primera circular paxtú 2017

4

Click here to load reader

Upload: jorge-caroca-martinez

Post on 16-Apr-2017

396 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Primera Circular Paxtú 2017

DIRECCIÓN EJECUTIVA

________________________

CONVOCA AL 10º PAXTÚ 2017

Y ENTREGA PRIMERAS INFORMACIONES

Santiago,

15 de junio de 2016 Dirección Ejecutiva • Circular Nº 5/2016 Primera Circular 10º Paxtú 2017

A todos los miembros registrados de Guías y Scouts de Chile,

especialmente a lobatos, lobeznas, golondrinas, guiadoras de Bandadas,

guiadoras y dirigentes de Manadas y padres de golondrinas y lobatos.

Amigos y amigas,

Un afectuoso saludo a todas las Manadas y Bandadas del país, a las que sabemos

expectantes frente a nuestro próximo gran evento, anunciado al cierre del último

Jamboree Nacional. Por ello, atendiendo a la necesidad de información básica, es que

enviamos esta primera circular, que ofrece aspectos generales para que sus Unidades

comiencen a preparar su camino a nuestro 10o Paxtú 2017. Para fines de junio se está

preparando una comunicación mas específica y completa, especialmente en aspectos

de programa.

OBJETIVOS

¿Por qué un Paxtú?

Porque al igual como se buscó con el 9º Jamboree, necesitamos continuar en la línea

de renovarnos, reposicionarnos y empoderar nuevos líderes.

Eso significa:

1. Reafirmar la imagen del Movimiento y de la institución ante nuestros propios

miembros, especialmente ante niños y niñas de las Ramas Menores y sus guiadoras y

dirigentes, poniendo juntos en marcha un programa de actividades atractivo y

relevante que logre un Paxtú de calidad, que motive en lo sucesivo la aplicación de las

nuevas modalidades de animación en sus Ramas.

2. Ampliar los recursos humanos, materiales y técnicos que la Asociación pone a

disposición del Movimiento, reforzando su pertenencia a las redes relacionadas con la

educación y el Estado.

3. Incrementar la visibilidad pública de la Asociación ante la comunidad nacional y

revalidarnos como interlocutores en temas de infancia, especialmente en un momento

en que la acción del Estado procura renovar y fortalecer las políticas de protección de

niños y adolescentes.

4. Empoderar a una nueva generación de líderes jóvenes, guías y scouts, a través de

la renovación de cuadros en los cargos de responsabilidad del evento.

Page 2: Primera Circular Paxtú 2017

5. Implementar con ocasión del 10º Paxtú, que convoca a tantos padres como apoyo,

un programa de formación para ellos, especialmente en las tareas que les son propias

en Manadas y Bandadas y que con poca frecuencia desarrollan.

6. Proyectar a la Asociación en la comunidad guía y scout internacional, profundizando

los vínculos generados con ocasión de anteriores eventos.

LUGAR

Optamos por la Hacienda Picarquín, en la VI Región, que posee una infraestructura

especialmente construida para este tipo de eventos. El hecho de que Picarquín sea

conocido por gran parte de los dirigentes y guiadoras no afecta el entusiasmo de niños

y niñas, quienes no lo conocen o poco han visitado el lugar. Recordemos que la gran

mayoría de quienes participarán en el 10º Paxtú Nacional en enero próximo, son

distintos de aquellos que hace tres años asistieron al 9º Paxtú anterior. Por otro lado,

el atractivo de un lugar no conocido, lo que para varios de ustedes Picarquín no ofrece,

perfectamente puede ser reemplazado para guiadoras y dirigentes por el apoyo que

prestan las instalaciones y el encanto de un programa de excelencia, que entre todos

podemos construir y ejecutar y que utilice al máximo las muchas posibilidades de

Picarquín, que se adaptan apropiadamente a las edades de lobatos y golondrinas.

FECHA

El 10º Paxtú se realizará del 17 al 23 de enero de 2017

Lunes 17 Martes 18

Miércoles

19 Jueves 20 Viernes 21 Sábado 22 Domingo 23

Llegada de

Participantes Programa Programa Programa Programa Programa

Desarme -

Partida

Inauguración

Clausura

PARTICIPANTES

¿Quiénes pueden participar?

En el 10º Paxtú Nacional, pueden participar las siguientes personas cuyos Grupos

estén enteramente al día con su Registro 2016:

1. Todos los lobatos y las golondrinas que tengan entre 7 y 11 años al momento de la

inauguración del Paxtú. A fin de respetar los tiempos de paso entre Ramas y las

diferentes etapas, ritmos o circunstancias personales, también pueden asistir lobatos y

golondrinas que en el mismo momento de la inauguración del evento tengan hasta 11

años y 6 meses. No registraremos como participantes a niños mayores de esa edad.

2. Todos las guiadoras y dirigentes mayores de edad, que a la fecha de inauguración

del Paxtú se desempeñen como Responsables o Asistentes de Manada o Bandada, que

en tal condición asistan prestando servicios en su Unidad y que al menos hayan

aprobado el Curso Inicial.

3. Los pioneros y pioneras mayores de 16 años, las y los caminantes y las guiadoras y

los dirigentes de Unidad de cualquier Rama que hayan postulado a desempeñarse en

los equipos de servicio y programa y hayan sido aceptados en un área, pradera o

módulo compatible con sus competencias. La postulación de pioneros y pioneras es por

comunidades, integradas por mayores de 16 años, que deben venir acompañados por

una guiadora o un dirigente. La postulación de caminantes es individual, sin perjuicio

que pueden ofrecerse como equipo, y si son menores de 18 años deben venir

acompañados por una guiadora o dirigente que junto con los jóvenes se incorpora en

los equipos de servicio o programa.

Page 3: Primera Circular Paxtú 2017

PROGRAMA PARA PADRES Y APODERADOS

¡Trabajemos juntos para que esta iniciativa sea un éxito!

Los padres y apoderados juegan un rol fundamental en el Movimiento, especialmente

en las Ramas Golondrinas y Lobatos. A través del Comité de Grupo y de su

representatividad en el Consejo de Grupo, son actores de primera línea en el desarrollo

y crecimiento de esas estructuras, función que la Asociación desea potenciar, como

ocurrió en el 9º Paxtú Nacional.

En atención a esta interesante oportunidad, hacemos un llamado a todas las guiadoras

y a todos los dirigentes para que promuevan la asistencia de padres junto con sus

Unidades, en una proporción ideal de 4 padres por Unidad. Ellos normalmente

acompañan a las Unidades en estos eventos para apoyar en las tareas de

alimentación. Ahora tienen la ocasión de participar en un Programa de Actividades

Formativas y Recreativas especialmente diseñado para ellos, en que junto con conocer

a nuestra institución podrán capacitarse en temas que les ayuden en su desarrollo

personal, en el apoyo al crecimiento de sus hijos y en su participación activa en las

Unidades en que sus hijos participan.

CUOTAS Y FECHAS DE PAGO

¡Se pagan en 6 cuotas a partir de julio de 2016!

Se han fijado en un valor equivalente a las cuotas del 9º Paxtú, incrementadas en un

porcentaje que comprende el aumento del IPC entre enero de 2014 y mayo de 2016,

más el proyectado aumento entre junio de 2016 y enero de 2017.

Cuotas

Paxtú 2017

ZONAS

Golondrinas y Lobatos

Dirigentes y Guiadoras de Unidad

Equipo de Servicio y Programa

Padres y Apoderados

Arica, Iquique , Antofagasta , Aysén Magallanes e Isla de Pascua $ 45.600 $ 39.600 $ 39.600 $ 30.000

Atacama, La Frontera, De los Ríos, De los Lagos y Reloncaví $ 47.400 $ 41.400 $ 41.400 $ 30.000

Norte Verde y Bío Bío $ 49.200 $ 44.400 $ 44.400 $ 30.000

Valparaíso, Aconcagua, Zonas de la Región Metropolitana, Del

Libertador Bernardo O'Higgins y Del Maule.

CategorÍa Registro

A $ 59.400 $ 53.400 $ 46.800 $ 30.000

B $ 57.600 $ 51.600 $ 46.800 $ 30.000

C $ 55.800 $ 49.800 $ 46.800 $ 30.000

D $ 54.000 $ 48.000 $ 46.800 $ 30.000

E $ 52.200 $ 46.800 $ 46.800 $ 30.000

PREINSCRIPCIÓN

Como se ha hecho habitual, habrá pre-inscripción,

se inicia el 1º de julio y vence el 31 de julio de 2016.

Considerando niños, dirigentes y equipos de servicio, estamos preparados para recibir

hasta 5.000 participantes. Llegando a ese número o a las 24 horas del 31 de julio,

el Registro se cerrará con quienes se hayan preinscrito. Gracias por no olvidarlo.

Page 4: Primera Circular Paxtú 2017

EQUIPO DE CAMPO

Luego que el Consejo Nacional aprobara la designación del Responsable de Campo

propuesta por el Director Ejecutivo y que trabajando en conjunto completáramos las

principales designaciones, hemos llegado a conformar un Equipo de Campo que nos

parece muy apropiado para lograr los objetivos antes descritos.

CARGO EN PAXTÚ NOMBRE PROFESIÓN CARGO AGSCh

Responsable

de Campo

Antonio

Polanco Contreras

Ingeniero Adm.

de empresas

Director

Zona Santiago

La Florida

Asistente

de Programa

Nelson

Zamora Pereira

Analista

de sistemas

Comisionado Nac.

Rama Lobatos

Asistente

de Servicios

de Programa

Meilin

Gim Krumm

Diseñadora

gráfica

Comisionada Nac.

Rama Golondrinas

Asistente

de Servicios

de Programa

Andrea

Zapata Perrot

Bióloga

ambiental

Integrante Com.

Nac. Golondrinas

Asistente de

Servicios Generales

Alvaro

Reyes Valentín

Trabajador

social

Director Zona

Santiago Oeste

Asistente de

Administración

Karin

Weber Castillo

Analista de

sistemas

Coordinadora de

programa Zona

Santiago Sur

El Equipo de Campo contará con el apoyo permanente de la Dirección de Métodos

Educativos, especialmente de Macarena Bascour Fredes, Coordinadora Nacional de

Programa de Jóvenes y de Alberto Del Brutto, Director de Métodos Educativos: Lo

mismo ocurrirá con la Dirección Ejecutiva y demás integrantes del Equipo Nacional.

Cuando hay eventos de esta magnitud, como ha ocurrido en los 4 últimos grandes

eventos, todo el Equipo Nacional está comprometido en contribuir a su éxito.

Hasta nuestra próxima circular. Por el momento, ustedes ya pueden preparar sus

decisiones.

Saludos afectuosos,

Antonio Polanco Contreras Gerardo González Erba

Responsable de Campo Director Ejecutivo

10° Paxtú Nacional Guías y Scouts de Chile