primera reunión docentes 2015

9
FECHA HORA ACTIVIDADES RESPONSABLE 9 Marzo 7.00 am 1.00 pm Inicio de actividades académicas Dirección - Sub direcciones Del 9 al 13 de Marzo 7.15 am 12.45 pm Distribución de textos a estudiantes. Aplicación de Prueba de Entrada por área y docente. Dirección – administración Sub direcc – docentes. Del 23 al 27 Marzo 9.00 am 16.00 pm Reunión con Padres de Familia. Sub direcciones – coordinación de TOE. 25 Marzo 10.15 – 10.30 am. Reunión de coordinación con docente. Sub direcc – Docentes 27 Marzo Presentación de Programaciones y I Unidad Didáctica. Docentes 22 Abril 10.00 am 15.00 pm I Simulacro de Sismo: Día Mundial de la Tierra. Dirección – sub direcciones – Coord. De actividades 18 Mayo 8.00 - 12.45 Jornada Pedagógica. Sub Direcciones 29 Mayo 10.00 am 15.00 pm II simulacro de Sismo: Día de la Solidaridad. Dirección – sub direcciones – Coord. de actividades

Upload: william-escribano

Post on 01-Oct-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ESQUEMA DE PROGRAMACIÓN 2015

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

FECHAHORAACTIVIDADESRESPONSABLE9 Marzo7.00 am1.00 pmInicio de actividades acadmicasDireccin - Sub direcciones Del 9 al 13 de Marzo7.15 am12.45 pmDistribucin de textos a estudiantes.Aplicacin de Prueba de Entrada por rea y docente.Direccin administracinSub direcc docentes.Del 23 al 27 Marzo9.00 am16.00 pmReunin con Padres de Familia. Sub direcciones coordinacin de TOE. 25 Marzo10.15 10.30 am.Reunin de coordinacin con docente.Sub direcc Docentes27 MarzoPresentacin de Programaciones y I Unidad Didctica.Docentes 22 Abril10.00 am15.00 pmI Simulacro de Sismo: Da Mundial de la Tierra.Direccin sub direcciones Coord. De actividades18 Mayo8.00 -12.45Jornada Pedaggica. Sub Direcciones29 Mayo10.00 am15.00 pmII simulacro de Sismo: Da de la Solidaridad.Direccin sub direcciones Coord. de actividades18 Junio 10.15 10.30 am.Reunin con docentes. Sub direcciones.9 Julio10.00 am15.00 pmIII Simulacro de Sismo: Da mundial de la Poblacin y poblamiento del territorio. Direccin sub direcciones Coord. de actividades15 JulioEvaluacin del I Semestre.Sub direcciones 24 Julio9.00 amPrimer Da del Logro.Comunidad Educativa.31 Julio8.30 amJornada Pedaggica.Sub direcciones.PROGRAMACIN CURRICULAR ANUAL 2015I. INFORMACIN GENERAL1.1. UGEL:______________________________1.2.INSTITUCIN EDUCATIVA:______________________1.3. REA CURRICULAR:______________________________1.4. NIVEL/CICLO :______________________________1.5. GRADO Y SECCION:______________________________1.6. DURACIN:______________________________1.7. INICIO/FINALIZACIN:--------------------------------------------------1.8DOCENTE:______________________________ II. DESCRPCIN GENERAL: Determinar la finalidad del rea en el grado en relacin a las competencias.Breve explicacin de lo que deben lograr los estudiantes teniendo como base el Mapa de progreso.NIVEL DE LOGROSITUACIN DE INICIO (2014)META DE APRENDIZAJE 201518 - 2014 1711 130 10TOTALIII.-METAS DE APRENDIZAJE

BIMESTREINICIOTRMINON SEMANASN HORASI9 Marzo IIPerodo VacacionalIIIIVTOTALClausura Del Ao Escolar:IV. CALENDARIZACIN

TITULO DE LA UNIDADSITUACIN SIGNIFICATIVAN HORAS - PERIODOCOMPETENCIA 1COMPETENCIA 2COMPETENCIA 3CAMPO TEMTICOPRODUCTO IMPORTANTECAPACIDADCAPACIDADCAPACIDADCAPACIDADCAPACIDADCAPACIDADCAPACIDADCAPACIDADCAPACIDADCAPACIDADCAPACIDADCAPACIDADUNIDAD I: .SITUACIN SIGNIFICATIVA: ..Ejm: 10 horas i Periodo UNIDAD II: .SITUACIN SIGNIFICATIVA: ..UNIDADES RELACIN CON OTRAS REASUNIDAD IUNIDAD IIUNIDAD IIIUNIDAD IVVI. VINCULO CON OTRAS REAS:

VII. MATERIALES Y RECURSO EDUCATIVOS.Describir en forma sinttica los materiales y recursos educativos ms importantes a ser utilizados para el desarrollo temtico.

VII. PRODUCTO ANUAL IMPORTANTE.Debe sintetizar el logro de los aprendizajes de los estudiantes en el transcurso del grado.

IX. LINEAMIENTOS METODOLGICOS.Breve explicacin del cmo se desarrollarn los contenidos temticos seleccionados para lograr las competencias. No es una relacin de mtodos, tcnicas o estrategias.

X. LINEAMIENTO PARA LA EVALUACIN:Breve explicacin de los ejes centrales que debe caracterizar la evaluacin, teniendo en cuenta la naturaleza del rea o taller. No es una relacin de tcnicas o instrumentos de evaluacin. UNIDAD DIDACTICA NTitulo:I. DATOS INFORMATIVOS.1.1. rea:1.2. Grado / secciones:1.3. Docentes: II. SITUACIN SIGNIFICATIVA.(Se abordan las competencias del aprendizaje fundamental y se hace mencin a la temtica a desarrollar).III. PRODUCTO:Debe constituir la accin que acredita el desarrollo de capacidades y competencias. Constituye la sntesis del aprendizaje.COMPETENCIAS CAPACIDADESINDICADORESCAMPOS TEMTICOS.SESINCAMPO TEMTICOACTIVIDADESINDICADORESTiempoIV. APRENDIZAJES ESPERADOS..

Situacin de evaluacinCOMPETENCIAS CAPACIDADESINDICADORESVI. EVALUACIN:

CATEGORAEXCELENTE4SATISFACTORIO3REGULAR2DEBE MEJORAR1PUNTAJEVII. RBRICA PARA EVALUAR EL PRODUCTO. (SITUACIN DE EVALUACIN)