prevencion de accidentes

20
Director Dr. Humberto Fernán Mandirola Brieux

Upload: mandirola-humberto

Post on 21-Jul-2015

877 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Director Dr. Humberto Fernán Mandirola Brieux

El trauma es la principal causa de muerte el la población hasta los 50 años

• Medidas de protección y prevención del trauma– Generales educativas, reglamentarias y de

condiciones – Elementos de Protección individual, y vehicular.

• La mejor acción que podemos tomar frente a los accidentes y el trauma es la prevención

30/01/15 2

Debe adoptarse un enfoque sistémico para prevenir

• Los accidentes de tránsito pueden controlarse, mediante análisis racional y medidas adecuadas

• Es un problema multisectorial y de salud pública

• Los errores de los conductores y los peatones no deberían causar muerte o heridas graves

• La vulnerabilidad del cuerpo humano debe ser el parámetro para establecer condiciones de circulación.

• Hay un profundo aspecto de equidad: quienes no usan vehículos sufren una cantidad desproporcionada de accidentes

• No debe transferirse la experiencia de los países de mayores ingresos sin adecuarla

30/01/15 3

usuarios

VehículosEstructuravial

Factores de riesgo• Generación

– Culturales, demográficos, económicos– Organización del sistema de transporte, demanda estructura de viajes

• Ocurrencia– Alcoholismo, celulares, medicación, fatiga, diseño de los vehículos,

diseño de rutas calles

• Severidad– Velocidad, falta de cinturón, cascos, protección de vehículos, estado

de rutas, animales sueltos

• Luego del accidente– Cadena de servicios médicos, atención pre hospitalaria, hospitalaria y

rehabilitación

30/01/15 4

LA SEGURIDAD ES UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA• Gobierno y cuerpo Legislativo• Usuarios y Población General• Industria (vehículos, infraestructura, seguros)• Policía y Justicia• ONGs y grupos de interés• Educación Capacitación y Docencia• Medios de difusión• Profesionales30/01/15 5

Las intervenciones deben atender lasdiversas fases del problema, y todos los

factores intervinientes

30/01/15 6

A mayor velocidad, el riesgo defallecimiento crece exponencialmente

30/01/15 7

Fuerza = Masa (peso) * Aceleración (o desaceleración)

La concentración de alcohol en sangreincrementa sensiblemente el riesgo de

choque

30/01/15 8

Prevención

• La causa mayor de TEC son los accidentes de transito por lo tanto:– Usar cinturón de seguridad (vehículos equipados con

elementos de seguridad cinturones ,airbag, etc.– Los chicos en el asiento de atrás correctamente

asegurados– Usar cascos en motos y bicicletas– Respetar las normas de transito estrictamente, (vel

max), automovilistas, peatones, ciclistas y motoqueros

30/01/15 10

30/01/15 11

30/01/15 12

30/01/15 13

Medidas preventivas de higiene y seguridad

Trauma acústico

Problema: Máquina ruidosa

Acción: Revisar la máquina, puede operar con fallas o mantenimiento inadecuado (insuficiente lubricación, ejes gastados).

colocar las máquinas sobre plataformas aislantes de ruido y vibraciones, utilizar protectores auditivos en aquellas áreas donde la medición de ruido determinó niveles de ruido superiores a 85 db, aislar las paredes con materiales absorventes, tapones auditivos de uso obligatorio dentro de estas áreas. 30/01/15 14

Medidas preventivas de higiene y seguridad

Rastrear las vías fundamentales de transmisión:

• Vibración estructural que genera ruido aéreo.

• Reflexión en paredes y techo.

• Sonido directo en el ambiente.

colocar las máquinas sobre plataformas aislantes de ruido y vibraciones, utilizar protectores auditivos en aquellas áreas donde la medición de ruido determinó niveles de ruido superiores a 85 db, aislar las paredes con materiales absorventes, tapones auditivos de uso obligatorio dentro de estas áreas.

Problema: Máquina ruidosa

30/01/15 15

Medidas preventivas de higiene y seguridad

Acción: Revisar la máquina, puede operar con fallas o mantenimiento inadecuado (insuficiente lubricación, ejes gastados).

Rastrear las vías fundamentales de transmisión:

• Vibración estructural que genera ruido aéreo.

• Reflexión en paredes y techo.

• Sonido directo en el ambiente.

30/01/15 16

Medidas de protección y prevención del trauma laboral

• Medidas generales, educativas, reglamentarias, edilicias y de condiciones de trabajo

• Elementos de Protección individual

30/01/15 17

30/01/15 18

30/01/15 19

GUANTES De uso general, impermeables frente a soluciones acuosas y muestras biológicas (sangre y orina) Específicos para diferentes productos químicos y específicos para distintas características físicas (cortes, calor, frío)

GAFAS Frente a proyecciones: con y sin protección lateral Frente a radiaciones

VISERAS De protección facial contra proyecciones de líquidos MASCARILLAS Para polvo, partículas y gérmenes, y antiolor DELANTALES Impermeables utilizados para trasvases y

operaciones especiales (digestiones)Diferentes tipos de EPI utilizados en el laboratorio

Elementos de protección laboral

Referencias1. Rehman T, Ali R, Tawil I, Yonas H (2008). «Rapid progression of traumatic bifrontal contusions

to transtentorial herniation: A case report». Cases journal 1 (1): pp. 203. doi:10.1186/1757-1626-1-203. PMID 18831756. PMC 2566562. http://www.casesjournal.com/content/1/1/203.

2. Hannay HJ, Howieson DB, Loring DW, Fischer JS, Lezak MD (2004). «Neuropathology for neuropsychologists», Lezak MD, Howieson DB, Loring DW (ed.). Neuropsychological Assessment, Oxford [Oxfordshire]: Oxford University Press, pp. 158–62. ISBN 0-19-511121-4.

3. GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES SECRETARIA DE SALUD - SISTEMA DE ATENCION MEDICA DE EMERGENCIA - MANUAL DE EMERGENCIAS PREHOSPITALARIAS DEL S.A.M.E. 2ª Edición AÑO 2001

4. http://www.cesvi.com.ar/SeguridadVial/Estadisticas/SeguridadEstadisticas.aspx

5. http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd65/tema4.pdf

6. http://www.who.int/world-healthday/2004/infomaterials/world_report/en/ (Summary e Informe completo)

7. http://www.paho.org/ (PAHO)

8. http://www.meducar.com.ar/cursos/files/Prevenci%F3n%20de%20las%20lesiones%202010%20%5BModo%20de%20compatibilidad%5D.pdf

30/01/15 20