prestigiandolaprofesiÓn presentación corporativa … · 2018-10-25 · determinadas habilidades...

29
Presentación Corporativa septiembre 2018 www.escuelaserviciospublicos.es PRESTIGIANDOLAPROFESIÓN FORMANDOPROFESIONALES CREANDOREDCONOCIMIENTO

Upload: others

Post on 10-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Presentación Corporativaseptiembre 2018

www.escuelaserviciospublicos.es

P R E S T I G I A N D O L A P R O F E S I Ó NF O R M A N D O P R O F E S I O N A L E S

C R E A N D O R E D C O N O C I M I E N T O

1. Presentación2. Objetivos3. Curso 18-194. Programa Académico 5. Datos de organización6. Profesorado7. + información

1. Presentaciónwww.escuelaserviciospublicos.es

P R E S T I G I A N D O L A P R O F E S I Ó NF O R M A N D O P R O F E S I O N A L E S

C R E A N D O R E D C O N O C I M I E N T O

El proyecto de la Escuela de Servicios Públicos es una iniciativa de la Red ELIGE (Asociación de Empresas Locales de Interés General) que nace de la necesidad de

valorizar la profesión de gestor de servicios públicos, la generación de conocimiento compartido y el desarrollo de canales de capacitación para el progreso continuo en

aras de la mejora de los servicios a la ciudadanía.

1. Presentación

www.escuelaserviciospublicos.es

P R E S T I G I A N D O L A P R O F E S I Ó NF O R M A N D O P R O F E S I O N A L E S

C R E A N D O R E D C O N O C I M I E N T O

La Red ELIGE agrupa a empresas de propiedad mayoritaria municipal y de otras entidades locales que presten servicios de interés general en cualquier sector o ámbito de actuación y en todo el estado español,

con el fin de promover los intereses comunes de todas ellas y fomentar la eficacia, eficiencia, competitividad y calidad de servicio a los ciudadanos en la localidad donde actúen.

La Red Elige participa en la Comisión de Empresas Locales del CEEP (European Centre of Employers and Enterprises providing Public Services – Centro de Empresas Públicas y de Servicios Públicos) y ostenta la

vicepresidencia de la Mesa de Servicios Públicos. De la misma manera, mantiene una relación directa y fluida con las principales asociaciones sectoriales de gestión local (AEAS, de gestión de aguas; ANEPMA, de

gestión medioambiental; ATUC, de gestión de transporte; y AVS, de gestión de vivienda), así como con otras entidades como la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) y con el Ministerio de

Hacienda y Administración Pública.

1. Presentación

www.redelige.es

2. Objetivoswww.escuelaserviciospublicos.es

P R E S T I G I A N D O L A P R O F E S I Ó NF O R M A N D O P R O F E S I O N A L E S

C R E A N D O R E D C O N O C I M I E N T O

2. Objetivos

Dar formación especializada en gestión empresarial de servicios públicos

Prestigiar la profesión

Crear una red de profesionales que compartan conocimientos y experiencias

OBJETIVOS DE LA ESCUELA

La puesta en marcha de la Escuela Superior de Gestión de Empresas de Servicios Públicos está enfocada hacia:

• Generar una oferta formativa en materia de gestión de empresas aplicada a la prestación de servicios públicos

• Prestigiar la profesión de gestor de empresas de Servicios Públicos, y atraer hacia ella el talento de los nuevos profesionales

• Canalizar y fomentar las iniciativas innovadoras en materia de Servicios Públicos, que mejoren la prestación de éstos, y por tanto, la calidad de vida de los ciudadanos

2. Objetivos

Profesionales que prestan sus servicios como responsables de empresas de servicios públicos, bajo cualquier fórmula de explotación de los mismos: emp.

públicas, privadas o mixtas

Cargos representativos que, de forma interina, son responsables de la gestión en empresas de

servicios públicosA quién va dirigida

Jóvenes universitarios con interés en desarrollar su carrera profesional en el ámbito de empresas que

prestan servicios al ciudadano

Profesionales y empresas de otros países que quieran intercambiar y mejorar sus experiencias en el ámbito de

la prestación de servicios público

www.escuelaserviciospublicos.es

P R E S T I G I A N D O L A P R O F E S I Ó NF O R M A N D O P R O F E S I O N A L E S

C R E A N D O R E D C O N O C I M I E N T O 3. Curso 18-19

3. Curso 18-19

Sesiones presenciales generales

Liderazgo y gestión del cambio

En Octubre dará comienzo la actividad de la Escuela, con la puesta en marcha del

CURSO SOBRE GESTIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS PÚBLICOS

Entorno económico - financiero

Marco Normativo

Gestión empresarial SSPP

Sesiones presenciales sectoriales

Las empresas de abastecimiento y saneamiento

La limpieza viaria, la recogida de residuos y la gestión medioambiental

El transporte público

La vivienda y la promoción de espacios productivos

Formación On line

La eficacia de la comunicación en la empresa

Habilidades para la gestión de equipos

Habilidades de dirección y gestión de RRHH

www.escuelaserviciospublicos.es

P R E S T I G I A N D O L A P R O F E S I Ó NF O R M A N D O P R O F E S I O N A L E S

C R E A N D O R E D C O N O C I M I E N T O 4. Programa académico

4. Programa AcadémicoBloques de conocimiento

Sección 1: Liderazgo y gestión del cambioHoy día el liderazgo en las organizaciones debe ser transversal y colaborativo, y no puede estar basado en habilidades innatas de la persona, sino en técnicas adquiridas y debidamente entrenadas.

La Función Directiva en la Función Pública¿Qué supone ser Directivo en una Empresa Pública? La Misión y el Objeto social como claves estratégicas. Funciones continuas y funciones secuenciales. La operación y la estrategia política.

El Liderazgo y la gestión del cambioCómo establecer las reglas de gestión de las Organizaciones. La gestión de los equipos como clave en la prestación de Servicios Públicos. Gestionar el cambio en momentos de transición política.

Gestión de grupos de interésEl Rol Directivo como interlocutor de Grupos de Interés. Criterios para establecer los sistemas de información y participación. La gestión de conflictos y situaciones difíciles.

Sesiones presenciales generales

4. Programa AcadémicoBloques de conocimiento

Sección 2: Entorno económico – financiero Análisis de modelos de negocio

Los SSPP se pueden prestar bajo diferentes formatos de sociedad, cuyas características se analizarán en esta sección

Entorno socioeconómicosEn cada momento, estas empresas están especialmente sometidas a la situación socioeconómica que atraviesa la sociedad

Entorno financieroLos ingresos de los usuarios: Tasa o precio, el crédito, el control económico financiero, el papel del Tribunal de Cuentas

Auditoría, controles y gestión de riesgos Si el control y la gestión de riesgos afecta a todas las empresas, en mayor medida a las que gestionan SSPP por su condición de tales

Las empresas que gestionan la prestación de los SSPP pueden

actuar bajo diferentes formatos, y están muy influenciadas por el entorno político económico de

cada momento. La gestión de sus recursos financieros, y el control de los mismos, ocupa gran parte del tiempo de sus responsables

ejecutivos

Sesiones presencialesSesiones presenciales generales

4. Programa AcadémicoBloques de conocimiento

Sección 3: Marco normativoEl entorno normativo de los SSPP

La organización municipal o de otro tipo que tutela el servicio, así su configuración, las formas de prestación y las características de las empresas

La contratación en las empresas de SSPPLos principios generales, el ámbito de aplicación de la ley, y las reglas de los contratos suscritos

La responsabilidad de administradores y frente a tercerosLa responsabilidad patrimonial, daños a terceros, responsabilidad mercantil, civil y penal, los sistemas de cumplimiento normativo

Las relaciones laborales en los SSPPLos principios generales, los procedimientos de selección y los problemas generados por la subrogación

Las diferentes normativas en contratación, transparencia,

gobernanza o responsabilidad, cada vez tienen una importancia más trascendente en la vida de

estas sociedad, sobre todo por el seguimiento mediático que se

hace las mismas. Conocer las claves es

fundamental para reducir riesgos, y cumplir las normas establecidas

Sesiones presencialesSesiones presenciales generales

4. Programa AcadémicoBloques de conocimiento

Sección 4: Gestión empresarial de servicios públicos

Dirección estratégicaLas empresas de SSPP suelen estar sometidas a la tensión electoral cada 4 años, y esto otorga una mayor relevancia a planificar el trabajo de forma estratégica

Dirección de operacionesLas características básicas de las operaciones de cada SSPP serán objeto de análisis en esta sección, con el estudio de casos reales

Tecnologías de la informaciónLa digitalización ofrece innumerables oportunidades de mejora en el servicio a la ciudadanía, que serán analizadas a lo largo de esta sección

Dirección de Recursos HumanosHerramienta clave para alinear personas y objetivos estratégicos, en términos de compromiso, productividad y resultados, en un entorno con limitaciones.

Sea cuál sea el modelo societario de la empresa, es

necesario un enfoque de basado en la eficiencia de los

recursos disponibles, y la excelencia en la calidad de la

atención al ciudadano. La gestión empresarial puede

ayudar a alcanzar tales objetivos

Sesiones presencialesSesiones presenciales generales

4. Programa AcadémicoBloques de conocimiento

Secciones 5 a 8: Análisis sectorial de los SSPP

Durante una jornada de trabajo, y directamente en empresas de cada uno de estos sectores, conoceremos las claves de

estos SSPP, y de manera especial, la relación de estos con los ciudadanos, y con la

administración que los tutela Estos SSPP no son los únicos que recibe el

ciudadano, pero entre todos recogen la diferente problemática que la gestión de los

mismos genera

Las empresas de abastecimiento y saneamiento

La limpieza viaria, la recogida de residuos y la gestión medioambiental

El transporte público

La vivienda y la promoción de espacios productivos

Sesiones presenciales sectoriales

4. Programa AcadémicoBloques de conocimiento

Secciones 9 a 11: Habilidades directivas

De forma complementaria, el programa incorpora unas

sesiones centradas en determinadas habilidades

directivas en el nuevo entorno digital, que serán de gran

utilidad para el alumno en el desarrollo de sus

responsabilidades en empresas de servicio públicos.

Estas sesiones se desarrollarán bajo el modelo

de formación on-line

La eficacia de la comunicación en la empresa

Habilidades para la gestión de equipos

Habilidades para la dirección y gestión de RRHH

Formación On Line

Las claves de la comunicación externaLas claves de la comunicación internaLa gestión de quejas y reclamaciones

Liderazgo y motivaciónTécnicas de trabajo y gestión de equiposLa gestión eficaz de conflictos

La dirección por objetivosGestión del cambio en las organizacionesEl diseño de nuevos planes de formación

www.escuelaserviciospublicos.es

P R E S T I G I A N D O L A P R O F E S I Ó NF O R M A N D O P R O F E S I O N A L E S

C R E A N D O R E D C O N O C I M I E N T O 5. Datos de organización

5. Datos de organización

Metodología de trabajo:El programa combinará • Sesiones presenciales: (123 horas)

• 7 jornadas en MadridJueves de 10,30 a 21,00 (almuerzo incluido)Viernes de 9,00 a 13,00

• 4 Sesiones sectoriales en empresas de SSPP

Lunes 10,45 a 18,45• Formación on line

• 90 horas de formación

Precio y condiciones:Derechos de matrícula: 6,000 €

(Socios de ELIGE y emp patrocinadoras: 3,500 €)La inscripción incluye además de la asistencia a las sesiones, el material de trabajo, y los almuerzos durante los días de trabajo

La formación es bonificable con fondos de FUNDAE

DirecciónCalle Villanueva 13, Bajo Izquierda28001 – Madrid

5. Datos de organizaciónCalendario

123 horas presenciales

7 sesiones presenciales

generalesy 4 jornadas

de trabajo sectorial en

empresas

L M X J V S D L M X J V S D1 2 3 4 31 1 2 3 4 5 6

5 6 7 8 9 10 11 7 8 9 10 11 12 1312 13 14 15 16 17 18 14 15 16 17 18 19 2019 20 21 22 23 24 25 21 22 23 24 25 26 2726 27 28 29 30 1 2 28 29 30 31 1 2 33 4 5 6 7 8 9 4 5 6 7 8 9 1010 11 12 13 14 15 16 11 12 13 14 15 16 1717 18 19 20 21 22 23 18 19 20 21 22 23 2424 25 26 27 28 29 30 25 26 27 28 1 2 3

10,30-14,00 4 5 6 7 8 9 1015,30-21,00 11 12 13 14 15 16 1709,00-13,00 18 19 20 21 22 23 2410,4518,45 25 26 27 28 29 30 31

MAR

ZOEN

ERO

NOVIEM

BRE

DICIEM

BRE

FEBR

ERO

Jueves

ViernesLunes

Sesionesgenerales

SeccSectoriales

www.escuelaserviciospublicos.es

P R E S T I G I A N D O L A P R O F E S I Ó NF O R M A N D O P R O F E S I O N A L E S

C R E A N D O R E D C O N O C I M I E N T O 6. Profesorado

6. Profesorado

Jesús Mª Eraña Errasti es Ingeniero Superior en Organización Industrial por la Universidad de Navarra. Gerente de la sociedad BETRRI-KOSTAKO INDUSTRIALDEA, S.A., sociedad pública integrada dentro del Grupo SPRILUR.

Marta Labata es Licenciada en Derecho. En la actualidad Directora de la empresa Barcelona de Serveis Municipals SA.

Julio Pérez Tomé es Licenciado en Periodismo, y experto en Comunicación, Redes Sociales y Transformación Digital

Alfonso Medina es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y Consejero Delegado de Dopp Consultores.

La relación de profesores se irá completando en los próximos meses. Se incluyen en esta relación los que ya han confirmado su

participación –por orden alfabético-Coordinador

Profesores

6. Profesorado

Luis Enrique Flores es Licenciado en Derecho, y Secretario del ExcmoAyuntamiento de Sevilla

Vanessa Villegas Galvan, es Licenciado en Derecho, Socia Directora del Departamento de Derecho Administrativo en Sanguino Abogados

Francisco Arroyo, es licenciado en Derecho, Master en Asesoría Jurídica de empresas, es Socio del Departamento de Derecho Mercantil de Sanguino Abogados

Coordinador

Profesores

Montserrat Rodríguez, es licenciada en Derecho, Socia fundadora en Rodríguez Sanchez abogados y abogada en ejercicio. Ha sido Concejal de Urbanismo, Vivienda, Licencias de Obras, Actividades, y de Medio Ambiente en la ciudad de Mataró, y presidenta del Consejo de Admon de las empresas municipales Promociones Urbanísticas de Mataró S. A,, Sociedad Municipal Prohabitatge Mataró S.A, y Porta Layetana S.A.

6. Profesorado

Gabriel López Lardiés es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y Actuario de Seguros. Master y Postgrado en Fiscalidad en CEF y ESADE respectivamente. Actualmente es el Director Corporativo de Administración y Contabilidad de Barcelona de Serveis Municipals.

Pilar Vázquez es Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales. En la actualidad Directora- Gerente de EMULSA. Presidenta en Asociación Nacional de Empresas Públicas de Medio Ambiente (ANEPMA).

Jaime Castiñeira Administración y Dirección de Empresas en ICADE. Programa ejecutivo de Gobernanza en Sector Público (ESADE). En la actualidad es Presidente de la Red ELIGE y Director Gral de EMALCSA y de EMVSA.

Román Gómez-Millán es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Socio Director de CERCANIA, y Secretario Técnico de la Red ELIGE

Angel D Murado Codesal, Ldo en Derecho y Diploma de Estudios Avanzados en Derecho Público (Univ A Coruña), Interventor General del Ayuntamiento de A Coruña entre 2006 y la actualidad.

Coordinadora

Profesores

Francisco Ferraro, es Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, Catedrático de Economía Aplicada, Presidente del Observatorio Económico de Andalucía, Consejero Editorial del Grupo Joly y autor de numerosos libros y artículos económicos con referencias espaciales y temáticas diversas. Fue Secretario General de Economía de la Junta de Andalucía 1990/1994

6. Profesorado

Pablo Pérez Herrero Diploma (Programa de Dirección Financiera) del Institut d’EstudisFinancers. Presidente de la Agrupación de Empresas Municipales de Tarragona y vicepresidente de Ematsa. Desde 2007 teniente alcalde de Hacienda y servicios centrales del Ayuntamiento de Tarrragona.Jesús Maza es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Actualmente es Director de Desarrollo de DOPP Consultores. Ha sido Consejero Delegado de EMASESA, Presidente de ASA y de la Red ELIGE, y Consejero de las empresas de limpieza y transporte de Sevilla.

Javier Harto, es Ingeniero Industrial. Socio Director del área de Consultoría y formación de Dopp Consultores.

José Manuel Sánchez Fuentes, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, MBA y coach certificado por ICF. Socio - Director del Área de Gestión y Desarrollo en Dopp Consultores

Coordinador

Profesores

www.escuelaserviciospublicos.es

P R E S T I G I A N D O L A P R O F E S I Ó NF O R M A N D O P R O F E S I O N A L E S

C R E A N D O R E D C O N O C I M I E N T O 7. + información

Boletín de inscripción

nombre apellidos titulaciónacadémica

correoelectrónico teléfono

empresa cargo

dirección localidad provincia

fechadenacimiento

si¿laempresaesasociadadelaRedELIGE no

¿laempresaperteneceaalgunaasociaciónquecolaboraconlaEscuela? si no

Indiquecuál

Formadepago:transferenciaalacta cte nº ES4020385910616000298066AnombredeESCUELADESERVICIOSPUBLICOS,Indicarenelconceptoelnombredelalumnoylaempresa

cif sectordeactividad

7. + Información

www.escuelaserviciospublicos.com

Oficinas:calle Sagasta 31, Madrid

Tel. 917 454 [email protected]

omOrganizan:

Colaboran:

www.escuelaserviciospublicos.es

P R E S T I G I A N D O L A P R O F E S I Ó NF O R M A N D O P R O F E S I O N A L E S

C R E A N D O R E D C O N O C I M I E N T O