterótrofas (YH):nt

e -

UP

VV di

o Am

bien

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

Muestra de 

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Aireación + Agitación

Fango activado

men

td’

Eng

o de

Ing

en Inhibidor nitrificación p.ej. Aliltiourea

Dep

artm

Inst

ituto

66

Page 67: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Rendimiento de las bacterias heterótrofas (YH):nt

e -

UP

VV di

o Am

bien

Respirometríascontinuas

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

Muestra de 

continuas

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Aireación + Agitación

Fango activado

men

td’

Eng

o de

Ing

en Inhibidor nitrificación p.ej. Aliltiourea

Dep

artm

Inst

ituto

67

Page 68: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Rendimiento de las bacterias heterótrofas (YH):nt

e -

UP

VV di

o Am

bien

Respirometríascontinuas

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

Fango en estado 

continuas

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Aireación + Agitación

Fango en estado endógeno

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

68

Page 69: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Rendimiento de las bacterias heterótrofas (YH):nt

e -

UP

VV di

o Am

bien

Respirometríascontinuas

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

Fango en estado 

continuas

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A Fango en estado 

endógeno

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

69

Page 70: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Rendimiento de las bacterias heterótrofas (YH):nt

e -

UP

V

Sobrenadante

V dio

Ambi

en

Respirometríascontinuas

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

Fango en estado 

continuas

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A Fango en estado 

endógeno

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

70

Page 71: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Rendimiento de las bacterias heterótrofas (YH):nt

e -

UP

V Muestra de agua residual con inhibidor i ifi ió

V dio

Ambi

en nitrificación

Respirometríascontinuas

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

Fango en estado 

continuas

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A Fango en estado 

endógeno

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

71

Page 72: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Rendimiento de las bacterias heterótrofas (YH):nt

e -

UP

V Muestra de agua residual con inhibidor i ifi ió

V dio

Ambi

en nitrificación

Respirometríascontinuas

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

Fango en estado 

continuas

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A Fango en estado 

endógeno tinicialDQOsol_inicial

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

72

Page 73: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Rendimiento de las bacterias heterótrofas (YH):nt

e -

UP

V Muestra de agua residual con inhibidor i ifi ió

V dio

Ambi

en nitrificación

Respirometríascontinuas

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

Fango en estado 

continuas

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A Fango en estado 

endógeno tinicialDQOsol_inicial

t DQO

men

td’

Eng

o de

Ing

en tfinal DQOsol_final

Dep

artm

Inst

ituto

73

Page 74: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Rendimiento de las bacterias heterótrofas (YH):nt

e -

UP

VV di

o Am

bien

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Degradada

ODegradadaH DQO

dt (t)r - DQO Y

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

74

Page 75: Presentation Calagua Biocalibra_2014

nte

-U

PV

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

75

Page 76: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Cinética de Monod de las bact. heterótrofas (µH; KS):nt

e -

UP

VV di

o Am

bien

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

76

Page 77: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Cinética de Monod de las bact. heterótrofas (µH; KS):nt

e -

UP

VV di

o Am

bien

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

77

Page 78: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Cinética de Monod de las bact. heterótrofas (µH; KS):nt

e -

UP

V

1 1 1

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

78

Page 79: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Cinética de Monod de las bact. heterótrofas (µH; KS):nt

e -

UP

V

1 1 1

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

79

Page 80: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Cinética de Monod de las bact. heterótrofas (µH; KS):nt

e -

UP

V

1 1 1

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Constante en el tiempo del 

Dep

artm

Inst

ituto

80

experimento

Page 81: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Cinética de Monod de las bact. heterótrofas (µH; KS):nt

e -

UP

V

1 1 1

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

µaparente

Dep

artm

Inst

ituto

81

µaparente

Page 82: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Cinética de Monod de las bact. heterótrofas (µH; KS):nt

e -

UP

VV di

o Am

bien

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

82

Page 83: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Cinética de Monod de las bact. heterótrofas (µH; KS):Respirometrías puntuales

nte

-U

PV

p p

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

83

Page 84: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Cinética de Monod de las bact. heterótrofas (µH; KS):Respirometrías puntuales

nte

-U

PV

p p

V dio

Ambi

en

Fango en d

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med estado 

endógeno

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

84

Page 85: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Cinética de Monod de las bact. heterótrofas (µH; KS):Respirometrías puntuales

nte

-U

PV

p p

t O D   pH  T 

V dio

Ambi

en

Fango en d

t –O.D. – pH –T 

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med estado 

endógeno

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

85

Page 86: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Cinética de Monod de las bact. heterótrofas (µH; KS):Respirometrías puntuales

nte

-U

PV

p p

t O D   pH  T 

V dio

Ambi

en

Fango en d

t –O.D. – pH –T 

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med estado 

endógeno

OUR

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A OURend

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

86

Page 87: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Cinética de Monod de las bact. heterótrofas (µH; KS):Respirometrías puntuales

nte

-U

PV

p p

t O D   pH  T 

V dio

Ambi

en

Fango en d

SsAd

t –O.D. – pH –T 

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med estado 

endógeno

OUR

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A OURend

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

87

Page 88: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Cinética de Monod de las bact. heterótrofas (µH; KS):Respirometrías puntuales

nte

-U

PV

p p

t O D   pH  T 

V dio

Ambi

en

Fango en d

SsAd

t –O.D. – pH –T 

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med estado 

endógeno

OUR

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A OURend

ó

men

td’

Eng

o de

Ing

en Inyeccióninstantánea

Dep

artm

Inst

ituto

88

Page 89: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Cinética de Monod de las bact. heterótrofas (µH; KS):Respirometrías puntuales

nte

-U

PV

p p

t O D   pH  T 

V dio

Ambi

en

Fango en d

SsAd

t –O.D. – pH –T 

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med estado 

endógeno

OUR

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A OURend

ó

men

td’

Eng

o de

Ing

en Inyeccióninstantánea

Dep

artm

Inst

ituto

89

Page 90: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Cinética de Monod de las bact. heterótrofas (µH; KS):Respirometrías puntuales

nte

-U

PV

p p

t O D   pH  T 

V dio

Ambi

en

Fango en d

SsAd

t –O.D. – pH –T 

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med estado 

endógeno

OUR

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A OURend

ó

men

td’

Eng

o de

Ing

en

OURmáx

Inyeccióninstantánea

Dep

artm

Inst

ituto

90

Page 91: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Cinética de Monod de las bact. heterótrofas (µH; KS):Respirometrías puntuales

nte

-U

PV

p p

t O D   pH  T 

V dio

Ambi

en

Fango en d

SsAd

t –O.D. – pH –T 

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med estado 

endógeno

OUR

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A OURend

ó

men

td’

Eng

o de

Ing

en

OURmáx

Inyeccióninstantánea

Dep

artm

Inst

ituto

91

Page 92: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Cinética de Monod de las bact. heterótrofas (µH; KS):nt

e -

UP

VV di

o Am

bien

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

92

Page 93: Presentation Calagua Biocalibra_2014

nte

-U

PV

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

93

Page 94: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Cinética de Monod de las bact. heterótrofas (µH; KS):nt

e -

UP

VV di

o Am

bien

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

94

Page 95: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Cinética de Monod de las bact. heterótrofas (µH; KS):nt

e -

UP

VV di

o Am

bien

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

95

Page 96: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Cinética de Monod de las bact. heterótrofas (µH; KS):nt

e -

UP

VV di

o Am

bien

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

96

Page 97: Presentation Calagua Biocalibra_2014

nte

-U

PV

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

97

Page 98: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Condiciones endógenas: Mantenimiento de las funciones biológicas del organismo

(metabolismo endógeno)

nte

-U

PV

(metabolismo endógeno) Predación: organismos superiores de la cadena trófica utilizan

las bacterias como alimento.l d l d l l h d ól d l

V dio

Ambi

en Muerte y lisis: ruptura de la pared celular e hidrólisis del material celular que se convierte en sustrato.

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

SS XBCrecimiento

Muerte y lisisO2 + NH3 CO2 + H2O

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

y

Hidrólisis

2 3 2 2

Modelo ASM1, ASM2, BNRM1

men

td’

Eng

o de

Ing

en

BXB Xbr

Dep

artm

Inst

ituto

98

XIXS

Page 99: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Condiciones endógenas: Mantenimiento de las funciones biológicas del organismo

(metabolismo endógeno)

nte

-U

PV

(metabolismo endógeno) Predación: organismos superiores de la cadena trófica utilizan

las bacterias como alimento.l d l d l l h d ól d l

V dio

Ambi

en Muerte y lisis: ruptura de la pared celular e hidrólisis del material celular que se convierte en sustrato.

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

Modelo  Respiración endógena: ASM3

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A Biomasa + aceptor e‐ CO2 + aceptor reducido + nutrientes + debris

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

99

Page 100: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Parámetros cinéticos de muerte (bH; b’):

)()f())(b)(b()(

nte

-U

PV   )Y1()f1())t(Xb)t(Xb()t(OUR HXIAAHHend

 H Xb)f1(YXb))f1(Y1(dX

V dio

Ambi

en AAXIHHHXIHH Xb)f1(YXb))f1(Y1(

dt

  A bdX Mét d 1

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

AAA Xb

dtdX

Método 1

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

tbexpOURdlmgOUR '0

11end

men

td’

Eng

o de

Ing

en

XIH

'

H f1Y1bb

Método 2

Dep

artm

Inst

ituto

100

XIHAAHHAH' f1Y1XbXbXXb

Page 101: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Parámetros cinéticos de muerte (bH; b’):nt

e -

UP

VV di

o Am

bien

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

101

Page 102: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Tratamiento global de la información:

Obtención de µ µ X y X

nte

-U

PV

Obtención de µH, µA, XH y XA

Método 1: Tratamiento matemático

Al it d ti i ió l b l Obti l j t d

V dio

Ambi

en Algoritmo de optimización global= Obtiene el conjunto de parámetros que minimiza las diferencias entre los valores experimentales y los calculados.

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

Método 2: Cuantificación directa por técnicas moleculares

Determinación cuantitativa de la biomasa utilizando

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A técnicas FISH y viabilidad celular

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

102

Page 103: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Tratamiento global de la información: Método 1Información obtenida con BioCalibra

nte

-U

PV

Información obtenida con BioCalibra

Rendimientos estequiométricos: YH; YAUT

V dio

Ambi

en

Constantes de semisaturación: KF; KNH4

µ : H XY1 AUT XY57.4

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med µaparentes:

OUR endógena

HH

H

H XY

AAAUT

AUT XY

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

103

Page 104: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Tratamiento global de la información: Método 1Información obtenida con BioCalibra

nte

-U

PV

Información obtenida con BioCalibra

Rendimientos estequiométricos: YH; YAUT

V dio

Ambi

en

Constantes de semisaturación: KF; KNH4

µ : H XY1 AUT XY57.4

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med µaparentes:

OUR endógena

HH

H

H XY

AAAUT

AUT XY

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Información obtenida de la EDAR

men

td’

Eng

o de

Ing

en Balance de DQO en estado estacionario

TRCX)TRCfb1(X)TRCfb1(XX li fIXIAAXIHHT

Dep

artm

Inst

ituto

104

TRHX)TRCfb1(X)TRCfb1(XX linfIXIAAXIHHT

Page 105: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Tratamiento global de la información: Método 2Cuantificación directa por técnicas moleculares

nte

-U

PV

Cuantificación directa por técnicas moleculares

 

V dio

Ambi

en

 

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

105

Page 106: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Tratamiento global de la información: Método 2Cuantificación directa por técnicas moleculares

nte

-U

PV

Cuantificación directa por técnicas moleculares

1. Aplicación de la técnica molecularFISH DAPI o Viabilidad celular

V dio

Ambi

en • FISH, DAPI o Viabilidad celular

 

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

106

Page 107: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Tratamiento global de la información: Método 2Cuantificación directa por técnicas moleculares

nte

-U

PV

Cuantificación directa por técnicas moleculares

1. Aplicación de la técnica molecularFISH DAPI o Viabilidad celular

V dio

Ambi

en • FISH, DAPI o Viabilidad celular

2. Cuantificación de las señalesSoftware desarrollado expresamente

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med • Software desarrollado expresamente

Imagen original roja (específica) 

Canal rojo binarizado

Imagen original roja (específica) 

Canal rojo binarizado

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

107

Imagen original verde (total) 

Canal verde binarizado

Imagen original verde (total) 

Canal verde binarizado

Page 108: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Tratamiento global de la información: Método 2Cuantificación directa por técnicas moleculares

nte

-U

PV

Cuantificación directa por técnicas moleculares

1. Aplicación de la técnica molecularFISH DAPI o Viabilidad celular

V dio

Ambi

en • FISH, DAPI o Viabilidad celular

2. Cuantificación de las señalesSoftware desarrollado expresamente

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med • Software desarrollado expresamente

Imagen original roja (específica) 

Canal rojo binarizado

Imagen original roja (específica) 

Canal rojo binarizado

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

% XA, XPAO,…

men

td’

Eng

o de

Ing

en

% XA, XPAO,…

Dep

artm

Inst

ituto

108

Imagen original verde (total) 

Canal verde binarizado

Imagen original verde (total) 

Canal verde binarizado

Page 109: Presentation Calagua Biocalibra_2014

nte

-U

PV

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

109

Page 110: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Determinación de las constantes de inhibición (KI):nt

e -

UP

V H

II

I

SS

SH

H

H XSK

KSK

SY

Y1OUR

V dio

Ambi

en IISSH SKSKY

K ↑ Toxicidad baja

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med KI ↑ Toxicidad baja

KI ↓ Toxicidad alta

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

110

Page 111: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Determinación de las constantes de inhibición (KI): Método 1: Con concentración de sustrato fijada

nte

-U

PV

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

111

Page 112: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Determinación de las constantes de inhibición (KI): Método 1: Con concentración de sustrato fijada

nte

-U

PV

OURend

V dio

Ambi

en

OURend

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

Fango en estado 

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A endógeno

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

112

Page 113: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Determinación de las constantes de inhibición (KI): Método 1: Con concentración de sustrato fijada

nte

-U

PV

OURend

V dio

Ambi

en

S S

OURend

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

Fango en estado 

SsAd+SI

OURinh

Inyección instantánea sustrato + inhibidor

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A endógeno

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

113

Page 114: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Determinación de las constantes de inhibición (KI): Método 1: Con concentración de sustrato fijada

nte

-U

PV

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

114

Page 115: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Determinación de las constantes de inhibición (KI): Método 1: Con concentración de sustrato fijada

nte

-U

PV

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

115

Page 116: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Determinación de las constantes de inhibición (KI): Método 2: Con sustrato en exceso Respirometrías puntuales

nte

-U

PV

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

116

Page 117: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Determinación de las constantes de inhibición (KI): Método 2: Con sustrato en exceso Respirometrías puntuales

nte

-U

PV

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med Fango en 

estado endógeno

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

117

Page 118: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Determinación de las constantes de inhibición (KI): Método 2: Con sustrato en exceso Respirometrías puntuales

nte

-U

PV

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med Fango en 

estado endógeno

OURend

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

118

Page 119: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Determinación de las constantes de inhibición (KI): Método 2: Con sustrato en exceso Respirometrías puntuales

nte

-U

PV

Inyección instantánea sustrato en exceso

V dio

Ambi

en

Ssmax

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med Fango en 

estado endógeno

OURend

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

119

Page 120: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Determinación de las constantes de inhibición (KI): Método 2: Con sustrato en exceso Respirometrías puntuales

nte

-U

PV

Inyección instantánea sustrato en exceso

V dio

Ambi

en

Ssmax

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med Fango en 

estado endógeno

OURend

OURmáx

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A OURmáx

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

120

Page 121: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Determinación de las constantes de inhibición (KI): Método 2: Con sustrato en exceso Respirometrías puntuales

nte

-U

PV

Inyección instantánea sustrato en exceso

Inyección instantánea inhibidor

V dio

Ambi

en

SI

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med Fango en 

estado endógeno

OURend

OURmáx

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A OURmáx

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

121

Page 122: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Determinación de las constantes de inhibición (KI): Método 2: Con sustrato en exceso Respirometrías puntuales

nte

-U

PV

Inyección instantánea sustrato en exceso

Inyección instantánea inhibidor

V dio

Ambi

en

SI

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med Fango en 

estado endógeno

OURend

OURmáx

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A OURmáx

men

td’

Eng

o de

Ing

en

OURinh

Dep

artm

Inst

ituto

122

Page 123: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Determinación de la biodegradabilidad del agua residual

nte

-U

PV

Método mixto (Físico y biológico):

Relaciona tamaño de partícula con velocidad de biodegrabilidad

V dio

Ambi

en

Soluble ≈ Rápidamente biodegradable (SS)

< 0.1 µm ≈ Soluble

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

Método biológico:

Estudio de las diferentes velocidades de degradación

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

123

Page 124: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Determinación de la biodegradabilidad Método biológico

nte

-U

PV

g

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

124124

Page 125: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Determinación de la biodegradabilidad Método biológico

nte

-U

PV

g

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A Muestra de 

Fango activado

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

125125

Page 126: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Determinación de la biodegradabilidad Método biológico

nte

-U

PV

g

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A Muestra de 

Fango activado

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Inhibidor nitrificación 

Dep

artm

Inst

ituto

126

p.ej. Aliltiourea

126

Page 127: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Determinación de la biodegradabilidad Método biológico

nte

-U

PV

g

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Aireación + Agitación

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Agitación

Dep

artm

Inst

ituto

127127

Page 128: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Determinación de la biodegradabilidad Método biológico

nte

-U

PV

Sobrenadante

g

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

128128

Page 129: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Determinación de la biodegradabilidad Método biológico

nte

-U

PV

g

Muestra de agua residual con 

h b d

V dio

Ambi

en inhibidor nitrificación

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

129129

Page 130: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Determinación de la biodegradabilidad Método biológico

nte

-U

PV

g

Muestra de agua residual con 

h b d

V dio

Ambi

en inhibidor nitrificación

Respirometrías

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

pcontinuas

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

130130

Page 131: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Determinación de la biodegradabilidad Método biológico

nte

-U

PV

g

Muestra de agua residual con 

h b d

V dio

Ambi

en inhibidor nitrificación

Respirometrías

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

pcontinuas

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

131131

Page 132: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Determinación de la biodegradabilidad Variante Método biológico

nte

-U

PV

g

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

132132

Page 133: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Determinación de la biodegradabilidad Variante Método biológico

nte

-U

PV

Sobrenadante

g

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

133133

Page 134: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Determinación de la biodegradabilidad Variante Método biológico

nte

-U

PV

gMuestra de agua 

residual con inhibidor i ifi ió    

V dio

Ambi

en nitrificación y filtrada 0.1µm

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

134134

Page 135: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Determinación de la biodegradabilidad Variante Método biológico

nte

-U

PV

gMuestra de agua 

residual con inhibidor i ifi ió    

V dio

Ambi

en nitrificación y filtrada 0.1µm

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

fint1-

S dt OURY-11 )(mgDQO·lS

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A 0HY1

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

135135

Page 136: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Determinación de la biodegradabilidad Variante Método biológico

nte

-U

PV

gMuestra de agua 

residual con inhibidor i ifi ió    

V dio

Ambi

en nitrificación y filtrada 0.1µm

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

fint1-

S dt OURY-11 )(mgDQO·lS

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A 0HY1

Sbio TOTAL-1

S S-OM)(mgDQO·lX

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

136136

Page 137: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Parámetros de seguimiento: Velocidad de consumo de oxígeno inicial (OURi)

nte

-U

PV

g ( i)

Velocidad de consumo de oxígeno en condiciones endógenas (OURend)

V dio

Ambi

en Evolución de la OUR por consumo de una cantidad de sustrato (OURT)

Índices de consumo de oxígeno (integración de OUR )

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med Índices de consumo de oxígeno (integración de OURT)

Índices de actividad del fango biológico (OURi / OURend)

Seguimiento de la actividad del fango biológico con patrón de

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A Seguimiento de la actividad del fango biológico con patrón de

referencia de sustrato

Índices de toxicidad y grado de inhibición del proceso

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Índice de nitrificación y velocidad de nitrificación

Dep

artm

Inst

ituto

137

Page 138: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Velocidad de consumo de oxígeno inicial (OURi): Indicador de la carga orgánica y de amonio que se trata en el

proceso

nte

-U

PV proceso

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

138

Page 139: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Velocidad de consumo de oxígeno inicial (OURi): Indicador de la carga orgánica y de amonio que se trata en el

proceso

nte

-U

PV proceso

Muestra de la entrada al 

V dio

Ambi

en la entrada al reactor

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

139

Page 140: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Velocidad de consumo de oxígeno inicial (OURi): Indicador de la carga orgánica y de amonio que se trata en el

proceso

nte

-U

PV proceso

Muestra de la entrada al 

V dio

Ambi

en la entrada al reactor

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Aireación + Agitación

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

140

Page 141: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Velocidad de consumo de oxígeno inicial (OURi): Indicador de la carga orgánica y de amonio que se trata en el

proceso

nte

-U

PV proceso

Muestra de la entrada al 

Respirometría puntual

V dio

Ambi

en la entrada al reactor

ppuntual

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

OURi

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Aireación + Agitación

i

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

141

Page 142: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Velocidad de consumo de oxígeno inicial (OURi): Indicador de la carga orgánica y de amonio que se trata en el

proceso

nte

-U

PV proceso

Muestra de la entrada al 

Respirometría puntual

V dio

Ambi

en la entrada al reactor

ppuntual

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

OURi

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Aireación + Agitación

i

SSV

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

142

Page 143: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Velocidad de consumo de oxígeno inicial (OURi): Indicador de la carga orgánica y de amonio que se trata en el

proceso

nte

-U

PV proceso

Muestra de la entrada al 

Respirometría puntual

V dio

Ambi

en la entrada al reactor

ppuntual

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

OURi

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Aireación + Agitación

i

SSV

men

td’

Eng

o de

Ing

en

OUR

Dep

artm

Inst

ituto

143

SSVOURi

Page 144: Presentation Calagua Biocalibra_2014

OUR en condiciones endógenas (OURend): Indicador del estado del fango, independientemente de la

carga orgánica del reactor

nte

-U

PV carga orgánica del reactor.

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

144

Page 145: Presentation Calagua Biocalibra_2014

OUR en condiciones endógenas (OURend): Indicador del estado del fango, independientemente de la

carga orgánica del reactor

nte

-U

PV carga orgánica del reactor.

V dio

Ambi

en

Muestra de 

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med Muestra de 

la salida del reactor

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

145

Page 146: Presentation Calagua Biocalibra_2014

OUR en condiciones endógenas (OURend): Indicador del estado del fango, independientemente de la

carga orgánica del reactor

nte

-U

PV carga orgánica del reactor.

V dio

Ambi

en

Muestra de 

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med Muestra de 

la salida del reactor

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Aireación + Agitación

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

146

Page 147: Presentation Calagua Biocalibra_2014

OUR en condiciones endógenas (OURend): Indicador del estado del fango, independientemente de la

carga orgánica del reactor

nte

-U

PV carga orgánica del reactor.

Respirometrías Contínuas

V dio

Ambi

en

Muestra de 

Contínuas

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med Muestra de 

la salida del reactor

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Aireación + Agitación

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

147

Page 148: Presentation Calagua Biocalibra_2014

OUR en condiciones endógenas (OURend): Indicador del estado del fango, independientemente de la

carga orgánica del reactor

nte

-U

PV carga orgánica del reactor.

Respirometrías Contínuas

V dio

Ambi

en

Muestra de 

Contínuas

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med Muestra de 

la salida del reactor

OURend

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Aireación + Agitación

end

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

148

Page 149: Presentation Calagua Biocalibra_2014

OUR en condiciones endógenas (OURend): Indicador del estado del fango, independientemente de la

carga orgánica del reactor

nte

-U

PV carga orgánica del reactor.

Respirometrías Contínuas

V dio

Ambi

en

Muestra de 

Contínuas

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med Muestra de 

la salida del reactor

OURend

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Aireación + Agitación

end

SSV

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

149

Page 150: Presentation Calagua Biocalibra_2014

OUR en condiciones endógenas (OURend): Indicador del estado del fango, independientemente de la

carga orgánica del reactor

nte

-U

PV carga orgánica del reactor.

Respirometrías Contínuas

V dio

Ambi

en

Muestra de 

Contínuas

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med Muestra de 

la salida del reactor

OURend

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Aireación + Agitación

end

SSV

men

td’

Eng

o de

Ing

en

OUR

Dep

artm

Inst

ituto

150

SSVOURend

Page 151: Presentation Calagua Biocalibra_2014

OUR por consumo de una cantidad de sustrato (OURT):nt

e -

UP

V

Muestra de Fango ti d

V dio

Ambi

en activado

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Aireación + Agitación

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

151

Page 152: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Muestra de agua 

OUR por consumo de una cantidad de sustrato (OURT):nt

e -

UP

V

Muestra de Fango ti d

Muestra de agua residual (sustrato)

V dio

Ambi

en activado Respirometríascontinuas

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Aireación + Agitación

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

152

Page 153: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Muestra de agua 

OUR por consumo de una cantidad de sustrato (OURT):nt

e -

UP

V

Muestra de Fango ti d

Muestra de agua residual (sustrato)

V dio

Ambi

en activado Respirometríascontinuas

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Aireación + Agitación

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

153

Page 154: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Índices de consumo de oxígeno (integración de OURT):nt

e -

UP

V

Integración de la curva de 

V dio

Ambi

en OURT  ‐OURend

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

OURend

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

154

Page 155: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Índices de consumo de oxígeno (integración de OURT):nt

e -

UP

V

Integración de la curva de 

V dio

Ambi

en OURT  ‐OURend

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

OURend

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

155

Page 156: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Índices de actividad del fango (OURi/OURend):nt

e -

UP

VV di

o Am

bien

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

156

Page 157: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Índices de actividad del fango (OURi/OURend):

Muestra de 

nte

-U

PV

Muestra de la entrada al 

reactor

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

157

Page 158: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Índices de actividad del fango (OURi/OURend):

Muestra de 

nte

-U

PV

Muestra de la entrada al 

reactor

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Aireación + Agitación

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

158

Page 159: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Índices de actividad del fango (OURi/OURend):

Muestra de 

nte

-U

PV

Muestra de la entrada al 

reactor Respirometría continua

V dio

Ambi

en

continua

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

OURi

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Aireación + Agitación

i

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

159

Page 160: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Índices de actividad del fango (OURi/OURend):

Muestra de 

nte

-U

PV

Muestra de la entrada al 

reactor Respirometría continua

V dio

Ambi

en

continua

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

OURi

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Aireación + Agitación

i

OURend

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

160

Page 161: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Índices de actividad del fango (OURi/OURend):

Muestra de 

nte

-U

PV

Muestra de la entrada al 

reactor Respirometría continua

V dio

Ambi

en

continua

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

OURi

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Aireación + Agitación

i

OURend

men

td’

Eng

o de

Ing

en

endi OUROUR

Dep

artm

Inst

ituto

161

end

endi

OUR

Page 162: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Índices de actividad del fango con patrón de referencia de sustrato:

nte

-U

PV

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

162

Page 163: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Índices de actividad del fango con patrón de referencia de sustrato:

nte

-U

PV

V dio

Ambi

en

Muestra de 

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med Muestra de 

la salida del reactor

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

163

Page 164: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Índices de actividad del fango con patrón de referencia de sustrato:

nte

-U

PV

V dio

Ambi

en

Muestra de 

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med Muestra de 

la salida del reactor

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Aireación + Agitación

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

164

Page 165: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Índices de actividad del fango con patrón de referencia de sustrato:

nte

-U

PV

Respirometría 

V dio

Ambi

en

Respirometría continua

Muestra de 

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

OURend

Muestra de la salida del reactor

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Aireación + Agitación

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

165

Page 166: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Índices de actividad del fango con patrón de referencia de sustrato:

Sustrato Patrón 

nte

-U

PV

Respirometría 

de referencia

V dio

Ambi

en

Respirometría continua

Muestra de 

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

OURend

Muestra de la salida del reactor

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Aireación + Agitación

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

166

Page 167: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Índices de actividad del fango con patrón de referencia de sustrato:

Sustrato Patrón 

nte

-U

PV

Respirometría 

de referencia

V dio

Ambi

en

Respirometría continua

Muestra de 

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

OURend

Muestra de la salida del reactor

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Aireación + Agitación OURi,ref

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

167

Page 168: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Índices de actividad del fango con patrón de referencia de sustrato:

nte

-U

PV

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

OURend

Dep

artm

Inst

ituto

168

Page 169: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Índices de actividad del fango con patrón de referencia de sustrato:

nte

-U

PV

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

OURi,ref

men

td’

Eng

o de

Ing

en

OURend

Dep

artm

Inst

ituto

169

Page 170: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Índices de actividad del fango con patrón de referencia de sustrato:

nte

-U

PV

V dio

Ambi

en

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

OURi,refÍndice de actividad:

men

td’

Eng

o de

Ing

en

OURend

100·OUR

OUROUR.(%)A.I

end

endref,i

Dep

artm

Inst

ituto

170

Page 171: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Índices de toxicidad y grado de inhibición:nt

e -

UP

VV di

o Am

bien

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

171

Page 172: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Índices de toxicidad y grado de inhibición:nt

e -

UP

VV di

o Am

bien

Muestra de 

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med Muestra de 

la salida del reactor

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

172

Page 173: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Índices de toxicidad y grado de inhibición:nt

e -

UP

VV di

o Am

bien

Muestra de 

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med Muestra de 

la salida del reactor

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Aireación + Agitación

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

173

Page 174: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Índices de toxicidad y grado de inhibición:nt

e -

UP

V

Respirometría 

V dio

Ambi

en

Respirometría continua

Muestra de 

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

OURend,1

Muestra de la salida del reactor

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Aireación + Agitación

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

174

Page 175: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Índices de toxicidad y grado de inhibición:

Sobrenadante

nte

-U

PV

Respirometría 

Sobrenadante

V dio

Ambi

en

Respirometría continua

Muestra de 

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

OURend,1

Muestra de la salida del reactor

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

175

Page 176: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Índices de toxicidad y grado de inhibición:

Muestra con 

nte

-U

PV

Respirometría 

posible tóxico

V dio

Ambi

en

Respirometría continua

Muestra de 

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

OURend,1

Muestra de la salida del reactor

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

176

Page 177: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Índices de toxicidad y grado de inhibición:

Muestra con 

nte

-U

PV

Respirometría 

posible tóxico

V dio

Ambi

en

Respirometría continua

Muestra de 

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

OURend,1

Muestra de la salida del reactor

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

OURend,2

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

177

Page 178: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Índices de toxicidad y grado de inhibición:nt

e -

UP

VV di

o Am

bien

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

OUR

Dep

artm

Inst

ituto

178

OURend,1

Page 179: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Índices de toxicidad y grado de inhibición:nt

e -

UP

VV di

o Am

bien

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A OURend,2

men

td’

Eng

o de

Ing

en

OUR

Dep

artm

Inst

ituto

179

OURend,1

Page 180: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Índices de toxicidad y grado de inhibición:nt

e -

UP

VV di

o Am

bien

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A OURend,2

men

td’

Eng

o de

Ing

en

OURÍndice de toxicidad:

Dep

artm

Inst

ituto

180

OURend,1100·

OUROUR

1.(%)T.Iend,1

2,end

Page 181: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Índice de nitrificación y velocidad de nitrificación:nt

e -

UP

VV di

o Am

bien

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

181

Page 182: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Índice de nitrificación y velocidad de nitrificación:nt

e -

UP

VV di

o Am

bien

Muestra de 

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med Muestra de 

la salida del reactor

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

182

Page 183: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Índice de nitrificación y velocidad de nitrificación:nt

e -

UP

VV di

o Am

bien

Muestra de 

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med Muestra de 

la salida del reactor

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Aireación + Agitación

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

183

Page 184: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Índice de nitrificación y velocidad de nitrificación:nt

e -

UP

V

Respirometría 

V dio

Ambi

en

Respirometría continua

Muestra de 

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

OURend

Muestra de la salida del reactor

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Aireación + Agitación

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

184

Page 185: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Índice de nitrificación y velocidad de nitrificación:

P ó  d   i

nte

-U

PV

Respirometría 

Patrón de amonio

V dio

Ambi

en

Respirometría continua

Muestra de 

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

OURend

Muestra de la salida del reactor

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Aireación + Agitación

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

185

Page 186: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Índice de nitrificación y velocidad de nitrificación:

P ó  d   i

nte

-U

PV

Respirometría 

Patrón de amonio

V dio

Ambi

en

Respirometría continua

Muestra de 

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

OURend

Muestra de la salida del reactor

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

Aireación + Agitación OURi,N

men

td’

Eng

o de

Ing

en

Dep

artm

Inst

ituto

186

Page 187: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Índice de nitrificación y velocidad de nitrificación:nt

e -

UP

VV di

o Am

bien

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A

OURend

men

td’

Eng

o de

Ing

en

end

Dep

artm

Inst

ituto

187

Page 188: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Índice de nitrificación y velocidad de nitrificación:nt

e -

UP

VV di

o Am

bien

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

OURi N

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A OURi,N

OURend

men

td’

Eng

o de

Ing

en

end

Dep

artm

Inst

ituto

188

Page 189: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Índice de nitrificación y velocidad de nitrificación:nt

e -

UP

VV di

o Am

bien

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

OURi N Índice de nitrificación:

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A OURi,N

OURend

Índice de nitrificación:

100·OUR

OUROUR.(%)N.I

end

endNi,

men

td’

Eng

o de

Ing

en

end

Dep

artm

Inst

ituto

189

Page 190: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Índice de nitrificación y velocidad de nitrificación:nt

e -

UP

VV di

o Am

bien

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

OURi N Índice de nitrificación:

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A OURi,N

OURend

Índice de nitrificación:

100·OUR

OUROUR.(%)N.I

end

endNi,

men

td’

Eng

o de

Ing

en

end

Velocidad máxima de nitrificación:

Dep

artm

Inst

ituto

190

57,4

OUROUROUR endN,i

N

Page 191: Presentation Calagua Biocalibra_2014

Índice de nitrificación y velocidad de nitrificación:nt

e -

UP

VV di

o Am

bien

uím

ica

-U

VAg

ua y

Med

OURi N Índice de nitrificación:

giny

eria

Qu

nier

ía d

el A OURi,N

OURend

Índice de nitrificación:

100·OUR

OUROUR.(%)N.I

end

endNi,

men

td’

Eng

o de

Ing

en

end

Velocidad máxima de nitrificación:

Velocidad máxima específica :

Dep

artm

Inst

ituto

191

57,4

OUROUROUR endN,i

N

p

SSVOURr N

max,N

Page 192: Presentation Calagua Biocalibra_2014

http://www.aguas‐residuales.es

UNIVERSITAT DE VALÈNCIA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA

p g

Josep Ribes BertomeuDpto. Ingeniería QuímicaAvda. Universitat, s/n, 46100 – Burjassot.

José Ferrer PoloDpto. Ing. Hidráulica y Medio AmbienteCamino de Vera, s/n, 46022 –Valencia.Avda. Universitat, s/n, 46100  Burjassot.

Teléfono : (+34) 96 354 45 41 e‐mail: [email protected]

Camino de Vera, s/n, 46022  Valencia.Teléfono : (+34) 96 387 7617e‐mail: [email protected]