primaria - formación de lectores |€¦ ·  · 2014-11-11el cofre de la lectura es un plan lector...

18
Primaria 20 5 PLAN LECTOR

Upload: phungminh

Post on 30-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Prim

aria

20 5PLAN LECTOR

El proyecto educativo SM es el resultado del trabajo con maestros, editores, familias

y alumnos mexicanos, por una educación que responda a las necesidades del mundo

contemporáneo.

En SM nos esforzamos día a día para lograr una formación integral que desa-

rrolle todas las capacidades humanas. Apostamos por el deseo de conocer y seguir

aprendiendo a lo largo de la vida; trabajamos para una educación que respeta las

diferencias y favorece la convivencia en la diversidad, el crecimiento en libertad y el

aprendizaje con responsabilidad, en una sociedad compleja y cambiante.

La literatura de calidad posee la capacidad de transformarnos y de transformar

nuestra realidad: los molinos se vuelven gigantes; las calabazas, carrozas; buscamos

tesoros; asistimos a la lucha entre el dragón y el unicornio. Con todas estas historias

comprendemos el absurdo de la guerra y la fuerza de la debilidad.

Para ser transformados por la literatura, antes de tener un libro u otro soporte en

las manos, tiene que existir un lector, una persona que haya aprendido a leer. SM crea

lectores y, por tanto, contribuye al proceso de transformación de nuestra sociedad,

transformación propiciada por la educación y la cultura por la que trabajamos desde

hace veinte años. Veinte años comprometidos con la educación y la literatura.

Nos complace compartir con usted nuestra propuesta de formación de lectores,

conformada por libros, servicios y recursos de la más alta calidad, que hacen de la

lectura una práctica generadora de cultura, gozosa y divertida.

Gracias a la confianza de maestros, alumnos y familias, hoy cumplimos veinte

años de compartir experiencias, necesidades, reflexiones y soluciones a los retos que

afronta la educación de México.

Gracias por educar 20 años juntos.

Luis Fernando Crespo

Presidente Grupo SM

Veinte años formandoVeinte años formandoVeinte años formandoVeinte años formandoVeinte años formandoVeinte años formandoVeinte años formandoVeinte años formandoVeinte años formandoVeinte años formandoVeinte años formandoVeinte años formandoVeinte años formandoVeinte años formandoVeinte años formandoVeinte años formandoVeinte años formandoVeinte años formandoVeinte años formandoVeinte años formandoVeinte años formandoVeinte años formandoVeinte años formandolectores en Méxicolectores en Méxicolectores en Méxicolectores en Méxicolectores en Méxicolectores en Méxicolectores en Méxicolectores en Méxicolectores en Méxicolectores en Méxicolectores en Méxicolectores en Méxicolectores en Méxicolectores en Méxicolectores en Méxicolectores en Méxicolectores en Méxicolectores en Méxicolectores en Méxicolectores en México

Es la capacidad para comunicarse de manera eficaz en diversos contextos sociales. Es tarea de la escuela asegurar las habilidades necesarias para lograr que los alumnos logren la autonomía que requieren para participar de manera crítica y activa en la sociedad.

EscucharEscuchar es el principio para conocer y reconocer a los demás. Es una de las formas de comprender el mundo, apropiarnos de nuevos conocimientos y transmitirlos.

EscribirLa escritura es el medio para expresar nuestras ideas, intereses, sentimientos y opiniones.

HablarCon el lenguaje nos hacemos presentes; con las palabras transmitimos nuestras ideas, deseos y sentimientos.

LeerA través de la lectura conocemos otros mundos, nos conocemos a nosotros mismos, accedemos a nuevos conocimientos y disfrutamos de una y mil historias.

Escuchar es el principio para conocer y reconocer a los demás. Es una de las formas de comprender el mundo, apropiarnos de nuevos conocimientos y transmitirlos. apropiarnos de nuevos conocimientos y transmitirlos.

Con el lenguaje nos hacemos presentes; con las palabras transmitimos nuestras ideas, deseos y sentimientos.ideas, deseos y sentimientos.

Competencia comunicativaCompetencia comunicativa

3

El Cofre de la lectura es un plan lector diseñado para brindar a los docentes

materiales que les sirvan de apoyo para formar lectores competentes. Para los

alumnos es una propuesta que les da la posibilidad de revisar sus procesos lectores

sin perder de vista los aspectos lúdico y recreativo.

Beneficios Cada uno de los títulos que integran el Cofre de la lectura cuenta con

un cuaderno de trabajo gratuito (adopción mínima de tres libros).

La selección de títulos que ofrecemos está constituida, principalmente,

por los cuentos y novelas infantiles más exitosos de nuestra colección

El Barco de Vapor.

Este año hemos incorporado biografías de la colección Así Ocurrió, que

muestran hechos clave de la vida de personajes de la ciencia, la cultura

y la historia. Con estos materiales, los alumnos desarrollarán estrategias

para abordar distintas estructuras textuales y podrán ir descubriendo sus

gustos lectores.

Son diez opciones para cada grado, pues de esta manera los maestros

pueden elegir entre los temas y géneros de interés para sus alumnos.

Los cuadernos de trabajo brindan actividades lúdicas especializadas

en el desarrollo de competencias comunicativas.

A continuación presentamos la selección de Cofre de la lectura 2015-2016, muchos

de nuestros libros han sido galardonados con diversos reconocimientos.

Programa Nacional de Lectura

Novedad Cofre de la lectura

Premios nacionales o internacionales

Premio El Barco de Vapor o Premio Gran Angular

Nacionalidad de nuestros autores o ilustradores

SIMBOLOGÍA

· 20154

Prim

aria

Beto broncas Autor: Béatrice Fontanel Ilustrador: Marc Boutavant

A Beto le encantan las luchas y los caballazos. Él sabe cuál es el mejor momento para hacerlo, pero ni a su maestra de clase ni a su mamá les gusta mucho la idea, incluso a veces su mamá tiene que ir a la escuela porque la maestra la manda llamar. Un día le pasa algo a Beto y descubre qué lo hace sentir tan fuerte cómo un halcón. A partir de entonces la forma de convivir con sus compañeros cambia significativamente.

Cuento/ Convivencia escolar/ 64 págs.

Una zarigüeya en mi mochilaAutor: Erika Marcela Zepeda Montañez Ilustrador: Juan Gedovius

Divertido cuento sobre una zarigüeya que vive entre libros y útiles escolares. La dueña de la mochila donde habita la zarigüeya Ramona es muy consentidora. Un día Ramona quiere conocer otras mochilas, pero termina regresando a la comodidad de la primera. Esta historia propicia reflexiones acerca de la amistad y el cuidado de los animales.

Cuento/ Aventuras/ 64 págs.

Ahora somos dos Autor: Antonio Malpica Ilustrador: Enrique Torralba

Tavo viene de Marte y pidió que le mandaran un ayudante para conquistar el mundo. Lo malo es que la “ayuda” es Lulú: un bultito que nada más llora. No entiende por qué su vida familiar se ha trastocado por completo, hasta que un buen día advierte cuál es la verdadera misión de Lulú en la Tierra. Cuento para comprender los cambios en casa con la llegada de un nuevo integrante.

Cuento/ Mundo cotidiano/ 64 págs.

El papá de los tres cerditosAutor: Triunfo Arciniegas Ilustrador: Diego Álvarez

Historia que fascinará a los pequeños lectores porque rompe la trama del cuento convencional de Los tres cerditos. En este cuento, el papá cerdo hace justicia y actúa frente a lo que hizo el lobo feroz con sus hijos, así que con este cambio de historia tenemos una nueva versión de un cuento clásico.

Cuento/ Suspenso / 64 págs.

Tita la golondrinaAutor: Cecilia Regalado Lobo Ilustrador: Leonid Nepomniatchi

Tita, una pequeña golondrina, está a punto de comenzar sus clases de vuelo, pero en el jardín siempre hay dos perros hambrientos y eso le da mucho miedo. Por suerte, sus papás la animan a salir y enfrentar sus temores. En esta historia los lectores descubrirán como Tita enfrenta sus retos y supera el miedo.

Cuento/ Mundo cotidiano/ 64 págs.

La abuela FilomenaAutor: María Eugenia Blanco Palacios Ilustrador: Enrique Martínez

La abuela Filomena está un poco sorda y ciega; es un poco distraída y se aburre de estar en casa. Sin importar su edad y lo que piense la gente, decide inscribirse en primero de primaria, donde pasará increíbles aventuras. En esta historia los lectores descubrirán la importancia del valor y la toma de decisiones.

Cuento / Mundo cotidiano/ 64 págs.

…Y los dragones se fueronAutor: Ana Luisa Anza Ilustrador: Martha Flores

Un día, sin avisar a nadie, los reyes abandonan el castillo. Los del pueblo no saben qué hacer porque siempre hacían lo que los reyes les ordenaban. Como ya no hay princesas que secuestrar, ni caballeros con quien combatir, los dragones, muertos de aburrimiento, también se van del reino. Pero regresan el día que a alguien se le ocurre ponerse a pensar. Divertida historia con la que los lectores descubrirán la importancia del pensamiento autónomo y crítico.

Cuento/ Mundo cotidiano/ 64 págs.

El taxi de los peluchesAutor: Juan Villoro Ilustrador: Diego Álvarez

Allí los lectores reconocerán el amor y la convivencia, a través de la historia de Lorenzo, un conejo de peluche que cae a una alcantarilla y descubre el mundo que otros muñecos como él han construido debajo de la ciudad, todos son amigos, pero ¿cómo se sentirá Natalia, su antigua dueña?

Cuento/ Aventuras/ 64 págs.

Ratón que vuelaAutor: Eraclio Zepeda Ilustrador: Juan Gedovius

Historia de un peculiar viajero acostumbrado a la noche, que un día se lanza a la aventura matutina, rompiendo así con la tradición de su estirpe. El miedo a la diferencia, la problemática de la diversidad y la aceptación son algunos temas a los que se enfrenta el murciélago Murciel al integrarse en un nuevo lugar.

Cuento/ Mundo natural/ 64 págs.

MatrioskaAutor: Dimiter Inkiow Ilustrador: Roser Rius Camps

Cuento ubicado en la vieja Rusia sobre un viejo fabricante de muñecas, un día hizo una realmente hermosa, tan hermosa que decidió no venderla y llamarla Matrioska. Todas las mañanas hablaba con ella, hasta que un día le pide tener una hija. Con este cuento los lectores conocerán una leyenda rusa y reflexionarán sobre la maternidad.

Cuento/ Mitos y leyendas/ 64 págs.

Libros que forman parte del

5

Prim

ariaDoro, la niña enamorada

Autor: Claudia Celis Ilustrador: Ana Cecilia Rébora Gómez

Un sueño le cambia la vida a Doro: descubre que está perdidamente enamorada de Leonardo, su compañero. Desde ese día ya no se concentra en sus tareas; cuando juega con Lola, su mejor amiga, se distrae fácilmente; cada que ve a Leonardo se pone nerviosa y colorada… ¡hasta despierta sueña con él! Esta divertida historia muestra las peripecias del primer amor.

Cuento/ Vida cotidiana/ 80 págs.

El día que María perdió la vozAutor: Javier Peñalosa M. Ilustrador: Cecilia Varela

María es muy parlanchina, le gusta platicar ¡hasta con las piedras! Nunca deja hablar a las demás personas. Un día le cae una caja encima y pierde la voz, ¡no lo puede creer!, sus papas y su hermano hacen todo lo posible para que la voz de María regrese, mientras en una libretita anota lo que quiere decir, poco a poco descubre que también es importante escuchar a las demás personas.

Cuento / Humor / 76 págs.

Doña ballena va al zoológico, y otras fábulasAutor: David Martín del Campo Ilustrador: Diego Álvarez

Siete historias que invitan a pensar y reír con ayuda de fabulosos personajes: una ballena que quiere ver si es cierto que el elefante es tan grande como dicen; el rey de la selva, que no ruge como todos esperan; el ratón blanco, el ratón negro, el ogro y su conejo, los osos rockosos, el pelícano ladrón o la oveja de los sueños.

Fábula/ Aventuras/ 76 págs.

Para despedir al abueloAutor: Alejandro Sandoval Ávila Ilustrador: Harald Molina

Yuya disfruta estar con el abuelo en su taller, escucharlo tocar el violín, descubrir sus secretos. Últimamente, algo está cambiando en él: cada día olvida más cosas, se distrae, se duerme, y trata de evitar a toda costa que la familia lo note. Un conmovedor relato sobre los lazos familiares y la pérdida de la memoria durante la vejez.

Novela/ Vida cotidiana/ 96 págs.

Mi abuelita huele feoAutor: Mónica González / Ramón Tamayo Rosas Ilustrador: Ricardo Peláez

Interesante libro de enredos en el cual se develará el misterio de un extraño olor a ajo. La investigación pasará por las peripecias de una casa embrujada, un pariente viajero que nos visita, un objeto extraviado y vampiros que escaparon del zoológico. La curiosidad científica del protagonista de este libro y su sed de respuestas lo llevarán a hacer una serie de interesantes descubrimientos.

Novela/ Misterio/ 56 págs.

El dragón de JanoAutor: Irina Korschunow Ilustrador: Jesús Gabán

Jano es un niño gordito al que no le gusta ir al colegio, ya que sus compañeros de clase se ríen de él. Un día, se pone a dibujar en la arena y el dibujo se transforma en un pequeño dragón que solo tiene una cabeza y también recibe burlas de los demás. Jano y su dragón, con su amistad vencerán las inseguiridades.

Cuento/ Fantasía / 72 págs.

El secreto de LenaAutor: Michael Ende Ilustrador: Jindra Capek

Entrañable historia protagonizada por Lena, una niña encantadora, pero empeñada en que sus padres hagan todo lo que ella les pide. Pero eso ocurre solo en raras ocasiones. Lena, convencida de que las cosas no pueden seguir así, decide buscar a un hada que de verdad sepa hacer magia. Cuando la encuentra, esta le da una solución que la hará reflexionar sobre la importancia de asumir las consecuencias de sus actos.

Novela/ Fantasía/ 110 págs.

Silena y la caja de secretosPREMIO EL BARCO DE VAPOR 2003 (MÉXICO)Autor: María Baranda Ilustrador: Gabriela Podestá

Silena vive en dos mundos paralelos: uno es externo, formado por su familia, sus compañeros de la escuela y un muñeco de trapo; el otro es su mundo interno, donde vive rodeada de sentimientos y emociones provocadas por la ausencia de su padre, secreto que guarda en una valiosa caja.

Novela/ Vida cotidiana/ 96 págs.

Dos leyendas aztecas: Los huesos sagrados y El nuevo solAutor: Judy Goldman Ilustrador: Ángel Campos

Estas dos leyendas prehispánicas son ideales para que los lectores se asombren y aprendan sobre nuestras raíces. La primera cuenta cómo Quetzalcóatl arrebató los huesos a Mictlantecuhtli, y, junto a los demás dioses, les dio vida. La segunda leyenda relata cómo dos valientes dioses ofrendaron sus vidas para convertirse en el Sol y la Luna.

Leyenda/ Vida cotidiana/ 52 págs.

Secreto en la arboledaAutor: Fernando Lalana Ilustrador: Antonio Tello

Ernesto reprueba el año escolar, por lo tanto, en sus vacaciones tendrá que estudiar. Él cree que será el peor verano de su vida, pero se equivoca: un día decide ir a dar un paseo por la arboleda, donde se encuentra con Marijuli. Gracias a ella y al hada Rufina, ese será el mejor verano de su vida.

Novela/ Aventuras/ 96 págs.

· 20156

La fábrica de nubesAutor: Jordi Sierra i Fabra Ilustrador: Viví Escrivá

Las nubes de la fábrica del señor Blam llegan a todos los rincones de Pampelum. Son nubes negras, blancas y grises, pintadas por Plub, el pintor de nubes. Un día se agotan el blanco y el negro, y se le ocurre la ingeniosa idea de adornarlas con otros colores. Por la chimenea de la fábrica empiezan a salir nubes rojas, amarillas y ¡hasta de lunares!

Novela/ Fantasía/ 96 págs.

La cancha de los deseosAutor: Juan Villoro

Las pasiones se desbordan en el estadio del Club Atlántida. La gente no puede alentar con más fervor a la selección nacional, que allí juega. A pesar de todo el cariño de la afición, el equipo es muy malo y su clasificación al Mundial corre peligro. Arturo y su padre, un científico brillante pondrán todo su empeño para que el magnetismo del público convierta a los jugadores en unos magos del balón.

Novela/ Humor/ 144 págs.

El cuaderno de PanchaAutor: Monique Zepeda

Pancha recibe un cuaderno para escribir sus ideas. Ella piensa que no es tan fácil ser niña: hace y deja de hacer muchas cosas con tal de que no se burlen de ella; la maestra Zu desaparece; la nueva maestra es dueña de muchos nubarrones y, lo peor, Peter, el niño más valiente del salón, se va. Por suerte, al poner palabras en este cuaderno va entendiendo un poco más todo lo que sucede.

Novela/ Humor/ 144 págs.

El pie que no quería bañarseAutor: Julieta García Ilustrador: Luis San Vicente

¿Cómo maneja un niño los cambios que sufre su cuerpo? ¿Cómo será su visión de sí mismo? A Pedro le encanta bañarse, hasta que un día se da cuenta que su pie derecho ha cobrado independencia y se rehúsa a tocar el agua. A partir de esta divertida historia se puede reflexionar acerca de la higiene y los cambios físicos de los niños.

Novela/ Aventuras/ 50 págs.

ZorrilloAutor: Norma Muñoz Ledo

Gabriel y Laura, dos hermanos que no se llevan muy bien, se ven obligados a ayudarse entre sí para solucionar un pequeño problema: esconder un zorrillo que el tío Javier le encargó a Gabriel debido a que tenía que hacer un viaje. Esta pequeña aventura entre los dos hermanos hace que su relación cambie para siempre

Novela/ Aventuras/ 136 págs.

Prim

aria Se vende mamá

Autor: Care Santos Ilustrador: Andrés Guerrero

¿Por qué un niño desearía vender a su mamá? Óscar tiene diversos motivos para hacerlo: el empeño de su mamá de que todos lean, de que pruebe comida nueva, su manía de prohibir todas las golosinas, o porque desde que nació su hermanito, Óscar cree que ya no lo quiere igual. Historia que destaca el amor familiar.

Novela/ Vida cotidiana/ 136 págs.

RacataplánAutor: Felipe Garrido Ilustrador: Juan José Ezcurdia

A Mariana no le da miedo vivir sola, ni andar por el bosque, ni convivir con los animales... lo único que le da miedo son los rayos y truenos. Una tarde hay una tormenta terrible. ¿Permitirá que el estruendo la acobarde? ¡Por supuesto que no! Acompañada de un murciélago sabelotodo, Mariana decide buscar al culpable. Esta valiente niña nos enseñará cómo afrontar los temores.

Novela/ Vida cotidiana/ 104 págs.

Unidad LupitaAutor: Jaime Alfonso Sandoval Ilustrador: Natalia Gurovich

Con la llegada de la abuela Lupita, la vida de la familia Santoyo está a punto de dar un giro inesperado. Nadie sabe aún de dónde salió, pero con sus opiniones y experiencia, transformará a los habitantes de la Unidad 16 de septiembre. Una historia acompañada de emotividad y alegría que logra hacer a los lectores reflexionar sobre las relaciones entre vecinos.

Novela/ Humor/ 76 págs.

Jacques Costeau: el mar, el otro mundoAutor: Manola Rius Caso Ilustrador: Alejandro Magallanes

En las aguas de México, Jacques Cousteau descubrió un mundo lleno de animales fieros y arrecifes multicolores. Un compañero de travesía nos cuenta su experiencia con el enigmático científico. Se trata de un acercamiento fresco a un pionero de la exploración submarina.

Informativo/ Biografía/ 48 págs.

La maestra es un capitánAutor: Antonio Ferrara Ilustrador: Anna Laura Cantone

Relato sobre una maestra que enfrenta cada día pequeños desastres: alumnos que se beben el agua de los floreros, le jalan el pelo y dan mucha lata; la burocracia interna de la escuela y una epidemia de gripe. Su vida familiar tampoco es color de rosa. Pero ella siempre llega con sus alumnos llena de entusiasmo por una sencilla razón: le encanta lo que hace.

Novela/ Humor/ 64 págs.

7

Manual para corregir niños mal criadosAutor: Francisco Hinojosa

Este libro muestra casos ejemplares que han pasado por el consultorio del doctor Hinojosa: malcriados y desobedientes que se han sometido a los métodos de este especialista en conductas antisociales. Niños que no se bañan, aficionados a los mocos, que no comen frutas y verduras… Hilarante libro de cuentos que favorece la convivencia entre niños y adultos.

Cuento/ Humor/ 140 págs.

Isadora Duncan: la danza del espíritu Autor: Rayo Ramírez Ilustrador: Felipe Ugalde

Narrada por su hermana, la vida de la famosa bailarina Isadora Duncan es la esencia de este relato. Acompañado por información documental, el texto permite al lector asomarse al mito y la realidad de una notable exponente que revoluciono la forma de ver la danza moderna.

Informativo/ Biografía/ 48 págs.

Diario secreto de Susi / Diario secreto de Paul Autor: Christine Nöstlinger

Historia que invita a reflexionar sobre la necesidad de adaptación a los cambios a través de dos mejores amigos: Susi y Paul. Ambos tienen un diario en el que escriben las cosas que les suceden todos los días. ¿Coincidirán los puntos de vista de los niños sobre los mismos acontecimientos? Relato sobre la amistad y el día a día.

Diario/ Vida cotidiana/ 128 págs.

Clubes rivalesAutor: Javier Malpica

Historia de Susana y Alfredo, hermanos mellizos que a pesar de ser iguales tienen gustos muy diferentes. Un día tienen la misma idea: formar un club con sus amigos. Pero no hay lugar para dos clubes en el mismo barrio. Se desafiarán para eliminar a uno de ellos y enfrentarán diversos retos. Sin embargo, la llegada de un misterioso personaje los obligará a unir fuerzas y cooperar para resolver un enigma.

Novela/ Aventuras/ 92 págs.

El gran mago Sirasfi Autor: Norma Muñoz Ledo

La caída de un gran árbol sobre el río hace salir a la superficie una piedra roja de singular belleza. Daniel queda muy impresionado al verla. Un año después, el circo Alegría llega al pueblo de Mixcoac. Con él viene un mago misterioso que guarda muchos secretos. Daniel conoce su extraordinaria historia, se hacen amigos y, gracias a su perseverancia, recuperan un maravilloso tesoro.

Novela/ Aventuras/ 120 págs.

Prim

ariaEncuentro con la Gran Ciudad

Autor: Teresa Domínguez Pacheco

Un niño del antiguo mundo indígena, llamado Ixtlahuamilli, está a punto de iniciar el viaje de su vida: conocer la imponente y ordenada ciudad de Tenochtitlan. A través de guerras, peligros de muerte, pueblos rivales, largas caminatas, añoranzas, tristezas y sorpresas, lleva a cabo su crecimiento personal, que le traerá grandes aprendizajes.

Novela/ Narrativa histórica/ 152 págs.

¡Guácala!Autor: Óscar Martínez Vélez

Federico es un niño insoportable, que es el terror hasta de los más mal portados: pica los ojos, se mete el dedo a la nariz y es experto en inventar las más temerarias travesuras. Era tan pero tan mal portado que su frase para todo era: ¡Guácala! ¿Y qué hacen sus papás? Nada, absolutamente nada. Un día, este niño consentido, grosero y llorón vivirá algo que lo hará cambiar para siempre.

Novela/ Humor/ 200 págs.

Los cuatro amigos de siempreAutor: Gilberto Rendón Ortiz

Una novela sobre la amistad, la discapacidad y la muerte. Manuel vive con su abuela y pasa muchas horas en su habitación. Está enfermo y depende de su silla de ruedas para ir a cualquier lugar. Se hace amigo de Emilio (Salgari), Jack (London), Karl (May) y Julio (Verne); gracias a ellos y a sus libros, vive emocionantes aventuras.

Novela/ Inclusión/ 120 págs.

Un monstruo en el armarioAutor: Carmen Vázquez-Vigo

Los amigos de Jorge tienen abuelos que hacen cosas originales y divertidas para sus nietos. Sin embargo, Jorge no tiene abuelo, hasta que descubre que Antonio, el padre de su madre, vive en Buenos Aires, pero está distanciado de su hija. Jorge convence a su madre de que lo inviten a pasar las vacaciones con ellos. Cuando llega, Jorge descubre que su abuelo narra historias fantásticas para él y sus amigos.

Novela/ Fantasía/ 112 págs.

Las princesas siempre andan bien peinadasAutor: M. B. Brozon

Andrea tiene siete años y una hermana adolescente que de pronto empieza a comportarse de manera muy extraña. No es que vaya mal en la escuela, ni que esté hipnotizada ni poseída por algún espíritu, o que una alienígena le haya sorbido los sesos. Simplemente… está enamorada. A Andrea le parece que el enamoramiento es un hechizo maligno y muy poco conveniente del que tiene que salvar a su hermana.

Novela/ Vida cotidiana/ 136 págs.

· 20158

Prim

aria Enfermedad se escribe con C

Autor: Edmée Pardo

¿Cuál será la mejor manera de informar a los niños acerca del proceso complejo que implica una enfermedad? Clara, una niña de nueve años, tiene un cabello que siempre hace lo que quiere. Cierto día su mamá la peina y descubre unas bolitas en su cuello. Esto da pie a análisis médicos y a un diagnóstico que cambiará su vida y la de toda su familia. En esta historia veremos cómo enfrentan dicho cambio.

Novela/ Vida cotidiana/ 96 págs.

Los hijos del vidrieroAutor: María Gripe

Klas y Klara son los hijos del vidriero. Un día los rapta el Señor de la Ciudad de Todos los Deseos y les da una poción para que no recuerden su vida anterior. A pesar de tener todas las comodidades, que en casa de sus padres no tenían, no se sienten contentos. Aleteo Brisalinda, una hechicera, ayudada por su cuervo Talentoso, consigue rescatar a los niños y llevarlos de nuevo con sus padres.

Novela/ Narrativa universal/ 192 págs.

Lola Álvarez Bravo: cazadora de imágenesAutor: Carla Faesler Ilustrador: Alejandro Magallanes

En este texto está plasmada una parte importante de la vida de Lola Álvarez Bravo y se explica su pasión por la fotografía, así como los tipos de fotografías que más disfrutaba tomar. Su obra constituye un archivo de la vida y de los personajes del entorno cultural del siglo XX.

Informativo/ Biografías/ 48 págs.

Las palabras mágicasAutor: Alfredo Gómez Cerdá

Margarita siempre se queja de su hijo Ramón, un niño al que le encanta leer y jugar con sus amigos. Hasta dice que la va a matar de un disgusto. Junto con Cipri, su amigo, a Ramón se le ocurre un plan para que su mamá deje de protestar. Divertida historia en la que madre e hijo descubren que si tienen una buena comunicación todo puede resultar mucho mejor.

Novela/ Narrativa universal/ 88 págs.

La otra cara del solAutor: Gloria Cecilia Díaz

Tras perder a su madre, Jana y su hermana Tatá se convierten en dos pequeñas mamás. Juntas cuidan de sus otros cinco hermanos. Jana crece entre la magia de la lectura, la añoranza de una madre que no volverá y las carencias propias de una familia tan grande. La casa y la escuela son su único universo, hasta que la grata oportunidad de un viaje se le presenta y así descubre que va camino hacia la otra cara del sol.

Novela/ Vida cotidiana/ 136 págs.

Orejas de cielo y otros cuentosAutor: Emma Romeu

Estos seis relatos se desarrollan en diferentes regiones de México. En cada uno de los cuentos aparecen personajes entrañables: un niño purépecha que defiende con su tirapiedras los árboles del bosque que él tanto aprecia; una niña que vive en un tiradero, un pececito ciego, el último lobo gris, una cotorra muda y un niño ruso. A través de ellos se invita a reflexionar sobre la pérdida y la conservación del medio ambiente.

Cuento/ Aventuras/ 104 págs.

Fantasmas, espectros y otros trapos suciosAutor: Jaime Alfonso Sandoval

Tito tiene una nueva ocupación nocturna: escuchar los sorprendentes relatos de su tío Chema. En cada historia, Tito conoce cosas insospechadas del excéntrico anciano. Por ejemplo, que en su juventud fue el reconocido locutor de radio Catafalco, o de cómo se enamoró de su extraña esposa. Así descubrirá que su tío no es lo que todos creen.

Cuento/ Misterio y terror/ 256 págs.

Un secuestro de películaAutor: Enrique Páez

La mamá de Esther y Juanjo compra un aparato para escuchar el llanto de su hermanita Martha de una recámara a otra. El aparato provoca interferencias y Esther escucha alarmantes conversaciones telefónicas, ya que parecen los planes para secuestrar a una niña. Así, Esther y su hermano harán todo lo posible para evitarlo.

Novela/ Policiaca/ 128 págs.

El nuevo restaurante de Pierre QuintonilAutor: Norma Muñoz Ledo

¿Es posible que lo que comemos nos haga cambiar de humor? Isa y su hermano Rodrigo lo descubren en el restaurante de Pierre, al cual llegan un día por casualidad. Ahí van descubriendo lo que le sucede a la gente después de comer los deliciosos platillos. ¡Hasta a su mamá le pasa! Cuando llegan, los comensales siempre tienen algún problema, pero la comida de Pierre siempre los hace sonreír.

Novela/ Humor/ 128 págs.

Momias, ángeles y espantosAutor: Armando Vega-Gil

Don Chofi Chofis, chofer del autobús escolar, es el mejor narrador que los niños de la escuela hayan conocido. Le encanta contarles historias para morirse de risa y de miedo mientras los lleva en los paseos escolares. La expectativa crece porque hasta que don Chofi pase sus bocados de tortas de chorizo, empanadas de mariscos o flautas de barbacoa, los niños podrán conocer el final de sus historias.

Cuento/ Humor/ 136 págs.

9

Prim

ariaAsesinato en el Canadian Express

Autor: Eric Wilson

Tom Austen es un joven al que le encantan las novelas policiacas; incluso sueña con ser un famoso detective cuando sea mayor. Durante el verano va de visita con sus abuelos y tiene que viajar en el famoso Ferrocarril Canadian Express. En dicho viaje se le presenta la oportunidad de demostrar el valor que tiene para resolver misterios, ya que durante este se comete un asesinato.

Novela / Policiaca / 160 págs.

Papá está en la AtlántidaAutor: Javier Malpica

Dos niños quedan huérfanos de madre y viven con su abuela porque su padre debe trabajar en Estados Unidos para mejorar su situación. Entonces deciden comenzar un viaje en su búsqueda, ya que no se sienten en “su” lugar. Obra de teatro que ha sido montada con éxito en varias ocasiones y que habla sobre la pérdida de identidad y la desintegración familiar.

Teatro/ Vida cotidiana/ 120 págs.

Charles Dickens: reescribiendo la infanciaAutor: Adriana González Mateos Ilustrador: Manuel Monroy

Un niño recorre las calles, vende periódicos y grita a todo pulmón la noticia del día: ¡Charles Dickens ha muerto! Los transeúntes reciben con pesar el suceso, pero al conversar con el pequeño, recuerdan y comentan con alegría episodios y anécdotas del escritor. Breve e ilustrativo relato que intercala en la narración fragmentos de algunas de las obras del literato inglés.

Informativo/ Biografías/ 148 págs.

Con pata de palo y parche en el ojoAutor: Alejandro Licona

Andrés se entera sorpresivamente de que es hijo del pirata Mano Negra. A partir de ese momento comienza un viaje lleno de aventuras, en busca del tesoro que su padre dejó para Almudena, su mamá, y él. Este trayecto se transforma en la búsqueda de su identidad, durante el cual conoce a diversos personajes, incluido el amor de su vida.

Novela/ Aventuras/ 176 págs.

Biografía de un par de espectrosAutor: Juan Carlos Quezadas

Historia humorística en donde los protagonistas Chong Lee, un fantasma, y Daniel, un niño, construyen una sólida amistad durante varios años. A través de sus narraciones, podemos conocer la historia de amor y desamor de Chong Lee, así como a la divertida familia de Daniel y sus deseos de convertirse en fantasma.

Novela/ Misterio/ 180 págs.

Sombras en el jardín y otras historias escalofriantes Autor: Luis Bernardo Pérez

Diez relatos para los que les encanta temblar de miedo. Del terror gótico al psicológico, estos cuentos no dejarán dormir ni al más valiente. Pero ¡cuidado!, porque las pesadillas también suceden con los ojos abiertos. Historias que atraparán fácilmente a los lectores.

Cuento/ Misterio y terror/ 96 págs.

La Ciudad de las EsfingesAutor: Jaime Alfonso Sandoval

A través de las aventuras de dos cazadores expertos, los hermanos Astorga, se invita a hacer una reflexión acerca del respeto a los animales y sus derechos. En su última expedición, su suerte cambia drásticamente, pues se convierten de cazadores a cazados, objetos de curiosidad a los que se les complica recuperar su condición de sujetos.

Novela/ Aventuras/ 192 págs.

En estado de golAutor: Silvia Molina

La vida de Beto gira en torno a un balón. Pero el destino le ha cometido una falta: sus padres han hecho que la familia se mude de ciudad. Ahora cientos de kilómetros los separan de Paulina. Sin embargo, volcará en una larga carta todo lo que ella debe de saber. En esta novela epistolar se abordan temas como el amor, el futbol y giros de la vida.

Novela/ 94 págs.

Lili, LibertadAutor: Gonzalo Moure Trenor

En esta historia, es posible reflexionar acerca de la importancia de la autoconfianza gracias a Lili, una niña que vive la separación de sus padres. En una aventura en la cual tendrá que ir disfrazada al carnaval de su escuela, descubrirá la importancia de ser auténtica y segura de sí misma. A partir de esta novela, los lectores se apropiarán de conceptos fundamentales como la libertad y la autonomía.

Novela/ Vida cotidiana/ 112 págs.

Diario de guerra del coronel MejíaAutor: Toño Malpica

Poncho es un niño solitario: tiene un rifle de juguete y un amigo imaginario. Cada que se encuentra con Sofía, una niña de la escuela, le brillan los ojitos; sin embargo, con sus otros compañeros tiene una relación más bien conflictiva. Todo esto ocurre en 1942, cuando el mundo vivía en guerra. A través de los ojos de Pancho se reflexiona sobre la guerra y la paz, los prejuicios, la niñez y el momento en que llega la madurez.

Novela/ Narrativa histórica/ 140 págs.

· 201510

Título

Aten

ción a

la di

versi

dad,

equid

ad de

géne

ro

Educ

ación

para

la sa

lud

Educ

ación

sexu

al

Educ

ación

ambie

ntal

para

la su

stent

abilid

ad

Educ

ación

finan

ciera

, edu

cació

n del

cons

umido

r

Prev

enció

n de l

a viol

encia

esco

lar

Educ

ación

para

la pa

z y lo

s der

echo

s hum

anos

Educ

ación

vial

Educ

ación

en va

lores

y ciu

dada

nía

Amor

Gene

rosid

ad

Solid

arida

d

Hone

stida

d

Resp

onsa

bilida

d

Toler

ancia

Honr

adez

Hum

ildad

Grat

itud

Justi

cia

Valen

tía

Perse

veran

cia

Cuen

to

Nove

la

Ilustr

ado

Infor

mat

ivo

Cóm

ic

Poes

ía

Biogr

afía

Rimas

Teat

ro

Espa

ñol

Form

ación

cívic

a y ét

ica

Explo

ració

n de l

a nat

urale

za y

la so

cieda

d

Educ

ación

artís

tica

Mate

mát

icas

Primero

Abuela filomena, La · · · · ·Una zarigüeya en mi mochila · · · · ·Taxi de los peluches, El · · · · · ·Ratón-que-vuela · · · · · · ·Papá de los tres cerditos, El · · · · · · · ·Matrioska · · · · · ·Tita la golondrina · · · · ·Ahora somos dos · · · · · · · · · ·Beto Broncas · · · · · · ·…Y los dragones se fueron · · · · · ·Segundo

Doro, la niña enamorada · · · · · · ·Silena y la caja de secretos · · · · · · · ·Día que María perdió la voz, El · · · · · · · ·Secreto de Lena, El · · · · · · · · · · · ·Mi abuelita huele feo · · · · · · · · · · ·Secreto en la arboleda · · · · · · · · · ·Doña ballena va al zoológico y otras fábulas · · · · · · · · · ·

Dos leyendas aztecas · · · · · · · · · · · ·Para despedir al abuelo · · · · · · · · · · · · ·Dragón de Jano, El · · · · · · · · · ·Tercero

Cancha de los deseos, La · · · · · · · · · ·Fábrica de nubes, La · · · · · · · · ·Cuaderno de Pancha, El · · · · · · · · ·Pie que no quería bañarse, El · · · · · · · ·Zorrillo · · · · · · · · · ·Se vende mamá · · · · · · ·Racataplán · · · · · · · · ·Unidad Lupita · · · · · · · · · · ·Jacques Costeau: el mar, el otro mundo · · · · · · · · · · · ·

Maestra es un capitán, La · · · · · · · · · · ·Cuarto

Manual para corregir niños malcriados · · · · · · · ·

Temas de relevancia social, SEP Valores Género Relaciones CurricularesTa

bla

de

con

ten

ido

s

11

Título

Aten

ción a

la di

versi

dad,

equid

ad de

géne

ro

Educ

ación

para

la sa

lud

Educ

ación

sexu

al

Educ

ación

ambie

ntal

para

la su

stent

abilid

ad

Educ

ación

finan

ciera

, edu

cació

n del

cons

umido

r

Prev

enció

n de l

a viol

encia

esco

lar

Educ

ación

para

la pa

z y lo

s der

echo

s hum

anos

Educ

ación

vial

Educ

ación

en va

lores

y ciu

dada

nía

Amor

Gene

rosid

ad

Solid

arida

d

Hone

stida

d

Resp

onsa

bilida

d

Toler

ancia

Honr

adez

Hum

ildad

Grat

itud

Justi

cia

Valen

tía

Perse

veran

cia

Cuen

to

Nove

la

Ilustr

ado

Infor

mat

ivo

Cóm

ic

Poes

ía

Biogr

afía

Rimas

Teat

ro

Espa

ñol

Form

ación

cívic

a y ét

ica

Explo

ració

n de l

a nat

urale

za y

la so

cieda

d

Educ

ación

artís

tica

Mate

mát

icas

Isadora Duncan: la danza del espíritu · · · · · ·

¡Guácala! · · · · · · · · ·Cuatro amigos de siempre, Los · · · · · · · · · · · · ·Diario secreto de Susi / Diario secreto de Paul · · · · · · · ·

Monstruo en el armario, Un · · · · · · · · · · ·Clubes rivales · · · · · · · · · ·Princesas siempre andan bien peinadas, Las · · · · · · · · · · · ·

Encuentro con la gran ciudad · · · · · · · · ·Gran mago Sirasfi · · · · · · · · · · ·Quinto

Enfermedad se escribe con C · · · · · · · · ·Hijos del vidriero, Los · · · · · · · · · · ·Lola Álvarez Bravo: cazadora de imágenes · · · · · ·

Palabras mágicas, Las · · · · · · · ·Otra cara del sol, La · · · · · · ·Orejas de cielo y otros cuentos · · · · · · · · · ·Fantasmas, espectros y otros trapos sucios · · · · · ·

Secuestro de película, Un · · · · · · · · ·Nuevo restaurante de Pierre Quintonil, El · · · · · · · · · · ·

Momias, ángeles y espantos · · · · · · · ·Sexto

Asesinato en el Canadian Express · · · · · · · · ·

Papá está en la Atlántida · · · · · · · · ·Charles Dickens: reescribiendo la infancia · · · · · · · · · ·

Con pata de palo y parche en el ojo · · · · · · · · ·

Biografía de un par de espectros · · · ·Sombras en el jardín y otras historias escalofriantes · · · · ·

Ciudad de las esfinges, La · · · · · · · ·En estado de gol · · · · · · · ·Lili, libertad · · · · · ·Diario de guerra del coronel Mejía · · · · · · · · ·

Temas de relevancia social, SEP Valores Género Relaciones CurricularesTa

bla

de

con

ten

ido

s

· 201512

7. En los zapatos de otro

Contesta las preguntas.

● ¿Por qué a Nora le disgustaba su vida aunque todos los chicos del colegio la envidiaban?

........................................................................

............................................................................

.........

........................................................................

............................................................................

.........

........................................................................

............................................................................

.........

● ¿Por qué imaginas que a Nora le disgustaba hablar de su verdadera madre?

........................................................................

............................................................................

.........

........................................................................

............................................................................

.........

........................................................................

............................................................................

.........

● ¿Por qué supones que Nora contestó el anuncio “Se vende mamá” con los pseudónimos Sombra

Negra y Baraka?

........................................................................

............................................................................

.........

........................................................................

............................................................................

.........

........................................................................

............................................................................

.........

8. Sinónimos

Une con una línea la palabra de la columna izquierda con sus sinónimos, es decir, con las

palabras que significan lo mismo, aunque se escriben de manera diferente. Algunos términos

tienen dos sinónimos; otros, sólo uno.

PEQUEÑO

MINÚSCULO

REDUCIDO

AVISO

ADQUIRIR

RESOLUCIÓN

INTERCAMBIO

VEREDICTO

CANJE

OBTENER

COMPROMISO

PERMUTA

ANUNCIO

COMPRAR

RESPONSABILIDAD

DECISIÓN

tienen dos sinónimos; otros, sólo uno.

PEQUEÑO

PERMUTA

ANUNCIO

COMPRAR

RESPONSABILIDAD

DECISIÓN

7

SE VENDE MAMA.indd 7

5/5/11 5:21 PM

...........................................................................

............................................................................

......

¿Por qué supones que Nora contestó el anuncio “Se vende mamá” con los pseudónimos Sombra

...........................................................................

...................................................

...........................................................................

...................................................

...........................................................................

...................................................

Une con una línea la palabra de la columna izquierda con sus sinónimos, es decir, con las

palabras que significan lo mismo, aunque se escriben de manera diferente. Algunos términos

MINÚSCULO

REDUCIDO

ADQUIRIR

RESOLUCIÓN

INTERCAMBIO

Las golondrinas

Las golondrinas son pájaros de tamaño mediano; sus plumas son

de color negro azulado por encima y blanco por debajo; sus alas son

puntiagudas y tienen una cola que termina en dos picos. Su canto es

bonito. Estas aves son migratorias, es decir, hacen dos largos viajes:

uno, en otoño, para buscar lugares con un clima cálido y alimento,

y otro en primavera, de regreso a su casa para poner sus huevos y

cuidar que nazcan sus crías. Viven aproximadamente cuatro años.

Sus crías tardan dos semanas en nacer. Las pequeñas golondrinas

tardan entre 20 y 24 días en estar listas para volar. Se alimentan de

pequeños insectos voladores, como moscas, mosquitos y libélulas.

Como son aves muy activas, debido a que se están moviendo todo el

tiempo, comen todo el día. Las golondrinas pueden hacer sus nidos

en casi cualquier parte: en las ramas de los árboles, en los techos de

las casas y entre los huecos de los edificios y construcciones; pero

siempre y cuando sus hogares estén lo suficientemente protegidos

para que sus enemigos, aquellos depredadores como los gatos,

los perros, los búhos, las víboras y los roedores (como las ratas y

ratones), no puedan comerse a los adultos, a sus huevos o crías.

9. Para saber más

Lee el siguiente texto acerca de las golondrinas y completa el esquema con

la información que se pide.

8

Tita la golondrina.indd 8

7/24/12 1:32 PM

Ejemplos de actividades

Preguntas que fomentan el pensamiento crítico y las habilidades de escritura

Secciones para desarrollar habiliades lectoras de texos informativos

Secuencias para sistematizar y organizar información

13

10. ¡Para aprender más!

Lee con atención el siguiente texto.

El libro El papá de los tres cerditos menciona que a papá cerdo le gustaba mucho la filosofía

y que quería escribir un libro.

¿Sabes qué es la filosofía?

La filosofía se ocupa de responder preguntas importantes que han inquietado al ser humano

a través del tiempo, como: ¿De dónde venimos? ¿Quiénes somos? ¿Cuál es el origen del

Universo? ¿Para qué existe el ser humano?

La palabra filosofía proviene de dos palabras griegas: philos, que significa “amor”

y sophia, que significa “sabiduría y conocimiento”, por lo tanto, la filosofía es “el amor

por el conocimiento”.

La base de la filosofía consiste en hacerse preguntas acerca de nosotros mismos y del

mundo que nos rodea, e intentar responderlas por medio de la investigación. A papá cerdo

le gustaba tanto la filosofía que puso a sus hijos el nombre de tres filósofos griegos muy

importantes: Sócrates, Platón y Aristóteles.

11. ¡Juguemos a ser filósofos!

Contesta las siguientes preguntas de acuerdo con lo que piensas. Luego puedes intercambiar

tu cuadernillo con los de algunos de tus compañeros y leer sus respuestas para saber lo que

escribieron.

● ¿Qué es para ti la felicidad?

.......................................................

..........................................................

.........

.......................................................

..........................................................

.........

.......................................................

..........................................................

.........

.......................................................

..........................................................

.........

● ¿Qué significa ser bondadoso?

......................................................

........................................................

............

......................................................

........................................................

............

......................................................

........................................................

............

......................................................

........................................................

............

● ¿Qué te hace diferente de los demás?

......................................................

........................................................

............

......................................................

........................................................

............

......................................................

........................................................

............

......................................................

........................................................

............

......................................................

........................................................

............

10

Ahora que has disfrutado la lectura de El papá de los tres cerditos haz las actividades que aquí se proponen.

1. ¡Armemos la historia!

Numera los textos, según el orden en que ocurrieron los sucesos. Anota el número 1 al que pasó primero.

Un día, la mamá cerda enfermó y murió. El papá cerdo estaba muy triste y decidió no seguir escribiendo su libro. Les dijo a sus hijos que ya era hora de que salieran a recorrer el mundo y los cerditos partieron.Pero todos fueron tragados por el lobo. Cuando el papá cerdo se enteró de que el lobo se los había comido, tomó su escopeta, fue en su busca y lo mató, le abrió la panza y rescató a sus tres hijos. Luego disecó al lobo y lo vendió al museo de historia natural, para que los demás cerditos pudieran observar de cerca al enemigo.

Después organizaron una fiesta. Los tres cerditos conocieron cerditas hermosas, se casaron y vivieron felices muchos años. El lobo se volvió famoso y el papá cerdo, en lugar de escribir un libro de filosofía, escribió la historia de los cerditos y el lobo, con un éxito rotundo.

Había una vez un cerdo al que le gustaba tanto la filosofía que se propuso escribir su propio libro. Salió a recorrer las calles, donde encontró a una hermosa cerda que recogía girasoles, se enamoró y se casó con ella. Tuvo tres cerditos, uno cada año.Al cerdito mayor lo llamó Sócrates, al segundo Platón y al tercero Aristóteles. Sócrates bailaba el trompo, Platón fabricaba cometas y Aristóteles cantaba como un pájaro.

2. Lo que te disgustó

● ¿Qué suceso del cuento te disgustó? ¿Por qué? .............................................................................................................................. .............................................................................................................................. .............................................................................................................................. .............................................................................................................................. ..............................................................................................................................

3

Secuencias que amplían los referentes de los niños

Ejercicios para mejorar la ortografía

menciona que a papá cerdo le gustaba mucho la filosofía

La filosofía se ocupa de responder preguntas importantes que han inquietado al ser humano

a través del tiempo, como: ¿De dónde venimos? ¿Quiénes somos? ¿Cuál es el origen del

Ahora que has disfrutado la lectura de proponen.

1. ¡Armemos la historia!

Numera los textos, según el orden en que ocurrieron los sucesos. Anota el número 1 al que pasó primero.

menciona que a papá cerdo le gustaba mucho la filosofía

La filosofía se ocupa de responder preguntas importantes que han inquietado al ser humano

a través del tiempo, como: ¿De dónde venimos? ¿Quiénes somos? ¿Cuál es el origen del

Actividades para desarrollar habilidades de escritura

Ahora que has disfrutado de la lectura de Doro, la niña enamorada, realiza las actividades que

aquí se proponen.

1. ¿De qué se trata la historia?

Pon un tache (8) en los recuadros que no reflejan lo que ocurre en el cuento de Doro y pon una

palomita (4) en el texto que acierta en el resumen de la historia.

2. Inventa otro final para la historia de Doro y Luciano

La historia de Doro termina con la mención de su primer sueño, en el que ella se ve junto a

Luciano, el compañero de quien está enamorada. Inventa un final para esta historia; piensa cómo

te gustaría que terminara y escríbelo. ¿Será que Luciano se enamora también de Doro?

¿O Luciano se enamora de Miriam y Doro debe olvidarse de él? ¿O Doro empieza a interesarse por

armar una colección de postales y Luciano queda en el olvido?

3. Escribe aquí tu final elegido para esta historia

....................................................................................................

............................................................

....................................................................................................

............................................................

....................................................................................................

............................................................

....................................................................................................

............................................................

....................................................................................................

............................................................

....................................................................................................

............................................................

3

Doro es una niña de la que siempre se burlan sus compañeros. Al final se menciona que Doro baila muy bien en un festival de la escuela y todos le aplauden.

La historia de Doro trata de una niña que un día descubre que está enamorada de

uno de sus compañeros, llamado Luciano. En la historia se cuenta todo lo que le

ocurre por estar pensando siempre en él.

La historia de Doro trata de una niña que se enamora de Luciano y que siempre está celosa de Miriam, una de sus compañeras, que es muy bonita. Al final, Doro se queda con Luciano pero ya no lo quiere mucho porque descubre que se burla de ella.

2. Inventa otro final para la historia de Doro y Luciano

La historia de Doro termina con la mención de su primer sueño, en el que ella se ve junto a

Luciano, el compañero de quien está enamorada. Inventa un final para esta historia; piensa cómo

te gustaría que terminara y escríbelo. ¿Será que Luciano se enamora también de Doro?

¿O Luciano se enamora de Miriam y Doro debe olvidarse de él? ¿O Doro empieza a interesarse por

armar una colección de postales y Luciano queda en el olvido?

3. Escribe aquí tu final elegido para esta historia

....................................................................................................

...........................

....................................................................................................

...........................

....................................................................................................

...........................

....................................................................................................

...........................

....................................................................................................

...........................

Actividades para reconocer la estructura y conetenido de los textos

12. ¿Y dónde están los acentos?Por un hechizo de magia mal logrado, desaparecieron todos los acentos gráficos que van en algunas palabras de estas frases. ¿Podrás encontrar dónde van y colocarlos? (tienes el número de página como pista, para verificar la ortografía). Página 13.

• ¿Y donde esta la calle de la Lluvia?Página 17.

• Pocos minutos despues, la barca magica llego a la orilla de la isla, y la niña salto a tierra. • De repente, la playa se transformo en el suelo alfombrado de una habitacion.Página 79.

• Lena continuo detras del avion. • Cuando su perseguidora no aparecia, la esperaba flotando y girando hasta que ella lo veia de nuevo.

13. Tinta mágicaRealiza este truco sencillo en casa o en el salón de clases. 1. Exprime el jugo de uno o varios limones en un recipiente pequeño2. Toma un pincel y sumérgelo en el jugo de limón3. Con el pincel mojado en el jugo de limón

escribe, en una hoja blanca, tu mensaje secreto para algún familiar o amigo

4. Deja que se seque

Para revelar el mensaje:1. Espolvorea sal sobre la hoja blanca y déjala ahí

un minuto2. Quita la sal3. Colorea la hoja con un crayón para descubrir el

mensaje oculto

11

8125002119146-EL secreto de Lena-INTERIORES.indd 11

7/10/14 11:03 AM

111111111111111111

· 201514

7. Resolver un crucigrama

Acepta el reto: recuerda algunas cosas que leíste y resuelve el crucigrama.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1 CE

XX XX XX XX XX

2Xx xx Xx xx xx Xx Xx XX

3Xx Xx Xx xx xx L

4Xx

Xx

5Xx xx Xx Xx Z Xx

6Xx xx Xx xx Xx

7Xx Xx xx Xx xx Xx Xx

8 S XX XX XX XX Xx xx xx xx Xx

9 XX XX E

XX XX

10

11XX XX XX XX XX XX XX XX

12 XX XX XX XX XX

XX

Verticales

1. Nombre del pueblo cuyos habitantes son

todos convertidos en fantasmas.

2. Nombre del compadre del tío Chema.

3. Tipo de animal en que se convierte

Armandito en el relato sobre los monstruos

de Veracruz.

5. Marca que está escrita en los guajes en que

se empacan los fantasmas.

8. Color de la vestimenta que lleva Edmunda

la primera vez que la ve Chema en las

catacumbas.

10. Lugar donde se aparece el fantasma de

Eutimio Arizpe.

12. Nombre que Chema le pone

a su fantasma.

Horizontales

1. Nombre del personaje que convierte en

fantasmas a las personas de los pueblos

que visita.

4. Elemento básico

de la fantasmera.

9. Nombre de la mujer que

le regala a Chema un guaje

con un fantasma.

10. Máquina que se usa para hacer

fantasmas.

11. Animal de peluche que contenía a un

animal que debilitaba

a los niños.

12. Material que vendía Edmunda cuando

era niña.

9

12. Causas y efectos

Completa las expresiones.

EFECTOCONECTOR CAUSA

Ocurrió que …porque…

La familia de Ziné tuvo que dejar Morelia e irse

a la Ciudad de México…

Los compañeros de la nueva escuela de Ziné

quisieron golpearlo…

Sus compañeros no pudieron lastimar a Ziné…

La hermana de Ziné, Susana, es una buena gimnasta…

Cuando Ziné llegó a la Ciudad de México, estaba

enojado y preocupado…

Beto saca diez en matemáticas …

Beto no pudo enchuecar la boca cuando estaba enojado…

El departamento donde vive Ziné no le gusta…

Ziné escribe sobre las películas y la música que le gusta…

Al final, Ziné se encuentra en estado de gol…

13. Emilio Salgari y las historias de piratas

Beto menciona que ha leído historias sobre piratas como Sandokán y El Corsario Negro,

escritas por Emilio Salgari. También comenta que desea viajar por el Golfo y el Caribe para

ver las murallas construidas en Veracruz, Campeche y la Habana como protección contra

los embates de los piratas que llegaban a esas costas. Colorea la muralla de Campeche que

aparece en la imagen.9

8. La entrevista con el Tío Chema

Si fueras un reportero y entrevistaras al tío Chema, ¿qué le preguntarías? Escribe en el recuadro por lo menos seis preguntas.

9. Una ilustración

Si fueras ilustrador de libros y te pidieran un dibujo de Armandito cuando se convierte en reptil, ¿cómo lo dibujarías? Haz tu dibujo en el recuadro. Para inspirarte puedes releer la página 173 de la novela.

Preguntas para la entrevista

10

Ahora que ya has leído el texto En estado de gol, haz las actividades que aquí se proponen. 1. Leer, pensar y completar

Lee la reseña que está en la contraportada de tu libro. En ella se comparan diversos sucesos en la vida del protagonista con lo que ocurre en el futbol. Completa el texto escribiendo en los espacios una referencia equivalente a la palabra situada entre paréntesis, pero relacionada con la vida de Beto. Fíjate en el ejemplo.

2. ¿Quién hace qué?

La novela es un conjunto de varios textos que integran una carta. De acuerdo con esto, contesta las preguntas.

● ¿Qué personaje escribe y narra los sucesos?

............................................................................................................................................................. ● ¿A quién se dirige cuando relata sus anécdotas?

............................................................................................................................................................. ● ¿Por qué quiere comunicarse con esa persona y expresarle sus sentimientos, pensamientos y experiencias?

.............................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................. ● ¿Qué situación le pareció más difícil de enfrentar en la Ciudad de México? ¿Por qué?

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

EN ESTADO DE GOL (Reseña)Beto espera con ansias ese _____________________ que le dé sentido a su vida. (Ziné) (gol)Sin embargo, desde que dejó Morelia para mudarse con sus padres a la Ciudad de México,_____________________________________ parece llena de obstáculos. Ahora, (la cancha)

varios kilómetros de distancia lo separan de su mejor amigo, y no haberse despedido de Paulina le provoca gran enojo. En la búsqueda de adueñarse nuevamente ____________________________________________________, ___________________ recurre a la (del partido) (Ziné) escritura y piensa en su futbolista favorito.

3

Preguntas que estimulan la capacidad de hacer inferencias

Divertidos juegos para saber más sobre la lengua escrita

2

3

4

Verticales

1. Nombre del pueblo cuyos habitantes son

2. Nombre del compadre del tío Chema.

3. Tipo de animal en que se convierte

Actividades para actualizar las causas y efectos de un suceso

a la Ciudad de México…

Los compañeros de la nueva escuela de Ziné

quisieron golpearlo…

Sus compañeros no pudieron lastimar a Ziné…

La hermana de Ziné, Susana, es una buena gimnasta…

Cuando Ziné llegó a la Ciudad de México, estaba

enojado y preocupado…

Beto saca diez en matemáticas …

Beto no pudo enchuecar la boca cuando estaba enojado…

El departamento donde vive Ziné no le gusta…

Ziné escribe sobre las películas y la música que le gusta…

Al final, Ziné se encuentra en estado de gol…

13. Emilio Salgari y las historias de piratas

Beto menciona que ha leído historias sobre piratas como

escritas por Emilio Salgari. También comenta que desea viajar por el Golfo y el Caribe para

ver las murallas construidas en Veracruz, Campeche y la Habana como protección contra

13. Emilio Salgari y las historias de piratas

Juegos para recordar y reflexionar sobre lo leído

15

2. ¿Qué opinas?

El niño del cuento lloraba por la muerte de su amiga, tenía miedo de que a sus seres queridos

les ocurriera algo malo y a veces sufría pesadillas.

● ¿Qué suceso de los que se cuentan en la novela te gustó más? ¿Por qué?

....................................................................

........................................................................

.................

....................................................................

........................................................................

.................

● ¿Qué suceso te pareció el más divertido?

....................................................................

........................................................................

.................

....................................................................

........................................................................

.................

● ¿Qué personaje te impresionó más? ¿Por qué?

....................................................................

........................................................................

.................

....................................................................

........................................................................

.................

● ¿El pirata Mano Negra quería a su familia? ¿Por qué?

...................................................................

......................................................................

....................

...................................................................

......................................................................

....................

● ¿Por qué Chentetete y Cata pensaron que Azucena era un fantasma?

...................................................................

......................................................................

....................

...................................................................

......................................................................

....................

● ¿A quién consideras el peor personaje de la historia? ¿Por qué?

...................................................................

......................................................................

....................

...................................................................

......................................................................

....................

● Al final de la historia Chentetete se queda con Cata “La Pirata”. ¿Qué habría ocurrido si hubiera

elegido a Azucena? Inventa un final diferente.

...................................................................

......................................................................

....................

...................................................................

......................................................................

....................

5

7. ¿Qué significa…?Vamos a buscar significados de palabras y expresiones. Subraya la expresión que consideres

que es la respuesta correcta.

un utensilio para guisar.ɶО

una rana chiquita que canta.ɶО

un hoyo o túnel subterráneo que sirve para recoger el agua de la lluvia o el agua de desecho de

ɶО

las casas y llevarla a otro lugar para evitar inundaciones.

un cocodrilo de peluche amarillo y muy suave.

ɶО

un cocodrilo de verdad, con grandes dientes y piel escamosa de color verde.

ɶО

un ratón tímido de color gris.ɶО

hay un lugar oscuro, maloliente, con muchos ratones, donde los peluches tienen miedo.

ɶО

hay un lugar que les gusta mucho a los peluches y que les da tranquilidad, un lugar donde están

ɶО

muy a gusto.hay un lugar con muchos taxis para los peluches.

ɶО

8. Escribe cómo es Cuco y por qué no asusta a los peluches ................................................................................................................................................................ ................................................................................................................................................................ ................................................................................................................................................................ ................................................................................................................................................................ ................................................................................................................................................................ ................................................................................................................................................................ ................................................................................................................................................................ ................................................................................................................................................................

Una alcantarilla es:

Cucodrilo es:

Cuando se dice que hay un magnífico sitio para los peluches, significa que:

8

4. Causas y efectos

Escribe, en la columna de la derecha, el efecto o resultado de las acciones que se anotan en la columna de la izquierda.

CAUSA EFECTO

El pirata Mano Negra esconde un tesoro…

Azucena puede flotar…

Chentetete usa los polvos que le dio Azucena en el vino de los soldados…

Cata ve a Azucena besar a Chentetete…

El tesoro está escondido en el pozo del cuartel Primo Pioquinto…

Almudena sabe que hay lingotes de oro en la chimenea de la casa

de Querétaro…

5. Una metáfora

Las metáforas son expresiones que, en sentido figurado, se refieren a ciertos elementos u objetos y los comparan con otros, generando un sentido nuevo y sorprendente. En la novela, el autor hace una descripción mediante la siguiente metáfora (señalada con negritas).

● ¿Qué se compara? ...................................................................................................................................................................... ......................................................................................................................................................................................

● ¿Qué quiso decir el escritor con esa metáfora? ............................................................................................................ ....................................................................................................................................................................................

—¿Adónde va con tanta prisa, señito? —dijo un barbón, cuya cara estaba surcada por una profunda cicatriz. Su sonrisa era un cementerio de lápidas rotas, cubiertas de verde sarro.

—¿Adónde va con tanta prisa, señito? —dijo un barbón, cuya cara estaba surcada por una profunda cicatriz. Su sonrisa era un cementerio de lápidas rotas, cubiertas de verde sarro.

7

Actividades para ampliar el vocabulario

Ejercicios que favorecen las habilidades argumentativas Actividades para conocer

más acerca de los elementos discursivos

Escribe, en la columna de la derecha, el efecto o resultado de las acciones que se anotan

· 201516

SM ha producido en los últimos años antologías

teatrales que constituyen un rico y diverso

muestrario de la mejor dramaturgia que se

escribe para los niños y jóvenes.

La escuela es un espacio ideal para compartir,

disfrutar y representar este tipo de textos. disfrutar y representar este tipo de textos.

¡A jugar al teatro! En este libro de formato grande se pueden obtener algunas ideas sobre cómo hacer del teatro algo más que un espectáculo de adultos o un mero trabajo escolar. Los lectores descubrirán que el vestuario, las luces, la adaptación y los demás ingredientes del teatro no son otra cosa que los ingredientes de la fantasía y el juego. Dicho de otro modo, este libro es una guía para jugar con el antiguo arte de contar historias.

Libros de Arte SM*El arte desarrolla la capacidad creativa de los niños,

los sensibiliza y fomenta el crecimiento intelectual.

SM tiene una oferta de libros de arte de acercan a

las obras plásticas más representativas de México

y el mundo.U n p a s e o p o r e l M u s e o d e A r t e M o d e r n o

A b e

c e d

a r i o

D E A R T E

Ab

ec

ed

ario

DE

AR

TE

Un

pa

seo

po

r e

l Mu

seo

de

Art

e M

od

ern

oM

AR

ÍA B

AR

AN

DA

ISBN 978-607-471-4

52-4

8138025119093

1810

2010

n recorrido por grandes ejemplos de pintura, escultura y fotografía

onoce a los grandes maestros mexicanos del siglo XX

escubre obras representativas del arte moderno de México

U

on textos poéticos inspirados en las obras

C

una guía para apreciar mejor cada cuadro

Y

n libro para despertar la imaginación y el interés por el arte

U

C

D

ABECEDARIO DEL ARTE(MAM)-F.indd 1

8/12/10 3:38:29 PM

18102010

U n p a s e o p o r e l M u s e o N a c i o n a l d e A r t e

A b e

c e d

a r i oD E A R T E

Ab

ec

ed

ario

DE

AR

TE

Un

pa

seo

po

r e

l Mu

na

lFR

AN

CIS

CO

HER

ND

EZ

n recorrido por grandes ejemplos de la pintura mexicana

U

esde el siglo XVI hasta la primera mitad del siglo XX

D

escubre 29 cuadros de grandes pintores

D

on textos poéticos inspirados en las obras

C

una guía para apreciar mejor cada cuadro

Y

n libro para despertar la imaginación y el interés por el arte

U

ISBN 978-607-471-453-1

8138024119094

ABECEDARIO DEL ARTE(MUNAL)-F.indd 1

11/13/09 3:24:07 PM

*Hasta agotar existencias.

SM contigo en unmundo cambiante

CENTRO INTEGRAL DE ATENCIÓN A CLIENTES - CIACTel.: 01 (55) 1087 8400 ext. 3430Desde otras ciudades de la República Mexicana,Lada sin costo: 01800 200 8400 ext. [email protected]

/EdicionesSMmexico

/EdicionesSMmx

/edicionessmmexico

www.ediciones-sm.com.mx

OFICINA BAJÍOTopógrafos 133, Col. PanoramaC.P. 37160, León, Gto.Tel.: 01 (477) 211 4685 / 86Lada sin costo: 01 800 087 [email protected] que atiende:Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán,Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas

OFICINA PACÍFICOEmilio Castelar 88, Col. Arcos VallartaC.P. 44130, Guadalajara, Jal.Tel.: 01 (33) 3615 1161 / 1319 / 1713Lada sin costo: 01 800 557 [email protected] que atiende:Baja California, Baja California Sur, Colima,Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Sonora

OFICINA METROPOLITANAMagdalena 211, Col. Del ValleC.P. 03100, México, D.F.Tel.: 01 (55) 1087 8400 Ext. 3430Lada sin costo: 01 800 200 8400 Ext. 3430Estados que atiende:Distrito Federal, Estado de México,Guerrero, Hidalgo y Morelos

OFICINA SURESTEAv. San Francisco 834, Col. San Baltazar CampecheC.P. 72550, Puebla, Pue.Tel.: 01 (222) 264 0720 / 264 3078Lada sin costo: 01 800 822 [email protected] que atiende:Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán

OFICINA NORTEAv. Fray Luis de León 641, Col. AnáhuacC.P. 66450, San Nicolás de Los Garza, N.L.Tel.: 01 (81) 8387 5642 / 52Lada sin costo: 01 800 504 [email protected] que atiende:Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas