primer gran filósofo, cuna de la cultura occidental discípulo de sócrates y maestro de...

11
Primer gran filósofo, cuna de la cultura occidental Discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles Creador de la Academia (Universidad) Diálogo del Fedón, 74a - 83b PLATÓN 428 – 347 a.C.

Upload: jose-valdez-botella

Post on 25-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Primer gran filósofo, cuna de la cultura occidental Discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles Creador de la Academia (Universidad) Diálogo del Fedón,

Primer gran filósofo, cuna de la cultura occidental

Discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles

Creador de la Academia (Universidad)

Diálogo del Fedón, 74a - 83b

PLATÓN428 – 347 a.C.

Page 2: Primer gran filósofo, cuna de la cultura occidental Discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles Creador de la Academia (Universidad) Diálogo del Fedón,

Objetivo de su Filosofía

MODELO DE EDUCACIÓN DE GOBERNANTES

MODELO DE CIUDAD IDEAL

POLÍTICO:Crear un Estado en el que la muerte de Sócrates resulte imposible

ACADEMIA

¿CONTENIDOS DE ESTUDIO?

Page 3: Primer gran filósofo, cuna de la cultura occidental Discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles Creador de la Academia (Universidad) Diálogo del Fedón,

Primera síntesis filosófica del pensamiento

Heráclito

Parménides

cambiantemóvil

temporal

permanenteinmóvileterno

DEVENIR

SER

Mundo INTELIGIBLE

Mundo SENSIBLE

teoría de las ideas

Page 4: Primer gran filósofo, cuna de la cultura occidental Discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles Creador de la Academia (Universidad) Diálogo del Fedón,

Mundo INTELIGIBLEMundo SENSIBLE

DUALISMO ONTOLÓGICO

IDEAS

esenciassubstancias

jerarquizadaseternas

MATERIA

aparienciascorruptiblestemporales

CAUSAMODELO

PARTICIPANIMITAN

desordencaos

orden y armoníamatemática

DUALISMO EPISTEMOLÓGICO

captable por los

SENTIDOS

captable por la

RAZÓN

Demiurgo

traslada

Page 5: Primer gran filósofo, cuna de la cultura occidental Discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles Creador de la Academia (Universidad) Diálogo del Fedón,

ANTROPOLOGÍA dualistaMundo

SENSIBLECUERPO

Mundo INTELIGIBLE

ALMA

SENTIDOS

compuestodivisible

MORTAL

RAZÓN

simpleindivisible

INMORTAL

funciones

irascible

intelectiva

apetitivapasiones

bajas instintos

fortalezapasiones nobles

conocimientogobierno

Page 6: Primer gran filósofo, cuna de la cultura occidental Discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles Creador de la Academia (Universidad) Diálogo del Fedón,
Page 7: Primer gran filósofo, cuna de la cultura occidental Discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles Creador de la Academia (Universidad) Diálogo del Fedón,

Absolutismo

Sócrates

argumentos de demostración de la inmortalidad del

alma

contrarios

reminiscencia

simplicidad

vidase generan

tiempo circular

conocimiento es recuerdo

el alma debe ser simple

el alma no participa de la muerte

Page 8: Primer gran filósofo, cuna de la cultura occidental Discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles Creador de la Academia (Universidad) Diálogo del Fedón,

EPISTEMOLOGÍA dualista

recuerdo (anámnesis)

dialéctica, amor

Page 9: Primer gran filósofo, cuna de la cultura occidental Discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles Creador de la Academia (Universidad) Diálogo del Fedón,

Ética o sobre la VIRTUD

purificación

armoníasabiduría

(socrático)

conocimiento del Bien(Justicia,

Valor, Belleza)

(pitagórico)

prescindir de las pasiones

bajas(cuerpo)

(platónico)

Justicia:armonía entre

las 3 partesdel alma

VIRTUD

Page 10: Primer gran filósofo, cuna de la cultura occidental Discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles Creador de la Academia (Universidad) Diálogo del Fedón,

POLÍTICA o sobre la SOCIEDAD

Page 11: Primer gran filósofo, cuna de la cultura occidental Discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles Creador de la Academia (Universidad) Diálogo del Fedón,