primera pagina periodico elfrente

1
Farándula El pronóstico para hoy Sábado Bucaramanga, 20 de noviembre de 2010 www.elfrente.com.co Correo electrónico: [email protected] Tarifa Postal Reducida No. 116 de Adpostal ISSN 0122-5790 Año 67 - Edición No. 20.147 4 SECCIONES 1.200 PESOS VER /2C ventana Informativa El Socorro tendrá parque de diversiones Reintegrado al cargo alcalde de Barichara Lluvias y falla geológica agravan problemática en el norte Humberto Chinchilla Mora, alcalde mu- nicipal de Socorro, fue el encargado de firmar el contrato que convierte a partir de hoy a esta localidad en la acreedora de esta gran dotación de atracciones re- creativas para chicos y grandes. “Esta- mos entregando 7 de las 10 atracciones del Parque El Lago, que funcionarán a partir del otro año en Socorro: la Oruga, algunos botes y lanchas, sombrillas vola- doras, la Rueda de Chicago, entre otras. Todo esto acompañado de su comple- mento eléctrico funcional, tableros, trans- formadores y plantas en perfecto estado y mantenimiento”, señaló la gerente de la Lotería. El procurador Regional de Santander, Jesús Alejandro Garzón Rincón, revocó una medida disciplinaria aplicada por el procurador Provincial de San Gil, que ordenaba la suspensión provisional del alcalde de Barichara, Israel Alonso Agón Pérez y dispuso su regreso inmediato al cargo, teniendo en cuenta que fueron falsas las razones de hecho que habían argumentado los demandantes, para pre- sionar su retiro. Encarnizados adversarios del alcalde Agón Pérez pretendían despo- jarlo del empleo, porque su esposa Mari- sol Arciniegas había participado hace va- rios años como socia fundadora de una cooperativa, con la cual el municipio de barichara ha realizado contratos de servi- cios. El alcalde ha regresado a Barichara para reasumir sus funciones y continuar su tarea administrativa. Los directivos de la compañía canadien- se Greystar Resources, encabezados por el vicepresidente ejecu- tivo, Frederick Felder y por el representante de asuntos corpora- tivos, Luis Guillermo Laserna, presidirán este domingo la gran asamblea comunitaria en el municipio de Cali- fornia, con la presencia de altos funcionarios del Ministerio del Me- dio Ambiente, para de- finir los términos de la licencia de explotación de las reservas de oro y plata, garantizadas por el gobierno nacional desde hace diez años, cuando se vincularon a los proyectos de alta minería en el departa- mento de Santander. Los científicos de la Greystar, Víctor Gui- maraes (Peruano) y Rowan Mckittrick (bri- tánico) explicaron du- rante rueda de prensa que el proyecto mine- ro se realizará bajo los parámetros de la tec- nología mundial, que garantiza la protección del medio ambiente, la recuperación del agua utilizada en los proce- sos de lavado del mate- rial aurífero y la estricta aplicación de los pro- tocolos internacionales, que maneja el Banco Mundial. La Greystar ha realizado durante quince años estudios para la protección de las fuentes naturales de agua, la recuperación de suelos utilizados en la industria de la mine- ría, la simbra masiva de roble y frailejón, la in- versión en educación y preparación de las per- sonas que trabajarán en la mina. Parece ser que lo único bueno que tienen por estos días los sectores de Las Delicias y Buenos Aires, además de su gente, es, únicamente, el nombre pues los habitan- tes de estos sectores viven por estos las consecuencias de la rudeza del invierno. El sector, ubicado en el norte de la capi- tal bumanguesa por la salida a la Costa Atlántica, tiene varias de sus viviendas agrietadas y apunto de venirse al suelo, motivo por el cual algunos de sus habi- tantes debieron ser reubicados. Alta Baja 13º Unidos por una buena causa 23º VER /6A VER /3A Vargas Lleras se comprometió atender inundaciones Aunque la reunión con los alcaldes y representantes de los entes judiciales y de control estaba citada para hablar sobre seguridad en el departamento de Santander, tuvo un viraje de 180 grados y el tema álgido que fue puesto sobre el tapete y que estuvo li- derado por el gobernador Horacio Serpa fue el de la afectación que el invierno hace en 40 poblaciones. En tal sentido, con un esbozo amplio y detallado, Serpa Uribe habló de la crisis vial que tiene incomunicad a varios municipios entre sí y con sus zonas rurales, además, presentó el censo de afectados que han perdido sus viviendas, producto de las inundaciones. VER /8B Greystar realiza encuentro en la zona minera de California Ocaña marchó por la niña asesinada Emergencias en Suratá, Molagavita y Landázuri Ocaña salió a marchar para demostrar su rechazo uná- nime al atroz asesinato de una niña de 12 años. “Todos los niños tenemos derecho a la vida. No más abuso que- remos la paz”, decía una de las pancartas en donde los menores clamaban a los violentos para que cesaran su accionar y no involucraran a nadie en sus problemas. Las mujeres lideradas por la primera dama, Ángela Castella- nos y secundada por secretarias del despacho y funciona- rias de la administración municipal rechazaron el abomi- nable crimen que enluta a la región. La marcha salió de la plazoleta de San Francisco, pasó por las principales calles y llegaron hasta el parque prin- cipal 29 de Mayo en donde hicieron los pronunciamien- tos. Censuraron la manera de actuar de los depravados y en especial los que atacaron a la niña, Karen Estefany Osman Sepúlveda, nacida en Bogotá el 18 de agosto de 1998, hija de padres ocañeros. El alcalde de Suratá, José Ig- nacio Echeverría Ochoa pre- sentó una clamorosa solicitud al gobierno nacional, repre- sentado por el Ministro del In- terior, Germán Vargas Lleras, para que se destinen cuantio- sos recursos destinados a la renovación de los sistemas de alcantarillado, que han colap- sado durante este invierno y que han provocado la remo- ción en masa de viviendas del casco urbano de la población. “Poco a poco, la población se ha ido desestabilizando por- que se ha presentado una fa- lla geológica en la parte alta del municipio de Suratá, que ha removido la tierra”, dijo el burgomaestre. Según el alcal- de, José Ignacio Echavarría Ochoa, se necesitan cuatro mil millones de pesos para cambiar el antiguo sistema de alcantarillado y otros seis mil millones de pesos para evitar que la población desaparezca. De igual manera se pronun- ciaron los alcaldes de Landá- zuri, Yeferson Mario Suárez Polo y de Molagavita, Edwin Antonio Prada Ramírez, que advirtieron que numerosas viviendas de su jurisdicción han colapsado por cuenta del invierno y que las carre- teras de cada población están prácticamente destruidas. VER /1B VER /6A Frederick Felder Luis Guillermo Laserna Foto: Heriberto Caceres / EL FRENTE

Upload: elfrente-elfrente

Post on 13-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Primera Pagina Periodico ElFrente

TRANSCRIPT

Page 1: Primera Pagina Periodico ElFrente

Farándula

El pronóstico para hoy

SábadoBucaramanga, 20 de noviembre de 2010 www.elfrente.com.co

Correo electrónico: [email protected] Tarifa Postal Reducida No. 116 de Adpostal ISSN 0122-5790 Año 67 - Edición No. 20.147

4SECCIONES

1.200PESOSVE

R /2

C

ventanaInformativaSANTANDER

POLíTICA

COMUNIDAD

El Socorro tendrá parque de diversiones

Reintegrado al cargo alcalde de Barichara

Lluvias y falla geológica agravan problemática

en el norte

Humberto Chinchilla Mora, alcalde mu-nicipal de Socorro, fue el encargado de firmar el contrato que convierte a partir de hoy a esta localidad en la acreedora de esta gran dotación de atracciones re-creativas para chicos y grandes. “Esta-mos entregando 7 de las 10 atracciones del Parque El Lago, que funcionarán a partir del otro año en Socorro: la Oruga, algunos botes y lanchas, sombrillas vola-doras, la Rueda de Chicago, entre otras. Todo esto acompañado de su comple-mento eléctrico funcional, tableros, trans-formadores y plantas en perfecto estado y mantenimiento”, señaló la gerente de la Lotería.

El procurador Regional de Santander, Jesús Alejandro Garzón Rincón, revocó una medida disciplinaria aplicada por el procurador Provincial de San Gil, que ordenaba la suspensión provisional del alcalde de Barichara, Israel Alonso Agón Pérez y dispuso su regreso inmediato al cargo, teniendo en cuenta que fueron falsas las razones de hecho que habían argumentado los demandantes, para pre-sionar su retiro. Encarnizados adversarios del alcalde Agón Pérez pretendían despo-jarlo del empleo, porque su esposa Mari-sol Arciniegas había participado hace va-rios años como socia fundadora de una cooperativa, con la cual el municipio de barichara ha realizado contratos de servi-cios. El alcalde ha regresado a Barichara para reasumir sus funciones y continuar su tarea administrativa.

Los directivos de la compañía canadien-se Greystar Resources, encabezados por el vicepresidente ejecu-tivo, Frederick Felder y por el representante de asuntos corpora-tivos, Luis Guillermo Laserna, presidirán este domingo la gran asamblea comunitaria en el municipio de Cali-fornia, con la presencia de altos funcionarios del Ministerio del Me-dio Ambiente, para de-finir los términos de la licencia de explotación de las reservas de oro y

plata, garantizadas por el gobierno nacional desde hace diez años, cuando se vincularon a los proyectos de alta minería en el departa-mento de Santander. Los científicos de la Greystar, Víctor Gui-maraes (Peruano) y Rowan Mckittrick (bri-tánico) explicaron du-rante rueda de prensa que el proyecto mine-ro se realizará bajo los parámetros de la tec-nología mundial, que garantiza la protección del medio ambiente, la recuperación del agua

utilizada en los proce-sos de lavado del mate-rial aurífero y la estricta aplicación de los pro-tocolos internacionales, que maneja el Banco Mundial. La Greystar ha realizado durante quince años estudios para la protección de las fuentes naturales de agua, la recuperación de suelos utilizados en la industria de la mine-ría, la simbra masiva de roble y frailejón, la in-versión en educación y preparación de las per-sonas que trabajarán en la mina.

Parece ser que lo único bueno que tienen por estos días los sectores de Las Delicias y Buenos Aires, además de su gente, es, únicamente, el nombre pues los habitan-tes de estos sectores viven por estos las consecuencias de la rudeza del invierno. El sector, ubicado en el norte de la capi-tal bumanguesa por la salida a la Costa Atlántica, tiene varias de sus viviendas agrietadas y apunto de venirse al suelo, motivo por el cual algunos de sus habi-tantes debieron ser reubicados.

Alta Baja13º

Unidos por una buena causa 23º

VER /6A

VER /3A

Vargas Lleras se comprometió atender inundaciones

Aunque la reunión con los alcaldes y representantes de los entes judiciales y de control estaba citada para hablar sobre seguridad en el departamento de Santander, tuvo un viraje de 180 grados y el tema álgido que fue puesto sobre el tapete y que estuvo li-derado por el gobernador Horacio Serpa fue el de la afectación

que el invierno hace en 40 poblaciones. En tal sentido, con un esbozo amplio y detallado, Serpa Uribe habló de la crisis vial que tiene incomunicad a varios municipios entre sí y con sus zonas rurales, además, presentó el censo de afectados que han perdido sus viviendas, producto de las inundaciones. VER /8B

Greystar realiza encuentro en la zona minera de California

Ocaña marchó por la niña asesinada

Emergencias en Suratá, Molagavita y Landázuri

Ocaña salió a marchar para demostrar su rechazo uná-nime al atroz asesinato de una niña de 12 años. “Todos los niños tenemos derecho a la vida. No más abuso que-remos la paz”, decía una de las pancartas en donde los menores clamaban a los violentos para que cesaran su accionar y no involucraran a nadie en sus problemas. Las mujeres lideradas por la primera dama, Ángela Castella-nos y secundada por secretarias del despacho y funciona-rias de la administración municipal rechazaron el abomi-nable crimen que enluta a la región.La marcha salió de la plazoleta de San Francisco, pasó por las principales calles y llegaron hasta el parque prin-cipal 29 de Mayo en donde hicieron los pronunciamien-tos. Censuraron la manera de actuar de los depravados y en especial los que atacaron a la niña, Karen Estefany Osman Sepúlveda, nacida en Bogotá el 18 de agosto de 1998, hija de padres ocañeros.

El alcalde de Suratá, José Ig-nacio Echeverría Ochoa pre-sentó una clamorosa solicitud al gobierno nacional, repre-sentado por el Ministro del In-terior, Germán Vargas Lleras, para que se destinen cuantio-sos recursos destinados a la renovación de los sistemas de alcantarillado, que han colap-sado durante este invierno y que han provocado la remo-ción en masa de viviendas del casco urbano de la población.

“Poco a poco, la población se ha ido desestabilizando por-que se ha presentado una fa-lla geológica en la parte alta del municipio de Suratá, que ha removido la tierra”, dijo el

burgomaestre. Según el alcal-de, José Ignacio Echavarría Ochoa, se necesitan cuatro mil millones de pesos para cambiar el antiguo sistema de alcantarillado y otros seis mil millones de pesos para evitar que la población desaparezca. De igual manera se pronun-ciaron los alcaldes de Landá-zuri, Yeferson Mario Suárez Polo y de Molagavita, Edwin Antonio Prada Ramírez, que advirtieron que numerosas viviendas de su jurisdicción han colapsado por cuenta del invierno y que las carre-teras de cada población están prácticamente destruidas.

VER /1B

VER /6A

Frederick Felder

Luis Guillermo Laserna

Foto: Heriberto Caceres / EL FRENTE