presupuesto en las universidades publicas

12
Universidad de Oriente Núcleo Anzoátegui Unidad de Estudios Básicos Departamento de Ciencias El presupuesto en las universidades públicas

Upload: gabriel-zuniaga

Post on 09-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

presupuesto en las uiversidades publicas

TRANSCRIPT

Universidad de OrienteNcleo AnzoteguiUnidad de Estudios BsicosDepartamento de Ciencias

El presupuesto en las universidades pblicas

Dirigido a la rectora Milena Bravo Cinco aos consecutivos con el mismo presupuesto pudieran justificar que la casa de estudios repruebe en los servicios para el alumnado y pago alpersonal.Sin embargo, bachilleres del alma mter oriental adjudican tales deficiencias a un mal manejo del presupuesto anual que enva la Oficina de Planificacin del Sector Universitario (Opsu) al rectorado.

Objetivos:

1. El presupuesto para solventar los problemas de infraestructura, aseo, transporte, mantenimiento de las aulas, entre otros.2. El presupuesto para el pago del personal q labora en toda la universidad.3. Aumento de personal por crecimiento de la matrcula.4. Mal funcionamiento del sistema obrero, acadmico y administrativo. Transporte, comedor, becas, formacin extracurricular, proyectos de investigacin y trabajoscomunitarios, Sustitucin de empleados jubilados, aumento de personal por crecimiento de la matrcula y mejora en laboratorios son parte de las necesidades que han dejado de cubrirse con eficacia por el bajo presupuesto que recibe la UDO Anzotegui. Los cambios que se presentan en el entorno econmico, financiero ,poltico y social de la nacin son la principal causa de dficit presupuestario y traen como consecuencia que los servicios prestados por estas instituciones sean deficientes ,pues no cuentan con los recursos financieros suficientes para cubrir todas las necesidades de la entidad. Si se justificara el presupuesto no hubiera la necesidad de manifestar para exigir al gobierno los derechos que corresponden a la universidad y al alumnado udista.

A nivel nacional sabemos la problemtica que existe con las diferentes comunidades universitarias, por circunstancias que pueden ser manejable tanto por sectores de derecha con de izquierda, debido a la libertad de pensar, sin embargo esta problemtica poltica que va incluyendo a toda la comunidad universitarias y afectando diversos mbitos dentro de cada universidad de Venezuela. La universidad recibe algunos recursos que no permiten subsanar las necesidades que se han venido derivando como el aumento considerable en trminos de cobertura ,la renovacin de la planta fsica debido a los actos vandlicos y al uso inapropiado de las instalaciones ,actualizacin de infraestructura tecnolgica ,ampliacin de la planta de profesores y reestructuracin de la planta de investigadores ,entre otras reclamaciones que desde los rganos de control del estado e instancias gubernamentales se generan. La comunidad universitaria debe entender que, en momentos de dificultad financiera y para no comprometer la estabilidad de la universidad, hay que ser muy prudentes, ya que en circunstancias como estas es muy importante el manejo responsable de la informacin sobre los temas financieros y presupuestales que se d a la comunidad universitaria. A travs de los presupuestos, los ministerios y los establecimientos pblicos ejecutan la actividad gubernativa contenida en los programas que han sido elaborados para cumplir las funciones que las leyes les encomiendan. Los presupuestos son herramientas que utilizan los gobiernos como previsin de gastos e ingresos para un determinado periodo de tiempo, por lo general un ao. El presupuesto es un documento que permite a los gobiernos y a las organizaciones privadas establecer prioridades y evaluar la consecucin de sus objetivos. Para alcanzar estos fines puede ser necesario incurrir en dficit o, por el contrario, ahorrar, en cuyo caso el presupuesto presentar un supervit. Para su mayor compresin y mayor control los presupuestos clasifican las cuentas con el fin de crear un sistema de informacin confiable y una herramienta que le permitir adquirir una ventaja Dentro del presupuesto entra el problema de infraestructura fsica de las universidades pblicas ya que el presupuesto que se les da anualmente a estas casas de estudio los rectores no la usan para mejorar la deteriorada estructura de las instalaciones de las universidades pblicas vindose afectados los estudiantes ya que no pueden recibir clases en aulas con condiciones precarias, tambin las bibliotecas, los baos y el comedor se ven afectados. La mayora de nuestras universidades siguen laborando en las mismas estructuras desde su fundacin; las generaciones posteriores se han limitado a pintar y arreglar friso, muy poco se ha invertido en la ampliacin y reacondicionamientos. Esto genera la incomodidad ambiental, factor necesario para el estudio ptimo. Lo que se le debe exigir a las universidades desde sus propias comunidades es entonces que hagan un uso racional del presupuesto asignado, que gerencien adecuadamente en funcin de la eficiencia y la eficacia, que rindan cuentas de su ejecucin y que se pongan al servicio del inters general de la nacin y no de parcelas o grupos que las han colonizado y convertido en feudos personalistas. Se habla sobre de que el presupuesto que se les da a las Universidades es muy poco cuando pese a la reduccin del 6% del presupuesto asignado al sector universitario del pas, las universidades autnomas recibieron este ao la mayor cantidad de recursos econmicos de toda la historia de la educacin superior. Mientras las universidades autnomas han recibido en los ltimos cinco aos ms del 60% del presupuesto asignado, las casas de estudio experimentales funcionan con el restante 40%, ello sin incluir a colegios universitarios Lo antes comentado es la actual realidad que se est viviendo en las universidades un conflicto poltico que est afectando el funcionamiento normal de actividades universitarias, bien sea, en la parte administrativa, estudiantil, obrera, etc. Todo esto la falta de presupuesto o el mal manejo del mismo por los entes universitarios encargados ha llevado al dao progresivo de reas universitarias importantes y de gran uso. Por esta razones universidades como la de oriente (UDO) se han visto en la necesidad de limitar sus funciones, sin embargo no se podra limitar todos estos problemas a este simple hecho ya que existen muchos factores que pueden incurrir en el, como el saber que dentro de esta universidad autnoma la poltica interna de esta universidad es la que manipula de modo conveniente para ellos el presupuesto que el gobierno habilita para la universidad de oriente, especialmente estudiaremos la universidad de oriente ncleo Anzotegui, la cual a lo largo del tiempo es el ncleo que mas espontaneo se ha notado a las diversas dificultades polticas y administrativas tanto dentro como fuera de la universidad y por ser la ms cercana al lente objetivo del estudio realizado. La Universidad de Oriente-Ncleo de Anzotegui fundada hace 45 aos aproximadamente, en la actualidad presenta bastante deterioro en sus instalaciones (infraestructura, mobiliarios, reas verdes, espacios recreacionales, entre otros). La escuela de Cursos Bsicos por ser una de las ms grandes y con mayor poblacin estudiantil, profesoral, empleados y obreros merece especial atencin, en cuanto a los notables y numerosos peligros a lo que son expuestos a diario sus usuarios. Son 799 millones de bolvares los que recibe la UDO cada ao desde 2007 para la atencin de 85 mil estudiantes de pregrado en cinco ncleos, tres extensiones y el rectorado; la mayor plantilla del pas, incluso por encima de la Universidad Central de Venezuela (UCV), con 54 mil. Pero han sido cinco aos atendiendo, con los mismos recursos econmicos, sueldos de profesores, personal administrativo y obreros, servicios de transporte, comedor, baos, formacin extracurricular, becas y mejora en las distintas escuelas y en la infraestructura. Paro de docentes, con protestas en los portones de la institucin, adems de manifestaciones de estudiantes, han hecho ver tales deficiencias cada vez que lo creen necesario y con ello completan el enredo de la vida universitaria en esa casa de estudios. Los estudiantes, obreros y profesores han presenciado la problemtica poltica y administrativas del presupuesto universitario culpando muchos al gobierno y otros al mal manejo de los recursos por parte de los entes administrativo de la universidad. Y a esto le acarrean la falta de insumo e inversin en las instalaciones universitarias, olvidando de este modo reas importantes de esta casa de estudio, este olvido excesivo a colocado mucha de estas reas de gran uso en un estado casi inutilizables para la comunidad. Esto ha conllevado a la realizacin de un estudio exhaustivo con el objetivo de presentar soluciones para minimizar o recuperar las instalaciones de la universidad de oriente ncleo Anzotegui, debido a que muchas de estas instalaciones son de excesiva necesidad para el buen vivir de esta comunidad como lo representan: los baos, los salones, el comedor, biblioteca, salas de estudios; en esta oportunidad podemos destacar los sanitarios de la universidad los que est en condiciones lamentables y algunos han sido recuperado gracias a los mismo estudiantes que se ven en la necesidad de invertir su propio dinero y tiempo para la elaboracin de eventos para la recoleccin de presupuesto propio para dicha inversin y de este modo mejorar por si mismo sus condiciones sanitarias y salir asi de esa falta de sanidad que aun sigue presente en otros baos de la entidad ya que son instalaciones de usos tan necesarios y primordiales. Los baos de UDOANZ presentan una serie de daos muy obvios que han acarreado la disminucin de disponibilidad de sus instalaciones, ya que, se ha observado los inodoros fuera de uso, los lavamanos rotos, botes de aguas, puertas y paredes sucias, falta de papeleras, ausencia de aguaetc. Las causas de estos problemas son variantes pero resaltaremos, el mal uso de esas instalaciones por parte de la comunidad universitaria, la falta de mantenimiento y limpieza por parte de los obreros encargados, la falta de consciencia, amor y respeto a la universidad la cual es prcticamente de la comunidad universitaria, la falta de inversin y responsabilidad de la parte administrativa de la universidad encargada de distribuir el recurso gubernamental para los diferentes sectores e instalaciones de la universidad o en forma contraria la falta de recursos considerables del gobierno a las universidades que permita invertir en la recuperacin de instalaciones , sin tener que afectar otras reas (esta hiptesis escapa de nuestras manos pues involucra muchos ms mbitos, polticos, administrativos, etc.).Como solucin se pueden plantear diferentes acciones a ejercer entre ellas: Primordialmente tratar de crear consciencia de los profesores a los estudiantes con fines de ampliar su visin y respetos por las reas de usos de la universidad Colocar una persona encargada nicamente de esa rea con el objetivo de que controle el mal uso y mantenga constantemente limpia las reas sanitarias Que se realicen asambleas de forma abierta con los estudiantes donde podamos darle a conocer nuestras necesidades a los entes encargados de la universidad Que los estudiantes en conjunto realicen jornadas de recuperacin de estas instalaciones Que los encargados de la distribucin de los recursos, salgan a caminar las diferentes reas de la universidad para que noten los diversos sanitarios en mal estado que los estudiantes usan por necesidad Optimizar la inversin de recursos en la UDO Anzotegui, as como conocer a fondo el destino de los mismos es una solucin para llevar a cero las deficiencias del recinto estudiantil. Todo esto con el fin de mantener y promover el cuidado de estas reas tan delicadas y personales de uso necesario para la comunidad universitaria, las cuales deberan de ser primordiales para todos los entes de la comunidad debido a su importancia en su uso.

Ing. Gerardo Guerra Ing. Walter Hernndez ______________ _______________

Barcelona 03 de Julio del 2013