primer centro de educación infantil al aire libre · 2016-11-04 · ... la naturaleza es su aula....

13
CENTRO HOMOLOGADO POR LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE Primer Centro de Educación Infantil al Aire Libre homologado en España

Upload: nguyencong

Post on 20-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CENTRO HOMOLOGADO POR LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE

Primer Centro de Educación Infantil al Aire Libre homologado en España

A través de estas páginas pretendo presentarte sus principales características. Mi ilusión es llegar a familias con inquietud e interés por una nueva forma de educar, donde prima el respeto por los niños y las niñas y su proceso de crecimiento y aprendizaje. Donde experimentar, crecer y desarrollarse en pleno contacto con la naturaleza. Espero encontrarte en este camino...

Promotor de la iniciativa

“En lugar de decidir lo que los niños tienen que aprender y empeñarse en enseñarselo, la educación debería ir encaminada a descubrir cuáles son sus capacidades e intereses y buscar los estímulos apropiados que fomenten su curiosidad y su espíritu científico”

Kornelia Schneider

Querido lector:

Con estas breves páginas quiero presentarte un modelo europeo de Educación Infantil donde los niños y las niñas están todo el año al aire libre. Respiran aire fresco, corren, trepan e inventan juegos, aprenden, se relacionan y crecen: La naturaleza es su aula.

Desde el año 2011 impulsamos la iniciativa BOSQUESCUELA, que en el curso 2015-2016 abrió las puertas del PRIMER CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL AL AIRE LIBRE homologado en España, en Cerceda (Madrid).

Señas de Identidad

La naturaleza es el aula.

Los niños y las niñas están todo el año al aire libre.

La mayor parte del material didáctico proviene del medio natural.

El juego libre se considera el método más natural de aprendizaje.

Las niñas y los niños aprenden mientras viven experiencias reales. Trabajando sobre los contenidos educativos establecidos por el curriculo del segundo ciclo de Educación Infantil.

En lugar de instalaciones tradicionales, en una escuela al aire libre sóloes necesaria una cabaña de madera.

El grupo está formado por niños y niñas de diferentes edades.

impulsando la educación infantil al aire libre

Educación bilingüe inglés Learning English in Nature

To children in a fun, age-appropriate learning environment. Children experience 'Green English' through stories and activities centered on nature, ecology, plants, animals and much more.

Competencias desarrolladas

Espe

cial hincapié

Iniciativa personalRespeto a la naturalezaEspíritu emprendedor

Trabajo en equipoAutoestima y autoconfianza

Búsqueda soluciones

Ser creativo.

Ayudar a los demás.

Saber concentrarse.

Trabajar en equipo.

Desarrollar la expresión oral y la capacidad de escucha.

Aprender a resolver problemas.

Expresar nuestros sentimientos y necesidades.

Aprender a comunicarse en inglés.

Aprender conceptos básicos de matemáticas y escritura.

Respetar los sentimientos y necesidades de los demás.

Aprender a comer alimentos variados y saludables.

Bailar y cantar.

Ser autónomos.

Desarrollar las habilidades motrices y artísticas respecto a cada edad.

La metodología educativa BOSQUESCUELA está basada en cuatro pilares fundamentales:

Juego libre: Los niños y las niñas eligen con quién y dónde jugar, relacionándose con sus compañeros e ideando sus propias actividades y juegos. Esto les lleva a aprender a expresarse y a explorar las diferentes áreas naturales del entorno de forma libre y autónoma.

Clases: Se fundamentan en el currículum oficial, cumpliendo sus objetivos de lectoescritura y matemáticas, entre otros. Para ello contamos con los materiales ofrecidos por la naturaleza y otros aportados por el equipo docente. La naturaleza es el aula y el entorno de aprendizaje de los niños y niñas.

Entorno: Además de conocer el medio natural cercano están previstas excursiones semanales fuera del centro (municipios de la zona, bibliotecas, centros de trabajo de padres...)

Diálogo: Se fomenta a todos los niveles, entre los niños y las niñas junto con el profesorado. Esta pedagogía de la escucha es la base para que puedan ir descubriendo sus intereses y potencialidades. Los alumnos y alumnas se van desarrollando a nivel intelectual y emocional.

Escuela infantil: 2º ciclo de Educación Infantil (3-6 años)

“Los niños disfrutan mucho comprendiendo, conociendo y afrontando problemas que supongan un desafío para ellos.“ (Loris Malaguzzi)

“El aprendizaje sólo es duradero si surge de la experiencia. ¡Tiene que calar hasta los huesos!“ (Gerald Hüther)

“El juego es el trabajo de los niños.“ (Fred Rogers)

Señas de Identidad del Equipo Educativo Bosquescuela

Dejan investigar, experimentar, correr, trepar y jugar a los niños y niñas.

Les ponen límites sin violar su integridad.

Les permiten aprender enfrentándose a situaciones reales.

Crean un ambiente seguro para que puedan aprender con diversión y sin miedo.

Crean un ambiente de confianza para potenciar la autoestima y la integración social de los niños y niñas.

Crean circunstancias óptimas para el aprendizaje sostenible.

Desarrollan continuamente los cuatro pilares del aprendizaje.

Paloma Blanco PeralesAuxiliar de Educación

Ana Palomino CabreroAuxiliar de Educación

Philip BruchnerPromotor y director

Jara Loira RodríguezDirectora Pedagógica y Maestra

Silvia Corchero de la TorreAuxiliar de educación y responsable de Desarrollo y Comunicación

Autoestima Autoconfianza.

Creatividad.Iniciativa personal.

Espíritu emprendedor.Empatía con los demás y

con la naturaleza.Bilingüe inglés.

Trabajo en equipo.Resolución de problemas.

Comunicación.Comedor.Periodo de adaptación.

Talleres semanales.Excursiones.

Campamentos.

3 adultos para 25 niños.1 Maestra de Educación Infantil y 2 Auxiliares.

Ambiente sano de trabajo.Desarrollo profesional.Reconocimiento social.

Mejora y Formación continúas.

Educación al aire libre.

Material didáctico del medio natural.Cabaña de madera

como refugio.

Asesoramiento.Atención personalizada.

Jornadas de Puertas Abiertas.Jornadas para familias.

Comunicación diaria con el equipo educativo.

Escuela de padres / madres.

Servi

cios

Niñ

os y

niñas desarrollan su:

La n

atur

aleza es el aula

Equ

ipo

docen

te

Fa

milias

...

preparación

Lectoescritura.Matemáticas.Aumento de la concentración.Potenciamos la argumentación.

Respeto de las normas.Autonomía

s

¿Por qué Bosquescuela?

a

DENOMINACIÓN: Centro Bosquescuela Cerceda.

ESTATUS: Colegio privado.

TITULARIDAD: Interprende S.L.

ASESORAMIENTO: Marta Casla Soler (Universidad Autónoma de Madrid), Francisco Fernández Cruz (Universidad Francisco Vitoria) y Déborah Martín (Pedagogía para el Éxito).

DIRECCIÓN: C/ Cerrillo Agustín, s/n 28412- Cerceda (Madrid).

NIVEL EDUCATIVO: Educación Infantil (2º ciclo).

NÚMERO UNIDADES: Una unidad de 3 a 6 años, niños y niñas mezclados por niveles de edad.

NÚMERO ALUMNOS Y ALUMNAS: Máximo 25.

PROFESORADO: Una maestra y dos educadoras auxiliares, una bilingüe. Todo el personal formado en Pedagogía Bosquescuela.

Centro Bosquescuela Cerceda

CENTRO HOMOLOGADO POR LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE

HORARIOS: Septiembre a Junio, de lunes a viernes de 8:30 a 16:30 h y en julio de 8:30 a 15:30 horas.

INSTALACIONES: Una cabaña de madera constituye el punto de reunión y recogida de los niños y niñas, utilizándose también en casos de mucho frío o calor.

Esta instalación ha sido diseñada por una prestigiosa empresa de arquitectura con experiencia en el desarrollo de proyectos para centros educativos. Cuenta con paredes de pizarra en su exterior donde los niños pueden expresarse libremente. Además, su estética se integra perfectamente en el entorno natural causando en el mismo un impacto mínimo. La cabaña está perfectamente acondicionada para acoger a los niños y niñas.

Bosquescuela

a Madrid (40 km)

a Navacerrada (10 km)

BosquescuelaC/ Cerrillo Agustín, s/n 28412- Cerceda (Madrid)

La formación para niños de educación infantil en el centro BOSQUESCUELA, se complementa, a lo largo del año, con actividades más lúdicas y abiertas, no sólo a los alumnos matriculados, si no a cualquier familia que pueda estar interesada.

Estas actividades ofrecen un espacio aún más lúdico y vivencial: el juego, el descubrimiento, la aventura, el asombro, la superación de retos, la libertad, la construcción y la experimentación adquieren su exponente máximo en estos días. El objetivo: que los niños y niñas vivan una experiencia inolvidable de tal forma que permanezca en ellos el deseo de volver a encontrarse de nuevo con la naturaleza y todo lo que ésta les puede ofrecer.

Campamentos de Verano

Preinscripción y matrícula

Si estás interesado en inscribir a tu hijo o hija en nuestro centro rellena el formulario de preinscripción que encontrarás en www.bosquescuela.com o solicítanoslo escribiendo a [email protected]. En breve nos pondremos en contacto contigo para darte todos los detalles del proceso de matriculación y resolverte cualquier duda que te pueda surgir.

Proceso de admisión curso

Preinscripción

Visita al centro

Solicitud de plaza

Valoración por el equipo educativo

Asignación plaza, reserva y matriculación

En el primer trimestre del año se planificarán Jornadas de Puertas Abiertas en el centro, las fechas y horarios de las mismas se comunicarán vía web, boletín electrónico, redes sociales y, en su caso, por e-mail o teléfono directamente a las personas que hayan mostrado interés en participar en las mismas.

La admisión de un nuevo alumno o alumna en el Centro Bosquescuela Cerceda consta de las siguientes fases:

CONTACTOPhilip Bruchner: Promotor iniciativa BosquescuelaE-mail: [email protected] Tfnos contacto: 0034 646 457 659

Centro Docente Bosquescuela CercedaC/ Cerrillo de Agustín, s/n 28412- Cerceda (Madrid)

www.bosquescuela.com

impulsando la educación infantil al aire libre