primer parcial panuchi

18
PRIMER EXAMEN PARCIAL Panucci 2006 Parciales 2001,02,03,05,06 1. En relación al isomerismo de los carbohidratos, lo siguiente es correcto: básica 2001 a) Son estereoisomeros aquellos compuestos con la misma formula estructural, pero diferente configuración espacial. b) La formación de isomeros es posible debido a la presencia de átomos de carbono asimétricos. c) El número de isomeros posibles de un compuesto equivale al doble del número de carbonos asimétricos que posea. d) Todo la anterior es correcto e) a y b son correctas 2. Cual de las siguientes se considera como característica estructural de los fosfolipidos? básica 2001 a) Poseen en su estructura un alcohol b) Poseen en su estructura esteres de ácidos grasos c) Poseen en su estructura residuo de acido fosforico d) Todas las anteriores e) Solo a y b 3. El siguiente concepto “es la manera en que interactúan las subunidades de una proteína multimerica”, corresponde a: básica 2001 a) Estructura primaria = se refiere a la secuencia de los aminoácidos en la cadena peptidica. b) Estructura secundaria = se refiere a la forma que adoptan en el espacio, la cadena en función de la formación de puentes de hidrogeno: a) hélices alfa, o b) laminas beta c) Estructura terciaria = se refiere al ordenamiento tridimensional de los diferentes componentes d) Estructura cuaternaria e) Enlace peptídico = es la combinación de un grupo alfa-aminoácido con el grupo carboxilo de otro aminoácido 4. En cual de las siguientes estructuras subcelulares se encuentran las enzimas de la glucólisis? Básica 2003 a) Núcleo b) Nucleolo c) Ribosoma d) Citoplasma e) Mitocondria 5. Cual de los siguientes compuestos son considerados como lípidos simples? Básica 2003 a) Triacilgliceroles b) Fosfolipidos = lípidos complejos c) Glucolipidos = lípidos complejos d) Lipoproteínas = lípidos complejos e) Todas las anteriores 6. Cuantos isomeros posibles tendrá una azúcar que posee cuatro carbonos asimétricos? Básica 2003 a) 4 b) 8 c) 16 = 2 elevado al numero de carbonos asimétricos d) 32 e) 64 7. La hemoglobina es un ejemplo de proteína que posee estructura: Básica 2003 a) Primaria

Upload: zafrikatniss

Post on 12-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

tarea

TRANSCRIPT

Page 1: Primer Parcial Panuchi

PRIMER EXAMEN PARCIAL

Panucci 2006

Parciales 2001,02,03,05,06

1. En relación al isomerismo de los carbohidratos, lo siguiente es correcto: básica 2001

a) Son estereoisomeros aquellos compuestos con la misma formula estructural, pero diferente configuración espacial.

b) La formación de isomeros es posible debido a la presencia de átomos de carbono asimétricos.

c) El número de isomeros posibles de un compuesto equivale al doble del número de carbonos asimétricos que posea.

d) Todo la anterior es correcto e) a y b son correctas

2. Cual de las siguientes se considera como característica estructural de los fosfolipidos? básica 2001

a) Poseen en su estructura un alcohol

b) Poseen en su estructura esteres de ácidos grasos

c) Poseen en su estructura residuo de acido fosforico

d) Todas las anteriores e) Solo a y b

3. El siguiente concepto “es la manera en que interactúan las subunidades de una proteína multimerica”, corresponde a: básica 2001

a) Estructura primaria = se refiere a la secuencia de los aminoácidos en la cadena peptidica.

b) Estructura secundaria = se refiere a la forma que adoptan en el espacio, la cadena en función de la formación de puentes de hidrogeno: a) hélices alfa, o b) laminas beta

c) Estructura terciaria = se refiere al ordenamiento tridimensional de los diferentes componentes

d) Estructura cuaternaria e) Enlace peptídico = es la

combinación de un grupo alfa-aminoácido con el grupo carboxilo de otro aminoácido

4. En cual de las siguientes estructuras subcelulares se encuentran las enzimas de la glucólisis? Básica 2003

a) Núcleo

b) Nucleoloc) Ribosomad) Citoplasma e) Mitocondria

5. Cual de los siguientes compuestos son considerados como lípidos simples? Básica 2003

a) Triacilgliceroles b) Fosfolipidos = lípidos complejosc) Glucolipidos = lípidos complejosd) Lipoproteínas = lípidos complejose) Todas las anteriores

6. Cuantos isomeros posibles tendrá una azúcar que posee cuatro carbonos asimétricos? Básica 2003

a) 4b) 8c) 16 = 2 elevado al numero de

carbonos asimétricosd) 32e) 64

7. La hemoglobina es un ejemplo de proteína que posee estructura: Básica 2003

a) Primaria b) Secundariac) Terciariad) Cuaternaria e) Todas las anteriores

8. La combinación de un grupo alfa-amino de un aminoácido, con el grupo carboxilo de otro aminoácido, constituye un enlace: Básica 2003

a) Esterb) Glucosidicoc) Peptídico d) De hidrogenoe) Carboxílico

9. Con respecto a las características de los aminoácidos señale lo correcto: Básica 2005

a) Tienen un grupo carboxilo enlazado al carbono “alfa”

b) Tienen un grupo amino enlazado al carbono alfa

c) El grupo amino se comporta como base (acepta protones)

d) Todas las anteriores son correctas

e) Solo a y b son correctas

10. La combinación de un grupo alfa-amino de un aminoácido, con el grupo carboxilo de otro aminoácido, constituye un enlace: Básica 2005

a) Glucosidico

Page 2: Primer Parcial Panuchi

b) De hidrogenoc) Esterd) Covalente e) Carboxílico

11. Con respecto a los carbohidratos, señale lo correcto: Básica 2005

a) La molécula de glucosa puede ser expresada con la formula C6(H2O)6

b) La sacarosa esta constituida por los azucares sencillos D-glucosa y L-fructosa = D-glucosa y D-fructosa

c) En el glucagon las ramificaciones están formadas de B-D-glucosa.

d) En los desoxiazucares un grupo carboxilo ha sido reemplazado por un grupo hidroxilo = un grupo carboxilo ha sido reemplazado por un átomo de hidrogeno

e) Todo lo anterior es correcto

12. La siguiente descripción “al actuar sobre el substrato solo da como productos, monosacáridos libres”, corresponde a: Básica 2005

a) TAG lipasa = hidrólisis de triacilglicerol

b) Amilasa = hidrólisis de enlaces glucosidicos alfa(1-4)

c) Maltasa d) Tripsina = endopeptidasae) Dipeptidasa = exopeptidasa

13. Cual de los siguientes compuestos posee en su estructura enlaces beta(1-4) glucosidicos? Básica 2006

a) Galactasa b) Isomaltasac) Celulosa d) Sacarosae) Lactosa

14. Cuales de las siguientes se consideran como características estructurales de los fosfolipidos? Básica 2006

a) Poseen en su estructura un alcohol

b) Poseen en su estructura esteres de ácidos grasos

c) Poseen en su estructura un residuo de acido fosforito

d) Todas las anteriores e) Solo a y b

15. La vitamina A participa en la síntesis de glucoproteinas cuando se encuentra en forma de: vitaminas liposolubles 2001

a) Retinol = es un retinoide,

b) Beta-caroteno = carotenoide, provitamina A mas importante, se divide en la mucosa intestinal por acción de la caroteno dioxigenasa, con lo que se obtiene retinaldehido.

c) 11-cis-retinal = se obtiene a partir de todo-trans-retinol y se oxida a 11-cis-retinaldehido.

d) Acido retinoico e) Todo-trans-retinal = se isomeriza

hasta 11-cis-retinol

16. Cual de las siguientes vitaminas actúan a nivel del control de la expresión génica? Vitaminas liposolubles 2001

a) Retinol b) Retinalc) Calcitriol = su función principal es

la de mantener la concentración del calcio plasmático.

d) Todas las anteriorese) Solo a y c

17. Cual de las siguientes vitaminas con actividad antioxidante, previenen la peroxidacion de los ácidos grasos poliinsaturados de los fosfolipidos de las membranas celulares? Vitaminas liposolubles 2001

a) Vitamina A = pigmentos visuales de la retina, regulación de la expresión génica y diferenciación celular; beta caroteno es antioxidante (liposoluble).

b) Vitamina C = coenzima en la hidroxilacion de prolina y la lisina en la síntesis de colágeno; antioxidante; absorción de hierro (hidrosoluble).

c) Vitamina D = mantenimiento de equilibrio del calcio (liposoluble).

d) Vitamina E = (liposoluble)e) Vitamina K = coenzima en la

formación de y-carboxiglutamato en enzimas de la coagulación sanguínea y la matriz ósea (liposoluble).

18. La deficiencia de vitamina D en el adulto produce la enfermedad conocida como: vitaminas liposolubles 2001

a) Queratomalacia b) Osteomalacia = desmineralización

del hueso en adultos, vitamina D.c) Raquitismo = desmineralización

del hueso en niños, vitamina D.d) Escorbuto = alteración en la

cicatrización de heridas, perdida del cemento dental, hemorragias subcutáneas, falta de vitamina C.

e) Todas las anteriores

Page 3: Primer Parcial Panuchi

19. Cual de los siguientes derivados de la vitamina A son transportados por la albúmina? vitaminas liposolubles 2002

a) Acido retinoico b) Retinolc) B-carotenod) Retinaldehidoe) Todas las anteriores son correctas

20. De los derivados de la vitamina A ¿en cual de ellos se necesita de la riboflavina para su síntesis? vitaminas liposolubles 2002

a) B-carotenob) Vitamina A1c) Retinold) Acido retinoico e) Ninguno de los anteriores

21. El desarrollo de cataratas seniles puede deberse a las bajas concentraciones de: vitaminas liposolubles 2002

a) Menaquinona y B-caroteno b) B-caroteno y alfa-tocoferol c) Alfa-tocoferol y ergosterold) Ergosterol y filiquinonae) 7-dehidrocolesterol y menaquinona

22. Cuales de los siguientes derivados de las vitaminas liposolubles pueden considerarse que funcionen como hormonas esteroideas? vitaminas liposolubles 2002

a) Retinolb) Acido retinoicoc) Calcitriol d) Todas las anteriores son correctase) Solo b y c son correctas

23. Cual de las siguientes formas de la vitamina D, se encuentra en mayor concentración en el plasma? vitaminas liposolubles 2002

a) 25-hidroxicolecalciferol = se forma de la hidroxilacion de colecalciferol en el hígado

b) Colecalciferol = es la propia vitamina, inactiva.

c) 7-dehidrocolecalciferol d) 1,25 dihidroxicolecalciferol = es el

metabolito activo, se forma en base a la 25-hidroxicolecalciferol

e) 24-25 dihidroxicolecalciferol = es el metabolito inactivo, se forma en base a la 25-dihidrocolecalciferol

24. La hormona paratifoidea y fosfato serico pueden afectar la

concentración plasmática de: vitaminas liposolubles 2002

a) El acido pantotenico = síntesis y metabolismo de ácidos grasos.

b) El calcitriol c) La menaquinona = vitamina K;

coagulación sanguínea.d) El retinol = pigmentos visuales;

regulación de la expresión génica y diferenciación celular.

e) El alfa tocoferol = antioxidante, sobre todo en membranas celulares

25. De los siguientes derivados de la vitamina E ¿cual es el que tiene mayor actividad biológica? vitaminas liposolubles 2002

a) 8-metil tocolb) 7,8 dimetil tocolc) 5,8 dimetil tocold) 7-metil tocole) Ninguno de los anteriores = el

mas activo es, alfa-tocoferol.

26. Cual de las siguientes vitaminas actúan a nivel del control de expresión de genes? vitaminas liposolubles 2003

a) Retinolb) Retinaldehidoc) Calcitriold) Todas las anteriorese) Solo a y c son correctas

27. La menadiona interviene en la conservación de valores normales de los factores de la coagulación mencionados en el inciso: vitaminas liposolubles 2003

a) I, II y IIIb) II, VII y IX c) II, IV y VIId) II, VII y XIe) VII, VIII y IX

28. La deficiencia de calcitriol es la causa de desarrollo de: vitaminas liposolubles 2003

a) Raquitismob) Xeroftalmiac) Osteomalacia d) Todas las anteriorese) Solo a y c

29. La primera reacción obligatoria en la producción de calcitriol, es una hidroxilacion en el carbono No. __? vitaminas liposolubles 2003

a) 1 = de calcidiol a calcitriol y de 24-hidroxicalcidiol a calcitetrol

Page 4: Primer Parcial Panuchi

b) 7c) 12d) 24 = de calcidiol a 24-

hidroxicalcidiol y de calcitriol a calcitetrol

e) 25

30. Cual de los siguientes derivados de la vitamina D, pueden ser hidrolizado por fotolisis? vitaminas liposolubles 2005

a) Colecalciferolb) 7-deshidrocolesterol c) Calcitriold) Ergocalciferole) 25-hidroxicolecalciferol

31. La reacción obligatoria en la producción de calcitriol a nivel renal, es la hidroxilacion en el carbono No. _? vitaminas liposolubles 2005

a) 7b) 24c) 25d) 1 e) 12

32. La intoxicación con colecalciferol produce un cuadro clínico conocido como: vitaminas liposolubles 2006

a) Trombosis sistemáticab) Osteomalaciac) Osteoporosisd) Superdoxidosise) Calcinosis

33. Cual es el retinoide presente en la proteína sensible a la luz rodopsina? vitaminas liposolubles 2006

a) Todo-trans-retinal = se libera al final del proceso con opsina

b) 11-cis-retinol = se oxida a 11-cis-retinaldehido

c) Todo-trans-retinol = se isomeriza a 11-cis-retinol

d) Acido retinoico = regulación génicae) 11-cis-retinal

34. Cual es la forma mas abundante en nuestro organismo de la vitamina D? vitaminas liposolubles 2006

a) Calcidiol2b) Calcitetrol4c) Deshidrocolesterol0d) Calcitriol3e) Colecalciferol (D3)1

35. Cual de las siguientes enzimas que

participan en el metabolismo de la vitamina D, es activada por la

hormona paratifoidea? vitaminas liposolubles 2006

a) Calcidiol-25-hidroxilasab) Calcidiol-24-hidroxilasa = reduce la

actividad de la vitamina Dc) Colesterol-7-hidroxilasad) Calcidiol-1-hidroxilasa e) Calciol-25-hidroxilasa

36. Con respecto a los “cambios químicos de la fotorrecepcion”, lo siguiente es correcto vitaminas liposolubles 2006

a) El 11-cis-retinal y la opsina se combinan en los bastones para formar rodopsina.

b) La absorción de luz transforma la rodopsina en batorrodopsina.

c) La metarrodopsina II es la encargada de activar a la transducina para generar el impulso vital

d) El todo-trans-retinal se isomeriza para reiniciar el ciclo visual, por acción de la retinal isomeraza

e) Todo lo anterior es correcto

37. La deficiencia de cual de las siguientes vitaminas, puede causar anemia hemolítica en recién nacidos prematuros? vitaminas liposolubles 2006

a) Menaquinonab) Filtroquinonac) Colecalciferold) Tocoferol e) Todo-trans-retinol

38. Cual de las siguientes vitaminas pueden ser consideradas estructuralmente como un terpeno? vitaminas liposolubles 2006

a) Acido lipoicob) Biotinac) Tiaminad) Cobalaminae) Menaquinona

39. La acumulación de sustratos como pentoazucares y derivados alfa-ceto-carboxilatos de aminoácidos ramificados, son hallazgos relacionados con la deficiencia de: vitaminas hidrosolubles 2001

a) Biotina = coenzima en reacciones de carboxilacion en la gluconeogenesis y la síntesis de ácidos grasos, vitamina H.

b) Folatos = coenzima en la transferencia de fragmentos de carbono, Acido fólico.

Page 5: Primer Parcial Panuchi

c) Tiamina = coenzima para tres complejos multienzimaticos que catalizan reacciones de descarboxilacion oxidativa: la piruvato deshidrogenada en metabolismo de carbohidratos, la de alfa-cetoglutarato en el ciclo de krebs y la cetoacidos deshidrogenasa de cadena ramificada del metabolismo de aminoácidos, vitamina B1.

d) Cianocobalamina = coenzima en la transferencia de fragmentos de un carbono y metabolismo de acido fólico, vitamina B12.

e) Acido pantotenico = parte funcional de la CoA y proteína portadora de acilo; síntesis y metabolismo de ácidos grasos.

40. Cual de las siguientes vitaminas participan como coenzimas, en la descarboxilacion oxidativa de los alfa-cetoacidos? Vitaminas hidrosolubles 2001

a) Tiamina = coenzima para tres complejos multienzimaticos que catalizan reacciones de descarboxilacion oxidativa: la piruvato deshidrogenada en metabolismo de carbohidratos, la de alfa-cetoglutarato en el ciclo de krebs y la cetoacidos deshidrogenasa de cadena ramificada del metabolismo de aminoácidos, vitamina B1.

b) Riboflavina = coenzima en reacciones de oxidación y reducción; grupo prostético de las flavoproteinas, vitamina B 2.

c) Acido pantotenico = parte funcional de la CoA y proteína portadora de acilo; síntesis y metabolismo de ácidos grasos

d) Todas las anteriorese) Solo a y b

41. Cuando decimos que: “su deficiencia da lugar a varios síntomas que incluyen estomatitis angular, queilosis, fotofobia y seborrea”, nos referimos a la: vitaminas hidrosolubles 2001

a) Tiamina = daño nervioso periférico (beriberi) o lesiones en el sistema nervioso central (síndrome de Wernicke-Korsakoff)

b) Niacina = pelagra: dermatitis por fotosensibilidad, psicosis depresiva.

c) Riboflavina d) Piridoxina = trastorno en el

metabolismo de aminoácidos, convulsiones.

e) Vitamina A = ceguera nocturna, xeroftalmia; queratinizacion de la piel.

42. Cual de los siguientes estados o casos puede dar lugar a desarrollo de pelagra? vitaminas hidrosolubles 2001

a) Síndrome de carcinoide = metástasis de tumor hepático de células enterocromafines que sintetizan 5-hidroxitriptamina, la producción exagerada de 5-hidroxitriptamina representa el 60% del metabolismo de triptofano y esto causa pelagra.

b) Enfermedad de Hartnup = trastorno genético en el que se presenta un defecto en el mecanismo transportador a través de la membrana para el triptofano.

c) Inhibición de quinolato fosforribosil-transferasa

d) Todos los anteriorese) Solo a y b

43. La enzima acetil-CoA carboxilasa, necesaria para la formación de Malonil-CoA en la biosíntesis de Ácidos Grasos, necesita para su funcionamiento de una coenzima derivada de: vitaminas hidrosolubles 2001

a) Tiamina = coenzima para tres complejos multienzimaticos que catalizan reacciones de descarboxilacion oxidativa: la piruvato deshidrogenada en metabolismo de carbohidratos, la de alfa-cetoglutarato en el ciclo de krebs y la cetoacidos deshidrogenasa de cadena ramificada del metabolismo de aminoácidos, vitamina B1.

b) Biotina = coenzima en reacciones de carboxilacion en la gluconeogenesis y la síntesis de ácidos grasos, vitamina H.

c) Piridoxina = coenzima en la transamninacion y la descarboxilacion de los aminoácidos y la fosforilasa del glucogeno, vitamina B6.

d) Riboflavina = coenzima en las reacciones de oxidación y reducción, vitamina B2.

e) Cobalamina = coenzima en la transferencia de fragmentos de carbono.

44. La siguiente descripción “coenzima que es parte integral del mecanismo de acción de la fosforilasa, enzima que media la degradación del glucogeno, y responsable del

Page 6: Primer Parcial Panuchi

consumo de hasta 80% de la reserva corporal de dicha coenzima”, corresponde a: vitaminas hidrosolubles 2001

a) Biotina = coenzima en reacciones de carboxilacion en la gluconeogenesis y la síntesis de ácidos grasos, vitamina H.

b) Cobalamina = coenzima en la transferencia de fragmentos de carbono.

c) Alfa-tocoferol = el mas activo, es antioxidante, sobretodo de membranas celulares, vitamina E.

d) Pirofosfato de tiamina = no existee) Fosfato de piridoxal

45. Cual de los siguientes hallazgos seria compatible con la deficiencia de cobalamina? vitaminas hidrosolubles 2001

a) Anemia megaloblasticab) Acidura metilmalonicac) Homocistinuria d) Todos los anteriores e) Solo a y b

46. Cual de las siguientes vitaminas es necesaria para la síntesis de ácidos biliares? vitaminas hidrosolubles 2001

a) Acido fólicob) Acido lipoicoc) Acido ascórbico d) Acido pantotenicoe) Acido láctico

47. La siguiente descripción “se relaciona con síntesis anormal de colágena manifestada por hemorragias subcutáneas y gingivales, debilidad muscular y aflojamiento de dientes”, corresponde al cuadro clínico resultante de deficiencia de: vitaminas hidrosolubles 2001

a) Vitamina A = ceguera nocturna, xeroftalmia; queratinizacion de la piel.

b) Vitamina B1 = daño nervioso periférico (beriberi); lesiones en el sistema nervioso central (síndrome de Wernicke-Korakoff)

c) Vitamina C d) Vitamina D = raquitismo y

osteomalaciae) Vitamina B2 = lesiones en

comisura bucal, labios y lengua; dermatitis seborreica.

48. La deficiencia de cual de las siguientes vitaminas hidrosolubles

producen seborrea y fotofobia? vitaminas hidrosolubles 2002

a) Acido ascórbico = escorbuto: alteración en la cicatrización de heridas, perdida del cemento dental, hemorragias subcutáneas, C.

b) Cobalaminas = Anemia perniciosa: anemia megaloblastica, B12.

c) Riboflavina = vitamina B2d) Tiamina = daño sistema nervioso

periférico (beriberi); daño sistema nervioso central (síndrome de Wernicke-Korsakoff)

e) Acido pantoteico = no hay enfermedad por deficiencia

49. Cuantos miligramos de triptofano se necesitan para producir tres miligramos de Niacina? vitaminas hidrosolubles 2002

a) 180 mg. = 60 mg. de triptofano equivalen a 1 mg de niacina

b) 120 mg.c) 90 mgd) 60 mg.e) Ninguno de los anteriores es

correcto

50. Cual de las siguientes vitaminas participan en la síntesis de colágena, formación de ácidos biliares y síntesis de adrenalina? vitaminas hidrosolubles 2003

a) Acido fólico = coenzima en la transferencia de carbonos

b) Acido ascórbico c) Acido pantotenico = parte

funcional de la CoA y proteína portadora de acilo: síntesis y metabolismo de ácidos grasos

d) Riboflavina = coenzima en reacciones de oxidación y reducción; grupo prostético de las flavoproteinas.

e) Tiamina = coenzima en los piruvatos y alfa-cetoglutaratos deshidrogenadas, y de la transcetolasa; función aun mal definida en la conducción nerviosa.

51. La siguiente descripción: “consiste en un anillo heterocíclico de isoaloxazina unido a alcohol derivado del azúcar ribitol”, se refiere a la vitamina: vitaminas hidrosolubles 2003

a) B1 = tiaminab) B2 = riboflavinac) B3 = niacinad) B5 = acido pantotenicoe) B6 = piridoxina

Page 7: Primer Parcial Panuchi

52. Cual de las siguientes vitaminas participan como coenzimas en reacciones de oxidorreducción? vitaminas hidrosolubles 2003

a) Tiamina = coenzima en los piruvatos y alfa-cetoglutaratos deshidrogenadas, y de la transcetolasa.

b) Piridoxina = coenzima en la transaminacion y la descarboxilacion de los aminoácidos y la fosoforilasa del glucogeno.

c) Riboflavina d) Todas las anteriorese) Solo a y b

53. Con respecto al N5 formil tetrahidrofolato, lo siguiente es correcto: vitaminas hidrosolubles 2003

a) Se le conoce también como acido folinico

b) Transfiere su grupo formimino al tetrahirofolato

c) Participa en la metilacion de la homocisteina

d) Junto con el fosfato de piridoxal ayuda a formar glicina

e) Todo lo anterior es correcto

54. Cual de las siguientes vitaminas posee en su composición aminoácido glutamato? vitaminas hidrosolubles 2003

a) Acido fólico = pueden tener hasta siete residuos adicionales de glutamato

b) Acido ascórbico c) Acido pantotenico d) Riboflavina e) Cobalamina = poseen cobalto y un

anillo de corrina

55. La siguiente descripción “actúan como coenzima de carboxilasas, un gran porcentaje de su requerimiento diario se obtiene por síntesis de bacterias intestinales”, corresponde a: vitaminas hidrosolubles 2003

a) Tiaminab) Biotina c) Cobalaminad) Piridoxinae) Riboflavina

56. Cual de los siguientes aminoácidos es el principal proveedor de grupos metenilo, que se transfieren al tetrahidrofolato? vitaminas hidrosolubles 2003

a) Serina = el tetrahidrofolato de metileno se forma de la reacción de serina, glicina y colina con el tetrahidrofolato

b) Lisina c) Metioninad) Glutamatoe) Glutamina

57. Cuales de las siguientes vitaminas tienen función antioxidante? vitaminas hidrosolubles 2003

a) B1, C y Eb) B6, C y Kc) A, D y Ed) A, C y E e) Todas las anteriores

58. El trastorno neurológico que presentan las personas con deficiencia de cobalamina, se cree que se deba a una deficiencia relativa de: vitaminas hidrosolubles 2003

a) Serina b) Valinac) Metionina = la metionina sintasa

depende de la cobalamina, B12, para realizar el cambio de homocisteina a metionina, y de metil-H4 folato a H4 folato; a falta de cobalamina ocurre homocisteinuria y atropamiento de metiltetrahidrofolato.

d) Triptofanoe) Homocisteina

59. Cual de las siguientes coenzimas derivadas del folato, interviene en la síntesis de metionina? vitaminas hidrosolubles 2005

a) N10-formilo-tetrahidrofolato = folato

b) Tetrahidrofolato = tetrahidrofolato glicina, serina y colina forman tertrahidrofolato de metenilo

c) N5-metil-tetrahidrofolato d) N5-forminino-tetrahidrofolatoe) N5-formilo-tetrahidrofolato = mas

estable que el folato acido folinico

60. La siguiente descripción: “participa en la conversión de cinurenina en antranilato. Su deficiencia se caracteriza por la producción de neuritis, convulsiones, homocistinuria y cistationinuria”, vitaminas hidrosolubles 2005

a) Piridoxina b) Cobalaminac) Acido ascórbicod) Acido pantoteicoe) Tiamina

Page 8: Primer Parcial Panuchi

61. La siguiente descripción: “es la vitamina hidrosoluble mas labil al calentamiento, actúa como agente reductor, uno de sus productos de excreción es el acido oxálico” vitaminas hidrosolubles 2005

a) Acido fólicob) Riboflavinac) Tocoferold) Tiaminae) Acido ascórbico

62. Cual de las siguientes enzimas mediría ud. En los eritrocitos de un paciente con sospecha clínica de deficiencia de riboflavina? vitaminas hidrosolubles 2005

a) Trancetolasab) Glucosa-6-fosfato- deshidrogenasac) Creatinfosfocinasad) Fosfoquinolato transferasae) Glutation reductasa

63. La siguiente descripción: “vitamina necesaria para la formación de colágena, osteocalcina y componente c1q del complemento” vitaminas hidrosolubles 2005

a) Cobalaminab) Acido fólicoc) Piridoxinad) Acido ascórbico e) Acido pantotenico

64. Si una persona es alimentada principalmente con una dieta a base de maíz, puede desarrollar deficiencia de la vitamina: vitaminas hidrosolubles 2005

a) Cobalaminab) Acido pantotenicoc) Tiaminad) Riboflavinae) Niacina

65. Los medicamentos cumarinicos actúan como inhibidores competitivos de las enzimas dependientes de: vitaminas hidrosolubles 2005

a) Cobalaminab) Menadiona c) Folatosd) Retinole) Calcitriol

66. Cual de las siguientes vitaminas participa como coenzima en reacciones de oxidorreducción? vitaminas hidrosolubles 2005

a) Tiamina b) Riboflavina c) Piridoxinad) Todas las anteriores e) Solo a y c

67. La siguiente descripción: “vitamina hidrosoluble, sintetizada solo por bacterias. Su deficiencia produce trastornos neurológicos, que se creen debidos a una carencia relativa de metionina” vitaminas hidrosolubles 2005

a) Biotinab) Piridoxinac) Cobalamina d) Tiaminae) Acido ascórbico

68. Cual de las siguientes vitaminas participa como coenzima en la descarboxilacion oxidativa del piruvato? vitaminas hidrosolubles 2005

a) Biotina b) Tiamina c) Piridoxald) Acido fólicoe) Cobalamina

69. Con respecto al compuesto N5-formil-H4folato, lo siguiente es correcto: vitaminas hidrosolubles 2006

a) Se le conoce como acido folinico

b) Junto con el fosfato de piridoxal ayuda a formar glicina

c) Participa en la metilacion de la homocisteina

d) Transfiere su grupo formimino al H4foalto

e) Todo lo anterior es correcto

70. La piruvato carboxilasa, es un ejemplo de enzimas que requieren como coenzimas para su funcionamiento de: vitaminas hidrosolubles 2006

a) Niacina b) Piridoxina c) Riboflavinad) Tiaminae) Biotina

71. Cuales de los siguientes hallazgos serian compatibles con la deficiencia de folatos? vitaminas hidrosolubles 2006

a) Homocistinuria = deficiencia de B12

b) Anemia megaloblastica

Page 9: Primer Parcial Panuchi

c) Acidura metilmalonica = deficiencia de B12

d) Todos los anteriorese) Solo a y b

72. Cual es la causa primordial de la degeneración del sistema nervioso que se produce en la anemia perniciosa? vitaminas hidrosolubles 2006

a) Deficiencia de factor intrínsecob) Deficiencia asociada de piridoxinac) Inhibición del metabolismo de

folatosd) Inhibición de la síntesis de

metioninae) Producción autoinmune de

anticuerpos cobalaminicos

73. Cual de las siguientes vitaminas es una coenzima “esencial en el metabolismo de los aminoácidos” vitaminas hidrosolubles 2006

a) Biotinab) Piridoxina c) Tiaminad) Vitamina Ce) Acido lipoico

74. Cual de las siguientes vitaminas participa como coenzima en las descarboxilaciones oxidativas de los cetoacidos derivados de los aminoácidos de cadena ramificada? vitaminas hidrosolubles 2006

a) Piridoxinab) Cobalaminac) Folacinad) Tiamina e) Tocoferol

75. La deficiencia de cual vitamina produce queilosis, descamación lingual y dermatitis seborreica? vitaminas hidrosolubles 2006

a) Riboflavina b) Tiamina = daño nerviosoc) Acido pantoteico d) Niacina = pelagra, dermatitis por

fotosensibilidad, psicosis depresivae) Biotina = dermatitis

76. Usted podría padecer pelagra a pesar de tener una buena ingesta de niacina o triptofano, debido a una deficiencia asociada de : vitaminas hidrosolubles 2004

a) Acido pantotenicob) Tiaminac) Cobalaminad) Piridoxina e) Acido fólico

77. La siguiente descripción: “es un acido graso que participa como coenzima con los complejos enzimáticos que catalizan la producción y transferencia de grupos acilo” corresponde a: vitaminas hidrosolubles 2004

a) Acido ascórbicob) Acido fólicoc) Acido pantotenico d) Acido lipoicoe) Acido cítrico

78. La siguiente descripción “En personas con deficiencia de esta vitamina, la ingesta de una dieta rica en carbohidratos puede producir acidosis láctica” corresponde a: vitaminas hidrosolubles 2006

a) Tiamina b) Niacinac) Cobalaminad) Tocoferole) Piridoxina

Las siguientes cinco preguntas se refieren a las coenzimas derivadas de algunas vitaminas y de sus funciones en el metabolismo. 2001

79. Forma parte de la coenzima que participa en la via de la pentosa fosfato, en la reacción de transcetolacion Tiamina

80. Funciona como coenzima de la oxidación de ácidos grasos asociada a una flavoproteina. Riboflavina

81. A partir del aminoácido esencial triptofano presente en la dieta, puede generarse una proporción equivalente de… Niacina

82. Funciona como coenzima de varias enzimas que participan en el metabolismo de los aminoácidos. Piridoxina

Las siguientes cinco preguntas se refiere a la estructura y función de algunas vitaminas. Respóndalas correctamente relacionando los enunciados de la izquierda, con las opciones de la derecha. 2001

83. Participa en el ciclo de la visión, uniéndose a la opsina para formar rodopsina. 11-cis-retinaldehido

84. Al parecer, funciona como la primera línea de defensa contra la peroxidacion de los ácidos grasos

Page 10: Primer Parcial Panuchi

poliinsaturados, de los tejidos. Alfa-tocoferol

85. Su deficiencia provoca en el niño la enfermedad llamada raquitismo. Calcitriol

86. Actúa como cofactor en modificaciones postranslacion de residuos de glutamato de algunas proteínas. Menaquinonas

87. Funciona adecuadamente como un antioxidante hidrosoluble. Acido ascórbico

Las siguientes cinco preguntas se refieren a las coenzimas del folato: 2002

88. Necesario para la síntesis de metionina: N5-metil-THF

89. Participa en la síntesis de 2-desoxitimidilato: N5,N10-metenil-THF

90. Conocido también como acido folinico: N5-formil-THF

91. Compuesto intermediario del catabolismo de histidina: N5-formimino-THF

92. Producto de la folato reductasa: Tetrahidrofolato

Las siguientes cuatro preguntas corresponden a las características de las vitaminas hidrosolubles: 2003

93. Es un componente de la coenzima que participa en reacciones de descarboxilacion de aminoácidos, con formación de una base de Schiff: piridoxina

94. Esta vitamina puede estar deficiente en personas con tuberculosis, en tratamiento con la hidracida del acido isonicotinico (isoniacida): piridoxina

95. Vitamina que es requerida para la oxidación del p-hidroxifenilpiruvato a homohomogentisato, en el catabolismo de la tirosina: acido ascórbico

2005

96. Funciona como componente de enzimas que catalizan carboxilaciones de cetoacidos: biotina

97. Su carencia provoca que se acumulen derivados alfa-cetoacidos carboxilados de los aminoácidos ramificados leucina, isoleucina y valina: tiamina

98. Participa como coenzima de la fosforilasa, mediando la degradación del glucogeno: piridoxina B6

99. Cual de las siguientes enzimas necesitara de una coenzima para llevar a cabo su acción? Enzimas 2001

a) Tripsina = el tripsinogeno es activado por la enteropeptidasa

b) Quimiotripsina = la tripsina activa al quimiotripsinogeno

c) Carboxipeptidasa = la tripsina activa a la procarboxipeptidasa

d) Aminopeptidasa = la tripsina activa a la proaminopeptidasa

e) Lactato deshidrogenasa = necesita de la acción de NADH

100. Cual de las siguientes coenzimas participan en la transferencia de grupos distintos del hidrogeno? Enzimas 2001

a) FADb) NADc) FMNd) Coenzima Qe) CoA-SH

101. Cual de las siguientes enzimas pertenece al grupo de las llamadas enzimas plasmáticas funcionales? Enzimas 2001

a) Amilasa = no funcionalb) Fosfatasa acida = no funcionalc) Ceruloplasmina = no funcionald) Pseudocolinesterasa e) Aminotransferasa = no funcional

102. La medición de la concentración serica de la enzima lactato deshidrogenasa-I, es útil en el diagnostico de: enzimas 2001

a) Hepatitis viral = alanina de aminotransferasa

b) Pancreatitis aguda = amilasac) Infarto del miocardio = lactato

deshidrogenasa y aspartato de aminotransferasa

d) Carcinoma prostático = fosfatasa acida

e) Enfermedad de Wilson = ceruloplasmina

103. Que grupo de enzimas no necesita de coenzimas para realizar su función catalítica? Enzimas 2002

a) Hidrolasas = clase 3; ruptura hidrolitica de enlaces C-C, C-O, C-N.

Page 11: Primer Parcial Panuchi

b) Oxidorreductasas = clase 1 oxidaciones y reducciones.

c) Transferasas = clase 2; la transferencia de grupos como metilo o glucosilo de una molécula donadora a una molécula aceptora.

d) Isomerasas = clase 5; catalizan cambios geométricos o estructurales dentro de una sola molécula.

e) Formadoras de enlaces covalentes

104. Cual de las siguientes coenzimas funciona en el metabolismo de los compuestos de un solo átomo de carbono? Enzimas 2002

a) Nicotinamida = componente de las coenzimas redox NAD y NADP

b) Tiamina = participa en la descarboxilacion de cetoacidos alfa

c) Riboflavina = componente de las coenzimas redox FMN y FAD

d) Acido fólico e) Acido pantotenico = es un

componente de la coenzima A portadora del grupo acilo con su pirofosfato

105. Usando el espectrofotómetro, las deshidrogenadas dependientes de NAD podemos medirlas a: Enzimas 2002

a) 140nmb) 240nmc) 340nm d) 440nme) Ninguna de las anteriores es

correcta

106. Cual de las siguientes enzimas participan en la síntesis de RNA mensajero? Enzimas 2002

a) Hidrolasasb) Oxidorreductasasc) Transferasad) Ribozimas e) Liasas

107. Cual de las siguientes enzimas plasmáticas no funcionales se incrementan en la Enfermedad de Wilson? Enzimas 2002

a) Aspartato aminotransferasa = infarto al miocardio

b) Amilasa = pancreatitis agudac) Ceruloplasmina d) Lipasa = pancreatitis agudae) Fosfatasa alcalina = trastornos

óseos, enfermedades hepáticas obstructivas

108. Cual de las siguientes enzimas plasmáticas se incrementan en el infarto al miocardio? Enzimas 2002

a) Aspartato aminotransferasa b) Alanina aminotransferasa =

hepatitis viralc) Gama glutamil transpeptidasa =

varias enfermedades hepáticasd) Fosfatasa alcalina = trastornos

óseos, enfermedades hepáticas obstructivas

e) Ceruloplasmina = Enfermedad de Wilson

109. Con respecto a las enzimas plasmáticas funcionales, lo siguiente es correcto: Enzimas 2003

a) Sus substratos son intracelularesb) Generalmente son sintetizadas

en el hígadoc) Un ejemplo de ellas es la

creatinfosofocinasad) Su concentración normal en

sangre es menor que en los tejidose) Todo lo anterior es lo correcto

110. Cual de las siguientes coenzimas poseen en su estructura una molécula de AMP? Enzimas 2003

a) FAD b) Coenzima Ac) Metilcobalaminad) Fosfato de piridoxale) Pirofosfato de tiamina

111.Cual de las siguientes enzimas difunde de forma pasiva al plasma? Enzimas 2003

a) Amilasa pancreática b) Fosfatasa alcalina biliarc) Fosfatasa acida prostáticad) Todas las anteriores e) Solo b y c son correctas

Las siguientes cuatro preguntas se refieren al uso de las enzimas plasmáticas en el diagnostico clínico: Enzimas 2003

112. Se encuentra aumentada en pancreatitis aguda: amilasa pancreática

113. Útil en el diagnostico de la enfermedad de Wilson: ceruloplasmina

114. Se encuentra aumentada con pacientes con infarto agudo del miocardio: deshidrogenasa láctica

115. Útil en el diagnostico de enfermedades hepáticas: fosfatasa alcalina

Page 12: Primer Parcial Panuchi

116.A que clase pertenecen las enzimas que catalizan la remoción de grupos de los sustratos por mecanismos distintos de la hidrólisis, formando dobles, ligaduras: Enzimas 2005

a) 2 = transferasasb) 3 = hidrolasasc) 6 = ligasasd) 5 = isomerasase) 4 = liasas

117.Cual de las siguientes es considerada una enzima plasmática funcional? Enzimas 2005

a) Fosfatasa alcalina = enfermedad ósea; enfermedad hepática obstructiva.

b) Lipasa = pancreatitis agudac) Ceruloplasmina = enfermedad de

Wilsond) Amilasa = pancreatitis agudae) Lipoproteinlipasa

118.Con respecto a las izosimas lo siguiente es correcto: Enzimas 2005

a) Tienen las mismas propiedades químicas

b) Son enzimas que existen en el mismo tejido

c) Son formas que existen en un mismo tipo de células

d) Son formas físicamente distintas de la misma actividad catalítica

e) Todo lo anterior es correcto

Las siguientes cuatro preguntas se refieren al uso de las enzimas plasmáticas en el diagnostico clínico: Enzimas 2005

119.Infarto cardiaco = lactato deshidrogenasa

120.Pancreatitis aguda = lipasa121.Hepatitis viral = alanina

aminotransferasa122.Carcinoma prostático = fosfatasa acida

123.Cuáles son los grupos prostéticos más comunes? Enzimas 2006

a) Grupos acilob) Vitaminasc) Metalesd) Sales neutrase) Oligosacaridos

124.Entre las reacciones que requieren de coenzimas encontramos las de: Enzimas 2006

a) Oxidorreducciónb) Isomerización

c) Transferencia de grupod) Formación de enlaces covalentese) Todas las anteriores

125.El siguiente concepto: “moléculas que se encuentran incorporadas a la estructura proteica enzimática en forma fuerte y estable, usualmente mediante fuerzas covalentes”, corresponde a: Enzimas 2006

a) Grupos prostéticosb) Cofactoresc) Coenzimasd) Cosubstartose) Todas las anteriores

126.Con relación a las coenzimas indique lo correcto: Enzimas 2006

a) Se consideran como segundos substratos

b) Son necesarias para que todas las enzimas digestivas realicen su función.

c) En las reacciones de oxidorreducción se pueden oxidar o reducir

d) Todo lo anterior es correctoe) Solo a y c son correctas

127.Cual de las siguientes enzimas son consideradas como endopeptidasas: digestión 2001

a) Pepsinab) Tripsinac) Quimiotripsinad) Todas las anteriores e) Solo a y b

128. Cuales de las siguientes enzimas actúan hidrolizando enlaces Glucosidicos? Digestión 2001

a) Amilasa pancreática = hidrólisis aleatoria de enlaces glucosidicos alfa (1-4), lo cual produce dextrinas.

b) Lipasa gástrica = atacan el enlace ester sn-3 inician la síntesis de triacilgliceroles, formando 1,2-diacilgliceroles y ácidos grasos libres.

c) Quimiotripsina = es una endopeptidasa (hidroliza los enlaces peptidicos entre aminoácidos específicos en toda la molécula, son las primeras enzimas en actuar) secretada por el páncreas en el intestino delgado.

d) Tripsina = es una endopeptidasa (hidroliza los enlaces peptidicos entre aminoácidos específicos en toda la molécula, son las primeras enzimas en actuar) secretada por

Page 13: Primer Parcial Panuchi

el páncreas en el intestino delgado.

e) Todas las anteriores

129. Cual de las siguientes enzimas son consideradas como exopeptidasas: digestión 2001

a) Amilasa = catalizan la hidrólisis de enlaces glucosidicos alfa (1-4)

b) Ribonucleasa c) Carboxipeptidasa d) Todas las anteriorese) Solo a y b

130. Cual de las siguientes puede considerarse como la primera enzima digestiva que participa en la hidrólisis de proteínas? Digestión 2002

a) Quimiotripsina = secretada por el páncreas en el intestino delgado

b) Tripsina = secretada por el páncreas en el intestino delgado

c) Pepsina = secretada en los jugos gástricos

d) Quimiosina = no existee) Elastasa = secretada por el

páncreas en el intestino delgado

131. La lipasa pancreática puede ser inhibida por: Digestión 2002

a) Sales biliares b) Colipasa = activa a la lipasa

pancreáticac) Enteropeptidasasd) Enterostatinae) Fosfolipasa A2

132. Cual de los siguientes es considerado como un acido biliar secundario? Digestión 2002

a) Acido cólicob) Acido desoxicolico c) Acido quenodesoxicolicod) Acido glicocolicoe) Acido taurocolico

133. En las proteínas de la dieta los

enlaces peptidicos formados por aminoácidos pequeños como la glicina, alanita y serina pueden ser hidrolizados por: Digestión 2003

a) Pepsina = endopeptidasa secretada en el jugo gástrico

b) Tripsina = endopeptidasa secretada en el intestino delgado

c) Elastasa d) Quimiotripsina = endopeptidasa

secretada en el intestino delgadoe) Aminopeptidasa = exopeptidasa

liberan aminoácidos desde el amino terminal