prevención del delito

10
PREVENCIÓN DEL DELITO

Upload: andreaagudelo3098

Post on 05-Aug-2015

11 views

Category:

Internet


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: prevención del delito

PREVENCIÓN D

EL

DELITO

Page 2: prevención del delito

Prevención del delito

La delincuencia organizada transnacional es una amenaza importante para la seguridad pública y constituye una barrera para el desarrollo social, económico y político de todas las sociedades en el mundo. Este es un fenómeno multifacético que se manifiesta en diferentes tipos de delitos como el narcotráfico, la trata de personas, el tráfico ilícito de migrantes, el tráfico de armas, el blanqueo de dinero, entre otros.

Page 3: prevención del delito

La delincuencia organizada se ha influenciado por la globalización, que ha provocado profundos cambios en la vida de los pueblos, de las sociedades y de los estados. Como sabemos, las fronteras entre los países son más permeables y el tránsito de personas, bienes, servicios y recursos es cada vez más ágil. Este proceso, que facilita el comercio y la integración entre las personas, también implica cambios en la dinámica de la delincuencia y la violencia, pues las mismas tecnologías que permiten mejoras sustanciales en la vida de las personas también son utilizadas por aquellos que violan la ley, cometen delitos y desafían la justicia.

Por lo tanto, crece la importancia de la cooperación internacional y del intercambio de experiencias en materia de justicia penal y prevención del delito. Es esencial una acción articulada para hacer frente, con mayor eficacia, a los grupos delictivos dispersos en todo el mundo, que a menudo tienen grandes habilidades de comunicación y de organización.

Page 4: prevención del delito
Page 5: prevención del delito

Principales delitos que cometen los adolescentes

El narcomenudeo es el delito que comete la mayor parte de los adolescentes que son procesados penalmente en Guanajuato.

De los 535 menores de edad que se encuentran bajo proceso penal en la entidad, 138 lo están por narcomenudeo, esto significa que el 25.7%. Mientras que 58 jóvenes han sido vinculados con algún homicidio.

De acuerdo al Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2013, realizado por el INEGI, después del narcomenudeo, las conductas delictivas más comunes en los adolescentes guanajuatenses son: lesiones, homicidio, daño a la propiedad y robos..

Page 6: prevención del delito

En cuanto a los delitos sexuales, 28 adolescentes son investigados por violación simple; 17 por violación equiparada y ocho por abuso sexual.

Con respecto a los procesos o expedientes ya concluidos, Guanajuato registra según los datos del censo 392 asuntos ya terminados; de los cuales 157 concluyeron en primera instancia con alguna resolución sancionatoria, 15 de ellos por homicidio.

Según el INEGI, nivel nacional 19 mil 178 adolescentes se encuentran bajo un proceso penal

Page 7: prevención del delito
Page 8: prevención del delito

Causas y consecuencias de los delitos en los adolescentes

La delincuencia juvenil incluye una variedad de delitos y crímenes. Los menos graves, como el consumo de alcohol, el absentismo escolar y las violaciones de toque de queda, llamados delitos de estado, se consideran crímenes sólo cuando son cometidos por menores de edad. Las infracciones, tales como las infracciones de tráfico, pueden incurrir en estudios adicionales o multas. Faltas, como la embriaguez pública, el asalto o robo, resultan en mayores consecuencias, incluyendo libertad condicional, multas, horas de servicio comunitario, detención o una combinación de estos. Los delitos mayores incluyen crímenes violentos, delitos contra la propiedad y delitos de drogas. Las consecuencias pueden incluir la detención, la libertad condicional, las horas de órdenes de trabajo, la terapia y las multas. Por último, si un menor comete un delito grave, puede ser objeto de castigo como un adulto, dependiendo de su edad y la gravedad de la infracción.

Page 9: prevención del delito

Causas Los criminólogos reconocen una variedad de causas al

examinar las raíces de la delincuencia juvenil. Las expectativas de la familia, especialmente cuando los padres u otros familiares podrían estar bajo supervisión de la corte o en prisión, afectan el comportamiento de los niños. Los compañeros, especialmente los miembros de pandillas, también influyen en las acciones juveniles. Algunos niños pueden sentirse etiquetados como delincuentes, y por lo tanto actuar como tales; se trata de un tipo de profecía autocumplida. Las expectativas de la comunidad amplían este proceso de pensamiento al fomentar conductas delictivas, ya sea en forma sutil o abierta. Los factores económicos, sociales e incluso culturales pueden influir aún más en conductas delictivas. Los medios de comunicación de vez en cuando, si no de manera intencional, promueven la violencia, que puede afectar las acciones de los niños también.

Page 10: prevención del delito