primeras planas nacionales y cartones 8 mayo 2013

60

Upload: guerrerossme

Post on 12-Mar-2016

231 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013

TRANSCRIPT

Page 1: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013
Page 2: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013

MIÉRCOLES

BdeMayo del2013 México, D.F. RE:rr l

. -~ 1.1 Mata explosión a 22

Despertar en el infierno

Daniel Pérez ro de contención de la lateral dereeha y estalló.

La onda expansiva alean-

L os habitantes de San Pedro zó autos y tma casa a la orilla de Xalostoc, en Ecatepec, des- la autopista. El contenedor salió

no de ~~~n/J=~~~c~:~~~er- h~~f.~~~~~ i!J~d:~ ~~t~sta Una pipa de doble remolque 1l<IS detTibar el muro que divide

cargada con al menos 80 rnilli- la vía. Terminó en el estaciona-

~oss~~ 1:~~~~~aa~~~~r q~~ mie~~~;::ad~j~~~n~aestela de dejó, hasta el cierre de esta edi- fuego que incendió todo lo que ción, 22 muettos, la mitad niños; encontró. más de 30 heridos, 8 de ellos de ''Empezaron a sali r los ve-gravedad, y 45 casas y 16 cinos quemados casi al autos quemados. Jf•H#·iiil.·f-1 lOO por ciento. Eran se-

Hace 28 años, a ~ los detalles ñoras, niños y bebés. unos kilómetros de Xa- de la traged.a Fue honible", relató Jaír lostoc, se registró una i ·IH¡ ¡.¡ •·'3 1 1 Enriquez. explosión en una gasera La ayuda de bombe-

JI -- $12.00

lOO páginas, 6secciones

Año20 Número7,074

de San Juan Ixhuatepec ros, policías y paramédi-que provocó la muerte de entre cos no llegaba y los vecinos arro-500 y 600 personas. jaban agua con lo que podían.

Acuerdan presentar hoy la nueva reforma La tragedia de ayer se origi- ''Los únicos que alcanzamos

nó en el kilómetro 14 de la au- a salir fueron mis hennanos y yo, topista Méxko-Pachuca con di- mi papá y mi mamá. Nos tapa-rección al DF. mos y salimos hasta encuerados.

Por razones que hasta ayer Todo estaba lleno. ¡Era un infier-no se habían precisado, el con te- no, llamas por donde sea! Toda nedor trasero de una pipa de la la familia falleció. Hay 11 muer-empresa Tennogns, conducida tos nada más en mi casa", dijo por Ornar Díaz Olivares - quien entre sollozos Jorge de Jesús. sobrevivió al accidente- , comen-zó a colear, chocó contra el mu- .JUSTICIA 9 Y 10

Reactivan Pacto: va la financiera

> Buscan el Presidente

y partidos políticos

frenar uso electoral

..., ·- >' ,....,. de programas sociales

Denuncian atraso de juicios orales

Silvia Garduno y Rolando Herrera

Organizaciones civiles y el Minis­tro de la Suprema Corte Sergio Valls cuestionaron que los gobier­nos estatales sigan siendo omi-

CULTURA

Atraviesa fmx tiempos diffciles Este ano, el Festival de México en el Centro Histórico tendrá menos recursos oficiales, patrocinadores .. . y dlas. PÁOJNA:V.

sos para implementar la refonna constitucional en materia penal que impulsa los juicios orales.

ha ~~~d~d~~ ;~~~ad~e J: una política de Estado que tras­cienda los escollos electorales", denunció AJejandro Martí, presi­dente de México S. O. S., durante el Quinto Foro Nacional sobre Se­guridad y Justicia.

E l Ministro Sergio Valls la­mentó que, a cinco años de que se aprobara la refonna constitucio­nal, se haya avanzado poco.

"Hay que deci rlo con tod~ sus letras: casi nada, muy poco se ha hecho. A mi me da la im­presión de que quienes iniciaron, fomentaron, promovieron esto, como que lo dejaron suelto, co­mo que no hubo un seguimiento puntual para que las cosas fueran avanzando", consideró. ·

Durante el evento, el Presi­dente Enrique Peña Nieto urgió a acelerar la implementación de la reforma constitucional penal de 2008 con el fin de garantizar el fortalecimiento del Estado de derecho.

t::rlka Hernltndez, Marlellbarra y Mayolo López

El Presidente Enrique Peña y los líderes del PRJ, el PAN y el PRD reactivaron ayer el Pacto por México, con lo que despejaron el camino a la reforma financiera.

La firma de un adéndum (añadido) al Pacto para evitar el uso electoral de los programas so­ciales permitirá que hoy se pre­sente la refonna, Jue estaba fre-

nad,7G~~~~~~~~ó~s fefati~¿~r-ma financiera será una muestra fehaciente de la fuerza y el vigor del Pacto", dijo César Camacho, líder nacional del PRI y presiden­te del consejo rector del Pacto.

En tanto, el diLigente del PRD, Jesús Zambrano, afumó que, en un encuentro privado con Peña, acordaron discutir ayer mismo detalles de la reforma financiera,

~!tC:~~ a:l~~~~i:w. incluir

"Hemos estado insistiendo en que se cree un instrumento, un organis!JlO expresan1ente es­pecializado en materia de ban­ca social, y se puedan optimizar distintos recw-sos que hoy están disponibles pero dispersos _en va­Lias instituciones que se dedican al financiamiento del desarrollo", mencionó Zambrano.

El titular de Hacienda, Luis Videgaray, confirmó que hoy a las 12:00 horas el Presidente y los in­tegrantes del Pacto presentarán la reforma financiera.

CONTROL A-GOBERNADORES La reunión de Peña y los dlligén­tes partidistas se dio después de un impasse en el Pacto a raíz de la exh ibición por parte del PAN de un operativo electoral en Ve-

OENTEI

Emociona el DF aStarTrek Un recibimiento estelar ofrecieron los fans mexicanos al elenco de la cinta, qÚe se estrena el viernes en el Pafs. PÁOINAl

racruz basado en el uso de pro­gramas sociales.

Panistas y pen-edistas habían condicionado su participación en el acuerdo nacional a un compro­miso del Gobierno federal para frenar ese tipo de prácticas.

En los ll comprom isos que se anexaron ayer se incluye ras­trear las cuentas de las adminis­traciones estatales de las cuales

~~~afadesre:~~~e~f~:~; la entrega de apoyos previo a las elecciones locales del 7 de julio.

Tanto el Gobierno federal co­mo los estados deberán suspender las asambleas o 1-euniones públi­cas de operadores de programas con los beneficüuios 45 días antes de la fecha de los comicios.

También se adelantará la en­trega de apoyos y los MandataLios estatales y los Alcaldes no podrán contratar en los medios de comu­nicación la publicidad ilegal cono­cidacomo ''g3cetillas". .

En el acto, el dirigente na­cional del PAN, Gustavo Made­ro, reprochó la existencia de lma presunta estmctura electoral or­questada por el Gobernador de Coalmila, Rubén Moreira

Mostró una foto, tomada el 26 de abril en Ton-eón, en la que cientos de personas vestidas con playeras rojas tomaron protesta ante el Mandatruio estatal como

~~~~:J:¡mgranlas sociales

NACIONAL2

Gana La Catrina a REFORMA/ Staff

Disney dijo que siempt-e no. La compañia de Mi­

ckey Mouse decidió ayer detener su intento de regis-trar como marca el "Día de los Muertos'', informó el sitio Fron­teras al citar a un vocero de la compañía

"Como se había anunciado previamente", explicó el vocero,

"Disney-Pixar se encuentra desrurollando un filme ruti­mado inspirado en la festivi­dad mexicana del Día de los Muettos. El regisn-o de Dis­ne:Yera para pmteger cualquier titulo potencial para nuestro fil­me y sus actividades relaciona­das. Se ha determinado que el tí­tulo va a cambiar y ya no se so­meterá a patente".

La difusión desató reaccio­nes en contra en redes sociales.

CWDAD

Destaca UNAM en rankings QS Se posiciona dentro de las primeras 50 universidades del mundo en la impartlción de siete carreras. PÁOIHAI

OPINIÓN Y COLUMNAS Jorge Bustamante, Sergio Sarmiento, Manuel J. Jáuregui (12) López Narváez, Sergio Agua yo (13) • Capitanes (Neg. 3)

Adéndum Algunos de los refuerzos del acuerdo polltico:

> Respeto a ley y limpieza electorales >Biindale electoral > Partk:ipad6n dela sociedadcivil > Profesionalizad e imparcialidad

delosdelegadosyoperadoresde programas federales

>Comisiones plurales estatales >Comlstón PiuraiNacionaldepreser­

vacióndelentornopollticodeequi· dad de la competencia

> Obsefvación electoral > Reforma electoral adelantando

los compromisos 89 y 90

REFORMA.COM EXTRAS DE HOY:

Ni juntos ni separados Conoce a famosos, como Justin Bieber y Setena Gomez, que truenan, regresan y acaban otra vez. >fotogaletfa

11111 1111111111111111111111111 610972000016

Page 3: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013
Page 4: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013
Page 5: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013
Page 6: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013
Page 7: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013

1 www.eluniversal.com.mx 1

EL UNIVERSAL MiÉRCOLES S DE MAYO DE 2013

EL GRAN DIARIO DE MÉXICO J~jlj~jl,~m[l lllllinl $10

---=~--~~~~------------~ AÑO 96 1 NUMERO 34,885

22 MUERTOS

al cierre de la edidón

33 HERIDOS

45 VIVIENDAS

daf'íadas ~r la explosión

180 PSISONAS

habitaban en los inmuebles

16 VEHICULOS incendiados

MÉXICO OF 1 74 PÁGINAS

ECATEPEC. La explosión de uno de los dos contenedores de gas, que quedó a unos 400 metros de la autopista, dejó graves daños en la colonia San Pedro Xalostoc

Se esconde gasera ligada a tragedia Evade responder sobre accidente; arrasa explosión casas y vehículos

Ka¡la Mora. Elena Michel, AlbertoVerdusroy NoéCruz metropo\[email protected]

L a empresa Termogas, pro­pietaria de la pipa cargada de gas que causó el accidente y explosión enlaautopistaMé­xi.co-Pachuca con saldo pre­

liminar de 22 muertos, rehusó dar in­formación y fijar postura del hecho.

Estediariosecomuni.có conlafi.nna y la única respuesta que recibió fue que no había autorización para hacer comentarios. La compafiÍa inhabilitó sus cuentas en redes sociales.

El conductor del tráiler - lesiona-

• La SCT informó que expertos revisarán y ajustaran los límites de peso para vehículos de carga

• México permite que por sus ca­rreteras circule transporte hasta con 80 toneladas de carga, mientras en EU el promedio es de 36 toneladas

do y en calidad de detenido-- perdió el control de la unidad de doble re­molque, lo que ocasionó que se im­pactaracontraelmurode contención de la autopista, en San Pedro Xalos­toc, en el municipio mexiquense de Ecatepec, por lo que tmo de los con­tenedores explotó y envolvió en lla­mas casas aled11ftas.

Las viviendas afectadas estaban

II III IIIII I IIIII I II I IIIIII I I I IIIII I IIII I II I III II I II IIII II I II I II I III IIII I IIU I I I I II I >ill ll l l ll ll l l l ll o l lll•li· l lllllll ll l,ll•l l ll"ll'llllllllllllill.llll·ll•lllll,llil ~l

OPINIÓN

NACIÓN Carlosl.oret de Mola

Ricardo Alemán Katia [JArtigues

Ricardo Rocha

MauricioMerino José CarreñoCarlón

Rogelio Ranirez de la O

METRÓPOLI Homero Bazáfl

CARTERA Alberto Ag~

CULTURA David Huerta

• l AG I A7

IAU I A16 1Al7 I A17 I A17

I C3

183

I E12

VIVIERON lO AÑOS CAUTIVAS • • Tres mujeres secuestradas hace 10 años en Cleveland fueron rescatadas luego de que una" es­capó y pidió ayuda policiaca. En la foto Amanda Berry (dere­cha), una de las li­beradas, en compa­ñia de su hermana EL MUNDO AlB ·

Experimentación y vanguardia en el fmx • • Mañana inicia la edición 29 del Festival de México. El programa incluye la presentación de artistas mexicanos y extranjeros CU LTURA Ell

• Por la tragedia en Ecatepec, el gobernador del Edomex, Eruviel Ávi­la, suspendió su audiencia con el Papa, para volver al país

• De manera inicial, el gobierno mexiquense dará 25 mil pesos a cada familia más gastos funerarios

separadas de la autopista apenas unos metros, luegodequeen zoos se amplió la vialidad.

Cuerpos de rescaté rnexiquenses y del DF trasladaron a los heridos a los hospitales Magdalena de las Salinas, Rubén Lefiero (de la capital), José María Rodríguez y a la Clínica del IMSS de Ciudad Azteca (Edomex).

METRÓPOLI Cl, CZ y C5

lllllifii@@!•l 1/Perdí a 11 familiaresll Emilio Femández e Hilda Escalona metropoli@eluniver•al.com.mx

O os de los tres niveles de la casa de Jorge, ubicada a unos metros de la autopis­

taMéxi.co-Pachuca, quedaron en­vueltos en llamas.

Él, sus padres y dos hermanos dormían en la planta baja. Salie­ron despaVoridos, desnudos, des­calzos, para tratar de salvarse del fuego. No supieron en ese mo­mento lo que ocurría.

Once de sus familiares habita-

11

Editorial: Otro trágico recordatorio

1 • • OPINIÓN A16

han los niveles superiores, que por las condiciones del terreno se encuentran a la misma altura que la autopista. Abuela, tíos, primos y sobrinos no pudieron escapar.

El joven de 19 afios tiene parte. de su rostro quemado por la ex­plosión de la pipa.

Otro de los vecinos de San Pe­dro Xalostoc refiere que a las s:zo horas se escuchó un estallido. "Se oía que arrastraban fierros. Sali­mos y todo estaba en llamas, las casas, los autos, todo".

METR0POLI C2 y CS

111

Escribe sobre el tema Bernardo Navarro • • METRÓPOLI CS

Pacto presenta hoy la reforma financiera y adelanta la política Horado Jiménez. Francisco Reséndiz y Francisco Nieto pO~tica@o!hmi""rsal.com.•nx

El presidente Eruique Pefia Nieto y los integrantes del Consejo Rector del Pacto por México acordaron presentar este miércoles la iniciati­va de reforma financiera.

El líder nacional del PRI, César Camacho, dio a conocer que la pro­puesta, cuyo objetivo es transformar

la banca comercial y de desarrollo, será presentada en la Comisión Per­manente y las diferentes bancadas tienen la intención de lograr cansen­so y después definir si se aprueba en periodo extraordinario.

El esquema para impulsar refor­mas estructurales en el país se des­trabó ayer, luego de dos semanas en las que PAN y PRD amagaron con salirse del Pacto, por el prestmtouso politico de apoyos sociales .

En Palacio Nacional, Pefia Nieto }' dirigentes de partidos acordaron in­corporar al Pacto 11 compromisos que buscan garantizar la equidad de los procesos electorales.

También se comprometieron a adelantar la reforma política - y aprobarla en periodo extraordina­rio--, blindar los 14 comicios locales y castigar a funcionarios que lucren con programas antipobreza.

NACI0N A6

Tiene IP negocio de 20 años con nuevo modelo carcelario Enlapasadaadministraciónse

adoptóunanuevaestrategia carcelaria, retomada de Chile

Bena Hichel elena.michel@ehuúvenal.com.mx

La iniciativa privada construirá ocho penales federales y, como contra­prestación, durante 20 afias estará a cargo de los servicios en las cárceles, por lo que recibirá recursos federales que ascenderán a tmos mil millones de pesos anuales por cada prisión.

Como parte del esquema de aso­ciaciones público-privadas, empre­sas como ICA, GIA y recientemente Inbursa particip'an en la construc-

ción de penales de mediana y alta se­guridad, en los que invierten entre 4 mil y 5 mil millones de pesos en cada centro. Dos de esos penales ya fueron entregados en el pasado sexenio.

A cambio, las empresás podrán prestar, hasta ¡:or 20 años, servicios en los penales como abasto de ropa, la­vandería, laboratorios, comedores y seiVicios médicos, por lo cual recibirán tma cantidad, proporciOnal al tamafiO del reclusorio, ¡x>r el pago de servicios y por el financiamiento de la obra.

NACIÓN AS

8 penales construirá la iniciativa privada; ya concluyó dos

S mmdp 25,952 erogará la IP en reos, capacidad construí~ cada 1 de los centros reclusono 1 penitenciarios

15 47.476 cárcelesopera presos,la la federación sobrepobladón

Page 8: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013
Page 9: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013
Page 10: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2013 MEXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 29 • NÚMERO 10328 • www.jornada.unam.mx

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~IOPB~

Eran las 5:30 horas de ayer cuando el conductor del tractocamión de doble semirremolque de la empresa regiomontana Termogas perdió el control de la unidad, por exceso de velocidad, en el kilómetro 14 ·de la autopista México-Pachuca, con rumbo al Distrito Federal. La cisterna trasera se estrelló contra el muro de contención, se desprendió, pegó con una vivienda, estalló y voló hacia el lado contrario, provocando una conflagración mayúscula • Foto Cuartoscuro

• Más de 30 heridos; 45 viviendas y 30 vehículos calcinados

Van 22 muertos por la explosión de la pipa en Xalostoc • El chofer del camión cisterna perdió el control en la México-Pachuca • La onda expansiva y las llamas cubrieron 500 metros a la redonda • Desalojan a decenas de pobladores de la zona; se aplicó el plan DN-111

.. ·l;r,a~~~ •olhi~ioh~ ·. 'y r~onsabilidades ·. ~.,.-,.,..,.-,.,.----.,.-,.,.-·10

"Salían los quemados a las calles en llamas" • "Mucha gente quedó atrapada y ahí pereció", narra un sobreviviente

• "Perdí a 11 familiares; sólo salvé a mis hermanos pequeños", expresa otro ·

JAVIER SAUNAS, CORRESPONSAL • 3

Según SCT, la norma para el autotransporte ya se revisa • Condolencias y ofertas de apoyo de autoridades para las víctimas

--------------• 5 a 7

Aguirre: fue un retomo a clases al lOO%; el MPG lo niega • El gobierno de Guerrero ofrece a maestros el pago de salarios retenidos

-------------•14y15

Definen en la UNAM formato para el diálogo sobre el CCH • Se acordó que la primera sesión será mañana en el auditorio Alfonso Caso

_JAVI_ER_S_AU_NAS_:_,_co_m_sro_NSAL ______ •• 2 EMIR OuvAREs AloNso

Page 11: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013

Alza de artículos básicos-Magú

Page 12: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013

Segunda firma-Fisgón

Page 13: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013

Addendum al menú-Helguera

Page 14: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013

Mal de muchos-Rocha

Page 15: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013

Cuidado con La Bestia-Hernández

Page 16: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013
Page 17: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013

FRONTERAS •> Rescatan a tres mujeres en una casa de Cleveland, Ohio; llevaban 10 años secuestradas_ . P.36

LA RUANA, BAJO SITIO DEL NARCO Desabasto de víveres, gasolina, medicinas ... o!> JUAN PABLO BECERRA·ACOSTA P. 24-25

PIDEN CESE DE LA DIRECTORA Carece de título, alegan huelguistas de las prepas P.18

PUEBLA, CUBIERTA DE NIEBLA Y CENIZA El Popo .lanza material · incandescente y afecta -------­a 7 comunidades P. 20

El líder del PAN y Zambrano llaman a "erradicar prácticas predemocráticas" del PRI

Madero· se impone y el Pacto revive •> Gobierno y partidos firman agregado antifraude; hoy, presentación de la reforma financiera •> EII FE se lava las manos sobre los compravotos; remite el asunto a instancias veracruzanas •> SOBRE EL TEMA •> FEDERICOBERRUETO Y CIRO GÓMEZ LEYVA P. 2 A a

Se dispara 42% el precio de verduras Herminio Blanco se queda en el camino para dirigir la OMC P. 2a, 29 y 33

paraver •••

....... ........ ......................................................... ...................................... ............... .. ... ...... ..................................... ........ .. ........................................

casos Ángeles y Ramírez Mandujano

Ignora PGR a cuántos testigos va a investigar "Nada se ha hecho" a cinco años de los cambios en justicia penal: ministro Sergio Valls P. a y 2s

PARA EL DEBATE DE LA MOTA Promotor de la Marcha por la Liberación de la Mariguana, Leopoldo Rivera ironiza: "Nun­ca habíamos recibido un mote tan elegante", refiriéndose a}os financieros, como aquí se designó a los compradores de la droga de mayor producción, trasiego y venta clandestinos en el mundo.

A quienes la fuman, dice, se les ha tachado de :'violentos, locos, improductivos, extravagantes, disfuncionales o agresivos", es­tereotipos que desde luego no comparte el autor de estas líneas. Sin~emQargo, reconoce com o·

"lo único preocupante un cada vez más abierto rango de edad", en alusión, es de suponerse, a los niños que vienen engrosando el sector de los financieros de la narcoviole¡J.cia, como en este es)?.acio se les considera.

Como usted bien lo reconoce", escribe, u el autocultivo es una de las soluciones' , tanto del financia­miento a la criminalidad como al derecho de cada quien de hacer con su cuerpo lo que se le dé la gana

En vez de "legalización", Leopol­do quiere una uregulación" que permita la fiscalización del Estado en todo lo relacionado, desde la producción hasta el consumo, de la mariguana ...

• Jairo Calixto Albarrán; Joaquín López-Dóriga, Bárbara Anderson p. 2/3 •> Adfiana Malvido, Carlos Puig p. l2.•> Gu illermo Valdés, Juan Ignacio zavala, Marco Rascón p.14/15 •> Jesús Rangel, Julio Serrano p. 30 •> Luis Mig~ el Aguilar p. 4Z ., Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 52/53

VEA HOY EL PROGRAMA NÚMERO MIL DE EL ASALTO A LA RAZÓN, A LAS 21:45 HORAS, EN: MIIJ!.IÓ Televisión l r&.:;¡:;;:;:¡;.J

Page 18: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013
Page 19: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013
Page 20: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013
Page 21: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013
Page 22: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013
Page 23: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013
Page 24: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013
Page 25: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013

Año XCVI I-Tomo 111, Número 34,9 44 • México, D.F. • 96 páginas

< DR ... ,NA >

Arranca la Liguilla Los partidos Pumas­América y Monterrey­Tigres abren los cuartos de final de la Liga MX.

Realiza 21 captums al día

Ejército sigue activo ·contra narcotráfico En los primeros 5 meses de este sexenio han sido incautadas 4,808 armaR

PO~ DAVID VICENTEÑO

Pese al cambio de estrategia del gobierno federal contra el narco­tráfico, la participación del Ejér­cito se mantiene en las diferentes plazas del país.

De acuerdo conlaSecretariade la DefensaNacional(Sedena)del1 de diciembre de 2012 alpasado30 de abril, lainstitución ha detenido atres mil180presillltosnarcotrafi­cantes; es decir, 21 personas captu­radas al día en promedio.

El reporte Operaci6n contra el narcotr4fico. Resultados de asegu­ramientos también da cuenta de queenese lapsofueronincautadas cuatro mil803 acmas; 31 piezas al día en promedio, de las cuales no se detallaron características.

>PGR crece lista de testigos a investigar l a dependencia busca a más perso­nas por presuntos testimonios falsos contra funcionarios. federa tes. como en el caso del general en retiro Ángeles Dauahare. Primera/Página 15

La Sedena reporta que en los primeros cinco meses de la admi­tústración del presidente Enrique Peña Nieto han sido asegurados mil 298 kilogramos de cocaína, lo querepresentalUlprOmediodiario de8.5kilos,yillltotalde285 mil90 kilos de mariguana, illlpromedioal díademil888kilos.En materiade vehículos, fueron incautadas tres mil 219 unidades, 26 por día.

Cifras de la Sede na dan cuen­ta que en todo el sexenio de Fe­lipe Calderón fueron capturados 50 mil 834 sospechosos; Wl pro­medio de 23 detenciones diarias.

Primera/Página 12

Brasil gana a México la OMC Roberto Azevedo dirigirá la Organización Mundial de Comercio, al vencer a Herminio Blanco. >DINERO

$12.00

M'I ÉRCO L ES 8 de mayode 2013

VIGILARÁN USO DE APOYOS SOCIALES

El Pacto reactiva la agenda de reformas Partidos y gobierno federal firman agregado del acuerdo nacional para respetar elecciones

Anuncian presentación de iniciativa financiera

POR GEORGINA OLSON

Laagendadereformas delPacto porMéxicose reanudóconlafir­ma de lUl agregado a ese acuer­do nacional que tiene el objetivo de evitar el incorrecto uso de los programas sociales de los tres órdenes de gobierno, ruinbo a los 14 comicios estatales de julio.

·.e; ~ PACTO,POR

' """·: JYI!S,XICO

En el Palacio Nacional, el p residente Enrique Peña Nie ­to, César Camacho Quiroz, di­rigente nacional del PRI; Gus­tavo Madero; del PAN, y Jesús Zambrano, del P RD, se com­prometieron a cwnplir los ll li ­neamientos contenidos en el agregado.

Los firmantes también ofre­cieron sobreponer el interés del paísyelde losmexicanos a cual­quier interés partidario, cum­plir con la palabra empeñada, profundizar la transparencia y actuar bajo estricto apego a la Constitución.

Entre los principales com­promisosseencuentraelde san­donar a quienes hayan cometi­do o cometan delitos electorales.

Elmandatariofederaldijoen su discurso que se decidió fir­mar el agregado para proteger los programas sociales "de cual­quierdesviación, manejosesga­do o uso electoral" .

En el acto se dio a conocer que se suspenderán temporal­mente los movimientos en los padrones de beneficiarios de

:.

Q) l a reanudación de la agenda permitirá la presentación de más

reformas en et Congreso.

programas sociales en los 14 estados donde habrá eleccio· nes, se publicará una lista de quienes ya son beneficiarios y se atenderán denuncias de uso ilegal de éstos.

La Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda se en­cargará de investigar las cuen­tas bancarias de los gobiernos

ELSHOWNOCTURNO DEL POPO El Popocatépetl expulsó anoche material Incandescente y ocasionó una lluvia de ceniza sobre Puebla. El semáforo de alerta se mantiene en amarillo. >PRIMERA/24

Foto:ESpet~l

Francisco Garflas

Jorge Fernández Menéndez

Leo Zuckermann

Félix Cortés Camarilla

10

11

12

® Se suspenderá por ahora cualquier movímiento en

padrones de apoyos sociales.

que hagan ret iros de efectivo en cantidades relevantes.

En entrevista aparte, Zam­brano dijo que "aún prevalece el · clientelismo y el uso discrecio­nal de recursos públicos". Ma­deroa.firmóquemantendránsu postura de denlUlciar cualquier desvío de recursos.

Primera/Páginas 4 a 7

> ~:;~~;~!~: ~Óbli-co anunció que hoy se pre ­senta la reforma financiera, cuyo acto bahía sido apla­zado para dar paso al diálo­go entre el gobierno federal y los partidos que habían de­nunciado el p resunto uso ile­gal de programas sociales.

A través de su cuenta de Twitter, Luis Videgaray, se ­cretario de Hacienda, infor­mó que al mediodía se darán a conocer los detalles de la propuesta que pretende, en­tre otros puntos, que la ban­ca comercial y las institucio­nes de crédito presten más y más barato.

Videgaray también indicó que acudirán al acto el presi­dente EnriquePeñaNietoylos dirigentes de los partidos inte­grantes del Pacto por México,

Los líderes del PAN, PRD y PRi confirmaron lapresen­tación del plan financiero. Esa reforma se sustenta en los compromisos 62 y 63 del acuerdo nacional, los cuales plantean la transformación de la banca y el crédito como palanca de desarrollo de ho­gares y empresas.

- JORGE RAMOS

Dinero/Página 12

TERMINA SECUESTRO DE DIEZ AÑOS EN EU La pollcfa de Cleveland rescató a tres mujeres, y a la hija de una de ellas, de una casa donde permanecieron cautivas durante años por tres hombres de origen hispano.

>GLOBAL

Juan Carlos Sánchez Magallán 22

Raúl Contreras

Vfctor Gordoa 23

Ahora, huelga en la Nicolaita Mientras en Guerrero regresan a clases, maestros en Michoacán colocaron la bandera rojinegra. >PRIMERA/S Yurlrla Sierra 16 Enrique Aranda 24

Page 26: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013
Page 27: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013
Page 28: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013

~EL ECONOMISTA MIÉRCOLES sdemavadel2013 o ws23s o s1o eleconomista.mx ~ "' información inteligente o·

<D No veo milagro económico en Mé­xico. No sabemos en qué punto dejó

de crecer a tasas mczyores".

Paul Krugman, Nobel de Economía 2008.

<D México está ha- · ciendo las reformas estructurales. He­mos navegado bien

sobre aguas turbulentas".

Agustín ·carstens, · gobernador del Banxico.

Cae recaudación del erario por exención fiscal • Pérdida de $769,448 millones en el 2012: CEFP

VALORES Y DINERO PU

SANTANDER SUBIÓ

en la Bolsa: su mayor avance des­de su O PI, luego de conocerse que remplazará a Modelo en eiiPC.

VALORES Y DINERO P18

Los subsidios frenan transición a energía renovable: Schneider

EMPRESAS Y NEGOCIOS P28

Vllllllll!!ll!llll/ //1 /!l t lrll lll ll llllll/1// ll

OPINION . Liguillas, un tcrriwrio dominado por Tcle\'isa r por goleada lvanPérez

INEXPLICABLE, QUE NO HAYA "MILAGRO ECONÓMICO": NOBEL - . . .

"México tiene todo pero crece poco''

' Vamos por la ruta correcta con las reformas: Carstens.

' "Cambios darán impulso al sector de aseguradoras".

Leonor Flores P4-7Y10

EPN Y OPOSICIÓN RETOMAN PACTO; ACUERDAN UNA LIMPIEZA ELECTORAL P44

~~ ~ Oiui~ .. C~m.~fn~r.t.i!. .. Cónfen::!h .. !:tr.a..,o.y. ... lífdl.<d~ .. ~~A-~ ~r.o:5: ... 2:JttGTEl~ .. idtftJ.~ar. f.!5r.r. .. creo~ .. CiiatU!C.Siñar .. ~dte.lt11Q!ftf

www.cth<l'nto..(..:lol'!l

Page 29: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013

Blindaje Perujo

Page 30: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013

Encarecimiento Nerilicón

Page 31: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013

Pesos anu ales es la contribución promedio

por persona por el trabajo doméstico

no remunerado

·Fuente: INEGI.

INTERNACIONAL: PETRÓLEO, EJE DEL

DIÁLOGO MÉXICO-EU Será la estrategia para

impulsar el desarrollo y la inversión privada; Carlos

Morales dice que Pernex busca la apertura comercíal.

Pág. 21 Año XXXII N° 8827 M éxico D.F. M iércoles 8 de mayo de 2013 $1 0.00 M .N.

NEGOCIOS RED TRONCAL COSTARÁ

. 10.7 MIL MDD: SCT José Ignacio Peralta asevéra ·

que se requerirá capital privado para la construcción

de la red qtie llevará las telecomunicaciones a

todos los rincones dd país. Pág. 16

MERCADOS DIFÍCIL PANORAMA PARA VIVIENDERAS

Las empresas enfrentan un calendario de pagos

co!I).plicado; en el primer trimestre del año registraron

un desplome de liquidez. Pág: 1A

CULTURAL EL OFICIALISMO

REUNIDO EN SUIZA La aldea global nos trae los

· 70 años de El Principito y el Premio Pulitzer para tres

periodistas mexicanos, quienes no ejercen en nuestro país.

Págs. 32 y 33

ESCHJBEN

Se reparan Pactos quebrados Enrique Quintana Pág. 4

Que Pedro Joaquín Coldwell demuestre por qué está ahí Carlos Mota Pág. 6 · .

Anterior Actual IPC (BMV) 42,197.99 42.406.67 DJ (NYSE) 14,968.89 15,05&.20 Nasdaq 3,392.97 3,396.63 Valpres gub. {la~ a 1 día)· 4.02 4.02 Celes 28 días (ponderada) 3.76 3.71 TIJE 28 días 4:3321 ·4.331 0 Unidad de Inversión (Udi) 4.969356 4.969046 WTI· Nymex (Jun 13) 96.1 6 95.62 Mezcla mexicana 99.86 100.18 MERCADO

Compra Venta DóiB.r ventanilla 11.6000 12.1000 Dólar spot (Banxico) 12.0350 12.0370 Dólar fix (Banxico) 12.0733 Euro 15.1971 15.8665

~"r"--·-

Al fin presentan hoy la reforma financiera • La propuesta plantea

incrementar el crédito y hacerlo más ba rato

Jeanette Leyva 1 Marcela Ojeda

La iniciativa de reforma financiera, que será presen­tada hoy por el presidente Enrique Peña N ieto en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, tiene el obje­tivo de incrementar el cré­dito y hacer que éste sea

·más barato. · A fin de atender los com­

promisos 62 y 63 del Pacto por México, se propondrá incrementar la competencia, fortalecer la· banca de desa­rrollo y mejorar el régimen de garantías.

EJES DE LA INICIATIVA Incrementar la compete~cia en el sistema fi nanciero para

del crédito

El borrador de la iniciati­va consta de 14 decretos y propone modificar 3 8 dis­tintas leyes.

El secretario de Hacien­da, Luis Videgaray, dijo que una vez que se ha logrado un avance muy importante de

para hacer m

Fuente: Proyecto de lo iniciotiva.

carácter político en la mesa del Pacto por México, hay entusiasmo de trabajar .con las comisiones que designe la Cámara de Diputados pa­ra iniciar el proceso de análi­sis de la reforma financiera.

más en la 3

Recurrentes, tragedias de camiones de carga La explosión de una pipa de gas de doble remolque, que circulaba sobre la éarrete­ra Méxi co-Pachuca , dejó un sa ldo de al menos 22 personas muertas, que se suman a las 75 que perdieron la vida en casi 15 meses en accidentes en los que estuvieron involucrados ca miones de ca rga .

Págs. 24 y 25

Vía libre al acuerdo político El Consejo Rector del Pacto

por México dio paso libre a le­gislar la reforma política, y acordó impulsar un Sisteina Nacional de Programas Sociales para evitar duplicidades y "sub-sidios regresivos". ·

Líderes de PRl, PAN y PRD, y el jefe del Ejecutivo, agrega­ron a los compromisos del Pac­to ocho medidas para impedir el uso electoral de los progra­mas sociales. Asimismo, ofre­cieron avanzar en la regulación de las deudas locales, en trans­parencia y anticorrupción.

más en 27 y 28

El peso esada a·su mejor posición de 21 meses; récords en Wall Street Clara Zepeda

La divisa estadounidense perdió brillo corno instrumento de refugio, lo que permitió que la moneda me­xicana escalara a su mejor posición de los últimos 21 meses.

El dólar en operaciones al mayo­reo cerró en 12.04 pesos, pese a que las tasas de rendimiento de los Ce­tes cayeron a mínimos históricos.

En Wall Street, el Dow Jones fina­lizó por arriba de 15 mil puntos por primera vez en la historia y el índice S&P 500 impuso un nuevo récord, lo mismo que el DAX-30 de Francfort.

más en la 5

Page 32: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013

Aseguradoras

Page 33: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013

Trampitas

Page 34: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013

Hortaluzas

Page 35: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013

Inseguridad

Page 36: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013

10 DE MAYO »> Nadine Markova: ¡Claro que no soy la típica abuela! »> FesteJar en el Spa

»> El sabor de mamá »> Super mom »> La sopa »> ¡Ahí madre!

EL DIARIO SIN LÍMITES==~

UN DIPLOMÁTICO RESPETADO V CON BUEN HUMOR EL BRASILEÑO Roberto Azevedo es el primer lat inoamericano en dirigir la OMC. Tiene una larga carrera diplomática. De acuerdo con WSJ el apoyo a su candiaatura se debe, principalmente, a que ha defendido a las naciones en desarro llo. 17 ·

LOS BRICS Y LOS PAÍSES EN DESARROLLO DAN LA VICTORIA A ROBERTO AZEVEDO

Brasil no merece la OMC por proteccionista: Zedilla

. 17

El Pacto por México resu~ge entre resentimientos; insisten dirigentes de PAN y PRD en que vigilarán el uso de los programas sociales

4

~~· .. · ....

1 www.24-horas.mx 1 tJ

. ¿PUEDE LA IGLESIJ' PARTICI­PAR EN EDUCACION? La Conferencia del Episcopadó Mexicano presenta este miércoles su proyecto educativo. DEBATEN: Juan Carlos Romero Hicks, Antonio Chedraoui, Ro­berto O'Farril, Pedro Hernández,

' Carlos Ornelas, Hugo ~amírez, Julián Cruzalta, Mario Angel Flores Ramos

lZ PARA IDENTIFICAR a los ex funcionarios responsables de la negligencia y posible corrupción que imperó en la PGR, se inició una invest igación interna.

) }) DEPORTES Federer, regreso t riunfal

))) LA TENTACI · Beyoncé y su "sencilla" lista de caprichos

Zl

¿Qué balanc:e tienen los perredistas de su partido?

Page 37: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013

CALVIN AND HOBBES

Page 38: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013

Sigue vigente y se enriquece el Pacto por México: Peña

PRINCIPIOS RECTORES

1 ~~~~~~~~~=~~:~r~~~~~~::~~t=~és partidario o individual

·2 Cumplir con la palabra empeñada

3 . Profundizar la t ransparencia

4 ~~nus~~t~l~ne;t~~~~ ~~~~:!~e ella emanan. '

}) El PRESIDENTE Enrique Peña Nieto y los dirigentes del PAI, PAN y PRO fir­maron el ~déndum qu~ incluye 11 nuevos compromisos del Pacto por México.

• Blindarán los programas sociales de los tres órdenes de gobierno para evitar·desviaciones INFORMACION: lA Y 4A

l ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA AfilO XLVIII No. 17.166 http'//www.elsoldemexico.com.mx MARIO VÁZQUEZ RAÑA. PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL

Pipazo en Ecatepec: 22 muertos • Un tráiler con 'doble saléhicha se

accidentó en la Méxic;:o-Pachuca • Hay 33lesionados y más de 50

viviendas irregulares destruidas • El conductor de la unidad con

gas LP iba a exceso de velocidad

Todo el apoyo necesario ordena Eruviel¡ cancela audiencia papal

Enrique Pefta Nieto @EPN 9h- r Mis condolencias a los familiares de las vlctlmas de este lamentable 1! hecho, y mis deseos de pronta recupera~lón a los heridos. , Abri r +-Responder U Retwlttear * Favorito ... Més 1

VEA: CIUDAD

·uoy será presentada la Reforma.Financiera • La iniciativa en materia fiscal busca incorporar un sistema de seguridad social universal al cual en la actualidad no tierie acceso 76% de la población: Videgaray

POR ALEJANDRO DURAN

El secretario de Hacienda, Luis Vi­degaray, infonnó en su cuenta de Tw:itter que hoy a las 12 del día, en el Alcazar del .Castillo de Chapu1tepec, será preseritada en el seno del Pacto

c~co la Reforma Financiera que

1

fue postergada el pasado 23 de abril. El presidente Enrique Peña Nieto, el titu­lar de Hacienda y los líderes nacionales de !8s principales fuerzas políticas del país encabezarán el evento.

Respecto a la iniciativa en materia fiscal que se dará a conoc.er en el se­gundo semestre del año, el ti tuJar de

Hacienda afirmó que incluirá incen­tivos para impulsar la incorporación de empresas y personas a la forma­lidad como un sistema de seguridad social'univers"al. Reconoció que 6 de cada 10 empleos son informales.

» EN EL primer viaje que realizará el pa~ Francisco desde que fue elegido Pontlflce el 13 de marzo, visitará la favela de Varglnha al norte de Rlo deJa­neiro y la ciudad de Aparecida para operar en el Santuario de la Virgen María.

VEA: SECCIÓN FINANZAS . INFORMACIÚN: MUNDO .

Creció 130% deuda de estados y municipios en 12 años: diputados

• Más del 50% de ese aumento sé erogó en los últimos 4 años

POR ARMANDO RUIZ

Diputados de la Comisión de Puntos ConstitÚcio­nales informaron que en los dos últimos sexenios la deuda de estados y municipios creció 130%.

V~A : PAG. 7A

Inicia la PGR proceso para

objetar el amparo promovido por Elba

Esther Gordillo o

EJECUCIONES

* EN El SEXENIO 5,047

* AYER 18

II IIIII IIIIIIIIIIIIIIIIIIHIIIIIIII IIIIIIIIIIIIIUIII IIIIIIIIII III IIIIIII IIIIItlll l llllllllllllllltlll lll lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll ll lllltlllllllllllllllllll llll lllllllllllll ll ll l llllllllll l llllltiiii iiiiiiiiiiiiiii ii iiiiiiiiiiiiiiiJIItlllllltllllllllllllllllllllllllllll ll llllllllllllllllllllllll ll lllllllllll lll llllllllllllllllllllflllllllll lllll l llllll!l lll

ANALISIS e FIDEL HERRERA 14A • GUSTAVO RENTERIA 14A • PABLO MARENTES 1SA e REBECCA ARENAS 1SA e ROSA MARIA VlllAREllO 1SA

Page 39: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013
Page 40: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013
Page 41: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013

$JJ Cammante Una y otra vez gana el po­der de presión del dinero: desde hace mucho debie­ron prohibirse los camio­nes con doble remolque. Así se había prometido

desde el sexenio anterior. ¿'í' Nada: 22 muertos

por la volcadura de una salchicha llena de gas.

ESCRIBEN º~~-~~~-':1-~~~~·--- · -- - - ·-- - -~ .P.~~!~!:I.i.r:i_~~~·-- - -·· · ·· ·-·-··-~ ~:-~-~~~~!!:!.~.':~~~~! ......... ~ -~-~~~-<;~rt~~!--·-· · · - -· -· · ·ª ~-~-~~~~~-~~~-~~~~ . : ........ Jº ~~!Y~~~~-~~-~~~~~~! .... .1~ -~~~~~~-i~-~J~~~~·- ·- ------ - .1~ Y~!~-~¡-~-~PE~~Y~!~! ...... ?.~ -~~~~!~~-~~-~~~c:~! ....... ·p_ ~.f?.':&~-~·-~~~~~~·----·------~º Gil Gamés. 32

RMAN ADÉNDUM PA BLIN AR A

Reactivan Pacto: va por delante la reforma electoral

ACUERDAN presentarla aiJtes de septiembre: hoy en Chapultepec se anuncia la financiera pág. 8

Por Eunice O. Albarrán

DECIDEN vigilar cuentas de esta­dos y frenar movimientos en pa­drones sociales de 14 entidades

DE IZQ. a der. César Camacho (PRI), Gustavo Madero (PAN). el Presidente Enrique Peña yJesúsZam­brano (PRO). ayer, en Palacio Nacional.

Page 42: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013

- - - - ---~ - - - - ---~--- ~

. * MIERCOLES 8 DI: MAYO DE 2013

'------'-----" ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA AÑO LXXXV NUM. 30,945 hl1fi:J/www.la·prensa.com.mx MARIO VAZCiUEZ RAÑA, PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR ' ·,.

·,'

· EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

• Son niños 11 de los muertos • Hay más de 30 heridos; 8 muy graues y 2 fueron trasladados a Estados Unidos

Page 43: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013
Page 44: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013
Page 45: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013

AMI S. El Nobel Krugman espera "milagro económico" de México, aunque hoy su crecimiento sea bajo 123 . - .

PRESI DE NTE:

Jorge Kahwag i Gast ine

MI ÉRCO LE S 8

MAYO 20 13

tW017 N'6042 / $7.00 www.c ronica.com.mx

NACIONAL 113

En colusión con jueces, notarios y MPs, el hampa se adueña de casas de desplazados; hay cinco millones de viviendas vacías en el país

[ DANIEL BLANCAs M ADRIGAL )

SEGUNDA PARTE

CIUDAD 116

Luege, ex titular de Conagua, afirma que al GDF sólo le queda permitir que la IP resuelva la problemática del agua

[ HÉCTOR CRUZ )

LA ESQUINA José Luis Luege tuvo seis años - los que estuvo al frente de Conagua- para dar a conocer su diagnóstico sobre la necesidad de inversiones público-privadas para resolver el tema del agua en la ciudad de México. Prefirió callar entonces, tal vez porque estaba demasiado ocupado en pleitos con el gobierno captta lino de entonces. A lo mejor tiene razón y es buena idea, pero su retraso, para hacer la propuesta cuando la situación está allímite,deja lugar a suspicacias.

Amplían el Pacto; deciden adelantar reforma política Firman el gobierno, PRO, PAN y PRI un addendum con ocho compromisos

para garantizar limpieza electoral el7 de julio

1 Los grupos parlamentarios y el Consejo Rector instalarán mesas de trabajo para presentar ara brevedad una iniciativa de reforma política y electoral; realizarán eventual periodo extraordinario de sesiones

1 EPN reconoce la voluntad concil iadora de los dirigentes de los tres partidos .3

[ CECILIA TÉLLEZ CORTÉS )

Hoy, la iniciativa de reforma financiera

La presentan a las 12:00 horas en el Castillo de Chapultepec; aumentar crédito de la banca y más barato, el objetivo, afirma Videgaray .3 y 24

A las 05:30 horas volcó y explotó una pipa que

tenía al DF como destino

Sufren quemaduras o heridas 51 personas; reportan graves a 17

Calcinó 20 vehículos y extinguió o dañó

30 viviendas

Vecinos dicen que murió completa la

famil ia López Zedilla

Peña pide trabajar para garantizar en la zona

seguridad; las viviendas están prácticamente sobre la autopista

Eruviel Á vi la adelanta regreso del Vaticano

.10 a 12 [ DENNIS A. GARc!A. CRISTINA

HUERTA. ALEJANDRO SANCHEZ

[CECILIA TÉLLEZ Y LINDSAY H . [ SQUIVEL) l a explosión de uno de bs tanques de la pipa de gas LP afectó ambos lados de la autopista México-Pachuca a la altura del ki lómetro 14. MANUEL EsPINO Y OsCAR VIALE ]

MUNDO 128

Rescatan vivas en Cleveland a tres jóvenes secuestradas hace 1 O años; habrían sufrido varios abortos [AGENCIAS EN W ASHINGTON]

NEGOCIOS 125

Walt Disney pretende patentar como marca propia el tradicional Día de Muertos de México

ESCRIBEN 8oAVENTURA DE SoUSA SANTos UNO

Josi CoNTREAAs Dos

SeRGIO GONZÁLEZ M. Dos

RAFAEL CARDONA TRES

RENÉARCE CUATRO

RENÉ AVILÉS fABIIA CUATRO

I.EoPOLDO M ENDIVIL 6 ' MARIELENA Hovo _ 8

ARTURODAMM 26 CoNCEPCIÓN BADILLO 29

Page 46: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013
Page 47: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013

EL DIARIO li '(tl,lf!(§ll!ltBfjiijj t_·-- ¡.., ___ ·· ·· ~--·" ~: _ ®lm)aéto'nl_xW

.... AÑO IX MÉXICO, DF, MI ÉRCOLES 08 DE MAYO DE2013 $3 ~RECIO AL PÚBLICO ________ , _______ ....................................... ~ ............................................................................... _______ ........................................... _____ .......................................................................................... - ................. ......... _____ ....................................................................................... - ................................. - ...... ..

--~~---~----------~-- - .. ---~--------------~--~----------~ ·>PALABRA EMPEÑADA DEL PRESIDENTE ACTIVA ACUERDOS: ZAMBRANO .

·PACTO' POR ENCIMA DE ElECCIONES POLÍTICA- Durante uri e~cue.ntro en Palacio Nacional, encabezado por Enrique Peña Nieto; PRI, PRO. y PÁN reactivan 'el diálogo. 'Para evitar que menudeen las denuncias y qué haya feria de suspicaCias, mejor todos con cuidado, todo·s del lado de la ley, y así desterremos

sospechas que obviamente -influyen en el ámbitq electoral', señala César Ca macho. Hoy presentan Reforma Financiera deijh·~J

PURGATORIO

• •

;: NACIONAL . 11!iJ POLÍTICA

CRIMEN DE HIJOS DE PÁRAMO, relacionado con drogas: Duarte

0REXMEX

:o celular • Descarga la "' """' ' "E. ······ . .. ~-

• • •••• •• o: :J :J ~2' • ••• • 3 .

~ J ?lfCJ ~: fti · e EL~~U~ • • aQ

~ ~ . ·~····· . i ~ -· ••• • • !- ' 111 ~

h~p:// gettag.mobi

Page 48: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013
Page 49: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013

Minimiza Carstens disparo de ·300°/o en alimentos verpágina4

M I ERC O LE S 8 DE MAY O DE 2013 1 N UM ERO 23028 A~O LXVI

Lucha contra ·el hambre no es lucha electoral Reforma fiscal Peña: política social antiinrormales

no ·deh e 1· n.·du· el· r voto ::·,::::~::~::n::~¡l: quo P"- ;,::n:~;~~::~~1~~;,~;:~::: sentará el gobierno -fede ral en la Así, senaló que en los ulumos segunda m itad del afio, permitirá 10 años, seis de cada 10 empleos ·

. combat ir la informalidad en el creados en -M éxico son empleos

Firman adéndum en ei Pacto

por México, que blinda elección

POR AlOA RAMIREZ MARIN Y PATRICIA·RAMIREZ

"La lucha contra el hambre no debe confundirse con la· lucha electoral", sentenció el pres iden~

te Enrique Peña Nieto por lo que llamó a los mexicanos a ser testigos e interventores permanentes de los compromisos que se están suscri­biendq en el Pacto por México para que nadie lucre y saque provecho de los programas sociales.

Al encabezar la ceremonia de firma de un adendum - agregado­al PaCto por México, dejó daro que el objetivo del mismo es que los beneficios lleguen verdadera-. mente a quienes más lo necesitan sin condicionamientos, tarea en la que destacó la contribución de los -partidos poUticos.

. "Trabajando juntos, fuerzas po­Hticas, sociedad y gobierno, podre~

m os blindar los programas sociales y asegurarnos de que nadie lucre o saque provecho de las carencias o necesidades de la gente", -advirt ió.

Al afirmar que el Pacto por México "está vigente y se mantie­ne" , insistió en que en esta exten­sión del acuerdo, el gobierno fede­ral se compromete a vigilar que los programas de combate a la pob~za sean usados para el fin que fueron creados, esto es, avanzar en la cali­dad de vida de los mexicanos.

"Hemos decidido ainpliar y enriquecer _ el Pacto por México, para blindar los programas ~ocia­les de los t res órdenes de gobierno de cualqu-ier desviaci6n, manejo sesgado o uso electoral. Las accio,­nes de gobierno, especialmente las ¡. vinculadas a la política social, no deben incidir en la decisi6n del su_fragio, que s61o corresponde a los ciudadanos de manera libre y

sec~~:;·s:1:~~!orerla del Palacio¡

Nacional, dijo que los programa.!! sociales no deben incidir en ladeci­si6n del sufragio de las personas, ra¡ que fueron creados para beneficio\· de la gente y nunca para avanzaren

_ sus preferencias electorales. \

Madero, Pena y Zambrano. AMdido al Pacto.

Firma Madero, pero reclama foto en mano POR PATRICIA RAMIREZ y AlOA RAMIREZ

Losdirigentesnacionalesdel PANy del PRO, Gustavo Madero Mufioz y Jesús Zambrano Grijalva, advir­tieron que no se puede permitir que regresen las · viejas prácticas antidemocráticas y reiteraron que le apuestan a avanzar en las refor­mas que necesita el país, pero sobre la base del respeto a la democracia y la t ransparencia.

Durante la firma del adendum del Pacto po r México, Madero advirti6 que "patrocinar la impu~

nidad, minimizar las denuncias que _se presentan, son el veneno

Ante los presidentes nacionales del PAN, Gustavo Madero; del PRI, César Camacho, y del PRO, Jesús Za:mbrano, además de los integrantes del Consejo Rector, el presidente Pefia Nieto reoonoci6 la voluntad concilia­doradelospartidospoUticosycelebr6 su participaci6n en la firma.

"Con este acto demostramos que nos· anima el prop6sito de dar prioridad al bienestar nacional por encima de intereses partidistas o

más mortal para la democracia" y y pidi6 acabar con las prácticas de manipulaci6n de los programas sociales, mientras sostenía una fotograffa en la que se ve(a un ac~ to del gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, con operadores electorales en ese estado.

En un discurso fuerte, el pa­nista insist i6 en q~e denunciar las acciones de los gobiernos que uti­licen recursos y programas sociales para defender la equidad polfti­ca -Y la democracia, es parte de la respo nsabilidad ét ica de Acción Nacional.

"El PA~ entiende y. dimensio~

na a cabalidad la responsabilidad

electorales", dijo. Asegur6 que el gobierno federal

mantendrá su disposici6n a dialo~ gar, para encontrar soluciones a las diferencias que puedan surgir.

El titular del Ejecutivo Federal destac6 que el acuerdo suscrito po r el gobierno federal y las principales fuerzas po!lticas ha dado recono­cimiento internacional a México, ya que en menos de seis me-ses se ha t raducido en "reformas trans-

de ser un partido que representa a más de 13 millones de votos de ciudadanos que están hartos de la impunidad y del disimulo an­te los actos de corrupci6n de los gobiernos que ut ilicen una estruc­tura, su nómina, su presupuesto y sus programas para reproducirse y parOj. perpetuarse en el poder", sentenci6.

A su vez, Jesús Zambrano le re­cord6 al presidente Enrique Pefia Nieto que con este acuerdo em­peña su palabra ~o m o gobernante y pidi6 acelerar la revisi6n de los perftl es de los delegados federales en los estados.

Continúé en p<igina,

fo rmadoras", como la educativa, la Ley de Amparo, la Ley General de Víctimas y la reforma en materia d~ comp~tencia econ6mica y tele-comunicaciones.

rp<igina3

Y ahora sí, va hoy reforma financiera

ver página 3

país y para ello se revisarán to - de ~arácter informal", lo que re­dos los p rogramas sociales que presenta des igualdad, además de in centivan de alguna fo rma la que impideel accesoa la" seguridad info rmalidad. social.

Al inaugurar la23Convenci6n de Asegurado res de México, Lu is Videgaray, sec retario de Hacienda y Créd ito Púb lico {SHCP) precis6 que d icha re­forma crearla, entre otros aspec~

tos, incentivos para promover la -legalidad y una revisión a pro­gramas sociales que derivan en actividades in formales.

Indic6 que pocos problemas tienen un impacto tan grave en el

Sostuvo entonces que la reforma hacendaria tendrá varios objetivos, "incluyendo el que sea una reforma que promueva la competitividad de laeconomla quesimplifiqueelmar­co fi scal, que fortalezca lac_apacidad financier¡t del Estado mexicano, rio solamente del gobierno federal si­no de los tres niveles de gobie!no, uno de los objetivos principales será combatir la informalidad".

verpáglnal

Regresa CETEG a dar clases

CHILPANCINGO, Gro . ~ El go~

bernador Angel Agu irre Rivero confirmó el reinicio de las activi~

dades escolares en diversos muni­cipios de la entidad.

Despuésdequemásde200escue­las pertenecientes a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educaci6n de Guerrer"o (CETEG) se encontraban en paro en contra de la reforma educativa, el gobernador asegur6 que ayer los maestros retor~ naron a sus aulas.

En entrevista televisiva, Angel

VENTANA

Aguirre indic6 que de las 6 mil 800 escuelas que hay en la entidad, s6lo 217 se encont raban en paro, mismas en las que se prepara una estrategia para recuperar el ciclo escolar.

"Se contempla ampliar los hora­rios de clase, sin que se vean afecta­dos los días de descanso", expres6.

El lunes, Aguirre dijo que, de no reiniciarse clases este martes, se pondr:l, en marcha un plan emer­gente con maestros externos.

ver páginas

Ojalá Carstens no se equivoque, como con aquel catai-rito qae terminó en pulmonía. Mientms, a comer tortillas con chile.

GANA BRASILEAO DIALOGO o!QUE TALP Pier de Hermlnio Olee Mancera que la Vándalos de la elección par a huelga en prepas UNAM ahora dir igir la OMC será muy breve pospone':! diálogo

Pájb•a4 l>ágiua7 ., Páglnaz

OPINION DIAHABIL Alberto Montoya Página 2

Page 50: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013

Van sobre los líderes corruptos

. YVONNE REYESNíCTOR MAYÉN

El vocero del grupo parlamen­tario del PRD en la Cámara de Diputados, Carlos Reyes Gámiz, urgió al Gobierno Federal a crear la comisión anticorrupción que ofreció Enrique Peña Nieto al inicio de su administración, con el fin de proceder contra todos aquellos líderes sindicales que han hecho mal uso de los recur­sos públicos.

Pidió que, así como se hizo con Elba Esther Gordillo, se pro­ceda también en contra del diric gente petrolero, Carlos Romero Deschamps, ya que evidencias hay muchas, y una de ellas es la de su hijo José Carlos Romero Durán, quien vive con grandes lujos en Miami Beach.

En tanto, la senadora panista Mariana Gómezdel Campo Gur­za demandó al gobierno de En­rique Peña, no aplicar la ley se manera selectiva y pidió que la Procuraduría General de la Re­pública (PGR) abra una inves­tigación para determinar si Ro­mero Deschamps malversó re­cursos públicos para amasar una fortuna personal.

1111 111111~ 1~1 ~1 11 ~11 11 1~ 111~ 1~11 11111 1111 1 1 1111 11~ 11111 11~ 1~ 75030 0 6431005

' DEMEXICO

PÉRDIDA Gregario Galván Rivera, designado conseJero deiiEDF en diciembre de 2012, murió ayer

TRAGEDIA EN ECATEPEC

Se mantiene el Pacto . .

por México: Peña El Presidente afirmó que pese a las dudas está vigente y se fortalece

Compromisos Respeto a la ley y limpieza electoral. Blindaje electoral. Participación de la sociedad civil. Profesionalización e imparc ia li~a d de los delegados y

operadores de prog ramas fede rales. t.; Comis iones plurales estata les.

Comisión plural naciona l de preservación de l entorno político de equidad de la co r:npetencia.

" Creación de condiciones de equidad de la competencia en cada uno de los 14 estados que sostendrán eleccio­nes en juliodel 2013. Observación electoral . Priorizar la aprobación de la reforma electoral, antes

de.l próximo per iodo de ses iones. Instalar el Sistema Nacional de Programas Sociales. Transparencia, deudas estatales y combate a la corrupción.

CIRCE V ARGÓN Al llevar a cabo la firma de este acuerdo con los pre­sidentes del PA.N, PRI y PRD, Peña exhortó a los parti­

El presidente Enrique Peña Nieto confirmó que "elPac- dos a hacer buen uso de la política y que se materialice topor México está vigente y se mantiene", y añadió que la agenda de trabajo acordada es un acuerdo fundamental, útil a México, ya que su En Palacio Nacional, destacó que el fortalecimien-propósito más alto es mejorar la calidad de vida del país. to y la ampliación del Pacto por México tienen como

Ante los representantes de los principales partidos fin blindar los programas sociales de los tres órdenes políticos, señaló que en el adéndurn del Pacto por Méxi- de gobierno de cualquier desviación, sesgo o uso elec­co, "lo más importante es que sin duda estamos ponien- toral, por lo que convocó a la sociedad mexicana, a la do por delante el interés superior de la nación". . sociedad civil y a los beneficiarios a ser testigos de los

Luis Videgaray Caso @L Videgaray Infonnamos que mañana 8 de mayo a las 12pm el Presidente @EPN y los firmantes del #PactoPorMexico presentarán la rejom1.a financiera. ofb

nuevos compromisos y así asegurar que nadie lucre con los ellos.

"Nuestro objetivo es que los beneficios lleguen a quien verdaderamente lo necesita, sin ningún tipo de condicionamiento partidista", dijo.

NACIONAL: 03

Page 51: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013

www.unomasuno.com.mx

Columnas: eKarina Rocha Priego~3 • Miguel A. Rocha Valencia~ 7 • Ignacio Alvarez/9 • Ricardo Perete~22 • Bob Logar/23-• Silvia Hemández~24

Page 52: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013
Page 53: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013
Page 54: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013

LATITUD

Cautivas cerca de casa La mujeres rescatadas en Cleveland estuvieron 10 años secuestradas a pocos kilómetros de su hogar

Page 55: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013
Page 56: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013
Page 57: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013
Page 58: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013
Page 59: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013
Page 60: Primeras Planas Nacionales y Cartones 8 Mayo 2013

CAPITAL Samba en la OMC Roberto Carvhalo Azevedo venció a Herminio Blanco en la carrera para

DE MÉXICO

liderar la Organización Mundial del Comercio (OMC), informaron los embajadores encargados -de cubrir el evento. El brasileño asumirá el _cargo ell de septiembre FINANZAS, N EGOCIOS Y ECONOMÍA

Afianza el pacto la reforma financiera Peña Nieto resalta los logros obtenidos gracias a los acuerdos

L uego de dos semanas de espe­ra hoy se presentará la reforma financiera La iniciativa - a co­

nocerse al mediodia en el Alcázar del Castillo de Chapultepec - llega des­pués del acuerdo logrado al interior del Pacto por México, en el que el Go­bierno Federal y los partidos acorda­ron evitar el uso electoral de los pro­gramas sociales

Durante la firma del adéndum, di­rigentes partidistas consideraron que el planteamiento que busca abrir el fi­nanciamiento productivo, mostrará la

"fuerza y el vigor" del pacto. El presidente Enrique Peña Nieto

aseguró que trabajará para mejorar la calidad de vida de los mexicanos, a tra­vés del diálogo abierto con las fuerzas políticas del país.

Resaltó la importancia del pacto al convertirse en un instrumento lleno de logros importantes para la pobla­ción, como la aprobación de.diferen­tes reformas estructurales para el país.

Mencionó lanuevaLeydeAmparo;

@EPN Enrique Peña Nieto

El @PactoPorMx continúa; es un activo de todos los mexicanos para sacar adelante las reformas transformadoras que requiere el país.

transformaciones estructurales y blindar los programas sociales de los tres órdenes de gobierno, los in­tegrantes del Pacto por México agre­garon 11 :compronúsos que consisti­rán en el respeto a la ley y limpieza electoral, blindaje electoral, partici­pación de la sociedad civil, profesio­

~ nalizaci~n de los delegados de pro-o!h.._.--. ________________ ...__. ~ gramas :(ederales y conúsiones plu-

Los representantes de los partidos acordaron mostrar la fuerza del consenso.

la Reforma Constitucional en materia de Competencia Econónúca y de Te­lecomunicaciones, la reforma eduva­tiva y laboral, así como la nueva Ley de Víctimas.

El dirigente del PRI, César Cama­cho, señaló: "la iniciativa que ustedes conocerán no es producto sólo de la

posición del Ejecutivo, sino por eso la vamos a presentar en la mesa del Pacto, porque es producto del pacto".

Jesús Zambrano, líder del PRD, adelantó que su fracción insistirá en la optinúzación de recursos de la ban­ca social.

Para mantener el ánimo de

rales est;j.tales, así como la creación de la Comisión Plural Nacional de preservación del entorno político de equidad de la competencia para los 14 estados que sostendrán elec­ciones en julio de 2013, entre otros.

Peña enfatizó que con este acto se demuestra el interés de dar prioridad a las necesidades de la población, por encima de intereses electorales.

MARIO HERNÁN DEZ

La industria de los seguros crece a una tasa promedio superior al seis por ciento. respecto al resto de la eco­nomía, no obstante, el24 por ciento de la población accede a los seguros. es­pecialmente por el índice de informa­lidad que prevalece en México.

De acuerdo con cifras oficiales. en el país existen 104 aseguradoras y ca­da año entran tres nuevas compañías al mercado; sin embargo, el nivel de pe­netración sigue en niveles bajos, al al­canzar sólo al dos por ciento del PIB a finales del2012.

Si se compara a México con na­ciones como Chile o Brasil, se llega a la mitad de la penetración; y respec­to al promedio de los países miem­bros OCDE, el país alcanza sólo una tercera parte de lo que tiene el sector asegurador.

La Secretaría de Hacienda y Cré­dito Público (SHCP), apoyará el creci­miento de una industria cuyos activos representan el6.6 por ciento del total de los del sistema financiero.

Considera que la presencia del sector asegurador en la economía, crecen consistentemente. Mientras que en el año 2000, representaban apenas el1.3 por ciento del PI B. las pri­mas al cierre del2012, alcanzaron dos por ciento.

[0 4 ] ESPECIAL

Piden bajar tasas para alejar capitales golondrinos

11111111111111111111111111 1111 7 503006 43 1180

El gobernador del Banco de México (Banxico ), Agustin Carstens Carstens, recomendó reforzar al país ante una eventual salida de capitales.

Al insistir en que no es de sorpren­der este flujo importante de recursos

por la rentabilidad que representa el mercado nacional, llamó a anticipar­se "de manera prudencial" a escena­rios poco alentadores.

"El incremento acelerado en la entrada de capitales al país también responde al crecinúento econónúco que se está registrando (en la nación)",

precisó Cartens Carstens. Aclaró que es mejor tener un pro­

blema de exceso de flujo de capital que de pocas entradas.

El presidente del Consejo Mexi­cano de Hombres de Negocios (CMHN), Claudio X. González Lapor­te, consideró viable que la autoridad

monetaria baje las tasas de interés a su máximo posible para evitar que Méxi­co se convierta en el paraíso de "capi­tales golondrinos".

"Es importante que se considere que la tasa de interés baje para que O os capitales) vayan y busquen otros jugares del mundo", argumentó.