primera reuniÓn del comitÉ interinstitucional estatal de Ética mayo 2013 “no se enseña ética...

16
PRIMERA REUNIÓN DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ESTATAL DE ÉTICA Mayo 2013 “No se enseña ética para saber qué es la virtud, sino para ser virtuosos”. (Aristóteles)

Upload: sebastian-cayo

Post on 10-Feb-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRIMERA REUNIÓN DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ESTATAL DE ÉTICA Mayo 2013 “No se enseña ética para saber qué es la virtud, sino para ser virtuosos”. (Aristóteles)

PRIMERA REUNIÓN DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ESTATAL DE ÉTICA

Mayo 2013

“No se enseña ética para saber qué es la virtud, sino para ser virtuosos”.

(Aristóteles)

Page 2: PRIMERA REUNIÓN DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ESTATAL DE ÉTICA Mayo 2013 “No se enseña ética para saber qué es la virtud, sino para ser virtuosos”. (Aristóteles)

Orden del día

1. Palabras de Bienvenida,

ACTIVIDAD HORARIOS

1. Presentación de autoridades y enlaces de Dependencias y Entidades.

10:00- 10:15

2. Creación del Comité Interinstitucional de Ética del Estado.

10:15- 10:25

3. Toma de protesta del Comité Interinstitucional de Ética del Estado por la Lic. María Isabel Tinoco Torres; Secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas.

10:25- 10:30

4. Presentación de la Propuesta del Plan de Trabajo de Gestión Ética Estatal

10:30- 11:15

5. Mensaje de la Lic. María Isabel Tinoco Torres; Secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas.

11:15- 11:20

6. Asuntos generales 11:20- 11:30

Page 3: PRIMERA REUNIÓN DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ESTATAL DE ÉTICA Mayo 2013 “No se enseña ética para saber qué es la virtud, sino para ser virtuosos”. (Aristóteles)

INTERACCIÓN Y ESTRUCTURA DE COMITÉS DE ÉTICA

Consejo de Gestión Ética Estatal (COÉTICA)

Comité Interinstitucional Estatal de Ética

Comités Internos de Ética de Dependencias y Entidades

Page 4: PRIMERA REUNIÓN DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ESTATAL DE ÉTICA Mayo 2013 “No se enseña ética para saber qué es la virtud, sino para ser virtuosos”. (Aristóteles)

Programa Estatal de Gestión Ética

PED

• Plan Estatal de Desarrollo PED 20-35.

Programa de Gobierno 12-

18

• PE- VI.8 Gobierno Honesto y Transparente• VI 8.3 Modelo de Gestión Ética fincada en Valores

Marco Jurídico de la Gestión Ética

• L.O.P.E. • Reglamento Interior de la Secretaría de Transparencia y Rend

ición de Cuentas.

Page 5: PRIMERA REUNIÓN DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ESTATAL DE ÉTICA Mayo 2013 “No se enseña ética para saber qué es la virtud, sino para ser virtuosos”. (Aristóteles)

Ejes Temáticos del Plan Estatal de Gestión Ética

1. Difusión y apropiación de los valores institucionales

2. Acciones vinculadas con conocimiento profundo de la situación de la vivencia de valores.

3. Participación ciudadana eficiente en la evaluación de la conducta ética de servidores públicos

Page 6: PRIMERA REUNIÓN DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ESTATAL DE ÉTICA Mayo 2013 “No se enseña ética para saber qué es la virtud, sino para ser virtuosos”. (Aristóteles)

1.- Difusión y apropiación de los valores institucionales

SEMANAS DE LA TRANSPARENCIATrabajo transversal con municipios y organismos de Gobierno y Participación Ciudadanía.

COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ESTATAL DE ÉTICA (CIE)•Creación y Mantenimiento de los Comités Interno de Ética.

•Incorporación de Planes y Programas de Trabajo

•Buenas Prácticas

CÓDIGO DE ÉTICA•Desarrollo y difusión de materiales informativos sobre Ética y Valores (Código de Ética)

CAMPAÑA DE VALORES Y REVISTA ELECTRÓNICADifusión de valores en medios electrónicos, micrositios de ética, publicaciones y materiales diversos.

FERIA ANUAL DE VALORES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS

Talleres, pláticas, rally, conferencias, fotografía tu valor, premiación al servidor público modelo y al comité de ética modelo, entre otros.

Page 7: PRIMERA REUNIÓN DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ESTATAL DE ÉTICA Mayo 2013 “No se enseña ética para saber qué es la virtud, sino para ser virtuosos”. (Aristóteles)

2.- Acciones vinculadas con conocimiento profundo de la situación de la vivencia de

valores

DIAGNÓSTICO Y ACCIONES CORRECTIVAS• Diagnóstico Ético entre Servidores

Públicos del Estado.• Propuesta de Acciones Correctivas

vinculadas al Diagnóstico Ético.• Vinculado con Buenas Prácticas

BUENAS PRÁCTICAS• Medidas de Prevención

Generalizadas en instituciones participantes (a través de Comités Internos)• Buenas prácticas y• Plan Concentrado de Programa de

Trabajo para Comités de Ética

Page 8: PRIMERA REUNIÓN DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ESTATAL DE ÉTICA Mayo 2013 “No se enseña ética para saber qué es la virtud, sino para ser virtuosos”. (Aristóteles)

3.- Participación ciudadana eficiente en la evaluación de la conducta ética de servidores

públicos

DIAGNÓSTICO CIUDADANO•Encuesta Ciudadana de Ética de Servidores Públicos

FORO NACIONAL DE VALORES

Posicionar el quehacer de Gobierno del Estado de Guanajuato como una entidad promotora de los valores éticos, cívicos y culturales a los nuevos retos de Gobierno del Estado. Promover el intercambio de buenas prácticas y experiencias exitosas en materia de gestión ética y valores.

HIMNO ORGULLO GUANAJUATENSE

Destacar las particularidades de nuestro estado, con el firme propósito de recordar nuestro pasado, rendir homenaje a nuestros héroes y enorgullecernos de nuestras raíces, poniendo énfasis en nuestra identidad y orgullo guanajuatense.

MANUAL DEL BUEN CIUDADANO

Promoción de ética ciudadana, a través del fomentar y difundir valores con el objeto principal de colaborar al desarrollo cívico y la promoción de conducta ética del Gobierno en su relación con la ciudadanía.

Page 9: PRIMERA REUNIÓN DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ESTATAL DE ÉTICA Mayo 2013 “No se enseña ética para saber qué es la virtud, sino para ser virtuosos”. (Aristóteles)

Calendario de ActividadesEVENTO FECHA

Semanas de la TransparenciaIniciaron en Febrero 2013 (Concluyen noviembre 2013)

Reuniones del Comité Interinstitucional Estatal de Ética

24 de mayo, 28 de junio, 26 de julio, 30 de agosto, 27 de septiembre, 25 de octubre, 29 de noviembre y 13 de diciembre.

Desarrollo de encuesta ética de servidores públicos. Junio- Julio

Evaluación Ciudadana a servidores públicos Junio- Julio

Entrega de resultados de la encuesta ética Agosto- Septiembre

Himno Orgullo Guanajuatense Septiembre

Foro Nacional de Valores Octubre

Feria de Valores 26 y 27 de noviembre

Lanzamiento del Nuevo Código de ética Marco de la feria de valores

Page 10: PRIMERA REUNIÓN DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ESTATAL DE ÉTICA Mayo 2013 “No se enseña ética para saber qué es la virtud, sino para ser virtuosos”. (Aristóteles)

Nuevo Código de ÉticaElaboración del Nuevo Código de Ética, es diferente:

Código de Ética que profundice en:• Valores y Actitudes (la vivencia de los valores hecha costumbre), • Para que el Código de Ética sirva como Guía de Comportamiento

del Servidor Público.

Page 11: PRIMERA REUNIÓN DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ESTATAL DE ÉTICA Mayo 2013 “No se enseña ética para saber qué es la virtud, sino para ser virtuosos”. (Aristóteles)

Nuevo Código de Ética (Contenido)

Mensaje del C. Gobernador I. Introducción:II Filosofía Gubernamental

1. Misión2. Visión3. Valores 4. Valores y Actitudes

III. Responsables de la Aplicación del Código de ÉticaIV. Apéndice

1. Objeto del código2. Fundamento3. Marco normativo4. Glosario

Page 12: PRIMERA REUNIÓN DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ESTATAL DE ÉTICA Mayo 2013 “No se enseña ética para saber qué es la virtud, sino para ser virtuosos”. (Aristóteles)

Resultados Generales del Diagnóstico Ético 2008-2012

VALORES PERSONALES VALORES Y RELACIONES EN MI DEPEN-DENCIA

RELACIONES CON PROVEEDORES

2012 9.90 8.75 8.72

2011 9.42 8.61 6.01

2010 9.37 8.55 5.93

2009 9.33 8.37 6.09

2008 9.16 8.1 6.04

1.00

3.00

5.00

7.00

9.00

11.00 9.90

8.75 8.72 9.42

8.61

6.01

9.378.55

5.93

9.338.37

6.09

9.168.1

6.04

COMPARATIVO ANUAL POR RUBRO

2012 2011 2010 2009 2008

Nota: La encuesta a aplicar será diferente a la anterior en función de la nueva mística de Gobierno del Estado.

Page 13: PRIMERA REUNIÓN DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ESTATAL DE ÉTICA Mayo 2013 “No se enseña ética para saber qué es la virtud, sino para ser virtuosos”. (Aristóteles)

ASUNTOS GENERALES

1. Conformación de Comités de Ética (restructuración) para 21 de junio con lineamientos éticos.

2. Promover la firma de pactos de integridad y transparencia.

3. Envío de Plantillas para realización de la Encuesta Ética 2013 para 31 de mayo.

4. Entrega del programa de trabajo para 21 de junio.5. Invitación a participar en la Semana de la

Transparencia.6. Lic. Rubén Tovar García, coordinador de ética.

Page 14: PRIMERA REUNIÓN DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ESTATAL DE ÉTICA Mayo 2013 “No se enseña ética para saber qué es la virtud, sino para ser virtuosos”. (Aristóteles)

CONFORMACIÓN DE COMITÉS DE ÉTICA

• Presidente del Comité: Titular o Secretario.• Secretario Técnico: Enlace• No permitir sustitutos.• No más de 10 miembros.• Equidad de género.

Page 15: PRIMERA REUNIÓN DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ESTATAL DE ÉTICA Mayo 2013 “No se enseña ética para saber qué es la virtud, sino para ser virtuosos”. (Aristóteles)

PLAN DE TRABAJO DE COMITÉS INTERNOS

Elaboración y diseño del plan de trabajo.

El plan debe estar sustentado en acciones del plan de gobierno 2012- 2018.

Se pide que el plan contenga lo siguiente:• Índice con los temas a trabajar:

Ejemplo: 1. Difusión 2. Mediciones ética.

3. Participación ciudadana en evaluación ética de la institución.• Integrar los valores institucionales de manera práctica (evitar la operatividad).• Incluir indicadores, metas anuales, estrategias y actividades.• Incluir cronograma anual.• Tomar en cuenta resultados de gestión ética 2012.

Page 16: PRIMERA REUNIÓN DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ESTATAL DE ÉTICA Mayo 2013 “No se enseña ética para saber qué es la virtud, sino para ser virtuosos”. (Aristóteles)

MUCHAS GRACIAS POR SU ASISTENCIA NOS VEMOS EL DÍA VIERNES 28 DE JUNIO (SEDE POR

CONFIRMAR)