primeros auxilios

3
QUE HACER EN CASO DE HEMORRAGIA: Localizar el lugar exacto de la salida de sangre. Presionar de 5 a 10 min. con un trapo limpio. Mantener elevada la parte afectada. Aplicar vendaje compresivo. ¿QUE HACER EN CASO DE ASFIXIA? Rescate en ahogamiento, ayuda con lanzamiento. Si el agua es demasiado profunda o peligrosa para entrar en ella y la victima esta demasiado lejos como para alcanzarla con un objeto largo, lo más indicado lanzarle un objeto flotante. El ahogamiento puede ocurrir donde quiera que haya agua, bañera, o miles de kilómetros en el océano. Al sacarla, realice maniobras de resucitación. (maniobra de Heimlich). EN CASO DE AHOGAMIENTO 1. Retirar a la victima del agua (en caso de no existir ningún peligro para el rescatador). 2. Realizar el diagnostico de paro respiratorio. 3. Realizar el diagnostico de paro cardiorrespiratorio. 4. En caso de para respiratorio: realizar respiración artificial. 5. En caso de paro cardiorrespiratorio: realizar reanimación cardiopulmonar (RCP) Para intoxicación por ingestión: 1. Examine y vigile las vías respiratorias, la respiración y el pulso de la persona. Inicie respiración boca a boca y RCP, de ser necesario. 2. Trate de constatar que la persona ciertamente se haya intoxicado, ya que puede ser difícil determinarlo. Algunas señales son aliento con olor a químicos, quemaduras alrededor de la boca, dificultad para respirar, vómitos u olores infrecuentes en la persona. Si es posible, identifique el tóxico. 3. No provoque el vómito en la persona, a menos que así lo indique el Centro de toxicología o un profesional de la salud. 4. Si la persona vomita, despeje las vías respiratorias. Envuelva un pedazo de tela en los dedos de la mano antes de limpiar la boca y la garganta. Si la persona ha estado enferma debido a la ingestión de parte de una planta, guarde el vómito. Esto puede ayudarle a los expertos a identificar el tipo de medicamento que se puede utilizar para neutralizar el tóxico. 5. Si la persona comienza a tener convulsiones, administre los primeros auxilios para estos casos. 6. Mantenga a la persona cómoda. Gírela sobre su lado izquierdo y permanezca allí mientras consigue o espera la ayuda médica. 7. Si el tóxico ha salpicado las ropas de la persona, quíteselas y lave la piel con agua. Para intoxicación por inhalación: 1. Pida ayuda médica de emergencia. Nunca intente rescatar a una persona sin antes notificar a otros. 2. Rescate a la persona del peligro de gases, vapores o humo si es seguro hacerlo y abra las ventanas y puertas para que salgan los vapores.

Upload: roxana-suana-laquise

Post on 30-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Que Hacer en Caso de Hemorragia

TRANSCRIPT

Page 1: primeros auxilios

QUE HACER EN CASO DE HEMORRAGIA: Localizar el lugar exacto de la salida de sangre. Presionar de 5 a 10 min. con un trapo limpio. Mantener elevada la parte afectada. Aplicar vendaje compresivo.

¿QUE HACER EN CASO DE ASFIXIA? Rescate en ahogamiento, ayuda con lanzamiento. Si el agua es demasiado profunda o peligrosa para entrar en ella y la victima esta demasiado lejos como para alcanzarla con un

objeto largo, lo más indicado lanzarle un objeto flotante. El ahogamiento puede ocurrir donde quiera que haya agua, bañera, o miles de kilómetros en el océano. Al sacarla, realice maniobras de resucitación. (maniobra de Heimlich).

EN CASO DE AHOGAMIENTO 1. Retirar a la victima del agua (en caso de no existir ningún peligro para el rescatador). 2. Realizar el diagnostico de paro respiratorio. 3. Realizar el diagnostico de paro cardiorrespiratorio. 4. En caso de para respiratorio: realizar respiración artificial. 5. En caso de paro cardiorrespiratorio: realizar reanimación cardiopulmonar (RCP)

Para intoxicación por ingestión: 

1. Examine y vigile las vías respiratorias, la respiración y el pulso de la persona. Inicie respiración boca a boca y RCP, de ser necesario.

2. Trate de constatar que la persona ciertamente se haya intoxicado, ya que puede ser difícil determinarlo. Algunas señales son aliento con olor a químicos, quemaduras alrededor de la boca, dificultad para respirar, vómitos u olores infrecuentes en la persona. Si es posible, identifique el tóxico.

3. No provoque el vómito en la persona, a menos que así lo indique el Centro de toxicología o un profesional de la salud.

4. Si la persona vomita, despeje las vías respiratorias. Envuelva un pedazo de tela en los dedos de la mano antes de limpiar la boca y la garganta. Si la persona ha estado enferma debido a la ingestión de parte de una planta, guarde el vómito. Esto puede ayudarle a los expertos a identificar el tipo de medicamento que se puede utilizar para neutralizar el tóxico.

5. Si la persona comienza a tener convulsiones, administre los primeros auxilios para estos casos.

6. Mantenga a la persona cómoda. Gírela sobre su lado izquierdo y permanezca allí mientras consigue o espera la ayuda médica.

7. Si el tóxico ha salpicado las ropas de la persona, quíteselas y lave la piel con agua.

Para intoxicación por inhalación:

1. Pida ayuda médica de emergencia. Nunca intente rescatar a una persona sin antes notificar a otros.

2. Rescate a la persona del peligro de gases, vapores o humo si es seguro hacerlo y abra las ventanas y puertas para que salgan los vapores.

3. Respire aire fresco profundamente varias veces y luego contenga la respiración al entrar al lugar. Colóquese un pedazo de tela mojado sobre la nariz y la boca.

4. No encienda fósforos ni utilice encendedores pues algunos gases pueden hacer combustión.

5. Luego de rescatar a la persona del peligro, examine y vigile sus vías respiratorias, la respiración y el pulso. Si es necesario, comience a dar respiración boca a boca y RCP.

6. Si es necesario, administre los primeros auxilios para lesiones en los ojos o convulsiones.7. Si la persona vomita, despeje sus vías respiratorias. Envuelva un pedazo de tela alrededor de

los dedos antes de limpiar la boca y la garganta.

Page 2: primeros auxilios

8. Incluso si la persona parece estar perfectamente bien, consiga ayuda médica.

AsfixiaPrimeros auxilios

1. Voltee a la persona boca arriba en una superficie dura, manteniéndole la espalda en posición

recta y sosteniéndole la cabeza y el cuello con firmeza. Descubra el pecho de la persona.

2. Abra la boca de la persona con los dedos pulgar e índice, colocando el pulgar sobre la lengua

y el índice por debajo de la barbilla. Si el objeto está suelto y a la vista, se debe proceder a

sacarlo. Si la persona es mayor de 8 años, deslice dos dedos de un lado a otro de la garganta

para intentar extraer el objeto.

3. Levante la barbilla de la persona mientras inclina la cabeza hacia atrás para apartar la lengua

de la tráquea.

4. Coloque el oído cerca de la boca de la persona y observe los movimientos de su pecho.

Durante cinco segundos, observe, escuche y sienta si hay respiración.

5. Si la persona está respirando, administre los primeros auxilios en caso de pérdida del

conocimiento.

6. Si la persona no está respirando, inicie la respiración boca a boca. Mantenga la posición de la

cabeza fija, cierre las fosas nasales de la persona usando los dedos pulgar e índice, cubra la

boca de ésta por completo con su boca e insufle aire lentamente dos veces con una pausa

entre una y otra.

7. Si el pecho de la persona no se levanta, cambie la posición de la cabeza y dé dos

insuflaciones más.

8. Abra la boca de la persona con los dedos pulgar e índice y extraiga el objeto si éste es visible

y está suelto.

9. Si el objeto sale pero la persona no tiene pulso, comience a administrar la RCP con

compresiones cardíacas. Si no hay ningún objeto visible, inicie la RCP.

10.Si la persona comienza a tener convulsiones o crisis epilépticas, aplique los primeros auxilios

para este problema.

Después de extraer el objeto que causó el ahogo o asfixia, mantenga a la persona inmóvil y

consiga ayuda médica. A cualquier persona que se esté ahogando se le debe hacer un examen

médico, ya que las complicaciones no sólo pueden ocurrir a causa de la asfixia, sino también a

causa de las medidas de primeros auxilios que se tomaron.