prevención de incendios y uso de extintores

49
Prevención de Incendios Y Uso de Extintores PLAN DE EVACUACIÓN

Upload: ernesto-barazarte

Post on 07-Jul-2015

8.461 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

PLAN DE EVACUACIÓN

Page 2: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Elimine cualquiera de esos elementos, y el fuego no podrá ocurrir, o se apagará si está ardiendo

¿Qué es el Fuego?

El Fuego es una reacciónquímica que involucra laoxidación o combustiónrápida de un elemento. Senecesitan cuatro elementospara que ocurra:

Combustible.Oxígeno.Calor.Reacción Química

Page 3: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Oxigeno: El aire que respiramos está compuestopor 21% oxígeno. El fuego requiere unaatmósfera de por lo menos 16% de Oxígeno.

Page 4: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Combustible: Este puedeser cualquier material yasea sólido, líquido o gas. Lamayoría de los sólidos ylíquidos se convierten envapores o gases antes deentrar en combustión.

Page 5: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Calor: Es la energíarequerida paraelevar latemperatura delcombustible hasta elpunto en que sedesprendensuficientes vaporesque permiten queocurra la ignición.

Page 6: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Reacción Química: Unareacción en cadena puedeocurrir cuando los otrostres elementos estánpresentes en lacondiciones yproporciones apropiadas.El fuego ocurre cuando selleva a cabo ésta rápidaoxidación o encendido.

Page 7: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Los fuegos clase A son aquellos que seproducen en materias combustiblescomunes sólidos comomadera, papeles, cartones, textiles, plásticos, etc.

Cuando estos materiales se queman dejanresiduos en forma de brazas o cenizas.

Se representa por medio de un símboloque usa la letra A de color blanco, sobre untriángulo de fondo verde.

Clases de Fuego

Page 8: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Los fuegos clase B son los que seproducen en líquidos y gasescombustibles e inflamables, comopetróleo, bencina, parafina, pinturas,etc.

Estos fuegos a diferencia del tipoanterior no dejan residuos al quemarse.

Su símbolo es una letra B en colorblanco sobre un cuadrado en fondo rojo.

Clases de Fuego

Page 9: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Esta clase de fuego identifica aaquellos en que el elementocombustible presenta cargaeléctrica, es decir se encuentraenergizado, por ejemplo un tableroeléctrico.

Su símbolo es la letra C en colorblanco sobre un círculo con fondoazul.

Clases de Fuego

Page 10: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Los fuegos clase D son los quese producen en metalesreactivos como aluminio,magnesio, etc.

Su símbolo es una letra D decolor blanco sobre una estrellade color amarillo.

Clases de Fuego

Page 11: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Es aquel fuego que se produce y se

desarrolla en los extractores y filtros de

campanas de cocinas, donde se acumula

la grasa y otros componentes

combustibles que al alcanzar altas

temperaturas produce combustión

espontánea.

Su símbolo es un hexágono de color

negro con una K de color blanco en su

interior.

Clases de Fuego

K

Page 12: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Transmisión del Calor

El calor se puede transmitirpor uno o por los cuatrosmétodos siguientes: 1)conducción; 2) radiación; 3)convección, y 4) contactodirecto con la llama

Page 13: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Transmisión del Calor

1) Conducción: Setransmite de un cuerpo aotro por contacto directo deambos cuerpos o por unintermedio buen conductordel calor

Page 14: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

2) Radiación: El calor se transmite a través de

ondas caloríficas invisibles que se propagan porel espacio en todas las direcciones a la velocidadde la luz (por ejemplo: el calor del Sol, loshornos microondas), de modo que al entrar encontacto con un cuerpo, éste las absorbe y lastransmite. Los combustibles irradiados por estasondas pueden alcanzar la temperatura deignición.

Transmisión del Calor

Page 15: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Transmisión del Calor

3) Convección: La convección es latransferencia de calor debido almovimiento de aire o de liquido.Cuando el agua es calentada en unrecipiente de vidrio, se puedeobservar el movimiento dentro delrecipiente.

Page 16: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Transmisión del Calor

4) Contacto Directo con la Llama: Elfuego también se propaga a travésdel contacto directo con la llama conotros materiales, cuando estosmateriales, debido al calor recibidocomienzan a desprender vapores contemperatura igual a su punto deinflamación

Page 17: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Causas Técnicas:1) Electricidad Estática;2) Corriente eléctrica;3) Fugas de Gas, y4) Almacenamiento

Inadecuado de MaterialesInflamables yCombustibles

Causas de los Incendios

Page 18: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Causas Humanas:1) Cigarrillos;2) Falta de Orden y Limpieza;3) Imprudencia.

Causas de los Incendios

Page 19: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Medidas para Prevenir Incendios

1. No verter líquidos inflamables en lasalcantarillas ni en desagües.

2. No realizar trabajos de soldadura, cortey esmerilado de metales cerca demateriales inflamables y combustibles.

3. No Fumar en la áreas de Trabajo.4. No lanzar colillas y fósforos encendidos

en las papeleras.5. Colocar los trapos impregnados con

líquidos inflamables, combustibles ograsas en recipientes metálicos contapas.

Page 20: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Medidas para Prevenir Incendios

6. No colocar papeles, plásticos o cartonessobre las pantallas de iluminación.

7. No sobrecargar instalaciones eléctricas, nirealizar conexiones improvisadas.

8. No utilizar equipos eléctricos en malascondiciones.

9. Almacenar adecuadamente los productosinflamables y combustibles, en áreassuficientemente ventiladas.

Page 21: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Medidas para Prevenir Incendios

• Mantener libres los pasillo, puertasy salidas de emergencia.

• No obstaculizar los extintores.• Mantener el Orden y la Limpieza en

el área de Trabajo

Page 22: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

¿Cómo Extinguir el Fuego?

Eliminando el Combustible

Eliminando el Calor

Eliminando la Reacción

Química en Cadena

Eliminación del Oxígeno

Page 23: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Video Seguridad Contra el Fuego

Page 24: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Extintores de Fuego

Los extintores portátiles son artefactosutilizados para extinguir fuegos en suestado inicial, situadosconvenientemente en los edificios yvehículos para ser usados,principalmente, por el personal usuarioy ocupantes en cada edificio.

Page 25: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Partes de un Extintor

Page 26: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Tipo de Extintores

Extintores de agua apresión, son ideales paraextinguir fuegos de clase A. Sumétodo de extinción es porenfriamiento.

Page 27: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Tipo de Extintores

Extintores de espuma, sonideales para extinguirfuegos de clase B perotambién pueden extinguirlos de clase A. Su método deextinción es porenfriamiento, poreliminación del combustibley por sofocación.

Page 28: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Tipo de Extintores

Extintores de Dióxido deCarbono, son ideales paraextinguir fuegos de clase C perotambién pueden extinguir los declase B. Su método de extinciónes por sofocación.

Page 29: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Tipo de Extintores

Extintores de Polvo QuímicoSeco, son ideales paraextinguir fuegos de claseA, B y C. Su método deextinción es por inhibición dela reacción química encadena.

Page 30: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Tipo de Extintores

Extintores de Polvo QuímicoSeco Especiales, son idealespara extinguir fuegos declase D.

Page 31: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Tipo de Extintores

Extintores de Químicohúmedo a base de acetato depotasio, son ideales paraextinguir fuegos de clase K.

Page 32: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Extintores de acuerdo a las Clases de Fuego

Agua Espuma Polvo Químico Seco

Espuma Polvo Químico

Seco

Dióxido de Carbono Polvos

Químicos Especiales

Page 33: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Extintores de acuerdo a las Clases de Fuego

Espuma Polvo Químico

Seco

Dióxido de Carbono

Page 34: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Extintores de acuerdo a las Clases de Fuego

Polvo Químico Seco

Dióxido de Carbono

Page 35: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Extintores de acuerdo a las Clases de Fuego

Polvo Químico

Seco

Polvos Químicos Especiales

Page 36: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Extintores de acuerdo a las Clases de Fuego

Polvos Químico Húmedo

K

Page 37: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Extintores de acuerdo a las Clases de Fuego

Page 38: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Uso del Extintor

Descolgar el extintortomándolo por la manillao asa fija y dejarlo sobreel suelo en posiciónvertical.

Page 39: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Uso del Extintor

Retirar la boquilla de lamanguera del extintor ycomprobar, en caso queexista, que la válvula o discode seguridad (V) está enposición sin riesgo para elusuario, y verificar en caso deque se tenga el manómetro.

Sacar el pasador de seguridadtirando de su anilla.

Page 40: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Uso del Extintor

Presionar la palanca de lacabeza del extintor y encaso de que exista apretarla palanca de la boquillarealizando una pequeñadescarga de comprobación

Page 41: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Uso del Extintor

Dirigir el chorro a la base de lasllamas con movimiento debarrido.

En caso de incendio de líquidosproyectar superficialmente elagente extintor efectuando unbarrido evitando que la propiapresión de impulsión provoquederrame del líquido incendiado.Aproximarse lentamente al fuegohasta un máximo aproximado deun metro.

Page 42: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

No ataque el fuego

contra el vientoHágalo siempre con el

viento en su espalda

VientoViento

Page 43: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

No descargue el agente

extinguidor por sobre la

llama, o el humo

Dirija el agente extinguidor

hacia la base de la llama,

zigzageando

Page 44: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Mejor que un ataque

unipersonalEs un ataque en conjunto

Page 45: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

No ataque el fuego por

detrás de otra personaHágalo en forma paralela

Page 46: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

No suponga que el fuego

está extinguido. Nunca le

de la espalda

Verifique la extinción

Page 47: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Hagamos de la Seguridad un Estilo de Vida

La Seguridad es Responsabilidad de Todos y Todas

Trabajar con Seguridad Mejora Nuestra Calidad de Vida

Page 48: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores

Page 49: Prevención de incendios y uso de extintores

Prevención de Incendios Y Uso de Extintores