primer examen parcial

2
Primer examen parcial 1.- Diseñe un programa en el cual se genere una señal sinusoidal con magnitud unitaria, a una frecuencia de 60 Hz a una frecuencia de muestreo de 3000 Hz y además que contenga 250 muestras. Agregue ruido con distribución uniforme a lo largo de la señal. Represente las dos señales y comente. 2.- Diseñe un programa el cual genere una señal sinusoidal con magnitud unitaria, a una frecuencia de 60 Hz a una frecuencia de muestreo de 3000 Hz y además que contenga 250 muestras. Agregue ruido con distribución normal a lo largo de la señal. Represente las dos señales y comente. 3.- Evalúen dos técnicas de filtrado en base a las señales generadas en los ejercicios anteriores i).- Diseñe un algoritmo el cual realice el promedio de sus n-vecinos en la señal generada en el ejercicio 1. El algoritmo debe ser diseñado tal que el usuario pueda elegir los n-vecinos alrededor de una muestra. Represente la señal ideal, la señal contaminada y la señal procesada. Comente sus resultados en base experimentar con diferentes n-vecinos. ii).- Diseñe un algoritmo el cual realice el promedio de sus n-vecinos de la señal generada en el ejercicio 2. El algoritmo debe ser diseñado tal que el usuario pueda elegir los n-vecinos alrededor de una muestra. Represente la señal ideal, la señal contaminada y la señal procesada. Comente sus resultados en base experimentar con diferentes n-vecinos. iii).- Proponga un algoritmo el cual genere N señales sinusoidales (eventos) con las características dadas en el ejercicio 1. Es decir, la señal sinusoidal original debe ser contaminada N eventos. Por lo que cada vector de ruido generado debe ser agregado a la señal original. Guarde las señales en una matriz. Obtenga el promedio considerando el siguiente numero de eventos N: 5, 50, 200. Para cada caso, represente la primer señal sin contaminar, el evento numero 1 y el promedio de los eventos en una misma figura. Comente sus resultados. iv).- Proponga un algoritmo el cual genere N señales sinusoidales (eventos) con las características dadas en el ejercicio 2. Es decir, la señal sinusoidal original debe ser contaminada N eventos. Por lo que cada vector de ruido generado debe ser agregado a la señal original. Guarde las señales en una matriz. Obtenga el promedio considerando el siguiente numero de eventos N: 5, 50, 200. Para cada caso, represente la primer señal sin contaminar, el evento numero 1 y el promedio de los eventos en una misma figura. Comente sus resultados. Mencionar como impacta el proceso de cada filtrado en una señal con cierto tipo de ruido (uniforme y normal), así como el número de vecinos elegido y el numero de eventos promediado. El reporte no debe contener el programa pero si debe mostrar los resultados obtenidos.

Upload: rafael-valencia

Post on 13-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Primer examen parcial

    1.- Disee un programa en el cual se genere una seal sinusoidal con magnitud unitaria, a una

    frecuencia de 60 Hz a una frecuencia de muestreo de 3000 Hz y adems que contenga 250

    muestras. Agregue ruido con distribucin uniforme a lo largo de la seal. Represente las dos

    seales y comente.

    2.- Disee un programa el cual genere una seal sinusoidal con magnitud unitaria, a una

    frecuencia de 60 Hz a una frecuencia de muestreo de 3000 Hz y adems que contenga 250

    muestras. Agregue ruido con distribucin normal a lo largo de la seal. Represente las dos seales

    y comente.

    3.- Evalen dos tcnicas de filtrado en base a las seales generadas en los ejercicios anteriores

    i).- Disee un algoritmo el cual realice el promedio de sus n-vecinos en la seal generada en el

    ejercicio 1. El algoritmo debe ser diseado tal que el usuario pueda elegir los n-vecinos alrededor

    de una muestra. Represente la seal ideal, la seal contaminada y la seal procesada. Comente

    sus resultados en base experimentar con diferentes n-vecinos.

    ii).- Disee un algoritmo el cual realice el promedio de sus n-vecinos de la seal generada en el

    ejercicio 2. El algoritmo debe ser diseado tal que el usuario pueda elegir los n-vecinos alrededor

    de una muestra. Represente la seal ideal, la seal contaminada y la seal procesada. Comente

    sus resultados en base experimentar con diferentes n-vecinos.

    iii).- Proponga un algoritmo el cual genere N seales sinusoidales (eventos) con las caractersticas

    dadas en el ejercicio 1. Es decir, la seal sinusoidal original debe ser contaminada N eventos. Por lo

    que cada vector de ruido generado debe ser agregado a la seal original. Guarde las seales en

    una matriz. Obtenga el promedio considerando el siguiente numero de eventos N: 5, 50, 200. Para

    cada caso, represente la primer seal sin contaminar, el evento numero 1 y el promedio de los

    eventos en una misma figura. Comente sus resultados.

    iv).- Proponga un algoritmo el cual genere N seales sinusoidales (eventos) con las caractersticas

    dadas en el ejercicio 2. Es decir, la seal sinusoidal original debe ser contaminada N eventos. Por lo

    que cada vector de ruido generado debe ser agregado a la seal original. Guarde las seales en

    una matriz. Obtenga el promedio considerando el siguiente numero de eventos N: 5, 50, 200. Para

    cada caso, represente la primer seal sin contaminar, el evento numero 1 y el promedio de los

    eventos en una misma figura. Comente sus resultados.

    Mencionar como impacta el proceso de cada filtrado en una seal con cierto tipo de ruido

    (uniforme y normal), as como el nmero de vecinos elegido y el numero de eventos promediado.

    El reporte no debe contener el programa pero si debe mostrar los resultados obtenidos.

  • 4.- Implemente nicamente las dos tcnicas de filtrado en la seal ecgceronrelajado, realice un

    anlisis detallado de cmo influye cada una de las tcnicas, as como represente las seales

    filtradas en cada caso.

    5.- reproduzca el sonido de la seal ecgceronrelajado a una frecuencia de muestreo de 1 kHz y

    compare el sonido con la seal filtrada. Describa si hay diferencias. Nota: Se puede escalar la seal

    para ser mejor escuchada a travs de las bocinas.

    Elabore un reporte en un mximo de 5 cuartillas. Dicho reporte debe ser entregado de manera

    impresa el da 16 de mayo a las 11:30 hrs.