primeras planas nacionales y cartones 12 septiembre 2013

57

Upload: guerrerossme

Post on 06-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013

TRANSCRIPT

Page 1: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013
Page 2: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013

JUEVES

lldeS.ptltmb« del2013 Mbico.D.F. RE,II'r-1

~- 1 11~

$12.00

78~ .. 6secciones

Mo20 ""'"'"'7.201

ParteCNTE ala Ciudad

con bloqueos

Envian denuncia a Peña

>Colapsan maestros con sus marchas y cierre de calles el poniente y el Centro

.Juan Coroftoa, .loRU l<lpn ,. R~I'Oo RiYtor•

~=t:.~=~~ la CNTE prartitron ayer a ltl Ciu· d:d de México durante 9 hont.ot.

Un rontin~nte s.'l.li6 a las

~~~~:~Zix;!:ct~~ \-atorio,. ~nbos: háci:a la residencia o6dllldet.osl'inoo.

A w paso colapsaron el mi.· lirom~Roma,Rcómna. Polanco, Anzu~ Chapultepec, Las Lon\.o'lS y C<n'lst:it,¡rentl!$.

Las dos movilizac.anes se cn­C(lntl':lf'Oh :'li:ls 14:00 hot:tt e•~ las inmediad~ dt' LOs Pinos. J...ut. go intentaron bloquear Periférico. :_:~~~ttenidas por poll--

s;n~los~r......,,l afoccaron durante mas~ trt:s 1»­mla circulación en lo5 dos senti­dos de Cin.:uito Interior en su CNo tt con Reforma. el cual liberaron ha.sl.,bs1&30hotas.

L.a.s protcsl:al; provocaron ~ \U'll'i compljcacione$ a 106 ciod:r danos CJU!í: dt'bía.n tna:;ladQr'$1! dd poniente al Cmtro de la Ciucbd y\'ict\'ei'S;\.

Cabrk-lo Guerra fue una de

~\=~m~=~ tro de un microbUs de- la ruta Ch:l¡:.ultepec-&tNitt..

''Vamos a Periférico, otros a S.'ltétite. Algw'IOS ya se 00j:)J'(ll1. y )'O loestoype~pcro,con es­te ool y con m~lacone$, V2 a ~r bastantt pesadito Utg:ar t mi <m­bajo", lamentó.

Debido" 1~ proc.~ se<» rraron las estadoncs Constitu· )oente:J y Auditorio de b Une«~ 7

:~;~!iMS:r~"";~~la= dón sed<sv\6 hoda clllk>de 1'<>­lanco como Masa.ryk. Campos i>:llstosyM:aiáno~

FA tanto. el Sccrctario de eo. b;emo lcxlll, HéclorSerr•no,.,.. guró que no planean usar la fuer.. za pUblica p3r2 retirar el pltll'ltón de m~ en el Z6caJo. pues se tnta de un conAicto n3C'ional que debe ~h'tr L'l. .l:'tderación.

~_;i3i·hl§f¡!3·'§1 CE LIBRE ACCESO HOY:

¿ Puedes ser estadounidense? ~e a nuestro test v desculn s i trtS c-apaz de aprobar el examen para oblen<r la dudadanfa ollá. -

AcusaiP . , extorston en obras

>Afecta a Carso, TCAyCemex cobro de cuotas en varias entidades

Asf LO llENut<ClAN

''Controlar los cootratos colectivos de cada obra. esto lo logran amooazando a los titulares de estos contratos. as1 como a las empresas. solicitandoles cuotas por adelantado. asr como pagos menwales". CM1a conjunta Cartor'tCA~Cemex

> Microbuses con todo y pasaje(~ no pudieron Uegar a sus destinos. como los que cii'Culan pot Uefa. aiSl mil usuarios tn la ron:t me· ~itana de Acapuko.

Presume Procuraduría sólo pistas en plagios

o

AntonJo N~to

La Procurnclurla del OF dett«ó similitudes en los últimos 4 51!· ,,.~que h<l.n culmirwlo con blWC.'rtcdclasvíctimas....pcro sin o&eoer resultados concretos.

GuiJlenno 'fiorán PuJido. ti· cuLv de la Fiscalia Anti· ~señaló~.a ral7. de estos hech~ re· fu.naron el interta~nbto de informaci6n con la Procuraduría del F.st.'ldo deM6cioo.

•tste es el modlL'i opml.ndi: la <Xlnducta se llevaacaboenel E:stadodeMéxi·

:t!u::~~=~! tamos en coordi.n:teión con ellos para inhibir esa parte", aftnnó.

Co1tfinnó que la Procuradu· ria del DF no ha I\'))Ortado defen·

c~~=~es:cafi()$ se

,..,, JCACIO...,_

El destino Afecta a Monarca deunviolfn la tala hormiga Riou, qu& se préSenta Aunquo contuvieron en el DF, no qui8f8 que e-n la reserva o los su Sttadlvarlus1errnlne taladores a gran escala, en un museo, &!no la do pequena escala con otro mll$1oo. registra un repunte.

o .. PÁGU<AUJ

SE ASOMA VUCC AL TRICOLOR El ex entrenador de Monterrey negociO anoche con la FMF y hoy puede ser presentado como el nuevo técnico del Tri.

CAJfCHA214 11

INTz:llH ~O CULTUIIA

'El celibato ExaHaNobel no es dogma' a héroe anónimo Ptetro Parolin, recién Ve.rgu L losa l)(esentó

~~~C:~~~~!r$ tu novela '"El Hóroe Discreto". El personaje

que el po!fm'co toma contta.l éf'lfronta al puede ser discutklo. naroo y la COffUpción. . . .. •Aoar.a.ao

Ocro es el Ae;ltiinel,. que COI'l una im'C..Wn de 3 mil 500 mílJo. 1\e$ de~ será una 'fiaaltema a la earretC'I'a escénica para. unir le3COS y Acapulco Diamante.

"EI<<>nlrOI de los~ Acabús y Acatunello bclll! ya el C.O. (oimen Ot"pnñ::ado)". seí'l~· lan bs constructoras.

1U men.uje será enrreplo al ~tular del Ej«utM> ,{a el Con· sejo Mexicano de Hombres de Negocios y el Conoejo Conrcfulo. dor Emprcs.arial. cocabnados 1>0r Claudio X. CoM.ilet y Ce­nu<lóG.m~=Can<liarn.""P«· Dvamente.·

1.4 fl(Jb conjunta india wn­bién los proyectos carrcteros Mi· ti:)<TehWI.Iltepec y &rta~'IC"' ~ P·Yt-ncanilla. en Oaxac.a.

Ade:nú:J, se mencionan el Ma·

~=:~e::~~ sin especifiCár cuá)e$.

OPINIÓN Y COLUMNAS Lorenzo Meyer (13) • José Woldenberg, Sergio Sarmiento, Jorge G. Castafleda (14) • Guadalupo Loaeza, Lucrecia Santlbánez (16) • Capitanes (Neg. 3)

Page 3: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013
Page 4: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013
Page 5: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013
Page 6: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013
Page 7: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013

1 www.eluniversal.com.mx 1

EL UNIVERSAL E L GRAN D I A R IO DE MÉXICO .J~[~WIIiilil $10

----~=-~~=~~====~~-.m JIJE\/612 DE SEPTIEMBRE DE 2013

AÑO 96 1 NWM;AQ 3S,Ol2 MEXJCO OF 1 84 PAGINAS

CONTENCIÓN. l)-1 poklaW:entapatear a lKI manifestante. Con el fin deinl>edi el bloqueo de Peri­férico. elementos de segurid3d roeimon \rl gt'IS wne;ant• af dt bs txtÍI'ItOttS. segUn autoridades

LfSK)NES. Un policla es trasladado para red::lir asistenóa rné<lca. Gt <lMdetos resiJtaron heridos por piedo-as yottOS ~~porra disidencia ma9s;tertal querechazalarefotrnaecb:ativa

La zacapela, cerca de Periférico; no se permitirán más bloqueos: GDF 9

Chocan maestros y policías; 32 heridos

HORAS DE III.OQUS) EN

DIVERSAS VCAUDADES DELDF

Movilización contra la reforma educativa se replica en 27 estados

profesorcs reatizaronmovlllzadones contra 13 relorma educativa y mar· charOn hacia LOs Pinos. All[ fueron rec1bklos por et sOOsecret\00 de Go­bierno, Luis Enrique Miranda; am4

bas partes acordaron retomar e.ste jueves a las u:oo horns la mesa de <ful!ogo, oon lapre$<'J1Cia<k>l..acta· rlo de Gobernación. Mtguel Angel Osoo1o Choolg. P

oUcias capitalino$, reforza. dos por elementos de la Po· llcfa Federal. chocaron con rru'lestros de la COOrdin<ldo· ra Nacional de TnlbajadO·

res de la Educadón(CNTE)paratra· tar de tmpedtr que tos docentes ce-. rrarnn la vialidad en Periférico y en Circuito .ltlterlor.

El gobierno del DF reportó 17 gra• naderos hei'IOOo; la CNTE lnfoimó de IS maestros lesLonados.

Durnnte pooo más de 9 boros loo

LOs •nanlre.stantes volvieron al plantón que mantienen en. el Zócalo y anunclaronque nut\ooo conttngen·

11-S: MEMORIA ANTE 2 GOLPES

• • La sMcc:i6n de bMQuet.bOt vonció 91-89 a Puerto Rico y se coronó pof

prirnot"b ~~ en el t<lrntO FEA Am4ric:as DEPORTES Dl

• • En Washington, Bo<ock Obamo Cizql encabezO el l2 ani· WfSario de los alo­ques terrc:ristas que <te;aron mM dt 3 mil victi'nas. En Chile., di• wrsos gnii)05 rOW· daron los 40 años del go~>o qvedom>có• Salvador Alende MUNDO A16 y A17

CASCADA DE PÉRDIDAS, SI FRACASA EL TRI

.,. Camisetas El proveedor oficial prevé comercialiw 3 millones. ófra ~ prác· ticamente se an:ulafia sl Méxito no va al MWldial

.,. Estadios Se desplorn&M la asistencia a los patlidos M la lisa local

r--- \( , , A

• • Al.ftqut lo mejor es fM· ttw .. txcosc> tn 1(1 ce'ebra• ción dellS de septiembre. t• l)(a$(lnUWI"'o$ romodios para COII'Ibati la resaca. Con~la~a~OOI"'''-pleta de esp<WCniento para el M de semana

tes se sumar4n a las prottstas. El gobierno del Distrito Federal

ammd ó que J)ClmiUri "'rnCwllizaclo­nes,perono~"avlalidadespor prutedeloo.........,.Jnoonlonnes.

El gobiernO copltalinO reSI)OT'lderá enlamlsmalntensidad<nquelOhagan Jos maestros mediante $US actos en la cludaddeMéxlcO,~d-· IIOde GOOiemo. HédQr $emulO.

Ayer la secretada de Desarrollo Económico del DF dio a conocer que las movi.Uzaclone.<> de la CNTE

-Higueles J )Ulian 54ndlez 1'(1&~""'-.IM

La rerorma baoendarla l.rr\pcKtará. en las prestaciones la.bOrales, ya. que mocll.t1al o elimina las deducdones quetascmpresashacenenelpagodel Impuesto Sobre la Renta (ISR) pOr otorgar n.poyos a trabajadores, ase­guraron cspt.>dalistas.

Ac:tualmeoteelpatrónpuedededu­clr hasta lOO% -en el pago del JSlt-el gasto por prestaciones, pero laJ)f()t)UeStadelgoblemofedenlpre· 'Yé fljar la deducdón en 4 1%.

.txl)ertos advlrtieron que la med.l· da puede de:Salentar e1 otorgamiento de dk:bos beneftclos y elevar los COS· lO$ ele openldóo <k> las compolllas.

De aprobarse s.in cambiO la medi· da. oomentaron que Jos empresarios podrfan trasladar eJ pago dt las pres. tac!Ones al sueldo ele !<>< tmbalado· res, con to cual se deteriorarán mAs b¡s condk:lones laborales.

Colncklieroneuqueló:l nueva medl· da ftscal harA más diJ'k:ilcs las ntgO· dacklnes sa.IWlcs.

CARTERA 81

11

Exhibirá el SAT a los contribuyentes morosos •• CARTERA B8

OPINIÓN

NACION

c.tos l.mt do- lAS

-"""""' tA7 o.a. ........... IAlO &rq..~Botougo,.., JAlA

"'"'!!!l!!!""""'G.G. tAlA ................ IAlS

losúsz...a.n. IAlS

han deJad o pérdidas económicas por ca.stz.o1 millones de pesos, del z.o de agos-to 81 7 de septiembre, en mil 8 2.8 comerdos ubicados a 300 metrOS a la redonda del ZócaJo, zo. na que abarca 2-4 man;anas. EnalmeOOS27~ados~hu-.

bo lllO'IIli7.acloroe$. Las protestas In· d.uyeron un bloqueo en la Autopista ddSOl,adem6.sdederres:endf!.-etsas ~.....,.. ftollterloos y toma de ecli1lcios de gobiemos estalale$. NACIÓN y METRÓPOli A8, A9 y 81

Hmcio jimérle<. Frarciso> Hieto yAI>ef1o­polltk~~~

Elgobiemof--.Jl>.Jscari. junto oon leglsL1dores, "altematlv\l$" a la propuestadt: aplicar el Impues •

~~~~:: clenda, Luis Videgaray. Al~receranteelplenodela

CMulradeDiputado<.Oireelótra· baJar de manera conjunto\ para en· contmr Opei()n('$ "que no tengan un impacto sobre las clases me· <fuls y, l)QI1kulannente. sobre los padres de familia".

OljoQueWJOestrnt'l!las!mllarse a<Joptaria pon¡ dU<utir la homolo· gaclón dellVA en la t'rontera.

NA00N A 4

1

Crónica Tielle Luis Vlde!¡aray "dfa de campo" en San Lá2aro •• NACIÓN A4

• MonsoZkata tAlS -- IAlS

METRO POU Rai ... PhzGoy 1(3

CARTERA ........~ 1113

Page 8: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013
Page 9: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013
Page 10: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013

DIRECTORA GENERAL: CARMEN URA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

"JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013 MÉXJCO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 29 • NÚMERO 10455 • www.jomada.unam.mx

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~10~5

CNTE: MARCHAS EN 26 ESTADOS; HOY, CITA CON ÜSORIO

Granaderos del Distrito Federal intentaron evitar que integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación bloquearan CircuHo Interior, Paseo de la Reforma y Periférico, durante las dos marchas de ayer hacia Los Pinos. A la altura de la Torre Mayor (en la imagen) ocurrió el enfrentamiento más fuerte. cuando los docentes regresaban a su campamento en el Zócalo • Foto Cuartoscuro

• Es sólo "un momento de debilidad en el crecimiento"

''Técnicamente'', México no está en recesión: Videgaray • "Pemex tendrá trato de empresa, ya no de dependencia del gobierno" • Ofrece diálogo para minimizar el impacto fiscal en las clases medias • La reforma hacendari~ dañará el empleo y la inversión: Coparmex

--------•10 y 26

• Afirma que arribaron miles de docentes al DF para unirse al paro

• En la movilización hacia Los Pinos bloquean Circuito Interior y Reforma

• Hubo dos choques con granaderos; al menos 40 heridos en ambos bandos

La reunión deberá ser "concluyente", exige la SG • Habrá propuestas para el inmediato levantamiento del plantón en el Zócalo

----• 3 a 8 y 32 y 33

Se disparará el costo de la vivienda con el IVA: IP • La cámara del ramo rechaza el gravamen a hipotecas, venta y renta

• .El impuesto empeorará la crisis en la industria de construcción: Canacintra

• Mineras se oponen a que se graven sus ganancias

------•-26 y 27

Page 11: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013
Page 12: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013
Page 13: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013
Page 14: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013
Page 15: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013
Page 16: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013
Page 17: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013

NEGOCIOS •> comienza Dish retransmisión de las señales de Televisa y TV Azteca a sus dos millones de clientes P. 26

VATICANO, ABIERTO A DEBATIR CELIBATO "No es un dogma para la Iglesia", dice el próximo secretario de Estado P. 37

ROMPE MARCAS FILME DE DERBEZ Con 1,500 copias arrancará en salas mexicanas P. 41

LaAfición Llega el Tri después del traspié; este día, el relevo de técnico

NACIONAL JUEVES 12 de septiembre de 2013 www.mllenio.com

Asesor de Peña

La violencia en AL, una calamidad:

La policía contuvo a la CNTE tras la orden de "tomar las calles del DF"

Naranjo Matan a dos diputados perredistas en Oaxaca y Michoacán P. 21 v 22

PREBENDAS Y PROPINAS EN JAQUE Con Jos priistas José Murat y Ulises Ruizen la gubematura de Oaxaca, al magisterio estatal se le alcahueteó con aguinaldo de. .. ¡90 días!, un "bono de producJi· vidad" {le llaman de lásdma) y primas vacacional es, a sabiendas dequeala niñezasucargosele "educa"tanmalquehoyporboy está en el úldmo lugar nacional de aprovechamiento.

Según el Instituto Estatal de Educación Pública. 99 por ciento de los recursos concedidos por la Federación para cubrir los compromisos laborales se distri· buyeentre74mil317"docentes" agxemiados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (la disidente sección 22 del sindicato).

El golpe a las arcas públicas aumenta si, con las cuentas del IEEPO, se considera que el gobierno de Gabino Cué carga un déficit educa!ivcde ... ¡4 mil 809 millones de pesos! ,

Larefonnahacendaria, contra la quetambiénsemovilizala CN'IE, contempla que las nóminas del profesorado en las 32 entidades sean manejadas por la Secretaria federal de Educación.

Aun con los abusivos "derechos laborales" a salvo, promete la muerte del ominoso centaveo.

Más bloqueos, golpes ... y nada de acuerdos •> El GDF informa de 17 agentes con lesiones; los disidentes reportan tres •> Después de 2 reuniones, gobierno y maestros se citan para hoy; va Osario •> Rebasan $201 millones las pérdidas en el Centro Histórico P.4A9

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Comparecencia

Videgaray no cede en el iVApara la frontera Se declara "dispuesto a revisar" alternativa en torno a las colegiaturas

Alejandro Murat Posible, excluir casas de interés social de

Los enfrentamientos ocurrieron en calzada Chivatito y Reforma. También hubo protestas en 25 estados. · gravamen P, 10 Y 24

carlos Puíg. Jairo calixto Albarrán. Ciro Gómez t.eyva, JoaQuín López-Dóriga, Bárbara And~n P..Z!J~ cartos Tello. Adñana Malvido, José Antonio Álvarez lima p.l4/15~ ~ús Rangel p.Z6 o) Jorge F. Hernández p.34 b Fernando Mejía Barquera p. 31 O Susana Moscatel, Álvaro cueva p. 44/45

en BUSCA LA CRQNICA SOBRE EL Tfnn.O DE MÉXICO EN EL PREMUNDIAL DE BÁSQIJET EN: mlletllo.amflaaQción ••

Page 18: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013
Page 19: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013
Page 20: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013
Page 21: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013
Page 22: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013
Page 23: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013
Page 24: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013
Page 25: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013

Ano XCVII-Tomo V, Número 35,071• México, D.F. • 104 páginas

$12.00 JUEVES 12 <Jeseptlembrede2013

www excebilor.com.mx

EL MIÉRCOLES DEBERÁ SER SEPARADO EL MAESTRO QUE NO REGRESE A CLASES

Ya los pueden despedir Senadores piden aplicar la Ley del Servicio Profesional Docente POR LETKIA ROBI.fS DE LA ROSA

Con la Ley General del Servi~ eio Profesional Docente, que hoy entra en vigor, la di.sposi­clón de despido automático por tres talt.as injustificadas aplica .. r! el próxJmo ml~rooles para loo maestros tn pa.ro que no res;re· sen a sus labores frente a grupo a más tardar el martes.

"EES<I'Vido< 1)<1blloo del .S.U· tl:.aeducathoona.donal,elpersonal do<xnte ( ... )qooU>cwnplaroniA asistenciaasuslaboresporroisde tres días consecuth'OS o di.sconti • nuos.enunperiododetreintadí.as naturale$. sin eausa jusutlca.da, setáseparndodelservido",seña.­la el artfeulo 16 de lA ley do<xnte.

Esadlspoolclónle,ols•\Jdapor igualaloo....,.....oonbooedefi­oit.ivaydenl.te\'0 ingreto.

Losdo<:enttsqueestáneupro­testa. en el Distrito F\.'<le:ral desde hace tres semanas, por ejemplo tienen s6lohoy, mafianayelmar~ tes -cllun .... dla de <leseanso obllg>torlo- pata"""""' ..... aula&; de &ocont.rario rebasarán tos tru dlas de tole<anda que tleoen en sq>t:imlbre pll.nl austutarse dt sus labores s.injustiftcación.

Al re$ped.O, los coordinadores delo.•snopoopor!Amentariosenel Senado S~eftalaron que la nueva le· gWaelón debenlcmnplltse.

Jo<geLulsPrecl.'l<io,delPAN, recordó que lO$ estados debtdn apljear t .. cllipo<iclO<I<'Sl<.opl ... •íF:Igobicmodebeempeuu a•ne· ter estas medidas y klgrar que la ma.)'Oria de tos profesore.'l que sf quieran ~u ... que'' quieran darcl.ases regresen alas $J.IJu":

Pr1moratPqlna 1:Z

EFECT S Oeaplkar la ley y ocurrir kls desl)i<los. la autorldod ed"' cativa no tendrá respoons,a· bilidad a~na y tampoco habr4 ne<esidadde QUe exista una resoludón previa del Tribunal Federal de Conciliación y Arbllraje.

JOVEN PARA SIEMPRE La acttiz Edith Gonr.ález busca nuevos retos para no envejecer. Ahora es produttora de la cinta O.S.O.>F\JI'ICIÓN

Hacienda flexibiliza IV A en colegiaturas

VARGAS LLOSA RETORNA A PERÚ El premio Nobel de uteratura 2010 lanza al merU~<Io editorial su nueva novela, El hr!roedlsclf!tO. Se trata de una historia de retornos y reencuentros con su pafs natal. >COMUHIDAD/11

Rusia entrega plan sobre Siria Moscú presentó a EU el pt'(1ji!Cto para destruir el arsenal qufmlcode Siria y evital una incursión miUtar. >GI.08AU4

El quehlzo enojar a Hitler Se cumple ll1 siglo del natalicio de Jesse Owens, el atleta negro que brilló ante el (Ohrer. >ADRENAUHA/8

POR rYOHNE MElGAR

El seerctario de Hacienda., Ltll$ Videgar"Y, propuso a la Cima· ra de Diputados "encont.ra.r al·

. ternativas que tengan un menor impacto sobre las d..ses med.Ja.s y loo podres detlunllli> •.

En su oo•npartaencia, ante cl euesUonam.i~nto de todos lóS grupos parlamentarios al Hla· blecimiento dd 169rldel fVA a b.s colegiat.unu, el funcionario expü • ~que esa propuesta "atiende un l)rincíplod< progrt<lvldad !)<Ole· gltndo a los que rne.:lO$ tJenen,..

Explic..-6 que e:l gobierno del presidente &nrique Pd.a "e.s sensible" y escuchará los plan~ teamier~to legb;laüvos.

>Crean bloque contra los Incrementos PAN y PROarooclaron su c;i$po$1Ción para \ñ' fuerzas contta klsgraYMnene>quepc"'""" lalr*latfvafederaldereforma 1\acendarfa.

Pf'lmera/Pqlna 7

Sin dar pord•teebad•-pro­pue:sta de imputst.(l;, VidfPl'Y dijo..Wiistopan\lnll"'iaroonlos dipt1tados, pa.rticulanneotecon la Comisión de HaeiendJ\. .,.... r.,.. mular alt.emativas a. ese evtntual impuesto 001~ el que se calcula rt­eaudarllmllnlillooe$depe.sos.

Prlmera/P6gb1a 6

Ol'lNlÓN

,_F<,a,nc"'lsco=-"Ga" rflas="----_¿4 Rafael Átvorez Co<dero 16

Jorge Femández Menénc!M 14 Humberto Musacchlo 17

~L.eo~Z:::uckemla::::z::!!!!~nn.:.:.,. ___ ~15 Fernando Serrano Mlgallón 17

COrlos~Ma)'Of-Serra 16 R!UJ<CortésComarillo 18

1 )1 ;'\El\<> SE TENDRÁ QUE PEDIR PRESTADO El paquete económico para el próximo ano propone que se cubra

con deuda e asila mitad de la ampliación presupuesta! de 530 mil millones de pesos.

Page 26: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013
Page 27: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013
Page 28: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013

~EL ECONOMISTA JUEVES 12deseptiembredel2013 o N"6327 o s10 eleconomista.mx -~ información inteligente"

REFORMA HACENDAR lA ENCARECERÁ LA VIVIENDA

Sedatu analiza esce­narios del impact o, de aprobarse el gravamen.

Claro que habrá im­pactos, nada es neutral: Alejandro Niet o.

Mineras pagarán $4,200 millones por regalías t Peñoles, con el mayor impacto: $1,264 millones. t Afectación es menor que al gravar ingresos brutos.

EMPRESAS Y N EGOCIOS P20

GASTÓ

de pesos la FMF en pago al cuer­po técnico por cada punto gana­do por la Selección de Futbol en el hexagonal rumbo a Brasil 2014.

DXT~49 .

Plllllliiiiii/1711111711111117111111171177771A

OPINION ¿Fue la economía o la política? Joaquín López-Dóriga O. Pl4

Los derechos humanos son para los rra nzas Manuel® Ajeujo P38

GOBIERNO BUSCARÁ OPCIONES CON MENOR IMPACTO: VIDEGARAY

La SH CP revisará IVA a educación

• Defiende iniciativa en San Lázaro; la IP presentará contrapropuesta. t En lugar del IVA, se debe fortalecer educación pública: Prodecon. P4-s

&«DR:\.GOX :\1:\.RT. ~ El\ L\ ~tiRA DE 1!1i • ". - -=- 7- , 4 . .500 FIR~L\S

- ' ·, . ~ CHL\'~\S P26-27 - <

retoectinverimegen.com

Page 29: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013
Page 30: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013
Page 31: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013

EN MÁXIMOS

J.ll .. a Ganaron los títulos de Facebook el miércoles y además alcanzaron un ré<:ord de 45.04 dólares

Pág. S

- ECONOMÍA MÉXICO NO SE SABE VENDER:ESPECUUJSTAS En la mente de los participan­tes del Foro Económico Mun­dial s6lo está China cuando se habla de manufacturas.

AVIONES PRIVADOS, UN LUJO PARA EJECUTIVOS Debido a que el tiempo de Jos directivos es muy valioso, algu­nos pagan en vuelos privados 2 mil400 dólares la hora, y ottos 170 mil por un viaje a Europa.

Pig . 17

IVA PODRÍA DERRUMBAR VENTA DE CASAS De aprobarse el gravamen, la población tendría que ganar 30% más para adquirir una vi­vienda con un crédito hipote· cario, dicen especialiStaS.

Pig. 16

CONFESIONES DE UN CORREDOR ... DE BOLSA Manuel Lasa dice que es un oficio de élite, en el que los errores son un pecado morral y cuestan muchfsimo dinero.

Págs. 26 y 27

CULTURAL EL VOCABULARIO, CADA DÍA MÁS ESTANDARIZADO El filólogo Francisco Rico, pre· mio Alfonso Reyes 2013, dice que el buen lenguaje es siem­pre algo individual.

Pig. 36

¡Maravilla subacuática sin principio ni fin Págs. l. y S lseplt•uttl ------ -

',. .

eEJru;_ux .,., Solo<u«npto•os IaJCS

ÍNOKES YCOllZAOONES .Anteñor Aduol

1PC (9MV) 41,732.98 41,640.S3 DJ (~ 15,191.06 15.326.60 Nasdaq 3,729.02 3,725.01 Valores gub. (losa a 1 dF.) 3.77 3.77 Cetos 28 dw (pondtr.odi) 3.83 3.6s m 28 dw 4.0290 4.0361 U<Wdad dolnwrsión 4.960042 4.960267 wn · NYMEX ~op 13) 107.39 107.S6 Mezcla meoci<ana (Pomex)!00.94 100.78

MERCADO CAMBIARlO Comp<a Venta

Dólarvontanilla 12.7000 13.2000 Dólar .rpot {Banlcico) 13.0630 13.0650 Dólar fix (13arocko) 13.0938 Euro 168434 17.5208

COTIZAOONESOEI.11 1);~1);2013

Año XXXII No. 8918 México D.F. Jueves 12 de septiembre de 2013

U~tVeD61M~.twa,Ubr1 &ttrtina. Ytn ltpoMs y 06tar

CaNdiMSe en u.. misfno llnOMdeto eteru6nko .,.,. viajar .ttedHot

dolmuodo

$10.00 M.N.

_ _~- _ REFORMA HACENDARIA1

Descansa reforma más en IVA y ffiPS

Por ISR sólo se obtendría el 31% de los nuevos ingresos

la mayor parte de la recauda­ción adicional que se obtendría en 2014 por efecro de la refor­ma hacendaria provendría de impuestos indirecros como el IVA y el IEPS, y no del ISR, de acuerdo con información de los Criterios Generales de Política Económica para 2014.

la Secreraría de Hacienda esti­mó que la recaudación adicional para el próximo año será de 239 mil 700 millones de pesos, equi­valentes al1.4 por ciento del PIB.

Por conceptO del incremento

% PIB mmp

ISR empresarial 0.7 131.0

ISR personal .0.3 58.6

IVA 0.3 54.0

IEPS no petróleo 0.2 33.8

IEPS gasolinas 0.4 61.7

Derechos 0.1 15.1

Desaparid6n IETU -o.7 ·114.5

Total 1.4 239.7

en el ISR para las personas físicas y de la eliminación de excepcio· nes en el ISR empresarial, se cal· cula un incremento de 189 mil

600 millones de pesos. Sin em­bargo, a ese momo hay que res­tarle la ~rdida de ingresos por la supresión del IE11J. El incre­mento neto de la recaudación por ISR sería de 75 mil lOO mi· llones de pesos, s6lo el 31 por ciento de los ingresos adicionales.

la eliminación de las excep­ciones en materia de IVA daría 54 mil millones y los incremen­tos en los IEPS, como en el ca­so de refrescos y otros, aporra­rían 33 mil 800 millones más.

Del IEPS proveniente de las gasolinas se estima una recau­dación de 61 mil 700 millones de pesos, lo que implica que ya no habrá subsidio. (Redacción)

Diversos choques entre maestros y policías dejan saldo de 17 heridos. (Foto: E~o<~<o on.zJ

Contuvo Mancera a manifestantes El jefe de Gobierno capitalino, ~guelilngel 11ance~ ordenó la actuacíón de la policía y con­tuvo a los grupos de maestros de la CNrE que intentaron bloquear· el Periférico y el Circuito Interior.

La polida se comportó a la ;¡.ltura y evitó que creciera la violencia y el desorden, afirmó el secretario de Seguridad, je-

reunión e los maestros negociarán con Osorio Chong

sús Rodríguez Almeida, quien subrayó que la prioridad fue proteger los intereses de los ciudadanos.

El GDF actuó con responsabi­lidad y sensatez, dijo el secreta­rio de Gobierno, Hécror Serra­no. Tras 10 horas de bloqueos, el saldo de los choques con los memores tras la avanzada de los granaderos fue de 17 heridos. (f Ramfrez de A. 1 A. Hernández 1 E. Ortega)

más tn 30y 31

Luis Videgaray. (Foto: CulrtOSQiro)

Cedería gobierno en colegiaturas V. Chávez 1 M. Ojeda

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, ofreció a la Cámara de Diputados buscar opciones a la propuesta presidencial de cobrar el IVA de 16 por cien­to en las colegiaturas.

Al comparecer ante el ple­no, dijo que "la administra­ción del presidente Enrique Pe­ña Nieto entiende la posición de los diputados, es sensible a estaS consideraciones y ve con buenos ojos encontrar fórmu­las para no afectar la econo­mía de los padres de farnitia".

mástn la 3

Aguda recesión en constructoras Eduardo Jardón

El sector de la construcción pro­fundi2ó su fase recesiva en julio, cuando su producción cayó 6.3 por ciento anual, su peor desem­peño en 4 años, revela informa­ción del INEGI.

Además, acumuló 8 meses en contracción, lo que representa la más mala racha desde la cri­sis que vivió la construcción en­tre 2008 y 2010.

La actividad de edificación se desplomó 7.5 por ciento res­pecto de julio de 2012, la ba­ja más significativa desde octu· bre de 200~.

mís en lo 10

Page 32: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013
Page 33: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013

Bolita por favor

Page 34: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013

Razones razonables Antonio Garci

Page 35: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013

ORGANIZAOON EDITORIAL MEXICANA AOO XI. VIII No. 17.293 http://www~I>Oiclemeidco.com.mx MAAIOVÁZQUEZ IWIA. PRE900m Y OiREO'ORGENERAl

Se revisará IV A en cole~aturas: Videgaray Chocan policías con miembros de la CNTE

)) INTEGRANTES OE la Coordllll<lo<a H>­cion.al de Trabajadores de 11 Educación

~ marcharon una wz m'-s sobre averikla Re· forma. provocando un sewJo conges~ miento vehicular. Durante su recorrido, los mMStros dls'dtntes se to¡»~ron c:onun gru·

J pode polic(M.a la altura de la bt~a de Luz.

• El Gobierno está dispuesto a dialogar con el Congreso para no impactar a las familias, aseguró al comparecer ante los diputados

• Explicó objetivos del Paquete Económico; dijo que atiende principios de progresividad, protegiendo a personas que menos tienen

!los manife-stantes comenzaron a empujar de manera vt~nta a Cos unffonnados y H-

tos formaron \.lf\61fnea.., bloque!»'" kn· ~~i~@~~~~~~~~; J*tff t i paso de los proftsores, por lo que: ~ de inmediato sobrevino el enfrentamiento.

Afirmó que México no está en recesión y sí en una etapa de debilidad de crecimiento, por lo que es urgente acelerar el de~ollo VEA:

4

A,SA~,~6

A¡Y~JA~•eiaiiii:iii!;i~,~~~i~ij POR PATRICIA TORRES

Afirman senadores del .PAN que no aprobarán la Reforma Financiera l lnsistcn ~n que primero se debe votar la Reforma Política

POR BERTHA BECERRA

LuegodequeeiScnadodelat~epúbUcarecibieralaminuradelarcforma

financiera que se aprobó la víspera en la Colcgisladora de Sarl Uzaro, la fracción patlamentarladel Partido Acción Naclcmal advirtió que no apro­baránesteordenamlemo nllareromlahacendarlaen Ulntosevotelarefor· m~ poUtlco-electora~ afirmó el senador Francisco Oomfnguez Servién. Apenas llegó a la Qimara Alta y se estableció la ruta cólica para abor­darla. Se acordó citar a l tih.dar de la Secretarra de Hadenda., al gober­nador del Banco de México, a l prqidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valore:; y directores de la banca privada para conocer los alcance-s de esta reforma.

VEA: PÁG. lOA

Nuestro país tardaría hasta 100 años en exprimir yacimientos de crudo con el actual modelo de Pemex, aseguran expertos

VEA: FINANZAS

Conmemora EU el12 aniversario de los atentados contra el World Trade Center

)) EL PRESIDENTE BaradtObam.a y tiVicepresldtnteJoe Bklen., con sus respectl· vas e1posas, encabeuron una ctrtmonialu«uosa to JMMOrill d~ l~s 3 mllvkU­mas d•IO$ ataquts ten«istas p«pettados por Al Qaeda el11 d• .s.ptitmbfe dt 2001 contra las TOfres Gemelas !Mi Wotld Trade Center, y otros sltios estratégicos de Estados Unidos.

VEA: MUNDO

Se agudizan los robos y asaltos contra comerciantes en Tabasco • Denuncia Canaco extorsiones y millonarias pérdidas

entre el sector por el creciente clima de inseguridad

ELBEBALDO de'hl>aco

VEA: SECCIÓN RfiPUSI.iCÁ

81.!81111 INFORMACI N: 6A

México tiene la oportunidad de crecer: Banorte

• Son dolorosos Jos cambios, pero necesarios

PORYAZMINZAMG~

•Lllscan.tbiossondoklrosos'; pe. ro M6Jcioo ha. hecho una. gran I."'JC3. entendió la necesidad de Jas tnulS· formociones y oon las rerom-\AS te­llemosla oportl.midad de crecer de 2 a 5 por c;::iento, y gmerar bienC3tnr social: dijo Alej.wdro Valcnzucla. director getléral de Banortc.

VEA: SECCIÓN fiNANZAS

EJECUCIONES

fr EN El SEXENIO 7,889

AYER S

Page 36: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013
Page 37: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013
Page 38: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013
Page 39: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013

. • ' JU~S12DESEPT1EMBREDE2013 ·

• ~RGANIZACION EDIT~RIAL MEXICANA AÑO LXXXVI NUM. 31,072 http:IIWww.la-pcensacom.mx QEM .........,........, __ _

• Enésima afrenta de enTE a capitalinos y autoridades • Chocan con ·policías; querían bloquear Periférico y Reforma • Hay uarios lesio~ados • no dejaremos el Zócalo, aduierten; hoy uan ·a. Segob

.. :a::>REN­niA TU PREFERENCIA

lE SEPTIEMBRE DE 2013

·- - - -- -- ----~ ~ "Busque su póster

en la edición de hoy

Page 40: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013
Page 41: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013
Page 42: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013

BUZÓN. El Papa responde por escrito a La Repubblica: "Dios perdona a quien obedece a su propia conciencia" 129

México se coronó campeón del Premundial de Basquetbol al ganar 91-89 a Puerto Rico

P RESIDENTE: ~ '\ Jorge Kahwagi Gastine

~ \

~~ JUEVES 12 ~:: SEPTIEMBRE 2013 ¡;¡g .AI<O 18 "'6169 1 $7.00 ~ www.cronica.com.mx

... '!] 1 1 .,

Fervor religioso, ignorancia y pobreza detonan las mortales explosiones de cohetones; en un año registran I 04 muertos ( DANIEL BLANCAS/ SWJNDA PAATr )

LA ESQUINA

Mientras en un lado unos creen que pueden impulsar sus demandas con insultos y golpes, e~ otro se discute con ideas el futuro próximo de la nación. la CNTE puso por delante la provocación y la rijosidad, pero la reforma educativa ha devenido ya en ley vigente. En la Cámara de Diputados se esgrimiefon razones, que servirán -a la postre- para consolidar y mejorar la propuesta de reforma hacendariaDos maneras de entender la política, la democracia y el país.

Videgaray defiende déficit; "evitará recorte y recesión" El secretario de Hacienda afirma ante

diputados que hay disposición del La CNTE se enfrentó a granaderos y ... gobierno federal para encontrar juntos -=-.....---,.----...-""~'"'"'"""""'~

alternat:vas al IVA en colegiaturas ( luCIANO F._.,.CO )

E 1 secretario de Hacienda. Luis Videgaray Caso. defendió ayer ante el pleno de la Cá­

mara de Diputados la propuesta del go­bierno federal de te­ner un déficit de 0.4 por ciento este año. Con ello. explicó. se evitará un recorte presupuesta! de 6 5 mil millones de pe­sos en el último tri· mestrede 2013.

pondríamos en riesgo. entonces sí. queelbajocrecimientosetransfor­mara en una recesión".

Videgaray anunció "la plena disposición y sensi­bílldad" del gobier­no federal para en­contrar. junto con el Legislativo. alterna­tivas a la propuesta de aplicar el IVA a las colegiaturas. proyec­to que ya fue recha­zado por legisladores del PRI. PAi'~ y PRD.

Además. dijo que V'IC!egaray,ayer • n San Lázaro. Anunció que ma­.. de no tomarse me­didas para acelerar el crecimiento. particularmente no alterar la meta de balance presupuesta! cuando disminuyen los ingresos públicos.

ñana el gobierno de la república, los gobernadores y el jefe de gobierno capitalino fuma­rán un programa "de aceleración del gasto",

Narro Robles apoya reforma hacendaría, por tener "profundo

contenido social"

( ISAAC ToRRES )

En julio cayó Los informales son 6.5% el sector el 60% de la PEA; construcción y el reto es meterlos 2.1%elminero, a la formalidad:

reporta el INEGI Concamin [ LJNOSAY H. EsQIIIVU ] ( loolSAY H. ESCI<JIVEL ]

1

Al conmemorar el I 1-S, Obama redefine que la fuerza militar "es necesaria", pero por sí sola "no basta ni es lo que buscamos"

.. .logró que Osorio Chong los reciba hoy

Un saldo de 20 lesionados-! S policías y S maestros- ro Las movilizaciones de los maestros. quienes reportaron dejaron ayer dos fuertes enfrentamientos entre in te- la desaparición de seis de sus compañeros. comenzaron

gran tes de la CNTE y granaderos. primero sobre Paseo de a las 10:00 horas y finalizaron a las 20:00. Después de la Reforma. frente al Auditorio. y luego en la wna de la los enfrentamientos. Rubén NúñezGinez. líder la Sección TorreMa)'(lr. Los profesores querían llegara Los Pinosexi· 22. informó que hoy se reunirdo con el secretario de Go­gíandialogarconelpresidentePeñaNieto.Alnolograrsu bernación. MigueiAnge!OsorioChong.yquesuplantón propósito. intentaron infructuosamente cerrar Períféri- continuará. (Osettr VIal e y Alejandro Sdnchez)

¡_ Transforman células adultas de un ratón

en células madre "totipotentes"

JUAH MANUEL AsA! SAúL AREUANO

LloPot.oo MEMDiviL ISIDRO H. CISHEROS

DivA GASTWlM AlmJRO DE LAS fuenrs

UNO Dos Dos

CIJA TilO

CUATIIO

6 8

10 26

Page 43: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013
Page 44: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013
Page 45: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013

El dirígente Rubén Núñez señala qlle rechazaron la oferta J)é!fa. reinstalar su campamento el} el . > .

Monumento a la R~lueiórí

· ,; ESTADIO FUTBOL

3.. . •

EL TRI DA PENA: cuauhtémoc Blanco

o: NACIONAL ~ JUSTICIA

AMLO APARECE como Presidente en libro de texto de Morelos

E celular • Descarga la ~

~ ······ . .. ~ ~ • • •••• •• o;;. :::> :::>

.g •• !! .. Á ~ : • ~~ S . ¡;j • El.!> 'ti< l., • e i = • ••••••• • a g ••• • • e. ... s-

http:// gettag.mobi

é)REXMEX

EL DIARIO EDICIÓN 3066

AÑO IX MÉXICO, DF, JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013

~l!llpaCto~• :'f# $3 PRECIO AL PÚBLICO

>SENADORES ESTUDIAN LA PROPUESTA DE HOMOLOGAR EL IVA EN LA FRONTERA

HACIENDA ANAliZARÁ lVI A COlEGIATURAS

POLÍTICA.· 'Estamos más que listos a trabajar para encontrar alternativas de menor impacto en clases medias y padres de familia', dice Luis Videgaray, titular.de la SHCP, durante

su comparecencia ante diputados d·»H•ti

Page 46: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013
Page 47: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013

·Recuerdan ei11-S con la sombra de Siria Verpági11as

JUEVES 12 DE SEP1'1 E MBRE DE 2013 NUMERO 23155 A~O LXVI

DEFIENDE REFORMA

Colegiaturas a revisión: SHCP PÓR PATRICIA RAMIREZ

El Ka'ttario de Hacicncb y Cr&lico Públiro. Luis Vickgttr.ty Cato, td­

pondi6 a ~s diputadO$ fcderalct que crit icuvn baplto.cióndd Impuesto al Valor Ag«g><<o (JVA) a bu cole­giatur.u: que d gobierno federal ~d dispuesto a bu.scu opcion~ para no afectar a la~ d:t.K$ mcdiu dd pah.

Oura1H~ su comparecencia ante el p leno de la Clima,.. de OiJmtado~, d funcionario fed~ ral ucguró que esta medida se tomó a tendiendo a.l principio de p rogresividad y protegiendo a los que menos tienen ,

"Sin embargo. el gobierno de: Enrique Peña Nieto es sensible y eseuc:ha los plante.anliencos de todos los: grupo• parlamentarios. y por $Up u tsfO que e$tanu)s mi'f t]UC listos para ttabaj:uoon la Comisión de Ha~iend:. de ese;, C!Smara de Diputados para c:ncootta.r al tema-

ti~q11cten,gan un menorimty.Kto sobre tu da.ses medias y los padres de fami.li:.J .. , apwu6.

Y es que este fue uno de los pun­tos que má.<s k t«::amaron los legisl:t­dOtU («kn.la, quienes c»nsickraron que ~e afttU a las dases medias. que ~dcmis lequita.n al ~adob t:u~cf¿ tducar a sus hijos gtatuitamente.

Rechaza reces.lón El titular de Haci<nd:~ rcdtaWque Mb:ioo K eracue:~ute en ltttli6n, aunqueadmiú6 que« un momen~ to de debiljd~d de 'aeo::in1ienro, por lo que ut¡ió a acw:.u con oontun~

dencia y oportunidad pu~ tea<:tivu la economl11..

"'La pregunc~ a:$¡ M~i<;q Cfrá o no en una rec:ui61i, la respuesta « daramence no. Má.ico e&d. en un uu)merllo de dcbiiKbd ck e~¡.. miento. Está attiendo menos de 5o ql)(; dd.>erla de ae«r'" • punuulitó.

Asesinan a dos diputados d~l PRD OAXACA/MORE.UA.· O<t1di¡ru- capital. cu:mdoun hornbrueompa· tados lo<2JC$ de izquierda, uno de ' fiado de otro sujeto lo Uam6 por $U

ellos un ex líder m~g.isteri al que nombre y le di11pu6 a queman·opa. apoyaba l;u fuerces prottscas con· EntrC'Uinco, en Michoacán, el ,,.,. UJ!lll N:rorma eJuatiw, rueroo tambi~n dipuudo IO(al del f'RD ues-inados en las 6.1tima.s horu en y uak::akle de Bucnavina, Osvaldo Oaxa~ y Michoaclit.\ E.squivd [..uQtero, fue :uesin:~do a

El diputado E't~rardo Hugo m:~ehet<11ZóS por sujeto.s que lo ala· Herná.Ddel, quien tambi~n era ouondentrock$uc.unioneta yque :~ lcalde electo de San Andris Cabe-- l<1mbi~n hirttron a un f11.mil i::..r. «ra Nueva. "'&Jk<:ió esta madruga· Esquivcl rormó JXUte de la min· dll en el hO$pit:al" 4:n Onaca, dijo lena de runcio:._nÓO$ ck M ;d,o:.cirl :ala prensa Jacid V:b.qutt Can.ro, que en 200? fuC'ron detenidos eo (OC)rdirudor de U a.gmcia etC2..W de un gran oper.ni,•o del g_obiemo tiel Jnws.tig;tciones<k: la fi$CII.I(:~. pN:$idenle ~lipt Caldet6n acUSll~

Hemándel e.Jtaba cenando la do.sdetenervínculOf c:ondc:rin\en nod.c del manes en un I'UtAunnte org:aniudo, en oorH:teto con d clr· dd munfcipio ~e Santa Out Xoxo- td 1.:1 f"Mnilia. ootU.n,ll unos c;.:31<ilómetro.i: ck la ••

Hay 17 policías.lesionados y el GDF lanza ultimátum

Escala protesta CNTE; choca con granaderos

Pretendían bloquear el

Periférico, pero se los imJ>idieron POR CARMEN MEDINA y AIDA RAMIREZ

Laurdedea~.dur.uttela•ntgan':ll'­cru,, disident" de J. Coo.w..don Nacion:tl de "l"r::lbajado~ de b F..ducaci6n {CNl'E) se tnf«otaron a ¡;ulpes con gnn:wkros de l11. polida Clfl'it.ilinadu{osocastoocs, laprimc­Dcu:andoksimpidicronc:m-arA.nalo Pcñf~rico. en Paseo de la lWonm, a b :dtun de Campo Ma.n~. y M:ntt :'1.

la&tcbdel..uz.AI mcn0<17polkbs mulwonk:si~.

Luego de que contingento de b Coordinadom t'ártttron dd Zóa· lo capitalino y del Observacorio aJrcckdor de las 10:.30 de. la maiia• na. lO$ manife.st:~.nt« $le dirigieron ll-aci2. l..o$ t>ino.s ocasionando caos vial en lu1.0ta.aJ y el funcion:tn\iet•· to parcial de las llncu 1, 3 y-i del Metrobús y la est:ación Auditorio, ck la Lí.oea 7 dd Sisrcma de T rans~ porte Colcccivo {STO.

Oul".lnteel tta.nscursode:ambas manifettaciol\0 no &e regi3tnroo incidentes de auuider.llci6n hasta que arribaron a las i.nmcdiaáooc. de 0UV2titc:>, donck en un prin.cl· pio lw disidentes no fu tron ttei·

bid:;;=l;;;:uó lucgodeque \

~e kt negó b e-.olr.lda a lA$ l,inos, porto que Los mentores intenW'On oerrar Perif~ri.c:o a manwt de pre­sión p:'I.D que unll comisión ingre-­sara a la m.i<kncia oficial dd pres.i~ der1te &1riquc Peña Nitto.

Discuten con Osorio reforma y el Grito

Sin emb<argo. al menO$ lOO eJe.. meotos del Agru~m'ent(l de Cn· M.d<:tO$ de la &c:~tarl'a de Stgu· rielad Póblica <Id 0&.-tñco Fede~l {SSI,OF') lc11 impidieron el paso, lo que molesteS al mag.inerio ,que comen~cS a agredir :1 los uni(or· rnadM con piedra., (Xllot y tubM, Ja;fflrumdoa.l me~ a 17~11('$..

Oespuk de una hora de cmpe­Uones y gol pe~, lO$ djsi<Jeotu: con~

tinuaron con su rnanife$laci6n pero Wl grupo fue eoc:a¡»ubdo en l:u: inmecli~ciones de L.a.s Pinos.

En laEstdadeUa\ambenintm­taron blo<p:ar pero elementos pot¡..

La Coordinadora Nacion11.l de Trab;~jadore3 de la Educac.:i6n (CNT E) lllc:OrdcS con el snb~ w io de Gobitmo de la~tarfa

de Cobt:rn:teión {Segob), l,uis Enrique Miranda, un.a reunión hoy w n d 1itula.r ~la depenc.lt::n• cia, Misud Angel Osoño O.ong.

)10an jo«On.ga,.....wiode 1• Seoción 22 ck ÚánCI., dijo: .. C',.on dU)"t-n w movaiucion« pot' hoy. V::LI'nO$ a rtgro..'Dr al Ucalo, c.encl~ mos que hactt vdor~ionef'.

c:U.OQ$ pretendieron impedir~. Los llUJlifesu.ntea se apoderaron de w•a patrulla a b que le roc.:iaron ~. sio en1lxugo no b c¡utr'Mron.

Tras las agt«ioncs de los maes­tro~ de la CNTE, al Cobier1w dtl

Montsemll Loza rue sepuhada en el panteón san Isidro. Es parte del gropo de doce jóvenes revantaclos del bar Heaven y llalados en una fosa en TlalmanaiOO, Estado de México .

Plantón y el Grito Refirió que d levantamiento del plantón no dÚ sujeto a negoc:i:a­ci6n y dependerá de la dec;lsión c1ue se tome en a$:tn1ble~~y quiú ua ttnu con Ororio, pero 110 po-­dernos ~det11.ntar'", rce:alo6.

Acuttrodludd Criwyc:iucodd dC$111emiJíCK.ci~C$4áoc:up:iido

y dd~~e ttr des;dojado. lo que podRa "'""""" hoy, oúcntr.osd GDF .... g.ur.a que nO lo lari peor b fuen.a.

2 horas estuvo cerrado el Cir·cu•to lntcr•or

Dinrito ffitcn.l (CDF) se le aQbó la paciencia y les advirtió que no per· mitin ~.Uooes • la poli<:ta..

l'or e:llo, .. si los maestros actóan coo violencia. la aauac:i6ndelapoli .. cfa .erá en COrU«utncill."; y ef más.

uegur6 que ya exi.s(e ur1<1 .. rula lr.t-o

~~~la polidacapitalina y la PoiK& f'Cden) para implementarlo$ mecanismos necesarios y actu:u tJ' oon.sewertcia.

VENTANA

¿Policoutuudidos o polis sou tan.c/idos?

iAGUAS PAPAS! Sfesdelltoaustraer aunf'AflnOr,slnose tiene la ciiOtodla

OPINION

GRAVE DIABETES Justlflc&naallda de Zorrllfa, asesino doManCJeJB•elldla

llUEVA EllA Meade a Cuba, a reforzar la r<>Jacló<l

OlA HAB __ I_L _____ AI_b_er_l<_•~_t_on_<•...:r_•

BANDA ANCHA Rob<•<o Cortl•

AllMANDO CABEZAS FARUVA

Page 48: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013

www.unomasuno.com.mx 1 • @unomasunomx 1 ., unomasuno.com.mx

Columnas: eMiguél A. Rocha Valencia»& eMatías Pascal»& eGilda Montaño Humphrey»10 eRicardo Perete»22 e&ob Logar»23

Page 49: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013
Page 50: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013
Page 51: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013

, DEMEXICO

DREPARADO David Penchyna adelantó que en octubre estará listo el dictamen de la reforma energética para discutirlo y votarlo en el pleno senatorial

J~eve¿ 12 de septiemb~~ de :2013 · MtXICO,DF. • t,ñoX • toocal · Número 3•6~::;.._. Rumbo y Estadio ss.oo,k· www.rumbodemexico.com.mx

Rebasa costo inicial sede del Senado VÍCTORMAYÉN

Al realizarse el cambio en la presidencia de la Comisión de Administración del Senado, su presidente saliente, el panis­taJo~ Luis Lavalle Maury, declaró que el costo de lanuevasede de la cámara al­ta rebasaráhs mil699 millones de pesos previstos en 2005 para su c:onstruCXión

Fl recinto seria recibido bmaJrnen. te el próximo mes y se saldaría la cuenta entre Banco Nacional de Obras y Selvi­cios Públicos (Banobras) -que maneja el fideicomiso- y la empresa construc· tora GAMI. que ganó la licitación

Fl panista infoon6 que hay un avan­ce de 96 por ciento en el proceso de en· trega-recepción; sin embargo. precisó que una vez que se concrete éste y que­de la administración del nuevo edificio bajo la responsabilidad de la Cámara de Senadores, se tendrán que hacer algu­nasadecuacionesyajustesmenoresque se sumarán al costo final del proyecto.

Crece oposición a J gravar colegiaturas

El Secretario de Hacienda ofreció buscar alternativas vÍCTORMAYÉN/ YVONNEREYES

Emilio Gamboa Patrón. coordina­dor del PRI en el Senado, criticó la reforma hacendaría del presiden­te Eniique Peña NietO, particular­mente calificó como lastimosa la intención de la Secretaría de Ha­cienda de gravar las oolegiaturas.

El senador reconoció que la propuesta del Ejecutivo "no va a salir como entró. Desde luego ten­drá cambios·.

Mientras en la Cámara de Di­putados, Manlio Fabio Beltrones, lJder del grupo parlamentario del

PRI, indicó que lo más seguro es que no pase el IVAen el cobro de las CQlegiaturas.

Durante su comparecencia an· te el pleno de la Cámara de Dipu­tados, el secretario de Hacienda. Luis Videgaray Caso, expresó su disposición para encontrar alter­nativas a una eventual aplicación del IVA a las colegiaturas escola­res, incluida en la propuesta de reforma hacendaria del Ejecuti­vofederal.

Mientras legisladores de dis­tintos partidos políticos respalda­ron la defensa del Gobierno federal

para proteger a los que menos tie­nen, también reclamaron al encar­gado de las finanzas públicas del país, la propuesta de increment;ar el ISR. de querer homologare! IVA a 16 por ciento en todo el pais y de buscar gravar las colegiaturas.

La diputada prüsta Alejandra del Moral Vela, dijo que hay mu­chas razones para apoyar la pro­pue-Sta de paquete económico del goliiemo para el próximo año, ya quQ combare frontalmente la eva­sió~ y la elusión fiscal.

~1 diputado del PAN, Jorge Iváh Villalobos Seañez, afirmó que

su partido está del lado de los ciu­dadanos y aprobarán lo que sea pa­ra mejorar a México.

El diputado del PRD. Javier Sa­linas Narváez. saludó la defensa del Gobierno federal de los que menos tienen y de la decisión de no pro· poner IVA en alimentos y medici­nas porque tendría efectos cataS· tróficos en las familias de más ba­jos ingresos.

11~111111111111110~~ 7503006431005

Agresiones documentadas de la CNTE Ido mayo La CNTE st suma a 11 match~ del Día del Trabajo y illl...:ia un plontón en el Z.X.Io capitalino

S da mayo Los disidentos magisteriales aseguran que su pla1rtón será indefinido

15demoyo Más de 15 ,., personas intO!)rantes dell om: st maniftstar0<1 por lis pmcip.tu wrios deiDf

14dugosto Ante el ínkio del análisis de 11 rt!onna educativa, los dcantos morchoton host.o el Stnodo bloquNndo eloccoso alegi5ladcns. Al d!a ~los stnadoru pediOan ~»s 1*1

19ohagosto Los ptOfoscrH organizan una mOYilización a 11 Cámara de Diputados que cumn6 tn una nocht de octos Woltntos

22ch agosto tl gobierno ~&no OIU1Cia que ajustaró 11 IW del31 Morotón. Los maostros impiden SHionar y los aopJ~ados st traslodan al Centro Banamex como su sede oJt.mo.

2lchogosto Los ma..tros bloquun el aeropuerto de 11 ciudad de ~ico durante caslll horas

29 de agosto La CNTE prottsta frerrtu Televisa CNpultepec, 11 Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) 1 de septiembre La CNTE anuncla que irá a los Pinos, uniéndoselos un grupo de jóven<> "anarquistas", generando disturbios y agresiones 5 do septiombre Por stgunda ocasión los maestros bloqtrean por 10 horas el Aeropuerto Internacional de la Ciudad dt México

nde septi.mbre La CNTE se enfrenta ala policía capitar.na m Paseo de la Reforma a la akura del Audaorio Nacicnal

Page 52: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013
Page 53: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013
Page 54: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013
Page 55: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013

calidad habitacional la senadora María Elena Barrera pide construir ciudades incluyentes que satisfagan las necesidades de las población

[19) ENTREVISTA

Discusión álgida

FINANZAS, NÉGOCIOS y ECONOMÍA

la reforma energética polariza la discusión entre los impulsores y detractores debido a los riesgos que representan las modificaciones

Respaldan diputados paquete

' . econom1co YVONNE REYES

Durante la comp~encia ante el pleno. del Secretario de Hacien­da, los legisladores respaldaron la defensa del Gobierno Federal pa­ra proteger a quienes menos tie­nen, aunque también reclamaron al encargado de las finanzas públi­cas del país. la propuesta de incre­mentar el ISR, para homologar el IV A a 16 por ciento en todo el país y gravar las colegiaturas.

La diputada priísta, Alejandra del Moral Vela, manifestó que hay razones para apoyar la propuesta del paquete económico del Gobier­nopara2014,yaquecombatefron­talmente la evasión y elusión fiscal.

El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge VJllalobos Seañez, afumó: "No nos pidan ser cómplices en el asalto a la clase media y aprobar un presupuesto que ni se justifica ni se ejerce".

Javier Salinas Narváez. diputa­do del PRD respaldó la propues­ta de defender a quienes menos tienen y la decisión de no gravar con el Impuesto al Valor Agrega­do (IV A) en alimentos y medici­nas, porque tendría efectos catas­tróficos en las familias de bajos ingresos.

7 II~I~~~~~~III!I~I~I~I~YII

[16] DEBATE

Piden modificar ISR para escuelas privadas ))Sugieren retirar privilegios a educación particular CARLOS O. PACHECO

A nte el-rechazo generaliza­do de los partidos políticos y organizaciones de padres

de familia por la aplicación del Im­puesto al Valor Agregado (IV A) a las colegiaturas, un grupo de abo­gados fiscalistas presentará la pro­puesta para modificar la ley del Im­puesto Sobre la Renta (ISR) y reti­rarle a las escuelas privadas el trato especial del que gozan por tener un caracter no lucrativo y por tanto, no contribuyentes.

De acuerdo con el documento al que tuvo acceso Capital de México, alrealizarmodificacionesalaleydel ISRse buscarla un mecanismo para que el cobro de colegiaturas, en caso de aplicarse el IV A. beneficie a los p_adres de familia y les pemúta de­ducir el impuesto por el cobro. Ade­más, proponen establecer un tope

máximo al cobro de colegiaturas se­gún el grado escolar y ronkingen el que se encuentre evaluada la insti­tución académica

El documento indica que las es­cuelas particulares deben entrar a una "dinámica más transparen-te para los padres de familia en la que se dé a conocer cuando es­tas entidades obtuvieron una uti­lidad y los dueños realizaron su declaración ante el Sistema de Administración Tributaria, tras obtener un remanente".

Según la ley de ISR, en el Ar­ticulo 95, Fracción X, se consi­deran personas morales cun fi­nes no lucrativos a sociedades o asociaciones de caracter civil que s_e dediquen a la enseñan­za, con autorización o recono­cimiento de validez oficial de estudios en los términos de la Ley General de Educación, así

))Proponen poner un tope máximo a colegiaturas como las institu5:iones creadas por decreto presidencial o por ley, cuyo objeto sea la enseñanza

Señalan que si bien, las escue­las particulares apoyan al Gobier­no en la cobertura de la

demanda de educació11. al mismo tiempo son un negocio":

Argumentan que "el IVA es un impuesto al consumo y las colegia­turas son una inversión académica".

Despierta suspicacias la adquisición de Vips ELIZABETH ALBARRÁN

La compra de Vips presionará la salud financiera de A1sea, consideraron ana­listas al mencionar que la transacción se efectuó a un precio bajo.

En la noche del pasado miércoles, se informóqueGrupoGigante,quepresi­deAngel Losada Moreno, ofreció nue­ve mill30 millones de pesos aproxima­damente. Mientras que Alsea adquirió

la cadena de restaurantes en ocho mil 200 millones de pesos.

El área de análisis de UBS aseveró la cartera actual de Alsea se diversifi­ca y esto atraerá algunas sinergias ope­rativas a la mesa. que a su vez debería conducir a la mejora de los márgenes de la operación.

Después del anuncio, Fitch Ratings colocó en Observación Negativa las notas de la operadora Detalló que las

notas colocadas en observación nega­tiva son: calificación de largo plazo en escalanacionalenM-(mex)',ylaEmi­sióndeCertificadosBursátuesconcla­vedepizarraALSEA13enM-(mex)'.

"Estaadquisiciónserá financiada por Alseacon ochomil200 millones de pe­sos de deuda adicional, lo cual incre­mentarádemanerasignificativalosni­veles de apalancarniento de la compa­ñía", señaló.

Analistas de Banamex indicaron que el impacto fue potencial y slis estima­ciones para ambas empresas cambia­rán el próximo año.

"Aunquefuebarato,nosgustanlava­luación e importancia estratégica de la transacción. La oportunidad de adqui­rir 362 restaurantes que se suman a sus I07unidadesdecomida,conelrecono­cimiento de la marca Vips, no ocurre todos los días", expuso.

~@~apitaldemexico .}fJ. capitaldemexico - ··::

Page 56: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013
Page 57: Primeras Planas Nacionales y Cartones 12 Septiembre 2013