prevención y manejo · cronaxia no usar en caso de osteosíntesis, trastornos cardiacos o...

15
Rehabilitación Geriátrica. Accidente Vascular Cerebral Prevención y Manejo Nora Alicia Ordoñez Mena Fisioterapeuta

Upload: lythien

Post on 26-Jan-2019

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 2: Prevención y Manejo · Cronaxia No usar en caso de osteosíntesis, trastornos cardiacos o marcapasos ... Presión Arterial Alta, arriba de 140/90 Debilita y daña vasos sanguinos

Nora Alicia Ordoñez Mena

Rehabilitación y Fisioterapia para el Adulto Mayor

En los últimos años el aumento de la longevidad en la población ha impulsado el desarrollo de

programas de prevención y rehabilitación física en adultos mayores de 60 años, considerando a

estos como Tercera Edad, y que son llevados a cargo generalmente, en residencias de ancianos y en

centros de rehabilitación más específicos.

Dada la importancia de este fenómeno, se está dando un aumento en la producción científica, que,

anualmente nos demuestra que la realización de programas de entrenamiento físico adaptado e

individualizado, la recuperación, el mantenimiento de balance articular y muscular, el equilibrio y la

coordinación, así como las salidas de ocio y terapia grupal, benefician a este grupo de nuestra

población en la prevención de caídas, la disminución y prevención de enfermedades

cardiovasculares, mejoras en el estado cognitivo, ansiedad y depresión, así como la mejora en el

desempeño en actividades básicas de la vida diaria, etc.

Podemos remarcar como objetivos principales de la rehabilitación del adulto mayor, las siguientes:

Tratamiento del dolor (en caso de que exista)

Reducción del equilibrio y la marcha

Reentrenamiento de las transferencias

Recuperación y mantenimiento del balance articular y muscular

Fomentar participación y reeducación de las ADV`s

Estimulación de la propiocepciòn muscular

Mejorar la calidad de vida

9 Agosto 2018

Page 3: Prevención y Manejo · Cronaxia No usar en caso de osteosíntesis, trastornos cardiacos o marcapasos ... Presión Arterial Alta, arriba de 140/90 Debilita y daña vasos sanguinos

Rehabilitación y Fisioterapia para el Adulto Mayor

Nora Alicia Ordoñez Mena

Por ello, la rehabilitación, junto con el envejecimiento activo resulta ser una de las mejores

estrategias para mitigar el paso de los años en nuestros adultos mayores.

Uno de los elementos fundamentales para obtener un verdadero potencial rehabilitador, es contar con

un

equipo interdisciplinario (medicina, enfermería, fisioterapia, terapia ocupacional, psicología, trabajo

social,

animador sociocultural, podología, auxiliares etcétera), con un enfoque multidimensional, que

suponga el punto de partida en el comienzo del proceso de rehabilitación con la evaluación y

seguimiento de la persona de la tercera edad.

Otro de los elementos fundamentales en la rehabilitación de adulto mayor es la valoración integral

geriátrica, de carácter multidimensional e interdisciplinario, para determinar en un anciano las

capacidades y problemas médicos psicológicos, sociales y funcionales, con el fin de desarrollar

posteriormente un plan integral de tratamiento y seguimiento clínico. En ella, es función principal

de todo el equipo de rehabilitación, realizar una valoración al comienzo del proceso, llevar a cabo un

tratamiento individualizado y basado en capacidades funcionales y psicológicas de la persona, así

como llevar a cabo un seguimiento periódico de la evolución de la misma.

En este sentido, el paciente es el principal actor y protagonista del proceso rehabilitador, en donde

el equipo ejerce el papel de guía y ayuda constante para lograr obtener de las personas, todo su

potencial, contando en todo momento con el apoyo y la comunicación de sus familiares, y así

establecer un fenómeno de retroalimentación positiva entre paciente, familiar y equipo rehabilitador.

Page 4: Prevención y Manejo · Cronaxia No usar en caso de osteosíntesis, trastornos cardiacos o marcapasos ... Presión Arterial Alta, arriba de 140/90 Debilita y daña vasos sanguinos

Rehabilitación y Fisioterapia para el Adulto Mayor

Nora Alicia Ordoñez Mena

Por todo lo antes mencionado y para concluir, es función primordial de todo profesional sanitario

llevar a cabo la búsqueda de estrategias para que las personas mayores comprendan,

reconozcan y lleven a cabo actividad física ya sea de manera individualizada o en terapia grupal,

haciendo principalmente hincapié en sus beneficios en cuanto a la conservación de las

capacidades funcionales, independencia y con la capacidad de interacción con el entorno que lo

rodea así como con otras personas.

Modalidades usadas en la Fisioterapia

AGENTE FISICO PROPOSITO O EFECTO PRECAUCIONES METODOS DE APLICACION

Hidroterapia

Limpieza

Reducción del edema y la

espasticidad

Relajación y sedación

Heridas abiertas

Procesos

infecciosos

Baños de remolino

Tina de Hubbard

Termoterapia

Analgesia

Aumento del metabolismo

basal

Vasodilatación

Piel sensible

Tiempos cortos

Vigilancia

constante

Ultrasonido

Compresas calientes

Baños de parafina

Lámpara infrarroja

Diatermia

Page 5: Prevención y Manejo · Cronaxia No usar en caso de osteosíntesis, trastornos cardiacos o marcapasos ... Presión Arterial Alta, arriba de 140/90 Debilita y daña vasos sanguinos

Modalidades usadas en la Fisioterapia

AGENTE FISICO PROPOSITO O EFECTO PRECAUCIONES METODOS DE APLICACION

Ejercicios

Acondicionamiento general

Contrarrestar atrofia difusa

y debilitamiento

Mantener y aumentar arcos

de movilidad, fuerza

muscular, resistencia,

coordinación y balance

muscular

Frecuencia

cardiaca

Fractura

espontanea

Evitar el dolor

Evitar la fatiga

Activos

Asistidos

Pasivos

Resistidos

Progresivos

Resistidos

Electroterapia

Transferencia iónica para

sedar o estimular

Electro diagnostico

Estimulación muscular

Electromiografía

Cronaxia

No usar en caso

de osteosíntesis,

trastornos

cardiacos o

marcapasos

Generadores de bajo voltaje

Crioterapia

Analgesia

Disminución del

metabolismo

basal

Reducción del edema y la

espasticidad

Vasoconstricción

Piel sensible

Tiempos cortos

Vigilancia

constante

Baños de remolino frio

Compresas frías

Rehabilitación y Fisioterapia para el Adulto Mayor

Nora Alicia Ordoñez Mena

Page 6: Prevención y Manejo · Cronaxia No usar en caso de osteosíntesis, trastornos cardiacos o marcapasos ... Presión Arterial Alta, arriba de 140/90 Debilita y daña vasos sanguinos

Modalidades usadas en la Fisioterapia

AGENTE FISICO PROPOSITO O EFECTO PRECAUCIONES METODOS DE APLICACION

Manipulación

Aumento de los arcos de

movimiento

Evitar o reducir las

contracturas,

subluxaciones,

estiramiento

Fractura

espontanea

Evitar el dolor

Evitar la fatiga

Manual o con pesas

Masaje

Aumentar la circulación

Disminuir la producción de

tejido cicatrizal

Reducir el edema

Sedación o estimulación

No aplicar en

tejidos

abiertos e

infectados

Piel sensible

Fricción

Palmeo

Percusión

Golpeteo

Tracción Reducir la presión Osteoporosis Manual o mecánica

Rehabilitación y Fisioterapia para el Adulto Mayor

Nora Alicia Ordoñez Mena

* La edad no constituye una contraindicación para el uso de agentes físicos

Page 7: Prevención y Manejo · Cronaxia No usar en caso de osteosíntesis, trastornos cardiacos o marcapasos ... Presión Arterial Alta, arriba de 140/90 Debilita y daña vasos sanguinos

Rehabilitación y Fisioterapia para el Adulto Mayor

Nora Alicia Ordoñez Mena

A continuación se presentan los Principios de la Rehabilitación del Adulto Mayor:

Mantener la máxima movilidad

Mantener o restaurar la independencia en actividades básicas de la vida diaria

Desde el inicio del tratamiento, debemos obtener la confianza y cooperación del

paciente.

Crear una atmosfera razonablemente esperanzadora y optimista

Aplicar tratamientos simples e individualizados

Efectuar las sesiones terapéuticas por cortos periodos de tiempo

Integración de todo el personal de asistencia

Estas son las pautas a seguir en el tratamiento de Rehabilitación Física en Geriatría:

Fisioterapia más medicación oral o parenteral (pocos medicamentos y pocas

dosis)

Métodos de fisioterapia iguales a los aplicados en adultos jóvenes, pero

considerando la edad, enfermedad base y capacidad vital

Vigilar los trastornos cardiorrespiratorios y la fatiga muscular, por lo que, debemos

hacer pausas y medir la tensión arterial y el pulso

Práctica de la ergoterapia funcional (artística, artesanal o ludo terapia)

Ortesis (aditamentos ortopédicos) si fuera necesaria, sencilla y de poco peso

Tratamiento personalizado, tomando en cuenta que cada persona envejece de

manera diferente

Page 8: Prevención y Manejo · Cronaxia No usar en caso de osteosíntesis, trastornos cardiacos o marcapasos ... Presión Arterial Alta, arriba de 140/90 Debilita y daña vasos sanguinos

Rehabilitación y Fisioterapia para el Adulto Mayor

Nora Alicia Ordoñez Mena

Aspectos a Evaluar en la Rehabilitación Geriátrica

Es necesario el llegar a un diagnostico basado en un buen examen clínico, teniendo en cuenta

aspectos importantes que nos lleven al posterior tratamiento del paciente.

Los síntomas más importantes por los cuales las personas consultan los servicios de rehabilitación

geriátrica son:

Dolor agudo o crónico

Disminución o perdida de la funcionalidad

Alteración de la marcha, la postura y/o el equilibrio

Trastornos sensoriales, principalmente superficiales

Page 9: Prevención y Manejo · Cronaxia No usar en caso de osteosíntesis, trastornos cardiacos o marcapasos ... Presión Arterial Alta, arriba de 140/90 Debilita y daña vasos sanguinos

Rehabilitación y Fisioterapia para el Adulto Mayor

Nora Alicia Ordoñez Mena

REHABILITACION INDIVIDUAL

REHABILITACION GRUPAL

Page 10: Prevención y Manejo · Cronaxia No usar en caso de osteosíntesis, trastornos cardiacos o marcapasos ... Presión Arterial Alta, arriba de 140/90 Debilita y daña vasos sanguinos

Accidente Vascular Cerebral

Nora Alicia Ordoñez Mena

ACCIDENTE VASCULAR CEREBRAL ( A C V)

SINTOMAS DE A C V :

1. Súbita debilidad asimétrica de los miembros, acontece en un brazo una pierna o

un lado completo del cuerpo, la perdida de la fuerza motora varia desde muy poco a

parálisis total, hay adormecimientos o sensación de pinchazos o aujas

2. Asimetría facial, desviación de la boca en dirección opuesta al lado paralizado,

puede ser ceja, mejilla u ojo.

3. Alteraciones del habla.

a. AFACIA: Incapacidad de nombrar objetos o cosa

b. DISARTRIA: Dificultad en articular palabras

4. Confusión mental , desorientación en tiempo, espacio u ubicación

5. Alteraciones de la Marcha: mareos y perdida del equilibrio parcial o total

6. Crisis Compulsiva.

7. Coma: Perdida de la conciencia.

Page 11: Prevención y Manejo · Cronaxia No usar en caso de osteosíntesis, trastornos cardiacos o marcapasos ... Presión Arterial Alta, arriba de 140/90 Debilita y daña vasos sanguinos

FACTORES DE RIESGO:

1. Presión Arterial Alta, arriba de 140/90 Debilita y daña vasos sanguinos

2. Colesterol, acumulación de grasas en la arterias.

3. Diabetes, son mas propensos a desarrollar Ateroesclerosis y la enfermedad interfiere en la

capacidad de deshacer los coágulos exponiéndolos a una trombosis , Embolia e Infarto cerebral.

4. Sobre peso, aumenta todos los Factores de Riesgo

5. Inactividad Física, aumenta todos los factores de Riesgo.

6. Tabaquismo, hace que el corazón trabaje más y aumento de la presión arterial, además acelera

la acumulación de grasa en las arterias.

7. Enfermedades cardiacas, Bombea la sangre con menor fuerza y produce coágulos

DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO.

Cada minuto que pase después del ACV, es infinitamente importante acudir al hospital para evitar

que el daño sea mayor.

Las primeras horas y minutos después del ACV, parecerán un recuerdo borroso, no recuerda lo

que paso o que hicieron los médicos, no entiende la situación; en el diagnostico se hace.

1. Historia Clínica, Medicamentos, Síntomas y problemas Físicos

2. Se realiza un examen físico, se examinan diversas áreas del cuerpo, se checa presión

arterial, evaluación de fuerza muscular y nervios, Coordinación, Reflejos, memoria,

capacidad de hablar y deglutir.

3. Después de la evaluación, el medico notifica a los familiares del daño que ha quedado en

el cuerpo del paciente

Accidente Vascular Cerebral

Nora Alicia Ordoñez Mena

Page 12: Prevención y Manejo · Cronaxia No usar en caso de osteosíntesis, trastornos cardiacos o marcapasos ... Presión Arterial Alta, arriba de 140/90 Debilita y daña vasos sanguinos

DESPUES DEL ACV .

1. Area de emergencia del hospital.

2. Evaluación del daño.

3. Si fue grave pasa a la Unidad de Cuidados Intensivos.

4. Prevenir complicaciones, continua en el hospital.

5. Tratamiento medico.

6. Reposo

7. Continúa con Rehabilitación Física, empezando en el hospital y continuando en casa.

La rehabilitación hace una gran diferencia en su recuperación ayuda al cerebro a recobrar las habilidades

perdidas, los daños pueden ser:

1. Comer, tragar.

2. Habilidades de la vida Diaria: Bañarse, Vestirse, ir al baño.

3. Comunicación: No encontrar la palabra correcta o no poder hablar.

4. Habilidades Cognitivas: No recordar cosas simples.

5. Habilidades Sociales: Interacción con los demás muy limitada, debido al daño físico y

emocional.

Accidente Vascular Cerebral

Nora Alicia Ordoñez Mena

Page 13: Prevención y Manejo · Cronaxia No usar en caso de osteosíntesis, trastornos cardiacos o marcapasos ... Presión Arterial Alta, arriba de 140/90 Debilita y daña vasos sanguinos

Accidente Vascular Cerebral

Nora Alicia Ordoñez Mena

COMO HACER EL HOGAR MAS SEGURO DE PERSONA ADULTA:

ESCALERAS Y PASILLOS.

• Quitar obstáculos en área de tránsito ( tapetes, cables, muebles )

• Poner pasamanos.

• Más iluminación.

RECAMARA:

• Teléfono accesible.

• Ropa de cama en orden..

• Reacomodar su retrete.

BAÑO:

• Barras de agarre.

• Silla de baño.

• Calcomanías antiderrapantes en el piso.

CUIDADOS DE LA VIDA DIARIA, CUANDO EL PACIENTE ESTA RECUPERADO:

1. Monitoreo de Presión Arterial

2. Controlar el peso.

3. Cuidar hábitos alimenticios.

4. Actividad Física moderada.

5. Actividades de rehabilitación geriátrica

• Fortalecimiento muscular, haciendo hincapié en el lado débil, repetir palabras,

armar rompecabezas, memoramas, cartas y juegos de mesa.

Page 14: Prevención y Manejo · Cronaxia No usar en caso de osteosíntesis, trastornos cardiacos o marcapasos ... Presión Arterial Alta, arriba de 140/90 Debilita y daña vasos sanguinos

CUIDADOS DE LA VIDA DIARIA, CUANDO EL PACIENTE ESTA RECUPERADO ( continuación ):

6. Dormir de 7 a 9 horas.

7. Evitar el stress.

8. Actividad física moderada de media hora por 5 días.

EJERCICIOS :

FUERZA.

1. Elevación de brazos con latas o agua o con mancuernas

2. Flexiones de rodillas.

3. Abdominales y elevaciones de ambas piernas en cama.

4. Lagartijas en la pared.

EQUILIBRIO:

1. Elevaciones laterales parado detrás de la silla.

2. Caminar Punta - Talón.

3. Hacer péndulos en silla.

4. Pararse Sentarse.

RESISTENCIA: Caminar. Nadar, Trabajo de jardín, Bicicleta estacionaria, Trotar suave si se

puede, Golf.

Accidente Vascular Cerebral

Nora Alicia Ordoñez Mena

Page 15: Prevención y Manejo · Cronaxia No usar en caso de osteosíntesis, trastornos cardiacos o marcapasos ... Presión Arterial Alta, arriba de 140/90 Debilita y daña vasos sanguinos

Rehabilitación y Fisioterapia para el Adulto Mayor

Nora Alicia Ordoñez Mena

Fisioterapeuta

Nora Alicia Ordoñez Mena Calle Tláloc #201, Col. San Genaro

Escobedo Nuevo León CP 66073

Cel.- 8116215073

E-mail [email protected]

E-mail [email protected]

G R A C I A S G R A C I A S